domingo, 16 de noviembre de 2025

AL SUBIR LA MAREA de Ane Odriozola. Reseña

 



🌊 📚♥️✨🌊 AL SUBIR LA MAREA #Reseña

Ane Odriozola

NdeNovela

Planetadelibros.com


Me encanta descubrir autores nuevos y me encanta que sus novelas me hayan mantenido pegada a sus páginas y no me hayan dejado casi respirar hasta terminarla.

NOVELÓN Y CON MAYÚSCULAS Y 5 y ➕🌟


Al subir la marea es una novela histórica que lo tiene todo. Ane Odriozola nos regala una historia que huele a brea, a madera húmeda, a salitre y a culpa, a venganza, moviéndose entre dos escenarios distantes pero unidos por un destino.


⚓ ZARAUTZ:

En Zarauz, 1568, la vida gira alrededor del astillero Irigoyen, un lugar construido con el sudor de generaciones. Allí trabaja Bartolomé de Irigoyen, un hombre herido, obsesionado con levantar el galeón Maritxu, su obra más ambiciosa y su única esperanza de devolver el prestigio a su apellido.

Ane Odriozola ofrece un retrato fascinante del oficio naval: la selección del roble, el transporte desde los montes, la curvatura de las cuadernas, el ensamblaje, la clavazón, el breado de las juntas, los martillos golpeando hierro al rojo… El astillero vibra, ruge y sufre. Es un corazón de madera. (Os aseguro que las descripciones son apasionantes).

Pero la tragedia llega con la misma rapidez con la que cambia el viento: un temporal destruye la Maritxu, hundiendo meses de trabajo, el ánimo de Bartolomé y el frágil equilibrio económico de la familia.


🗡️ PEDRO Y CRISTÓBAL: una herencia que divide

En este contexto estalla el conflicto familiar: Pedro, el hijo mayor, ambicioso, impulsivo y lleno de rabia, descubre que no será el heredero de los Irigoyen. El título pasa a su hermano Cristóbal, más astuto y calculador.

Esta traición, porque Pedro la vive como tal, lo consume. Se convierte en un antagonista lleno de capas: resentido, violento, dispuesto a manipular, destruir y vengarse de quien le arrebató su destino. Pedro es la sombra 👁️‍🗨️que recorre la novela: oscura, peligrosa, imprevisible.

Cristóbal, por su parte, es frío, dominante, controlador. No solo disfruta de su nuevo poder familiar, sino también del que ejerce en su propio hogar.


♥️HANS Y MARIANA: el amor en tierra hostil

En medio de esta tensión surge una de las historias más emocionales: la relación entre Hans, un carpintero extranjero, silencioso y noble, y Mariana, la esposa de Cristóbal, atrapada en un matrimonio frío y sometida a su violencia.

Su amor nace sin palabras: en una cocina silenciosa, en un gesto de apoyo, en una mirada que lo revela todo. Es un amor prohibido, profundo y arriesgado. Cuando Mariana descubre que está embarazada, la tensión alcanza un punto de no retorno. Su felicidad es también su riesgo.


⛪ ARNEDO Y EL CONVENTO: voces de mujeres que resisten

A kilómetros de la costa, en Arnedo en 1574, se despliega la otra mitad del corazón de la novela: el convento de las clarisas, un refugio y una cárcel emocional a la vez.


✨Aquí destacan personajes inolvidables:

* La abadesa, una mujer que esconde un pasado doloroso y una culpa que no la deja dormir.

* Sor María, fuerte, noble, siempre dispuesta a proteger.

* Sor Inés, temerosa pero leal.

* Sor Brígida, práctica, silenciosa, con un sentido firme de justicia.

Una noche, un hombre llega con un cadáver… que respira. Ese secreto desencadena una serie de decisiones que desafían la fe, la moral y la ley. Las monjas, con su valentía silenciosa, sostienen una trama tan intensa como la del mar.


🐋 LA CAZA DE LA BALLENA: el mar como juez.

La novela también recrea con brutal realidad y belleza la caza de la ballena, un ritual de supervivencia y muerte. Las traineras avanzan en mar abierto, los arponeros esperan el instante exacto, el océano ruge como un animal vivo. Es una lucha ancestral: hombres contra naturaleza, vida contra destino.


🌫️ UNA HISTORIA PODEROSA 

Con un lenguaje envolvente y una estructura impecable, la autora construye una novela donde la venganza, el amor, el miedo, la fe y la ambición se entrelazan con la misma fuerza que las mareas.


Al subir la marea es una historia que te sacude, que te moja, que te deja oliendo a sal, madera y tormenta. Una novela imprescindible para quienes aman las tramas humanas profundas, los secretos que marcan vidas y el mar como escenario absoluto.


¿RECOMENDABLE? Por supuesto y mucho, no dejaré de hacerlo.


Y mientras espero su próxima novela con muchísimas ganas, leeré la anterior ‘EL VALLE DEL HIERRO’ que me ha dicho un pajarito que también está genial ♥️

( Gracias Mayte)


GRACIAS, mil gracias Ane por esta maravillosa novela que me ha hecho disfrutar tanto.

De lo mejor 📚 que he leído 📖 este año.


GRACIAS por haber confiado en mí para hablar de ella.


Ane te esperamos en el Club de Lectura ♥️♥️♥️


Reseña de Pepa Muñoz.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuentanos que te ha parecido..

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...