miércoles, 23 de enero de 2013

La canción de los maoríes de Sarah Lark

El libro
Llega la novela más esperada, por la autora de 'En el país de la nube blanca', que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. En 'La canción de los maoríes', las primas Elaine y Kura se debatirán entre las raíces inglesas y la llamada del pueblo maorí para forjar su propio destino. Entretanto, vivirán los vaivenes de una tierra comparada con el paraíso a la que llegan misteriosos desconocidos decididos a quedarse. Los lectores se rinden a Sarah Lark:
«Una gran historia; Adictiva; Apasionante de principio a fin; Fantástica; Una saga como las de antes; Impresionante; Un viaje inolvidable y emocionante; Atrapa desde la primera página; Un libro precioso; Excelente visión de la diferencia de culturas: cien por cien recomendable.»

«Encuentra la felicidad en el fin del mundo.»
Der Spiegel

 La autora

Sarah Lark trabajó durante muchos años como guía turística. Pronto descubrió su fascinación por Nueva Zelanda, cuyos paisajes asombrosos han ejercido desde siempre una atracción casi mágica sobre ella. Sarah Lark es el seudónimo de una exitosa autora alemana que en la actualidad vive en España. Con "En el país de la nube blanca", considerado el debut más exitoso de los últimos años en Alemania, sorprendió a crítica y lectores. No en vano lleva más de un millón de ejemplares vendidos. "Das Lied der Maori" y "Der Ruf des Kiwis" son las esperadas continuaciones de esta primera novela.
                                              Sarah  Lark

Un libro de Ediciones B

El chico de Steve Hamilton

 El libro
 Hace un tiempo me llamaron el Chico Milagro. Después, el Mudo de Milford. El Chaval de Oro. El Joven Fantasma. El Chico. El Especialista. El Artista de las Cajas. Todo eso y más. Pero tú puedes llamarme Mike.
Marcado por la tragedia cuando era un niño, Michael no es un adolescente muy común: lleva más de diez años sin decir una sola palabra, y, además, descubre que tiene un don muy especial: es capaz de abrir cualquier cerradura, cerrojo, combinación o caja fuerte que se proponga.
Pero esa habilidad no tardará en llegar a oídos de unos mafiosos que le chantajearán con la vida de Amelia, la chica de la que se ha enamorado, para utilizarle en sus golpes. Se verá envuelto así, sin pretenderlo, en una espiral de violencia que lo convertirá en un artista del robo, un mito. Y la única forma que tendrá de escapar de este infierno será una jugada desesperada en la que arriesgará más que su vida...
Steve Hamilton ganó en 2011 el prestigioso premio EDGAR de novela negra y misterio con esta historia en la que nos presenta un personaje único, maravilloso, muy distinto a cualquiera que hayamos visto anteriormente en la ficción criminal.

«Hipnótica. Un maestro del suspense... El resultado es un no-lo-puedo-dejar-de-leer espectacular». Lee Child

«Demasiado bueno para explicarlo con palabras». New York Times

El autor
Steve Hamilton empezó su carrera literaria en 1998 con Sangre bajo cero. Desde entonces ha estado nominado o ha ganado la mayoría de los premios de novela negra y de misterio anglosajones, y sus libros han sido traducidos a veinte idiomas. El chico, novela ganadora del prestigioso premio EDGAR en 2011, será llevada a la gran pantalla próximamente. Nacido en Michigan, Steve vive en el norte del estado de Nueva York con su mujer y sus dos hijos.
www.authorstevehamilton.com

Más información sobre el libro y donde comprarlo en: Ediciones Pámies

Pues leer el primer capitulo: Pincha aquí

El psiquiatra de Arno Strobel

El libro
El psiquiatra Joachim Lichner fue condenado a trece años de cárcel por el asesinato de una niña gracias al testimonio de su novia, que posteriormente inició una relación sentimental con Bernd Menkoff, uno de los detectives de policía encargados del caso. Todo esto hizo que Alex Seifert, compañero de Menkhoff en la investigación, siempre tuviera dudas razonables sobre la culpabilidad del psiquiatra y el papel de su colega en toda la trama.
Ahora, quince años después, su recelo reaparece con fuerza cuando una llamada anónima sobre la desaparición de una niña coloca a ambos policías nuevamente ante el psiquiatra, el supuesto padre de la desaparecida, desatando los odios y rencores acumulados durante todo ese tiempo.
Una historia con giros inesperados y ritmo enloquecido. Una historia de odios viscerales y venganzas postergadas. Una historia donde nada es lo que parece.

El autor
Este informático alemán, nacido en 1962, decidió poner a prueba sus inclinaciones literarias tras cumplir los cuarenta. Así, tras tres años de investigación surgió Der Magus (2007), que fue inicialmente rechazada por diversas editoriales. El autor decidió sacarla al mercado él mismo y en pocas semanas el libro se agotó, al igual que una posterior segunda edición. Entonces, Strobel recibió un aluvión de ofertas de editoriales alemanas de prestigio, y vendió los derechos de traducción a una decena de países. Su segunda novela Castello Cristo (2009) fue nuevamente un éxito editorial. PASILLO OCULTO (2010), su tercera novela, logró desbancar de lo alto de las listas alemanas al Millenium de Larsson, vendiendo hasta la fecha más de 100.000 ejemplares.

Más información sobre el libro y donde comprarlo en: Ediciones Pámies

Lee el primer capitulo Pincha aquí

No es lo mismo ostentoso que ostentóreo, la azarosa vida de las palabras de José Antonio Pascual Rodríguez

 <<Un libro inteligente y divertido sobre el uso, y el abuso, que hacemos de las palabras.>>

El libro
Quiere esta obra contribuir a una mejor comprensión de algunas palabras del español en cuyo uso tropezamos a menudo. Aunque su verdadera intención es orientar al lector sobre los medios que tiene a su disposición para aumentar su seguridad en el uso del léxico.La lengua está siempre a nuestra disposición. Podemos maltratarla o llenarla, por el contrario, de todos nuestros cuidados y lograr así que suene lo mejor posible. No es una enemiga a la que debamos combatir por sus normas extrañas, sino un entrañable instrumento que hemos de tratar de manejar cada vez mejor a lo largo de nuestra vida. Así podremos llegar a entender a los demás y entendernos a nosotros mismos.

Más información sobre el libro y donde comprarlo enEditorial Espasa

La vida a veces de Carlos Del Amor

El libro
La vida a veces es sólo una fotografía, una noticia inesperada, un viaje en autobús… La vida a veces se resume en un segundo, o en cuarenta y cinco minutos, o en una palabra, en un color. La vida a veces es lo que sucede de puertas adentro. La vida a veces es muy poco, pero tan intensa...
La vida a veces son historias en las que los protagonistas son los detalles, las cosas pequeñas que no aparecen en los grandes titulares de los periódicos. Veinticinco vidas a pie de página: cartas que no llegan, corazones en paro, patitos perdidos, patios de vecinos, vidas sin recuerdos, fotos de sucesos que no ocurrieron, aeropuertos con besos…
Con sensibilidad, humor y una mirada muy particular, Carlos del Amor consigue en su primera incursión en la narrativa que tú, lector, reflexiones sobre lo extraordinario de lo cotidiano.

El autor
CARLOS DEL AMOR (Murcia, 1974) es periodista y su carrera profesional está vinculada al área de Cultura de los Servicios Informativos de RTVE.
Su especial manera de enfocar la información en el Telediario le ha convertido en una de las voces más personales, reconocibles y seguidas del panorama periodístico.
Colaborador en el programa No es un día cualquiera, de RNE, donde aporta esa mirada diferente sobre la actualidad, ha cubierto los principales festivales de cine del mundo y entrevistado a numerosas personalidades de la cultura.
Asimismo, ha publicado artículos en diferentes revistas, e imparte clases y charlas en numerosas universidades.
Pero todo lo dicho anteriormente se resume en una frase: es un contador de historias.
Este primer libro es una muestra de ello.

Más información sobre el libro y donde comprarlo en: Editorial Espasa


sábado, 19 de enero de 2013

Novedades enero Algaida Eco


                         " Dicen que estás muerta de María Zaragoza "
En las calles de Madrid, un martes como otro cualquiera, una mujer joven vestida de forma extraña es asesinada con un pequeño cuchillo de mesa. El Asesino podría ser cualquiera, pero la muerta no, la muerta es una sola y única, una víctima puede que casual o puede que no. En esta historia, disfrazada de novela negra, los personajes tratan de buscar al Asesino, saber quién es, conocer sus razones y sin embargo a través de este planteamiento lo que logran es conocer un poco más a esa mujer misteriosa y quizá a ellos mismos, pues en cada hombre vive una bestia y una víctima potencial, y a veces es necesario ser una de las dos cosas. 

Datos del libro 
Nº de páginas: 512 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN: 978-84-9877-863-2
Precio: 8,00 
Empieza a leer  Lee

                     " La larga noche de Carmen Amoraga "
 A principios del siglo XX, los hermanos Tavares -dos conocidos cineastas catalanes- reciben el encargo de un misterioso caballero de Madrid, que les solicita una serie de películas pornográficas destinadas a una alta autoridad del Estado. El rodaje reunirá a Candela la China, la más afamada prostituta de Barcelona, a Oriol Mora, un dandy de dudosas inclinaciones sexuales, y Bruno Bonet, un operador de cámara misántropo. Pronto descubrirán que, tras la aparente desinhibición de sus vidas, se oculta una profunda infelicidad. La larga noche es una novela sobre la carnalidad del amor. Sentidos y sentimientos se confunden en las vidas de unos personajes que no dejan, a pesar de todo, de buscar la felicidad. 


Como en las novelas anteriores de Carmen Amoraga, erotismo, sensualidad y ternura se conjugan en una visión literaria radicalmente innovadora y sugerente del fenómeno amoroso. 
Datos del libro 
Nº de páginas: 368 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN:978-84-9877-859-5
Precio: 8,00
Empieza a leer  Lee
              " El laberinto de la Atlántida de Álvaro Bermejo "
   ¿Qué buscaban los ejércitos del Tercer Reich en Creta? ¿Por qué ha desaparecido de nuestro mundo el legendario Oricalco de los atlantes? ¿Existió realmente el Rayo de Poseidón, ese catalizador de energía de magnitudes devastadoras que provocó el final de la Atlántida? Víctor Barrantes llegó a la Isla del Laberinto en plena guerra mundial. Una mujer lo estaba esperando para mostrarles a través de sus besos un laberinto aún más trastornador: como el rey Minos y su fabuloso Minotauro, como el enigmático Príncipe de los Lirios, como Fedra y Ariadna, los viejos dioses siguen encarnándose en las gentes de Creta sin que tengan conciencia de esta posesión. El mito revive una y otra vez, hasta el fin de los tiempos. Tras el éxito de El Evangelio del Tibet, Álvaro Bermejo nos propone un nuevo thriller arqueológico centrado en una historia apasionante. La clave del Apocalipsis está cifrada en una Cabeza de Poder. Pero entre la guerra y la pasión un misterio se abre a otro misterio. En El Laberinto de la Atlántida nos esperan los dioses terribles que fuimos. Sólo ellos saben que aquello que sucedió ayer puede volver a suceder mañana. 

Datos del libro 
Nº de páginas: 656 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN: 9788498778601
Precio: 8,00 
Empieza a leer  Lee
                             "  La esfinge de T.S. Learner "
Egipto 1977. El protagonista de la novela es Oliver, un geofísico inglés que trabaja en un yacimiento petrolífero en Egipto. Está casado con Isabella, una arqueóloga marina que muere al descubrir un objeto de incalculable valor, y que desde hacía tiempo se había convertido en su obsesión. El objeto en cuestión es un astrarium, un planetario o reloj astronómico anterior al famoso encontrado en Antikythera que databa de la época de Cleopatra. La importancia y lo insólito del objeto que Isabella descubre el día en que murió y que deja en manos de Oliver era que por sus características se remonta a una época mucho más anterior a la del mecanismo de Antikythera, para ser exactos la época de Ramses III, por lo que tendría una antigüedad de 2.000 años.
Destrozado por la muerte de su mujer y con un astrarium en sus manos, del que desconoce por completo su poder y su alcance en el mundo de la astrología a nivel internacional, se embarca en un viaje donde intentará encontrar el sentido a todo lo que le ha sucedido. Además descubre que el abuelo de Isabella fue miembro del Partido Nacionalista Fascista de Mussolini y pertenecía a una secta que rendía culto a los antiguos dioses egipcios. De repente se ve atrapado en un mundo de interrogantes donde su pragmatismo choca inevitablemente con el misticismo de un mundo y una civilización totalmente ajenos y opuestos a su mundo real. Faraones, dioses y diosas del Antiguo Egipto, teorías sobre almas que no logran entrar en el mundo del más allá, y vagan errantes en este, y un astrarium que aparentemente tiene alma y un poder ilimitable podría causar los mayores desastres hasta ahora conocidos.
 
Datos del libro 
Nº de páginas: 720 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN:978-84-9877-858-8
Precio: 8,00 
Empieza a leer  Lee
                " La cortesana de Roma de Eric Walz "
Roma, 1552. Maddalena, la amante del Papa, ha sido brutalmente asesinada. El Santo Padre jura encontrar al asesino, y encomienda la investigación al astuto jesuita Sandro Carissimi. Sus pesquisas le conducirán a investigar la relación de Maddalena con altos dignatarios del Vaticano, con otras prostitutas y con algunos miembros de las familias más poderosas y acaudaladas de Roma. Hasta que de repente se produce una segunda muerte totalmente inesperada. 

Datos del libro 
Nº de páginas: 560 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN:978-84-9877-862-8
Precio: 8,00 
Empieza a leer Lee

        "El secreto de los Ángeles de Marcello Simoni "

 Año 1205. El Padre Vivïen de Narbonne, depositario de un secreto que muchos desean poseer, es asaltado por un grupo de caballeros. 
Ignacio de Toledo, un mercader de Toledo recibe el encargo de recoger el libro Uter Ventorum de manos de Vivïen de Narbone. El contenido del libro se encuentra en cuatro ciudades: Tolosa, Puente de la Reina, Sahagún y Santiago de Compostela. Una secta fundada según la leyenda por Carlomagno, el Tribunal Secreto, va tras ellos ya que hacerse con el libro significa hacerse con el dominio absoluto de toda la organización.
Cinco serán los criptogramas que tendrán que traducir y cuatro los enigmas que descubrir hasta llegar a reunir el libro completo.
Datos del libro 
Nº de páginas: 560 págs. 
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo 
Editoral: Algaida Eco
Lengua: Español
ISBN:978-84-9877-862-5
Precio: 8,00

Empieza a leer  Lee

miércoles, 16 de enero de 2013

Arroz de Palma de Francisco Azevedo

      <   La felicidad se cocina día a día porque la familia es un plato de compleja elaboración.>

El libro
Había una vez un arroz que fue plantado en la tierra, caído del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños…Arroz de Palma es la historia de una familia, la de José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX. Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la suya.
Antonio sabe que la familia es un plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se extiende más allá del fuego y del tiempo.
La saga familiar que ha triunfado en Brasil llega a España para cautivar a miles de lectores.

Un libro de Editorial Espasa

Reseñas u opiniones sobre el libro
 
''Había una vez un arroz que fue plantado en la tierra, caído del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños…Arroz de Palma es la historia de una familia, la de José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX. Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la suya.Antonio sabe que la familia es un plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se extiende más allá del fuego y del tiempo.La saga familiar que ha triunfado en Brasil llega a España para cautivar a miles de lectores.''

La novela está narrada en primera persona. Antonio, el protagonista, a sus 88 años está preparando una comida para reunir a su familia y entre la preparación de los platos y  a lo largo de la lectura de la novela,nos cuenta la historia de sus padres los cuales se casaron en 1.908 en un pueblo de  Portugal para luego emigrar a Brasil. Su tia Palma recoge el arroz  que fué lanzado a los novios. Un arroz que está bendecido y tiene un toque mágico como leeremos en la novela.También nos hablará de sus hermanos, de sus hijos y nietos y sobre todo de la citada tía Palma, la cual tendrá un papel muy importante en  la familia, siendo una influencia muy positiva sobre Antonio  pues con su sabiduría,  va dando lecciones sobre la vida a su sobrino.Francisco Azevedo con Palma, ha creado un personaje muy entrañable.
Un libro cargado de sentimientos y emociones , donde el amor, la  nostalgia, las envidias, los celos, las penas  y sobre todo el respeto están muy presentes en todo el libro.
El estilo narrativo del autor es muy especial, tiene una prosa  muy directa , muy personal, con frases cortas y muy reflexivas.Describe a la perfección los lugares y a los personajes.
Una obra bastante completa, una ópera prima, cuya lectura atrapa al lector desde su primera página, siendo una historia de una familia que nos hace reflexionar.
Francisco Azevedo es un genial escritor, pues narra con maestría, elegancia y brevedad procurando que el lector disfrute con lo leído llevándolo a un punto de reflexión, siendo un canto a  la familia, demostrando como dice en la portada de su libro: ''La familia es un plato de compleja elaboración''.
Para terminar comentar que con Arroz de Palma, el lector no se siente aburrido con su lectura pues se sentirá atrapado, como he dicho antes, por la genialidad de este autor. Muy recomendable.
Ana G. Hernández

martes, 15 de enero de 2013


LAS VIDAS QUE INVENTAMOS de Fernando J. López


Una novela sorprendente en la que se retratan, con agudeza e ironía, las contradicciones de la vida contemporánea
 El libro
A Gaby ya no le divierte su profesión. Ni su matrimonio. Ni sus amigas. Ni, mucho menos, la fidelidad. Pero se esfuerza en creer que no es así.
A Leo, su marido, tampoco le llena la vida familiar, pero sí le gusta la imagen de triunfador que se ha labrado a base de traiciones.
Su red de mentiras y autoengaños parece funcionar hasta que Gaby decide que ya no es suficiente y Leo comete un terrible error. Así, mientras ella busca en chats encuentros sexuales con desconocidos, él intentará que sus actos no salgan a la luz... al precio que sea.

El autor
(Barcelona, 1977) Novelista, dramaturgo, bloguero (Olivetti 46, Eso de la ESO) y profesor de Literatura. Con diecinueve años publicó su primera novela, In(h)armónicos (Premio Joven & Brillante), y fundó la compañía teatral Armando no me llama. Desde entonces, ha continuado su andadura narrativa con La inmortalidad del cangrejo (finalista en los Premios Ciudad de Badajoz y Río Manzanares), El reino de las Tres Lunas (destinada al público juvenil) y La edad de la ira, un thriller que retrata con crudeza la realidad de las aulas actuales y que resultó tercer finalista del Premio Nadal 2010.
Como dramaturgo, ha estrenado y publicado obras como Tour de force, El sexo que sucedeDarwin dice, Saltar sin red, El año que cumplí treinta y algo o Cuando fuimos dos, su montaje más reciente y del que la crítica destacó su «fina habilidad para desnudar la intimidad de una pareja» (El País).
 
Un libro de Editorial Espasa

Reseñas u opiniones varias sobre el libro, las iremos poniendo según nos vayan llegando!!

Mi opinión sobre  la novela La vida que inventamos del escritor Fernando J. López.

''A Gaby ya no le divierte su profesión. Ni su matrimonio. Ni sus amigas. Ni, mucho menos, la fidelidad. Pero se esfuerza en creer que no es así. A Leo, su marido, tampoco le llena la vida familiar, pero sí le gusta la imagen de triunfador que se ha labrado a base de traiciones. Su red de mentiras y autoengaños parece funcionar hasta que Gaby decide que ya no es suficiente y Leo comete un terrible error. Así, mientras ella busca en chats encuentros sexuales con desconocidos, él intentará que sus actos no salgan a la luz... al precio que sea''.
Gaby está casada con Leo desde hace 20 años y tienen un hijo adolescente llamado Adrián. Ambos están cansados de su matrimonio y cada uno esconde un secreto: ella lleva tiempo chateando por internet con hombres, aunque nunca se había atrevido a ser infiel a su marido, hasta que da el paso.  El secreto del  protagonista es que  atropella a una adolescente y la deja abandonada en la carretera.
Por otro lado, la vida de Leo está construida en  una constante mentira y a sus 49 años, las mentiras  se han convertido en su forma de vida ya que éstas le facilita las cosas en el día a día, sintiéndose muy cómodo con ellas.
El autor ha escrito una novela con una prosa fácil de leer, con fantásticos  diálogos consiguiendo que la narración sea amena y muy ágil.
La historia es muy actual : crisis en el matrimonio, problemas con el hijo adolescente al que no comprenden, la infidelidad a través de un chat como vía de escape ante una rutina  creada en el matrimonio, la obsesión de vivir una vida que no es la tuya.
En definitiva, una novela sorprendente con una historia muy real, con los problemas que cualquier pareja pueda tener y para reflexionar.
Sin duda muy recomendable!!
Ana G. Hernández

miércoles, 9 de enero de 2013

Novedades ENERO Editorial Pamies

  Contrebia Leucade - Agustín Tejada

    Siglo I a.C.
Tras rebelarse contra Sila, y después de tener que buscar refugio en África, el general romano Quinto Sertorio avanza por la península ibérica sin encontrar oposición. Los lusitanos se han unido a sus huestes, y son pocos los que se atreven a enfrentársele, aunque se extiende el rumor de que Roma ha armado otro ejército al mando de Cneo Pompeyo para intentar acabar con él.
Contrebia Leucade, la Ciudad Blanca, es la joya de Celtiberia. Asentada al borde de un acantilado, es prácticamente inexpugnable. Está gobernada por un Consejo controlado por Ambón, caudillo que años atrás ya se enfrentó en el campo de batalla a Sertorio, al que odia profundamente.
Cuando Sertorio y su ejército aparecen a las puertas de Contrebia y piden un elevado tributo, Ambón ordena resistir cueste lo que cueste: no quiere verse involucrado en la guerra civil de los romanos y sabe que el tiempo juega a su favor.
Sertorio asedia la ciudad. Pero la clave para la resistencia o la caída del último bastión celtíbero reside en un muchacho, Kalaitos, el hijo de Ambón, y en un esclavo llegado a Contrebia poco antes del asedio; un hombre que no es lo que aparenta ser y del que dependerá el futuro de Hispania.   

Un libro de    Ediciones Pámies                                     

 Sin salida - Pamela Clare

    A pesar de no tener motivos para continuar adelante desde que el huracán Katrina le arrebató a sus seres queridos, Natalie Benoit se da cuenta de lo mucho que ama la vida cuando, en el transcurso de un viaje organizado por la Asociación de Periodistas, es secuestrada por los Zetas, un cártel mexicano relacionado con el narcotráfico y la muerte de mujeres en Ciudad Juárez.
Zach McBride arriesga su vida todos los días; su trabajo para el Gobierno consiste en atrapar a los criminales que operan a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. Pero es traicionado, y termina en manos de los Zetas que, convencidos de que les ha robado un alijo de droga, comienzan a torturarle brutalmente.
Cautivos de los Zetas, el destino hará que Zach y Natalie se vean obligados a aunar sus fuerzas: primero para escapar, y después para desentrañar una red de narcotráfico y blanqueo de dinero que afecta a importantes personalidades, tanto en México como en Estados Unidos.
¿Serán capaces de hacerlo sin sucumbir a la incontenible pasión que surge entre ellos? ¿Conseguirán superar no sólo a sus perseguidores, sino también aquellos miedos que les obligan a llevar una existencia a medias?      
  

Un libro de    Ediciones Pámies                                           

LIBROS de Fernando J. López


miércoles, 2 de enero de 2013

EL BESO LEVE de Eubebio Pozo Tejera

 El beso leve es una novela que a través de los personajes disecciona la sociedad española de los últimos cuarenta años. Trata de las vidas y las almas de las personas.
Con un lenguaje llano, sencillo, profundo y pleno de autenticidad, el autor nos presenta una puesta en es cena de las pasiones humanas, de sus grandezas y mezquindades. Los personajes se afanan y transitan con sus debilidades y ambiciones, inconscientes de la fragilidad que les acecha ante la omnipresente fatalidad. Una tragedia familiar, una traición, una enfermedad mental…
Episodios de fuertes emociones son tratados con crudeza y realismo, sin desdeñar por ello una cierta clave de humor que contribuye a la distensión de la narración.
La novela nos muestra que el amor apasionado de Esther y Miguel, la ternura de Beatriz, la rebeldía y generosidad de Elvira, sus ansias de libertad, la gratificación de la amistad, del afecto, de la sexualidad, en definitiva, del amor, constituyen el único camino a la felicidad.
Y dos jóvenes perturbados, Angélica y Damián, así como la serena plenitud de los amores tardíos que prenden en Jaime y Beatriz, acreditan el aserto de que El beso leve es una apuesta por el amor.

Un libro de Éride Ediciones

Puedes comprarlo en Libritienda.com

 Reseña u opinión personal de "EL BESO LEVE" de Eusebio Pozo Tejera y Éride Ediciones.

RESEÑA SOBRE EL BESO LEVE
SINOPSIS:
El beso leve es una novela que a través de los personajes disecciona la sociedad española de los últimos cuarenta años. Trata de las vidas y las almas de las personas.
Con un lenguaje llano, sencillo, profundo y pleno de autenticidad, el autor nos presenta una puesta en es cena de las pasiones humanas, de sus grandezas y mezquindades. Los personajes se afanan y transitan con sus debilidades y ambiciones, inconscientes de la fragilidad que les acecha ante la omnipresente fatalidad. Una tragedia familiar, una traición, una enfermedad mental…
Episodios de fuertes emociones son tratados con crudeza y realismo, sin desdeñar por ello una cierta clave de humor que contribuye a la distensión de la narración.
La novela nos muestra que el amor apasionado de Esther y Miguel, la ternura de Beatriz, la rebeldía y generosidad de Elvira, sus ansias de libertad, la gratificación de la amistad, del afecto, de la sexualidad, en definitiva, del amor, constituyen el único camino a la felicidad.
Y dos jóvenes perturbados, Angélica y Damián, así como la serena plenitud de los amores tardíos que prenden en Jaime y Beatriz, acreditan el aserto de que El beso leve es una apuesta por el amor.-

CONCLUSIÓN:

Una vez Leída Íntegramente dicha Novela, he llegado a la Siguiente Opinión:

Para mi ha sido una Novela Bastante Entretenida en la cual a través de La Vida e Histórias de Vários Personajes que en ella se cita, he podido, “Más o Menos” hacerme una idea de la Vida de la gente de los Pueblos y De La Ciudad en la época de los años 1960-1970, en la que constantemente se buscaba el “Salir Del Pueblo”, para ir a Triunfar a la Gran Ciudad (Madrid).-

Y luego en ella se Narran incesantes escenas de Sexo, Amor, Desamor, Venganza, Ódio, etc…, etc… es decir, el día a día por el gran afán de superación de sus personajes por alcanzar todos sus Sueños y Objetivos en Base a un Triunfo de Fama en General.-

Novela RECOMENDABLE para quien quiera pasar un Buen Rato ENTRETENIDO con su Lectura,bastante Sencilla y fácil de Entender.

Peter Mathius.-
Gracias .!!!.

martes, 1 de enero de 2013

EL ESPEJO NEGRO de Alfonso Domingo


                                          XLIII PREMIO ATENEO DE NOVELA DE SEVILLA
EL LIBRO 
Jerónimo Díaz, un joven pintor anarquista exiliado al final de la guerra civil, recibe el encargo de copiar un enigmático cuadro de El Bosco, Jonás y la ballena, una obra que aparece y reaparece misteriosamente a lo largo de la historia y que el rey Felipe II tratará de adquirir en el siglo XVI. Su trabajo se verá interrumpido por la invasión alemana y Jerónimo acabará –como miles de compatriotas- en un campo de concentración nazi. Más de sesenta años después, Javier Carreño –un especialista en la obra de El Bosco– es designado comisario de una magna exposición que se celebrará en el Museo del Prado. Pero cuando conoce a Jerónimo Díaz, lo que en un principio era un trabajo metódico y burocrático se convierte en la gran aventura de su vida: una aventura de final impredecible. El espejo negro no solo es un thriller cuidadosamente documentado sobre el mundo del arte y sus más ocultos recovecos, a través de París, Venecia o Ámsterdam: asimismo es un recorrido por la más reciente y escalofriante memoria de Europa. Y como sucede con las obras del pintor flamenco, esta memoria revelada por El espejo negro puede resultar al mismo tiempo tan sugerente como inquietante. 

EL AUTOR
Alfonso Domingo Álvaro (Turégano, Segovia, 1955), periodista, documentalista y escritor, ha trabajado en diarios, semanarios, radios y TV. Especialista en información internacional, reportero de guerra, director de documentales, en su haber figuran más de cien trabajos, -algunos doblemente galardonados-, dos novelas premiadas y varios libros de ensayo, relatos y viaje. Entre ellos, “La madre de la Voz en el Oído” (Ed. Fundamentos, 1992), III Premio Feria de Libro de Madrid, “El Canto del Búho” (Oberon, 2002), “La Estrella Solitaria” (Algaida, 2003), VII Premio de novela “Ciudad de Salamanca”, “El Vuelo del Cuatro Vientos” escrito en colaboración con Jorge Fernández-Coppel (Oberon, 2003), “Retaguardia” (Oberon, 2004), “La Serpiente Líquida” (Alianza, 2005), “El Ángel rojo” y “Españoles en la II Guerra mundial” (Almuzara, 2009). En junio de 2011 obtuvo el premio Ateneo de Sevilla de novela por "El espejo negro", que será publicada por editorial Algaida en octubre.
En la actualidad dirige Argonauta Producciones, una productora de documentales y sigue escribiendo narrativa.

UN LIBRO DE http://literaria.algaida.es/

LA ULTIMA NOCHE de Francisco Gallardo

EL LIBRO 
Al final de su vida, en el año 1195 de los cristianos y 589 de la Hégira, Sarah Avenzoar —nieta del famoso médico Abu Marwan Avenzoar y médico ella misma—rememora su infancia en Sevilla, rodeada de tratados de poesía y medicina: allí conoce a su abuelo Abu Marwan, recién llegado del destierro, y al ilustre Averroes, ante quien se hace merecedora de la iyaza, el permiso para atender y curar a mujeres y niños. Con el paso de los años Sarah se desplaza a Marrakech y ejerce la medicina en el harén del califa, donde se verá envuelta en las intrigas políticas entre almohades y almorávides, y en las no menos peligrosas intrigas de las mujeres del harén, algunos de cuyos secretos podrían acarrearle la muerte. Basada en el personaje histórico de la nieta de Avenzoar, La última noche es un viaje a la Andalucía del siglo XII y al imperio almohade que desde Marrakech gobernaba las dos orillas del Mediterráneo, un mundo fascinante donde la suntuosidad de Las Mil y Una Noches se mezcla con un inusitado desarrollo técnico y quirúrgico, de la mano de una de las primeras mujeres que practicó legalmente la medicina. Pero ninguna medicina puede curar las heridas del alma...

EL AUTOR
 Francisco Gallardo es médico de profesión, especialista en Medicina y Traumatología del Deporte. Fue jugador de baloncesto durante más de dos décadas y ha desarrollado su carrera profesional en el Caja San Fernando, la selección española, el Club SatoSport y el Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja. Su primera novela, El rock de la calle Feria, quedó finalista del XXXI Premio de Novela Tigre Juan.

UN LIBRO DE http://literaria.algaida.es/

lunes, 31 de diciembre de 2012

FELIZ AÑO NUEVO AMIGOS!!!

Bueno me despido de vosotros hasta el año que viene, no sin antes desearos a todos una muy feliz noche y entrada de año..
Que todos vuestros sueños se hagan realidad.!!
Sed felices y gracias a todos por estar siempre por aquí y hacerme a mi un poco más feliz..
BESOS Y ABRAZOS PARA TODOS !!!

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...