lunes, 5 de noviembre de 2018

JUM HECHO DE OSCURIDAD / ELISABETTA GNONE / DUOMO EDICIONES OPINIÓN PERSONAL / PRESENTACIÓN.*

JUM HECHO DE OSCURIDAD. LAS HISTORIAS DE OLGA DE PAPEL

ELISABETTA GNONE

LAS HISTORIAS DE OLGA DE PAPEL
Regresan Olga Tindal
y sus magníficas historias,
que los ciudadanos de Balicó
están impacientes por escuchar.
Esta vez, un misterioso individuo
merodea por el pueblo
y todos tienen miedo.
¿Quién es Jum? ¿Qué quiere de ellos?
La respuesta se esconde
en las palabras de Olga... 

Después del éxito de Fairy Oak y las W.I.T.C.H.

Elisabetta Gnone enamora con las historias de Olga de Papel.

UN LIBRO DE DUOMO EDICIONES.*








SINOPSIS


Es invierno en Balicó, un manto de nieve cubre el pueblo y se acerca la Navidad. Los habitantes afrontan el frío que atenaza el valle y Olga los alienta con sus historias. Tiene guardada una nueva, nacida del vacío dejado por el bosque que ha sido abatido.
Ese vacío le trae en mente a alguien que también su perro Valdo recuerda, porque cuando conoces a Jum hecho de oscuridad ya no lo olvidas: un ser informe, lento y foto, sin manos ni pies.
Su voz es el eco de un pozo lleno de palabras crueles y todo su ser está hecho de la oscuridad y el vacío que tenemos dentro cuando perdemos a alguien o algo que nos es querido.
Jum lleva con él muchas historias, que hacen fruncir el ceño y arrugar la frente, y todas son un regalo que Olga hace a quien las necesita. Porque las historias consuelan, alivian, salvan y, sobre todo éstas, hacen reir.
Después de “Olga de papel. El viaje extraordinario” regresa la vida del pueblo de Balicó con una historia que contiene otras muchas, como en un juego de cajas chinas, como en una farmacia antigua llena de cajoncitos para abrir y sacar de ellos la medicina apropiada para cada uno de nosotros.









LA AUTORA

ELISABETTA GNONE

Elisabetta Gnone nació en Génova y vive en las colinas de Monferrato, en el Piamonte italiano.
Tras haber participado en la creación y dirección de algunas de las revistas más populares de Disney (Bambi, Winnie the Pooh, Minnie o Chip y Chop) y haber ideado la serie de cómics W.I.T.C.H., se ha dedicado a la escritura de forma exclusiva. 
Así surgió la saga FAIRY OAK, que ha conquistado a cientos de miles de lectores en España y en todo el mundo. Durante estos últimos años, Elisabetta ha trabajado en su nueva novela,
Olga de papel, una historia sobre la importancia de contar historias. 
Para lectores de todas las edades.

OPINIÓN PERSONAL
Elisabetta vuelve con OlgaTindal a Balicó para contar nuevas historias para consolar a los que la escuchan y que tienen o han tenido alguna pérdida en su interior.
Es un libro para consolar, por lo que está dirigido no solo al público infanto-juvenil sino también adultos que quieren ser consolados. Las personas que hayan pasado por una depresión tendrá un gran consuelo al leerlo. Está escrito con un tono adecuado, con una esperanza esencial. 
Olga nace del deseo de contar sentimientos. Fraternidad, fragilidad, sentimientos para demostrar que no están solos y que la imperfección nos hace humanos. Hay que recordar que Olga es de papel.
Como en su libro anterior, está lleno de ilustraciones de siluetas de papel de Linda Toigo y con unos personajes tan curiosos como Erisina Casol (Casolina), el profesor Debrís, Parnisel Dipí (Tomeo), el señor Yibod, la abuela Almida, Tincredo Cod (barcamorros), Don Sero, Pogo Grampet, Davin Grampet, Bruno Debris (Oruga) Timet Grampet, Querpia Bramic, Almais Grampet (Ari) Grumo Malan y Valdo, el perro.
Libro mágico que hará sentirnos menos solos.

¡MUY RECOMENDABLE, PARA NIÑOS Y MAYORES!


🌟🌟🌟🌟🌟LECTURA IMPRESCINDIBLE🌟🌟🌟🌟🌟

Natalia Sánchez
Pepa Muñoz


PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN MADRID























También puedes seguirnos en:

jueves, 1 de noviembre de 2018

RESEÑA / ENCUENTRO / TODO EL BIEN Y TODO EL MAL / CARE SANTOS / EDICIONES DESTINO.*


El amor más verdadero esconde el secreto más grande. Vuelve Care Santos con una historia directa al corazón.


Reina tiene un marido, un exmarido, un amante, un hijo adolescente, un buen sueldo y un trabajo que le apasiona y al que se dedica en cuerpo y alma. A Reina le gusta su vida. Aparentemente lo tiene todo, o por lo menos eso piensa ella. Hasta que, durante uno de sus viajes de trabajo, de repente sucede algo en su casa que cambiará las cosas, y que le demostrará de la peor manera hasta qué punto es vulnerable.
Así es como empieza para Reina un largo camino de regreso a casa, en el que lo peor que tendrá que afrontar no es la extenuante espera en un aeropuerto cerrado por una ola de frío siberiano, sino el vértigo que le provoca revisar su vida en busca de la verdad y tener que enfrentarse a ciertas preguntas incómodas: ¿Cuáles son las personas de verdad imprescindibles en nuestra vida? ¿Qué consecuencias tienen las malas decisiones? ¿Qué seríamos capaces de hacer en las circunstancias más terribles? ¿Conocemos realmente a nuestros hijos? ¿Nos conocemos lo suficiente a nosotros mismos?



Todo el bien y todo el mal es sin duda una de las novelas más ambiciosas y valientes que ha escrito Care Santos, en la que nos muestra la frágil telaraña de nuestras relaciones familiares y personales, y lo complicado que resulta mirarse al espejo.









Cómpralo en Amazon papel o digital.





                


LA AUTORA


Care Santos (Mataró, 1970) es escritora y crítica literaria. 
Es autora de diez novelas, entrelas que destacan Habitaciones cerradas (2011) –recientemente adaptada a la televisión–, El aire que respiras (2013), Deseo dechocolate (2014, premio Ramon Llull) y Diamante azul (2015). Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, incluyendo el inglés, el alemán, el francés, el sueco, el italiano y el holandés.
 Es crítica literaria del suplemento El Cultural del diario El Mundo, colaboradora de varios medios de comunicación, como Mujer Hoy o El Periódico, y codirectora de la plataforma La tormenta en un vaso


Reseña u opinión personal.


¿Qué pasa si nos equivocamos en nuestras decisiones?...y …¿Cómo afectan a las personas que tenemos cerca?
En el ambiente claustrofóbico de un aeropuerto, rodeada de un mar de personas que hablan a voces, que no tienen dónde sentarse, que están enfadadas por la gran tormenta, la “Bestia del Este”, que atraviesa Europa y cierra las comunicaciones exteriores aislándolos, una mujer con una carrera profesional exitosa y reconocida experta en selección de altos directivos y comunicación no verbal, realiza un amargo viaje de introspección, un viaje emocional hacia la verdad!
Se siente sola, vulnerable, asolada por la culpa. Ha recibido una noticia sobre su hijo, muy grave y empieza a recorrer el  camino que antes no había hecho. No solo para conocer todo lo que le rodea,  sino también sobre sí misma, sobre las precarias relaciones que ha construido a lo largo de su vida que condicionan su entorno familiar, toda su vida y la de su hijo.
¿El tema central de la novela es la mentira o la búsqueda de la verdad
La mentira ha rodeado siempre la vida de la protagonista, desde  sus relaciones más íntimas hasta el nacimiento de su hijo…, pero, como dice Care, ¿podríamos vivir en un mundo donde se estuviera diciendo siempre la verdad?Seguro que no. No lo soportarían las relaciones familiares ni las sociales.
Necesita rodearse de certezas, conocer, buscar explicaciones que la exculpen porque, se da cuenta de … que no sabe nada de su hijo, que creía que era feliz con dos padres que le quieren y una madre que lo adora… Difícil equilibrio para un adolescente al que, entre todos, le han robado suidentidadTiene dos modelos distintos de paternidad, ¿con cuál se identifica?. Y fuera del entorno familiar también ocurren cosas que seguro afectan a su desarrollo emocional. Colegio, amigos, aficiones… ¿Qué saben los padres de lo que les ocurre a sus hijos?, ¿Dónde están las amenazas?, ¿Dentro, fuera…? ¿Cuáles son sus fantasmas?…
Mi lugar común es la familia y el tiempo. Plantea la maternidad y la paternidad de una manera real, dura, nada idílica. 
Al igual que la vida de su hijo, también la suya esconde oscuros secretos que alguna vez contó a su exmarido, cuando le quería y confiaba en él. ¿Pasado que condiciona el presente y determinará el futuro?.
Apariencia de thriller, novela intimista…un poco de todo, ágil, poderosa, buen ritmo y mucho corazón. Novela sobre adolescentes pero no dirigida a ellos; sobre las relaciones familiares y el efecto de nuestras propias decisiones sobre las personas que queremos. Mentiras, verdades que hay que encontrar…
Forma parte de una bilogía  ésta primera novela con título de estrofa de bolero, pero no vamos a adelantar nada de la segunda. 
La espero con verdaderas ganas!!!

Maudy Ventosa

🌟🌟🌟🌟🌟


¡NOS HA ENCANTADO EL ENCUENTRO CON LA AUTORA!
Hablar con los propios autores sobre su libro y plantearle todo tipo de dudas al respecto o inquietudes es sin duda un regalo.
Mil gracias Care Santos, Ediciones Destino y Alba Fité por hacerlo posible.


Club de Lectura LL




Pepa Muñoz



Maudy Ventosa



Yolanda Rocha























miércoles, 31 de octubre de 2018

EL MAESTRO DE LAS SOMBRAS / DONATO CARRISI / DUOMO EDICIONES.*


LA NOCHE MÁS OSCURA
CAE SOBRE ROMA.



LA NOCHE MÁS OSCURA
CAE SOBRE ROMA
Año 1521.
Nueve días antes de morir,
el papa León X emite una bula
que contiene un mandato solemne:
«Roma no debe nunca, nunca,
nunca quedarse a oscuras.

Año 2017.
Una torment
a sin precedentes
azota la ciudad de Roma.
Un rayo cae en una de las centrales
eléctricas y las autoridades se ven
obligadas a imponer un apagón total
de veinticuatro horas.
CON LAS TINIEBLAS,
UN RASTRO DE MUERTOS APARECE.












EL AUTOR


DONATO CARRISI

Nació en 1973 en Martina Franca y en la actualidad vive en Roma. 
Después de graduarse en Derecho, se especializó en Criminología y Ciencias de la conducta. 
Es escritor y guionista de películas y series de televisión. 
Ha sido galardonado con el Premio Bancarella, el Prix Polar y el Livre de Poche, el premio más importante concedido por los lectores franceses. 
Duomo ha publicado con una gran acogida sus bestsellers internacionales El cazador de la oscuridad y La chica en la niebla. 
El propio autor dirigió la adaptación cinematográfica de este último título, recibiendo por ella el prestigioso galardón David de Donatello



OTROS LIBROS DEL AUTOR EN DUOMO EDICIONES.
Pincha en la fotografía.







También puedes seguirnos en:

martes, 16 de octubre de 2018

EL INTERCAMBIO / FERNANDO ALEU / ROCA EDITORIAL.*



¡8 DE NOVIEMBRE EN LIBRERÍAS!

✳️EL INTERCAMBIO. Fernando Aleu. Roca Editorial
Presentación 8 de noviembre, a las 19:00 en La Casa del Libro (Rambla Catalunya, 37).
Presentará el acto:
Màrius Carol, director de La Vanguardia
Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial.




Centrada en torno a un hecho real, el intercambio de prisioneros de los ejércitos aliado y nazi que se celebró en Barcelona durante la Segunda Guerra Mundial, El intercambio es una novela de amor y de amistad, de intriga, espionaje y aventura.


Traducción del inglés de Enrique Murillo.
✳️“Amor, deber, amistad, espionaje, diplomacia, guerra, renuncia: revive un momento histórico de gran intensidad. Retrata con talento y elegancia los ambientes de Munich, Nueva York o Chicago, y reconstruye el olvidado intercambio de prisioneros de guerra en el puerto de Barcelona, el 27 de octubre de 1943. En sus páginas encontramos personajes de gran fuerza, como Rosy Dieckhoff, la apasionada y ambigua agente de la Abwher; Werner Applefeld, un neurólogo eminente reacio a dejarse llevar por los sentimientos; su amigo barcelonés, el doctor Óscar Prat, y por supuesto Max Liniger “Adonis”, el gimnasta a quienes todos quieren salvar…Una novela realmente cautivadora”.
Sergio Vila Sanjuán.
✳️En mitad de la Segunda Guerra Mundial, los aliados y Alemania acordaron llevar a cabo un intercambio de soldados prisioneros de guerra al final de la cruenta campaña militar del norte de África. En el puerto de Barcelona, que fue el lugar aceptado por ambas partes para el intercambio, cuatro mil soldados, la mitad de cada bando, fueron intercambiados en el muelle de España, el 27 de octubre de 1943, en una operación que supuso la intervención de dos buques de cada bando.
Uno de los prisioneros era un judío alemán de veinticuatro años que, en caso de haber sido devuelto a Alemania, hubiera corrido el riesgo de ser enviado a un campo de concentración. Un grupo de personas unidas por las circunstancias participó en un complot para rescatar a aquel soldado judío. La historia que narra esta novela está centrada en un hecho real, el intercambio de prisioneros de los ejércitos aliado y nazi que se celebró en Barcelona en 1943, y del cual el autor fue testigo en su adolescencia.

✳️El intercambio, que recuerda a los grandes clásicos del cine de Hollywood, es también un homenaje al amor y la amistad, a la abnegación de la que es capaz el ser humano, y consigue atrapar al lector con la intriga y las historias cruzadas de muchos personajes cuyas vidas se vieron inmersas en los terribles acontecimientos de los años 30 y 40 del siglo xx.

¡YA EN PREVENTA EN AMAZON!

Pincha en los enlaces.







FERNANDO ALEU



  Fernando Aleu nació en Barcelona, donde obtuvo el título de doctor en Medicina en 1953. Realizó sus estudios de posgrado en los hospitales de la Universidad de Iowa, el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York y en la New York University School of Medicine, donde obtuvo el puesto de profesor asociado de Neurología. Al cabo de nueve años, comenzó a reducir lentamente este trabajo para terminar dedicándose a una aventura comercial asociado a la multinacional Puig, con sede en Barcelona. Ha sido presidente de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, presidente de la Fragance Foundation de Nueva York y miembro fundador del Olfactory Research Fund. Actualmente es el presidente del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York. Ha sido condecorado dos veces por el Gobierno español y ha merecido la Medalla de Honor de la Ciudad de París. El intercambio es su primera novela.



Un libro de Roca Editorial




QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...