martes, 5 de septiembre de 2017

RESEÑA / LA MAGIA DE LA VIDA / Viviana Rivero / Ediciones Martinez Roca / Planeta de Libros.*

Un hilo invisible conecta a quienes están destinados a encontrarse




La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades. 

Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de artículos sobre comida europea y, de paso, aliviar la pena por la partida de su novio Manuel. Allí deberá cumplir con algo que le pidió su padre: encontrar alguna pista que los conduzca hasta el cuadro perdido del maestro Camilo Fiore.

En Italia, Emilia conoce a Fedele, el atractivo dueño del restaurante Buon Giorno, que hará que viva un amor como nunca soñó. Los hilos invisibles que atraviesan la existencia terminarán llevándolos hasta un castillo en Piacenza, propiedad de un viejo conde que guarda secretos ocultos desde la Segunda Guerra Mundial y que estará más unido a ellos de lo que creían.
Una trama apasionante que viaja en el tiempo desde la actualidad hasta los años cincuenta y cruza los destinos de varias familias en dos continentes.

LEE EL PRIMER CAPÍTULO.*

UNA NOVELA DE EDICIONES MARTÍNEZ ROCA / Planeta de Libros.*


VIVIANA RIVERO

Viviana Rivero nació en la ciudad de Córdoba (Argentina), donde reside junto a su familia. Se licenció en Derecho por
la Universidad Nacional de esa ciudad. Ha trabajado como asesora legal de empresas y como abogada, y ha puesto en marcha numerosos grupos de autoliderazgo para crecimiento y desarrollo de la mujer.
Además, ha sido productora y directora de programas televisivos.
Sus novelas Secreto bien guardadoY ellos se fueron y Lo que no se dice alcanzaron, al poco de ser publicadas, la categoría de best seller.
Sus obras destacan por la defensa de los derechos de la mujer, y sus leitmotivs narrativos son el amor, el desafío femenino,
la emigración España-Argentina y sobre todo la mujer como sujeto que debe asumir responsabilidades y tomar decisiones
por sí misma.






RESEÑAS U OPINIONES PERSONALES



Pues llegados a estas alturas del verano, y habiendo leído muchísimo durante el primer semestre del año, y habiendo analizado muchísimas novelas, algunas de ellas con un fuerte contenido emocional, de esas que te remueven todos los sentimientos que arrastras en el rincón más escondido del corazón, encontrarme de repente en plenas vacaciones con 'La magia de la vida' de Viviana Rivero ha sido todo un regalo.

Podemos catalogarla como una novela de corte romántico, pero no romántica al uso. 
Discurre su acción a través de un largo periodo de la historia reciente de Europa que va desde la segunda guerra mundial hasta nuestros días, y desde el continente americano (Argentina) al europeo (Italia), con una cantidad tal de vivencias, tanto positivas como negativas, que harán que vibremos intensamente durante toda su lectura.
                 
Hay algo llama muchísimo la atención y es la importancia de los sentidos en toda la novela, sobre todo el de gusto. 
A través de la comida típica italiana saborearemos no sólo su cultura, sino también el sentido que para ellos tiene la vida, su magia y los caprichos del destino. 
Es muy curioso cómo a través de este viaje de los sentidos amaremos, lloraremos y comprenderemos todas las vicisitudes del amor a través de una pareja de personajes estupendos. Uniremos un embarazo atípico con un amor también atípico, un amor de esos maravillosos que todos desearíamos tener en algún momento en nuestras vidas.  Es una novela en la que es imposible no emocionarse con sus personajes, sus historias, sus alegrías y sus desgracias.

El libro está lleno de pérdidas y de encuentros. De pérdidas de personas, de familias, algunas destrozadas por la guerra y otras destrozadas por la crueldad del terrorismo o de la avaricia. Vamos a encontrar situaciones duras en algunos personajes cargados de odio y de venganza, incluso de indiferencia, pero al final siempre tendremos ese punto de encuentro que será el amor para unos, el perdón para otros, y la ilusión de vivir para todos, que nos situará en ese lugar mágico donde sentiremos cómo el ser humano retoma siempre la alegría de vivir, de amar y de soñar, por encima de todo, incluso por encima de sus propias contradicciones.

El lenguaje de la narración está sumamente cuidado y aunque es una traducción de una novela argentina nos sentiremos muy cómodos durante su lectura. El viaje que realizaremos por Italia será muy bonito y nos transportará en  un encuentro de culturas a ambos lados del océano, donde los escenarios tendrán una gran importancia.

De vez en cuando es necesario leer novelas así, encontrártelas en el camino de tus lecturas, porque te reconcilian con la vida, sobre todo con la necesidad que tenemos de sentirnos felices.


SIN DUDA HA SIDO UN REGALO Y UNA APUESTA MARAVILLOSA PARA ESTE OTONO.

¡LO RECOMENDAMOS.. MUCHO.. MUCHO ..MUCHÍSIMO!

(Gracias Laura por este precioso libro)





MAS OPINIONES DE NUESTRAS COLABORADORAS
(#ClubdeLecturaQLL )

Maravillosa historia de amor, donde Viviana Rivero, nos narra como a través de la búsqueda de dos pinturas, se puede fraguar una historia tan llena de sentimientos, amor, y venganzas.

Desde Argentina hasta Italia se desplazara Emilia, nuestra protagonista, para escribir acerca de la comida Italiana, para la revista que trabaja aprovechando su estancia en Florencia buscará un cuadro que perteneció a su familia, conocerá a Fedele, dueño del restaurante Buon Giorno, con quien poco a poco establecerá una amistad que nos dejara momentos inolvidables.
Fedele, el italiano del que cualquiera que lea el libro se enamorará y vivirá como si te tocaran sus manos, y sus labios te besaran como lo hace con Emilia. el nunca pensó volver a sentir así por nadie tras la pérdida de su mujer y su hijo en los atentados de Atocha.

Benito Berini, Conde de Ciccolo, siendo un niño, vio como un grupo de Alemanes, capitaneados por su profesor de pintura, Rodolfo Pieri, asesinaban a toda su familia , y se apoderaba de todas las obra de arte de su castillo.
Pasados los años Benito, llegara a Florencia, con un plan de venganza, conocerá a Adela, hija de Rodolfo Pieri, con quien tendrá un bonito romance, que no impedirá que lleve a cabo su objetivo.
Una vez concluida su estancia en Florencia, Benito se establecerá en Paris, para intentar olvidar todo lo que le está causando sufrimiento.
Adela, que no conocía los hechos ocurridos durante la guerra abandonará su casa, para ir en busca de él, sin conseguirlo.

En Fedele me ha enamorado la forma de tratar a Emilia, los paseos por esos lugares tan emblemáticos de Florencia, quizás porque conozco esa ciudad y ha hecho que rememore momentos vividos allí.
A lo largo de esta novela he descubierto un grato mensaje ‘Esos hilos invisibles que se tejen alrededor de nosotros’ y que por la MAGIA DE LA VIDA se conectaran con esas personas que teníamos olvidadas.

Sin duda, es una historia apasionante, llena de intriga y misterios familiares, venganza y arrepentimiento, hará que veas la vida con optimismo y superación.


Sin duda alguna, engancha desde la primera página y no podrás abandonar su lectura hasta la última.

 ¡Me ha encantado!

   Una novela altamente recomendable
  
  Carmen Díaz 



EN BREVE MÁS OPINIONES..*

(ESTA NOVELA VA A DAR MUCHO DE QUE HABLAR)





También puedes seguirnos en:

jueves, 31 de agosto de 2017

CELESTE 65 / José C. Vales / Ediciones Destino.*

¡EN LIBRERÍAS EL 5 DE SEPTIEMBRE!

El esperado regreso del ganador del Premio Nadal 2015. Una nueva comedia literaria situada en la Niza de los años 60.


En los años 60, Linton Blint, un hombre con una vida gris, amargado por su falta de carácter y maltratado por su familia, se ve obligado a huir de Inglaterra. Aunque siente terror por un mundo del que desconfía y que desconoce (el mundo pop y rebelde de los años 60), llega a la ciudad de Niza, en la Riviera francesa, donde asiste con asombro a todo el brillo y el fulgor del verano en una de las ciudades más glamurosas del mundo, rodeado de música pop, rabiosísima moda y estrellas de cine. 


Se hospeda en el lujoso hotel Negresco, y sin saber muy bien cómo acaba envuelto en una intriga delirante donde se mezclan las locuras de los años 60 con los conflictos políticos a gran escala que también caracterizaron esa época. 

Enredado en una cruel tela de araña criminal, Linton tendrá que superar sus miedos y su apocamiento para convertirse en un héroe, tanto en el amor, como en la brillante sociedad nizarda.

                                           Ediciones Destino.*




JOSÉ C. VALES

José C. Vales (Zamora, 1965) se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y posteriormente se especializó en filosofía y estética de la literatura romántica en Madrid. Su actividad profesional ha estado siempre vinculada al mundo editorial, como redactor, editor y traductor para distintos sellos. Entre sus trabajos de traducción y edición cabe destacar la edición renovada de los Cuentos de Navidad, de Charles Dickens (Espasa, 2011), Orgullo y prejuicio, de Jane Austen (Austral, 2013), y la publicación del Frankenstein de Mary Wollstonecraft y Percy B. Shelley (Espasa, 2009). 
En 2013 publicó su primera novela, El pensionado de Neuwelke.
www.josecvales.com 



CÓMPRALO EN: 







RESEÑA U OPINIÓN PERSONAL

Preparándola....*

(Nos ha encantado)





También puedes seguirnos en:

martes, 29 de agosto de 2017

SORTEO DE 3 EJEMPLARES DE 'LA VOZ DE LOS ÁRBOLES' de Tracy Chevalier / Duomo Ediciones.*

GANADORES
(Escogidos y seguidores entre nuestras Redes Sociales: Facebook, Twitter e Instagram)
Siempre he dicho que nuestros concursos son premios para nuestros seguidores más fieles.

-Lola Martínez
-Yolanda Rocha
-Maria del Carmen Díaz

¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y...ATENTOS QUE SE APROXIMA OTRO CONCURSAZO!





SORTEAMOS 3 EJEMPLARES DE 'LA VOZ DE LOS ÁRBOLES' de Tracy Chevalier / Duomo Ediciones.

(SOLO PARA BLOGS O PERFILES LITERARIOS)





CONDICIONES PARA PODER PARTICIPAR:

¡¡Solo a nivel nacional!!


1º..(Deja un comentario por aquí y dí porqué y por donde participas)

Puedes participar a través de  nuestro Twitter, Facebook o Instagram.
(A través de todos o de 1 solo)

-Por aquí..Tienes que ser seguidor del blog.

-En Twitter con un RT (En el post que pondremos o haciendo un post y etiquetando a @LOCURADELIBROS)

-En Facebook (Compartiendo enlace que pondremos)

-En Instagram (Haciendo un repost del post que pongamos)


¡¡Es fácil solo tenéis que pinchar los enlaces!!


-Tener un blog literario y comprometerse a hacer una reseña.
(En caso de que no tengáis blog, deberéis mandarnos directamente la reseña o colgarla en amazon mandarnos enlace)


3-Ser seguidor de nuestro blog.

-Ser seguidor de nuestro Twitter>> https://twitter.com/LOCURADELIBROS







LOS GANADORES SE DARÁN A CONOCER EL 15 DE SEPTIEMBRE.

(Los ejemplares a los premiados los  enviará directamente la editorial)
Cualquier duda: locuradelibros@gmail.com


¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y MUCHA SUERTE!


INFORMACIÓN SOBRE LA NOVELA


LA VOZ DE LOS ÁRBOLES

TRACY CHEVALIER

UN HOMENAJE A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE FORJAN LA HISTORIA
La familia Goodenough ha dejado atrás la Nueva Inglaterra del siglo XIX para instalarse en los pantanos de Ohio y lleva
consigo algunas ramas de su manzano favorito. Pero en el huerto que plantan se hunden también las semillas de la discordia entre James y Sadie Goodenough. Mientras James adora las manzanas dulces, Sadie prefi ere refugiarse en la sidra.

Esas diferencias irreconciliables afectan a sus hijos y obligan al menor de ellos, Robert, a abandonar Ohio y buscar fortuna. El amor hacia los árboles, heredado de su padre, le acompaña en su viaje hacia el Oeste. Allí descubre el amor de la mano de una vivaz cocinera y, gracias a un comerciante de semillas, los secretos de las poderosas secuoyas.


Entre estos árboles centenarios de California, encuentra consuelo y, con el tiempo, algunas respuestas.

UNA EPOPEYA HISTÓRICA FASCINANTE.






También puedes seguirnos en:

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...