sábado, 29 de abril de 2023

25 títulos para regalar el día de la Madre.

 


 

 

25 libros para regalar el Día de la Madre

¡Celébralo con un libro!

 

El próximo domingo 7 de mayo es el Día de la Madre y que mejor que elegir un buen regalo para ella. Este año ¡celébralo con un libro! Te presentamos una lista con 22 libros con los que podrás sorprenderla, agradecerle todo lo que hace por ti y sobre todo decirle que la quieres. Thrillers, libros de cocina, novela histórica, crianza, crecimiento personal… ¿No te gustaría tener un detalle y regalar un libro que mejor encaje con ella?

LEJOS DE LUISIANA – Luz Gabás (Premio Planeta 2022)

Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río. Es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.

 

HISTORIAS DE MUJERES CASADAS -Cristina Campos (Finalista Premio Planeta 2022)

Maridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre. Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.

 

LOS PERSEGUIDOS – Fernando Benzo (Premio Azorín de Novela 2023)

Una periodista que busca la verdad. Un expresidiario que quiere redención. Un mafioso que no teme perderlo todo. Algo está a punto de volar por los aires.

 

ADIÓS, PEQUEÑO – Máximo Huerta (Premio de Novela Fernando Lara 2022)

A través de silencios y de un gran talento para la observación, el autor desnuda su intimidad y nos obsequia, con belleza y maestría, el retrato de un país y una época desde su propio universo familiar

 

DONDE TODO BRILLA – Alice Kellen

¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?

 

CUANDO YA NO SEA YO – Carme Elias

Un testimonio indispensable sobre el alzhéimer narrado en primera persona por una de las actrices más reconocidas de nuestro país.

 

EL AMOR COMIENZA EN TI – Curro Cañete

En este libro, práctico y riguroso, el famoso escritor Curro Cañete comparte con generosidad los pasos concretos para liberarte de apegos negativos, quererte incondicionalmente y convertirte en una persona emocionalmente fuerte.

 

CONÓCETE BIEN, CUÍDATE MEJOR – Dra. Lorena Serrano 

El gran libro de la salud femenina que toda mujer necesita, de la mano de la ginecóloga Lorena Serrano. Conocer tu cuerpo es el primer paso para aprender a cuidarte.

 

SER FELIZ ES URGENTE – Dra. Martínez 

Un libro práctico para mejorar tu estado de ánimo, aumentar tu autoestima y ser tu propia fuente de bienestar.

 

EL ÁNGEL DE LA CIUDAD – Eva García Sáenz de Urturi 

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.

 

ANTES SE SECARÁ LA TIERRA - Fernando J. Múñez

Cuando el corazón de la tierra late es imposible no escucharlo. Fernando J. Múñez nos habla de cómo los lazos familiares pueden ser condena o bendición y nos sumerge en las traiciones más dolorosas.

 

LOS TRES NOMBRES DE LUDKA – Gisela Pou

Sin origen, sin infancia, como un árbol con las raíces al viento. Esta es la nueva novela de Gisela Pou una historia narrada a tres voces: la de Ludka, la de Emma y la de Isabel, que se entrelazan para adentrarnos en una epopeya de supervivientes obligados a vivir en una época de tiranía y opresión.

 

MOMENTOS PARA ESCRIBIR BONITO – Laura Massana (Three Feelings)

Un libro de actividades para dar rienda suelta a tu creatividad a través del lettering, la caligrafía y el color. Un libro para abrirte, cuidarte y experimentar. Para probar técnicas nuevas y practicar las que ya conoces.

 

LA VIDA VA DE ESTO – Lucía Galán (Lucía, mi pediatra)

La vida improvisa, y nosotros con ella. Lucía en estado puro, hablando de verdad, porque la vida va de esto. Historias cargadas de experiencia y directas al corazón.

 

EL GRAN LIBRO DE LUCÍA, MI PEDIATRA - Lucía Galán (Lucía, mi pediatra)

Vuelve la doctora Lucía Galán con El gran libro de Lucía, mi pediatra, el manual más completo para padres y madres sobre la salud de sus hijos.

 

EL VIENTO NOS LLEVARÁ – Mónica Carrillo 

El viento nos llevará es un paseo por la vida. A ratos te arremolina, otras veces te sosiega para luego volverte del revés.

 

LA DAMA Y LA MUERTE – Greta Alonso

Nadie sabe quién es Dama, solo que pinta. Alguien la observa, respira a su lado, y ella concluye que va a morir.

 

QUERIDA DOLLY - Dolly Alderton 

Este no es un libro de consejos para la vida, es la mejor conversación posible con una más de tus amigas.

 

UNA BUENA VIDA – Robert Waldinger

A través de inspiradoras historias reales, este libro nos brinda la respuesta más importante de todas, la conclusión a un estudio que cambiará para siempre nuestra perspectiva sobre la felicidad.

 

HÁBITOS QUE TE SALVARÁN LA VIDA– Dra. Odile Fernández

Una guía para prevenir la inflamación, el cáncer, la depresión, las migrañas, la obesidad, las alergias alimentarias, los trastornos de la microbiota o las enfermedades autoinmunes.

 

SI NO AMANECIERA– Ayanta Barilli

Una novela de enorme calidad literaria, que envuelve al lector en una fascinante historia de familia, amor y lealtad. Un relato profundo y conmovedor sobre las relaciones entre padres e hijas.

 

LA DAMA DEL NORTE – Ulises Bértolo

El escritor Ulises Bertolo recrea de forma extraordinaria y realista la vida de Ana Garrido, la mujer que lideró el narcotráfico en España. Esta adictiva novela mezcla el ritmo trepidante de los mejores thrillers de acción con la mirada íntima de una vida fuera de lo común. Porque su excepcional protagonista fue la reina en un infierno dominado por hombres

 

¿POR DÓNDE SE SALE? – Anabel Gonzalez

El miedo, la angustia, las obsesiones o la ansiedad son laberintos en los que es fácil sentirnos perdidos. Una guía para fortalecer nuestra salud mental y salir de los bucles mentales que nos impiden avanzar.

 

COCINA FÁCIL Y RICO – Karlos Arguiñano

El nuevo recetario de Karlos Arguiñano reúne platos tan sorprendentes como sencillos de preparar para triunfar en la cocina sin perder el tiempo.

 

LIMPIEZA, ORDEN Y FELICIDAD -Bego, La Ordenatriz 

Ni en diez vidas habrías adivinado los mil y un usos que tiene la laca. ¿producto para el pelo? ¡olvídate! después de leer este libro no podrás vivir sin ella.

 

 Pinchando en cada título obtendrás más información.


martes, 20 de diciembre de 2022

'SIN ALMA' LA GESTA DE SIMÓN DE MONFORT / SEBASTIAN ROA / CLUB DE LECTURA LOCURA DE LIBROS / HARPER COLLINS EDITORIAL / RESEÑA*

'SIN ALMA' 

La gesta de Simón de Monfort

 SEBASTIAN ROA 

HARPER COLLINS EDITORIAL


El hombre que desafió a un rey.

1206. Después de tres años en una mazmorra del desierto sirio, Simón de Montfort regresa a Normandía. Pero el precio por la libertad ha sido la renuncia a su propia alma, la comisión de un acto horrible cuyas consecuencias lo perseguirán más allá de la vida, durante toda la eternidad.

Ansioso por llegar a su humilde señorío campestre, Simón recorre un mundo cambiante, tentador, hasta que se reencuentra con su casta esposa, Alix de Montmorency, y con un hogar que ya no parece el suyo. La mala fortuna, los remordimientos, la caída en desgracia y la inminente guerra entre Francia e Inglaterra hunden cada día más a Simón y a Alix.

Aunque su destino no es desaparecer de la historia, sino brillar en la lucha contra la herejía. Así, la búsqueda de la redención los llevará desde Normandía al sur de Francia, a una tierra azotada por el caos, la violencia y la ruptura religiosa. A una sociedad dividida, sembrada con tanto odio que se espera una copiosa cosecha de dolor y muerte. A na guerra en la que Simón de Montfort tendrá que enfrentarse a un rey invicto.

Simón de Montfort, comparable al Cid en su fulgurante carrera militar, es un ejemplo medieval de gran guerrero y comandante eficaz, a pesar de todo denostado por la historia, y tachado de fanático y sanguinario.


SEBASTIÁN ROA

Sebastián Roa (1968). Aragonés de nacimiento y valenciano de adopción, compagina su labor en el sector público con la escritura. Es autor de las novelas Casus Belli, El caballero del alba, Venganza de sangre (ganadora del certamen de novela histórica Comarca del Cinca Medio 2009), La loba de al-Ándalus, El ejército de Dios, Las cadenas del destino (Premio Cerros de Úbeda del Certamen Internacional de Novela Histórica a la mejor novela publicada), Enemigos de Esparta y Némesis. 'Sin alma' es su última novela.


RESEÑA DE GEMMA.

Opinión

 

«Yo salí de Francia convencido de que aquel viaje dejaría mi alma limpia, lista para encontrarme con el Creador»

 

Tras terminar su lectura, siento el desaliento que no tuvo Simón al encontrar la muerte, para él fue la liberación, pero yo me sentí tan mal, una vida malgastada entre guerras y torturas. Un Dios vengativo y cruel, un Dios que no duda en mandar a sus hijos a la muerte, un Dios que castiga y tortura, un Dios al que hay que entregar hasta la última moneda para salvar el alma, ¿un Dios que elige a sus representantes de entre los peores seres en la Tierra? En serio nadie se paró a pensar ¿que esto era el deseo de unos pocos por concentrar poder y riqueza? En nombre de Dios cuánta maldad.

                Así que voy leyendo y mis ojos se fijan a frases como la de arriba, para limpiar tu alma, ve en nombre de el Creador a matar a infieles, a recuperar unas tierras que por una razón incomprensible, para mí, la Iglesia dice que son suyas. Pero, eso sí, antes de ir me pagas por ir a morir y me sigues pagando para que yo rece a ese mismo Dios cruel para que no mueras en tierras de herejes. 

                Y el pobre Simón va acumulando en su vida gente cruel y despiadada, el Al-Hakkari, antes hospitalario, ahora torturador de cristianos; el abad Arnaldo Amalorico «desenmascarar al maligno no es tarea fácil», por supuesto que no cuando no hacemos examen de conciencia, dice Simón ha este hombre santo «Venerable Arnaldo, si pasamos a cuchillo a todo el mundo, nadie guerra negociar con nosotros…». 

 Sé lo que la historia dice de Simón, pero hay una frase que me encanta, el lobo siempre será el malo si solo preguntamos a Caperucita. Fantástica novela 👏👏👏.

Opinión

«No miremos por nuestros intereses, sino por los de Dios»


Me horroriza ver la influencia que tiene la Iglesia en la vida de las personas, no solo de enviarles a la guerra, sino de puertas para dentro. Alix, la esposa de Simón, con ese miedo profundo a pecar (aunque el cuerpo es débil y el demonio fuerte), a blasfemar, a no acabar en el Paraíso, a ser juzgado por ese Dios que la tía Matilda describe. Alix es una mujer enferma, con un TOC religioso, que se flagela cada noche, «son las huellas del amor», me espanta tal pensamiento, dolor igual a amor, «tú salvación pasa por la cruz»le dice a Simón tras conoce sus pecados, para Alix el único placer legítimo viene acompañado por el dolor, disfruta tanto de los latigazos como del contacto carnal con Simón, quizá más el primero. 

                Como podéis ver, de toda la vida de Simón, de todas sus gestas, me quedo con esa visión aterradora de los hombres santos que dirigían la Iglesia, no se queda calvo Felipe II, pero su mandato no estaba dirigido por Dios.

                Gracias Pepa Locura de Libros por la recomendación.

Gracias Gemma♡♡♡♡♡



PODÉIS VER EL ENCUENTRO COMPLETO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


 



EL CLUB DE LECTURA LOCURA DE LIBROS CON SEBASTIÁN ROA








sábado, 17 de septiembre de 2022

LAURA MÁS, 'OLIMPIA' Y EL CLUB DE LECTURA 'LOCURA DE LIBROS'. EDITORIAL ESPASA.*


OLIMPIA

Laura Mas

 

La apasionante historia de la madre de Alejandro Magno, el conquistador convertido en mito.

Macedonia, año 357 a.C. La joven princesa de Epiro, Mírtale, se instala en el palacio de Pela tras su matrimonio con Filipo, rey de Macedonia. Ambos han sellado una alianza inmejorable entre sus respectivos reinos, pero pronto Mírtale hallará obstáculos para adaptarse a una corte en la que debe convivir con el resto de mujeres de Filipo. Además, su afición por las serpientes generará el rechazo de algunos aristócratas y nobles, incluido el de su propio esposo. Un año más tarde, Mírtale dará a luz a un niño y cambiará su nombre por el de Olimpia, iniciando así una etapa en la que su máxima prioridad será la supervivencia de su dinastía. Ambiciosa e inconformista, Olimpia sorteará todas las dificultades que se le presenten y desafiará a todo aquel que ponga en peligro sus intereses. A partir de lo poco que se conoce de esta mujer fascinante, Laura Mas construye una novela en la que da voz a Olimpia, quien nos explicará en primera persona su propia historia: durante años, tratará de hacerse un hueco en una corte en la que florecían las intrigas y las luchas de poder. Avalada por su fuerte carácter, su clara inteligencia y, sobre todo, por la autoridad que le daba ser madre de Alejandro, la reina luchará contra todo y contra todos para colocar a su hijo en el trono. Olimpia es el retrato de una mujer que traspasó los roles de género de su época para alzar su dinastía a la gloria. Temida por sus contemporáneos y denostada por la Historia, fue la verdadera responsable de que Alejandro Magno reinase en Macedonia. https://www.planetadelibros.com/libro-olimpia/336307


LAURA MÁS

Laura Mas (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Lleva una década ejerciendo el periodismo cultural y ha colaborado en medios como Onda Cero o RNE, además de escribir para las revistas Vanity FairClarín y Qué Leer. Desde hace cinco años es gestora cultural, actividad que compagina con su verdadera pasión, la escritura.

En 2020 publicó su primera novela, La maestra de Sócrates (ed. Espasa), por la que estuvo nominada en la categoría «Mejor autor novel» de los XI Premios de Literatura Histórica Hislibris. Actualmente colabora en Historia National Geographic como articulista.





♡♡♡♡♡♡♡♡♡


ENCUENTRO VÍA ZOOM CON EL CLUB DE LECTURA 'LOCURA DE LIBROS'






El encuentro en nuestro canal de Youtube


Ya podéis ver el encuentro que tuvimos el Club de Lectura Locura de Libros con la autora de 'OLIMPIA' Laura Mas y al igual que su primera novela 'LA MAESTRA DE SÓCRATES' nos ha encantado a todos. 2 horas de intensa y maravillosa charla en la que todos opinamos sobre el libro y como decimos por aquí 'Un libro tiene tantas lecturas como lectores que lo leen' y lo bueno de estos encuentros es que todos tenemos visión distinta del libro o nos llama más la atención cosas, personajes o escenarios distintos, pero todos coincidimos en una cosa..'NOS GUSTA LAURA MAS Y NOS GUSTA COMO ESCRIBE'. Por lo que no voy a contar nada de la novela..podéis ver el video y comprobar lo mucho, muchísimo que nos ha gustado y que nos nos cansaremos de recomendar a #OLIMPIA Con esta novela Laura se consolida sin duda entre las mejores escritoras de #NovelaHistoricaEspañola Gracias Laura por tu cariño y simpatía hacia todos nosotros, hacernos disfrutar leyendo con tu novela y por esas 2 hora de charla que ni nos dio cuenta ¡Nos lo hemos pasado tan bien! Esperando con muchas ganas tu próxima novela..;) Gracias siempre a la Editorial Espasa por hacer posibles estos encuentros, sois una editorial llena de gente maravillosa. Y Gracias siempre a mi querido Club de Lectura, que siempre están ahí apoyando a los escritores. Las reseñas y opiniones las podréis ver todas en los perfiles del Club: - https://www.instagram.com/clubdelecturall/ - https://www.facebook.com/ClubdeLecturaLL/ ¡GRACIAS A TODOS POR SEGUIRNOS Y PASAROS POR AQUÍ! #clubdelecturall #encuentrosconescritores #clubdelectura #LocuraDeLibros Pepa Muñoz



miércoles, 20 de julio de 2022

EL ALMA DEL VIOLÍN / AMPARO MENDO / CON M DE MUJER EDITORIAL.*


EL ALMA DEL VIOLÍN

Amparo Mendo


 

Madrid, diciembre de 1935. Julia no ha cumplido aún los veinte años cuando conoce a Yehudi Menuhin, un violinista de su misma edad al que aplauden en todos los escenarios del mundo por su virtuosismo. Un pequeño accidente en la Estación del Norte propiciará el encuentro entre ambos jóvenes en la lutería de Miguel Gorgé, el padre de Julia. Desde ese momento, ella se convertirá en el cicerone del músico por las calles de Madrid, sus costumbres, rincones y lugares, muchos de los cuales Julia pisará también por primera vez: el lujo del Ritz, el ambiente del Negresco, las noches del Copacabana, las cenas en Lhardy o la atmósfera intelectual del Casino.  La joven madrileña se convertirá en la confidente de un Yehudi atormentado por las dudas sobre sus cualidades técnicas pero, sobre todo, en una amiga que le ayudará a descubrir la libertad que nunca tuvo. La misma libertad que respiraba aquel Madrid radiante… junto al odio, la violencia y el miedo de una II República que Julia dejará atrás para hacer las Américas. Una vida nueva, plagada de ilusiones laborales y emocionales en el vibrante Nueva York de los años treinta, que truncará el estallido de la guerra civil española.

Galicia, diciembre de 2014. Sobrepasado el medio siglo de una existencia previsible y monótona, Daniela se desmorona por la infidelidad de Álvaro, su marido, los efectos de una crisis económica no superada y el convencimiento cada vez mayor de que le hubiera gustado otra vida. Enojada con el mundo pero, sobre todo, consigo misma, se refugia en la casa restaurada a los pies del castillo de Narahío, un lugar donde encuentra la soledad que jamás buscó. Los paisajes gallegos servirán de marco a los días más agitados de su vida, en los que tendrá que lidiar con sus propias contradicciones mientras descubre a Julia.

Dos mujeres en etapas distintas de su vida, trayectorias y momentos vitales en siglos diferentes, escenarios muy dispares y la música de fondo. Pero hay un hilo invisible que une a Julia y a Daniela a través del tiempo y el espacio; un cordón umbilical tejido con renuncias forzadas o autoimpuestas. Y, en definitiva, un homenaje a las que, hace mucho, lucharon por ser y lo perdieron todo. De ellas heredamos lo que hoy somos, aunque ‒en el trayecto‒ hayamos olvidado el significado de la palabra sufrimiento. La pandemia nos lo ha devuelto en parte. Quizá deberíamos mirarlas a los ojos de nuevo.

UN LIBRO DE CON M DE MUJER EDITORIAL.*


AMPARO MENDO

Periodista de profesión y por genética, nunca me creí capaz de escribir textos tan largos como para alumbrar un libro. Pero en 1995 llegó Javier.

Nadie tan feliz narra los primeros diez años de vida de su segundo hijo, diagnosticado con TEA, una historia por la que apostó la editorial Temas de Hoy, sello de Planeta, en 2005.
A finales de ese mismo año apareció Cuentos con corazón, editado por Ediciones B para la fundación Menudos Corazones y en el que colaboraron varios autores. Escribe un cuento titulado Toda la magia del mundo.
En 2014 llegó Palabras de mujer, de Fundación ONCE, para sensibilizar a la sociedad sobre la situación real de las mujeres con discapacidad. Junto a escritoras como Lucía Etxebarría, Espido Freire, Rosa Montero o Soledad Puértolas, se incluye su relato 1298.
El alma del violín es su primera novela.
Tinta corriendo por sus venas.
Empezó profesionalmente en el grupo editorial GyJ, donde pasó por las revistas Muy Interesante, Natura y GEO.
Corresponsal de la Agencia EFE en Washington un breve período y, a su vuelta, fue directora de Contenidos de Canal Viajar. Después Amparo pasó al otro lado, como Jefa de Prensa de la productora audiovisual Zeppelin-Endemol.
Desde 2005, tiene una agencia de Comunicación y ha co-dirigido los documentales «Opera Prima», «Me llamo Haití» (Parte I) y el corto «El mundo según Javier». Dirigió, ya en solitario, «The Healing Notes» (Las notas que curan), un documental rodado en Palestina y España sobre cómo la música es capaz de aliviar, aunque sea unos instantes, el alma de las personas que sufren: enfermos, reclusos, personas en situación de exclusión social o refugiados.

lunes, 11 de julio de 2022

La Biblia. Según Gentil María y Winston Churchill / Javier González / Libros Indie.*

 

La Biblia. Según Gentil María y Winston Churchill

Javier González



Gentil María después de un terrible accidente ha quedado conectada a las dos dimensiones. Lo sabe ella, lo sabe Winston Churchill, su “pasador” al otro lado, y lo acaba sabiendo el Papa Francisco.

Su Santidad tiene planes para ella: redactar una nueva Biblia que cuente lo que realmente pasó y que tenga el mismo impacto en la Humanidad que tuvo su primera edición.

Gentil María, con la ayuda de Churchill, irá descubriendo una Nueva Biblia que no imaginaba, donde las mujeres juegan un papel trascendental. 

Y tendrá que superar todo tipo de dificultades para llevar a cabo su trabajo, porque hay mucha gente, en las “dos dimensiones”, que son refractarios a los cambios y que preferirían que la “historia más grande jamás contada” se quedase así.



UNA NOVELA DE LIBROS INDIE




JAVIER GONZÁLEZ

Madrid, España, 1958 

 Javier González se licenció en Derecho por la Universidad Complutense y ejerció la abogacía hasta 1986, año en el que empezó a trabajar en el sector de la publicidad. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el mundo del marketing, gestionando agencias de publicidad o departamentos de marketing de anunciantes. Su segunda novela, La quinta corona, se editó en numerosos  países y obtuvo un gran éxito internacional de ventas. Los derechos de Navigatio se vendieron en varios países (Portugal, Polonia, Holanda, Grecia y Rumanía) antes de su publicación en España.

La Biblia. Según Gentil María y Winston Churchill es su última novela, publicada en Libros Indie.


DISPONIBLE EN:

Libros Indie: https://bit.ly/3nVbxlM

Casa del Librohttps://www.casadellibro.com/libro-la-biblia-segun-gentil-maria-y-winston-churchill/9788419022875/12828360

Amazonhttps://www.amazon.es/BIBLIA-SEGÚN-GENTIL-WINSTON-CHURCHILL/dp/841902287X


¡O PIDELA EN TU LIBRERÍA HABITUAL!


VALORACIONES EN AMAZON

( Todas ⭐⭐⭐⭐⭐)








QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...