jueves, 26 de julio de 2018

LA MALDICIÓN DE LA CASA GRANDE / RESEÑA / ENCUENTRO Y MÁS..*

La historia de Miguel Zapata Sáez, Tío Lobo.



Esta es la historia de Miguel Zapata Sáez, Tío Lobo, un modesto ganadero que a finales del siglo XIX supo sacar provecho de la incipiente industria de la minería en la sierra de La Unión (Murcia) y, a partir de una pequeña venta creada para dar servicio a los trabajadores, edificó un auténtico imperio. 

Una voz femenina apasionada, sin matices, que se expresa a borbotones, narra esta historia desconocida basada en hechos reales. Las pasiones amorosas, las relaciones amor-odio, la intrincada historia familiar, los sentimientos de venganza, la piedad, la generosidad y la tragedia se mezclan en cada una de sus páginas.




UN LIBRO DE ESPASA EDITORIAL.*










JUAN RAMÓN LUCAS


Juan Ramón Lucas Fernández, periodista de larga trayectoria profesional en radio, televisión y prensa, es actualmente codirector junto a Carlos Alsina del programa matinal de Onda Cero «MásDeUno».

Forma parte del Patronato de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer de la que es, además, secretario general.

Su labor profesional ha sido reconocida con dos Premios Ondas, uno de ellos a toda su trayectoria, un Premio de la Academia de Televisión como mejor presentador, y Micrófono y Antena de Oro por algunos de los programas de radio que ha puesto en marcha.

RESEÑA U OPINIÓN PERSONAL
⭐Nos cuenta el autor, que supo de Miguel Zapata, El Lobo, gracias a un amigo que le habló de él durante el Festival del Cante de las Minas. Le fascinó el personaje y, como le dijo Pérez Reverte, “uno no elige a los personajes, son ellos los que lo hacen”. No tenía más remedio que escribir esta historia.
La Unión y la Sierra Minera de Cartagena ven aumentar su población de manera considerable en la segunda mitad del S.XIX y principios del XX. Nacionales y extranjeros llegan atraídos por la explotación de las minas. Plata, plomo, cinc, hierro…Pero no todos corren la misma suerte. Unos se enriquecen mientras la mayoría vive en la más absoluta miseria y el mal de las minas va calando en su cuerpo y en su alma hasta hacerlos morir lentamente si antes un accidente no les ha dejado lisiados o enterrados.
Es una época de abusos y tremendas injusticias. Impera la ley del más fuerte y no existe la compasión. El patrón toma lo que cree que por derecho es suyo, lo que incluye el sudor y la vida de “la gran familia que trabaja para él” … y por supuesto, sus mujeres. 
Miguel Zapata, el tío Lobo encarna la figura de ese jefe implacable, duro, que imparte justicia sin miramientos creyéndose “bendecido” para hacerlo, que debe su apodo a que se atrevió a mantener la mirada a uno de esos fieros animales hasta hacerle huir… que sólo es capaz de amar a dos de sus hijos, Visitación y Joaquín…La tierra se siente herida por tanto abuso, por tanta sangre derramada y se va cobrando sus tributos donde más le duele a Lobo. Es la maldición que pesa sobre su estirpe.
Pero entre tanta miseria también se abre paso el amor que va a ser la cadena conductora de esta historia, narrada en primera persona por María Adra, María la Guapa, soñadora, alegre, feliz entre tanta miseria se enamora perdidamente del hijo del patrón, y se verá unida irremediablemente a esta familia no solo por sus orígenes como hija y hermana de mineros, sino por la sangre.
Es el relato duro de nuestra historia reciente. De niños trabajadores. De dolor y pobreza, de no esperar nada y de quererlo todo, de ansias y sueños rotos…de ambición y violencia, en el que, de manera admirable, Juan Ramón Lucas, mezcla la historia con la ficción y nos encaje el corazón..

Reseña de Maudy Ventosa


⭐Siempre que hay un autor nuevo y personaje conocido que publica novela, una desconfía un poco, aunque todo el mundo te diga 'léetelo que está genial, que a mi me ha encantado', la curiosidad lectora siempre me pica y no pude menos que nada más recibirlo empezar a leerlo.

En mi humilde opinión de lectora, es un novelón con todas las letras.
Gracias a esta novela, he conocido al Tío Lobo un personaje carismático, tan odiado por unos, como querido por otros.


Me ha encantado todo en general de la novela, la historia, la narrativa, los personajes, los lugares donde se desarrolla, etc.


Pepa Muñoz

LA RECOMENDAMOS MUCHO, MUCHO, MUCHÍSIMO 
⭐⭐⭐⭐⭐


 ENCUENTRO CON JUAN RAMÓN LUCAS. 25/6/2018





Iba a ser un encuentro normal, como siempre más o menos 1 hora, pero resultó que NO, que pasaron 2 horas y seguimos charlado y charlando.. Y es que estábamos tan a gusto.. Y nos hubiéramos quedados todos más sin dudarlo, porque ha sido una auténtica delicia y enorme placer haber tenido la oportunidad de hablar con Juan Ramón Lucas de su novela #LaMaldiciónDeLaCasaGrande de Editorial Espasa. (Un novelón que nos ha encantado y que os recomiendo como una buena #LecturaDeVerano) Amable y cercano Juan Ramón contestó a todas nuestras preguntas con mucha amabilidad, y entre risas y muchas anécdotas nos sentimos como si lo conociéramos de toda la vida, descubriendo muchos aspectos de su novela y de su persona. 
 Quiero dar especialmente las gracias a todo el equipo de Editorial Espasa, por hacer posible estos encuentros.
 También quiero dar las gracias a este maravilloso grupo de Blogueros, Lectores y Periodista que siempre me acompañan. 
Yolanda Rocha Moreno, Maricarmen Diaz Hernandez, Maudy Ventosa, Óscar López, Ana Dirtydraco, M Carmen Martin, María Cabal Gomez Pedro Santos, Pepa Muñoz.
(Os lo contamos con más detalle en breve, mientras os dejo algunas fotos del encuentro).













miércoles, 25 de julio de 2018

TALIÓN / SANTIAGO DÍAZ / EDITORIAL PLANETA.*


Comienza la cuenta atrás. ¿Cuál será tu venganza?


Marta Aguilera, una periodista comprometida con su oficio, recibe una noticia que cambiará su destino: un tumor amenaza su salud y apenas le quedan dos meses de vida. Sin nada que perder ni nadie a quien rendir cuentas, Marta siente que la realidad es un lugar amenazante y decide ocupar el tiempo que le queda impartiendo JUSTICIA.
En una carrera contrarreloj por su propia vida y contra la inquebrantable inspectora Daniela Gutiérrez, Marta Aguilera tratará de aplicar su particular ley del talión.
Un thriller impactante y distinto a todos los demás. Una novela que leerás como si tú mismo fueras el protagonista.
«Es una novela que engancha desde las primeras páginas y que invita al lector a participar en ella.»
«La trama está perfectamente cosida y los personajes se desarrollan y crecen de una manera natural.»
«No la puedes dejar desde que lees los primeros párrafos y el debate sobre la Justicia que plantea te obliga a posicionarte. Simplemente genial.»
«Una buena idea para un género en auge y un gran trabajo de desarrollo.»
«Una novela genial que plantea un debate moral al lector.»









EL AUTOR

Santiago Díaz Cortés nació en Madrid en 1971. Tras trabajar durante cinco años en el Departamento de Ficción de Antena 3 Tv, ejerciendo de Delegado de Contenidos para series como Compañeros, Un paso adelante, Aquí no hay quien viva o Código Fuego, se dedicó por entero a la escritura de guiones. A lo largo de más de veinte años de carrera, ha trabajado para diferentes productoras y en numerosas series de éxito reconocidas con multitud de premios (Hermanas, El pasado es mañana, 7 días al desnudo, Yo soy Bea, El don de Alba, El secreto de Puente Viejo...).
Ha escrito alrededor de 500 guiones emitidos en televisión.






 



 MIS IMPRESIONES SOBRE LA NOVELA.

Siempre que hay un autor nuevo que publica novela, una desconfía un poco, aunque todo el mundo te diga 'léetelo que está genial, es un novelón, más que nada porque no todos tenemos los mismos gustos. Tampoco quiero decir que haya que fiarse de los autores archiconocidos, pues seguro que todos nos hemos llevado alguna que otra decepción.

Y sobre todo siempre me gusta que además de entretenerme, me aporte algo.

Aunque ya son muchos años de lectura y no solo por la portada, que ya me gustó, pero mi sexto sentido ya me advirtió que me iba a gustar.

En este caso no puedo decir más de que me ha encantado, me encanta la historia, la narrativa, los personajes, los lugares donde se desarrolla, etc.

La novela empieza cuando  a Marta Aguilera le detectan un tumor en el cerebro que no es operable y que le quedan 2 meses de vida.

“—Reconozco que no es algo muy equilibrado, pero nunca sabes cómo vas a reaccionar cuando te dicen que solo te quedan dos meses de vida...”

¿Os habéis preguntado que haríais vosotros?

Quizás al igual que la protagonista que piensa que ya no tiene nada que perder..seguro que todos en un momento dado nos lo hemos planteado.

Marta decide que llegó la hora de que algunos reciban su merecido y que otros sean recompensados..

Es una novela dura muy dura, llena de sentimientos, amor, odio, venganza, pero también mucha humanidad..

2 protagonistas y 2 mujeres, las 2  personajes muy potentes y de armas tomar. 
Una Marta Aguilera, la asesina y la otra, Daniela Gutiérrez,  la inspectora de policía que intentará descubrir que tienen en común los crímenes acaecidos últimamente.

Una novela 'Muy a lo 'Robin Hood'

En un momento en que nos cuestionamos muchas cosas sobre la justicia actual, Santiago publica un thriller que nos hace nos hace pensar .


Pocas novela consiguen, como lo ha hecho esta dejarme con la boca abierta al terminarla.
(Santiago, tenemos mucho que hablar y comentar sobre ella..)

Chapeau y Gracias Santiago por haber escrito esta novela, por escribir como escribes y por ser como eres (un gran tipo y un escritor que promete).

La recomiendo mucho, mucho, mucho♥️



También puedes seguirnos en:


LA PEREGRINA / ISABEL SAN SEBASTIÁN / PLAZA & JANÉS.*

♥️ 30 DE AGOSTO EN LIBRERIAS ♥️


La apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago.
Isabel San Sebastián vuelve a la novela histórica con una nueva aventura de Alana de Coaña, La visigoda, su personaje más famoso, y nos ofrece un viaje fascinante al origen de un camino que cambió la historia del mundo.



Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio.
En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.
«Me llamo Alana. Por mis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso el Magno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sin cuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplar el lugar donde reposa el apóstol Santiago»
Unas reliquias misteriosas, un destino incierto, un viaje que sentará los cimientos del camino más famoso de la cristiandad.







Nota de la autora:
La peregrina narra la historia real de la peregrinación que realizó Alfonso II en el siglo IX desde la capital del reino de Asturias hasta un bosque perdido en el Finis Terrae, en pos de las legendarias reliquias del apóstol Santiago. Se dice que dicho viaje sentó las bases del actual Camino de Santiago. A partir de una labor de documentación exhaustiva y de mi cariño sincero por las tierras asturianas y gallegas, he novelado esa aventura en forma de diario, desde el punto de vista de una mujer, Alana de Coaña. Pero, además, he considerado de interés para el lector aficionado a la Historia hacerle partícipe de algunos datos reales contrastados, así como del origen de ciertas tradiciones especialmente arraigadas en nuestra cultura. Como hubiera sido demasiado farragoso incluirlos en la narración, y a fin de hacer lo más completo posible el fresco de las circunstancias veraces en las que se produjo este hallazgo crucial, el libro incluye un apartado de notas que profundizan en la documentación histórica.
Asimismo, me ha parecido atractivo incluir una guía del primer Camino de Santiago y su correlación en la novela. El lector curioso podrá compararlo con el actual Camino Primitivo, prácticamente idéntico, y también seguir los pasos de los personajes de La peregrina desde Oviedo hasta Compostela. Un reto que vale la pena.
Los invito a acompañarme a este viaje a través del espacio y el tiempo.
Isabel San Sebastián


 (Chile, 1959) es periodista todoterreno. 
Ha trabajado en prensa (ABCEl Mundo), radio (Ser, Onda Cero, RNE, Cope, ABC Punto Radio) y televisión (TVE, Antena 3, Telecinco, Telemadrid y 13TV), actividades a las que roba tiempo para dedicarse a su pasión de escribir. 
Autora de diversos ensayos, ha publicado en La Esfera de los Libros La visigoda (2007, Premio Ciudad de Cartagena), Astur (2008) e Imperator (2010). 
Sus dos últimas novelas, Un reino lejano (2012) y La mujer del diplomático (2014), se han publicado en Plaza & Janés. 
Todas ellas han gozado de gran éxito, superando los 300.000 ejemplares vendidos.



También puedes seguirnos en:


LA EPIDEMIA DE LA PRIMAVERA /EMPAR FERNÁNDEZ / SUMA DE LETRAS.*


                                     ♥️20 DE SEPTIEMBRE EN LIBRERÍAS♥️


Empar Fernández ha construído con maestría una novela en la que destacan una magnífica ambientación de la vida en las trincheras de la Primera Guerra Mundial y la de la Barcelona de las primeras revueltas sociales encabezadas por mujeres.




Corre el año 1918 y la Primera Guerra Mundial está desmoronando Europa cuando Gracia Ballesteros se ve obligada a abandonar precipitadamente Barcelona.
En Burdeos conoce a Carter Irvine, un joven americano que se ha alistado como voluntario para luchar en el Viejo Continente, y entablan una relación que deberá superar la distancia y los peligros que les acechan. Mientras tanto, a su alrededor, cada vez más personas aparentemente sanas mueren por culpa de la gripe, una epidemia que aterrorizará al mundo.



LA AUTORA

Empar Fernández (Barcelona, 1962) alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción. Con su primera novela, Horacio en la memoria, obtiene el Premio Cáceres. En 2004 comienza su colaboración literaria con Pablo Bonell Goytisolo y publican Cienfuegos, 17 agosto; Las cosas de la muerte; Mala sangre y Un mal día para morir. Resulta finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con El loco de las muñecas. Posteriormente publica, entre otros, Hijos de la derrota, La cicatriz (Premio Rejadorada de Novela Breve) y Mentiras capitales. Ha quedado finalista del Premio Medellín Negro 2013 y del Ciudad de Carmona 2014. Con  La última llamada resultó finalista del premio Valencia Negra 2015. Su anterior novela, Maldita verdad (2016), recibió el Premio Tenerife Noir y fue finalista del Premio Hammet a la mejor novela negra en castellano. EN 2017 publicó Hotel Lutecia  (Suma de Letras).




OTRAS NOVELAS DE EMPAR FERNÁNDEZ EN SUMA DE LETRAS





La crítica ha dicho sobre Empar Fernández y su obra...

«La prosa de Empar Fernández es llana, directa y de ritmo rápido a pesar de que hay profusión de detalles y descripciones muy completas.»
«No pierdan la ocasión de echar un vistazo a las novelas de Empar Fernández. Para que, cuando llegue la merecida campanada, no sean ustedes los que se tengan que preguntar cómo es posible que no conocieran esto.»
El Periódico De Catalunya

«Empar Fernández va a ser, a partir de ahora, un nombre de referencia en la novela española del siglo XXI.»
Información de Alicante





También puedes seguirnos en:

LA NOCHE DE LAS MEDUSAS / JACINTO REY/ SUMA DE LETRAS.*

♥️¡6 DE SEPTIEMBRE EN LIBRERÍAS!♥️
♥️
¿Hasta dónde puede llevarte la venganza?
Un thriller lleno de acción, intriga y giros inesperados, cuya cuidada ambientación nos traslada al Madrid y al Tánger de finales de los años sesenta.

Madrid, 1969. Serafín Leal y su amante recordarán la noche de la llegada del hombre a la luna... por un motivo que hubieran preferido evitar.
Una tras otra, las mujeres importantes en la vida de Serafín Leal se hallarán en peligro por un secreto atesorado durante varias décadas. El detective privado encargado del caso descubrirá que su cliente esconde un pasado oscuro y que se encuentra en marcha una venganza de consecuencias imprevisibles. ¿Qué ocurrió durante la noche de las medusas? ¿Hasta dónde llegará la espiral de violencia y venganza?
«Hay momentos que definen nuestras vidas. Una noche de 1945, un ejército de medusas luminiscentes convertirá la costa de Tánger en un paisaje onírico, haciendo que la vida de nuestros personajes cambie para siempre. Una historia de búsqueda, autodescubrimiento, venganza, expiación y redención».

EL AUTOR



Jacinto Rey nació en Vigo en 1972 y estudió la carrera de Ciencias Económicas entre España e Inglaterra. Políglota y viajero impenitente, ha vivido en los últimos años en Alemania, Suiza y Francia. Su primera novela, El cirujano de Las Indias, mostraba la cara y la cruz de la colonización española en América del Sur. En el año 2009 realizaba su primera incursión en el género policiaco con El último cliente, primera entrega de una serie dedicada a la inspectora holandesa Cristina Molen, a la que sucederán El hombre de El Cairo y  La máscara del dragón. Tras la publicación de Dile a Marie que la quiero en 2016 (Suma), La noche de las medusas  constituye su séptima novela.


OTRAS NOVELAS EN SUMA DE LETRAS


LOCOS, RICOS Y ASIÁTICOS / KEVIN KWAN / SUMA DE LETRAS.*


                         ♥️¡20 DE SEPTIEMBRE EN LIBRERÍAS!♥️



Divertidísima, adictiva y rebosante de opulencia, esta novela es una mirada indiscreta y bastante loca al mundo de los superricos asiáticos.


Cuando la neoyorquina Rachel Chu acepta pasar el verano en Singapur con su novio, Nicholas Young, imagina un hogar familiar humilde y tiempo a solas con el hombre con el que espera casarse. Pero Nick ha olvidado facilitar ciertos detalles a su novia. En primer lugar, que la casa en la que creció parece un palacio; segundo, que está más acostumbrado a viajar en aviones privados que en coche; tercero, que, aparentemente, es el hombre soltero más codiciado del país.

Y, tan pronto como aterriza de su brazo, Rachel se da cuenta de que en ese mundo de riqueza inimaginable sus vacaciones acaban de convertirse en una delirante carrera de obstáculos.
«Una arrebatadora comedia para adictos a las compras... Perversamente deliciosa.»
The New York Times



EL AUTOR
KEVIN KWAN


La crítica ha dicho:
«Una comedia de enredos deliciosa.»
The Wall Street Journal
«Es imposible no verse atrapado por esta sátira sobre las lujosas vidas de una enorme familia de entrometidos y su infinita colección de Louboutin.»
Glamour
«Una sátira con reminiscencias de Orgullo y prejuicio.»
People Magazine
«Si no es el libro más divertido del año, está muy cerca de serlo.»
The Denver Post
«Deliciosamente decadente... Una lectura de 48 quilates totalmente enloquecida.»
Entertainment Weekly
«Una novela que es como una versión aumentada de Dinastía, con más jets privados, mansiones más grandes y mucho más dinero.»
Vanity Fair
«Kevin Kwan acierta en todo en esta novela de debut impregnada de romanticismo y que chorrea dinero.»
Daily Candy
«Mordazmente divertida.»
Vogue

«Imagina que Jane Austen viajara a Singapur y allí escribiera esta animada y entretenida novela.»
Kirkus Reviews




También puedes seguirnos en:

martes, 3 de julio de 2018

TODOS LOS VERANOS DEL MUNDO / Mónica Gutiérrez / Roca Editorial.*

Helena no sabe cómo sobreviven las familias cuando coinciden todos sus miembros bajo el mismo techo, pero está a punto de averiguarlo.



Helena, decidida a casarse en Serralles, el pueblo de todos sus veranos de infancia, regresa a la casa de sus padres para preparar la boda y reencontrarse con sus hermanos y sobrinos. Un lugar sin sorpresas, hasta que Helena tropieza con Marc, un buen amigo al que había perdido de vista durante muchos años, y la vida en el pueblo deja de ser tranquil
Quizás sea el momento de refugiarse en la nueva librería con un té y galletas, o acostumbrarse a los excéntricos alumnos de su madre y a las terribles ausencias. Quizá sea tiempo de respuestas, de cambios y vendimia. Tiempo de dejar atrás todo lastre y aprender al fin a salir volando.


UN LIBRO DE ROCA EDITORIAL.*






LA AUTORA

Mónica Gutiérrez nació y vive en Barcelona. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en Historia por la Universitat de Barcelona (UB).

Apasionada lectora, escribe novela, relatos y poesía. En la actualidad compagina la escritura de ficción con la docencia y suele charlar de literatura con buenos amigos en su blog Serendipia.
Debutó en el mundo de la publicación con Cuéntame una noctalia, y las buenas críticas de Un hotel en ninguna parte, su segunda novela, han mantenido a la autora durante más de un año en la lista de los más vendidos de Amazon.





LEYENDO..*


OTRAS NOVELAS DE LA AUTORA EN ROCA EDITORIAL.







También puedes seguirnos en:

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...