sábado, 12 de noviembre de 2011

EL ARQUITECTO DEL TIEMPO de O. GANGOITI

EL AUTOR

Licenciado en Ciencias Económicas, trabaja actualmente como asesor fiscal en una de las principales consultorías fiscales y laborales de España. Asesor medioambiental, Herpetólogo aficionado, cultivador de manzanas  para sidra asturiana, completa con su afición a los deportes de Riesgo y aventura, un currículum variado y nada común.
Este escritor nacido tras una apuesta con su mujer para demostrarle que era capaz de escribir al menos un libro igual de interesante que los que ella leía, ha necesitado cinco años para hacerlo. El resultado es una obra atípica, llena de estilos literarios en el que predomina la ciencia ficción, pero sin dejar de hacer guiños a la novela histórica o al manifiesto ecologista.

EL LIBRO

Un grupo de amigos, en viaje de vacaciones por los enigmáticos montes Llanganati de Ecuador, descubren unas extrañas y misteriosas placas. Guiados por el protagonista John Keyball, intentarán descubrir el origen de las desconcertantes piedras. En un viaje por el mundo y a través del tiempo, irán descifrando y  enlazando las más dispares leyendas hasta construir una única historia de la humanidad.
Acosados por un secreto grupo que busca las mismas respuestas, intentarán evitar que se hagan con el secreto que atesoran las placas negras y el ganador de la carrera encontrará las claves que rigen el destino: el resultado final convulsionará al mundo.
El argumento de “El arquitecto del tiempo”, perfectamente hilvanado, mantiene la incógnita sobre el objetivo último del libro, anticipándonos ciertos elementos y haciéndonos partícipes de manera que todo lo que sucedido parece lógico y creíble. No hay nada probado que nos haga decantarnos en un sentido u otro, aunque las señales están ahí…

¿DÓNDE COMPRARLO?
Algunos enlaces directos..
http://www.edicionesatlantis.com/ficha_libro.php?&id=578

LAS SIETE ROSAS de JOSÉ FRANCISCO RIVERA

EL AUTOR
Tras titularse en E.S.O. y cursar varios módulos tales como Gestión Administrativa e Informática, decidió volcarse de lleno en sus narraciones. Amante del pensamiento, empezó a jugar al ajedrez durante su infancia, hobby que desde entonces nunca ha dejado de practicar. Durante algunos años jugó de manera profesional en la Liga Madrileña, dando rienda a su inventiva en tableros antes de plasmarla en papel. Esporádicamente practica paddle, frontón o steep, manteniendo así una simbiosis entre cuerpo y mente. A la edad de 16 empieza a escribir “Las Siete Rosas”, novela inicial de su carrera como escritor, concluyéndola 5 años más tarde y presentándola a Ediciones Atlantis, donde, acogida de buen grado, intentará hacerse un hueco. De manera simultánea, anda inmerso en la segunda parte de esta saga que hoy presentamos a los lectores.
 EL LIBRO

Cinco adolescentes tienen extraños sueños y sufren insólitas experiencias; se les presentan figuras de cabellos violáceos, santuarios, bestias, ángeles y demonios. Un antiguo mal ha regresado y los seres de otro universo les dicen que los necesitan: ellos son los elegidos. Es entonces cuando serán transportados a Ylumian, donde son entrenados para afrontar un gran desafío.
Cuando la amistad entre Arck, Almeida y Zeifor se rompe, a pesar de que estos últimos están enamorados, Zeifor es llevado por la dragona Serenneh a Sephibel, la ciudad de los ángeles.
“Las Siete Rosas”, perteneciente al género fantástico, posee todos los ingredientes necesarios: la lucha entre el bien y el mal, las diversas razas que se unen, ese barniz de la Edad Media presente en las fortalezas, los torneos…  todo ello presentado con la frescura de un lenguaje que conjuga aspectos clásicos con un tono más actual repleto de sentido del humor (el chocolate con pan sobre el dragón, el regateo en el mercado), lo que otorga a la novela una gran espontaneidad y originalidad.

¿DÓNDE COMPRARLO?
Algunos enlaces directos..
http://www.edicionesatlantis.com/ficha_libro.php?&id=592

SACRIFICIO de JUAN CARLOS TAMAYO TOCINO

EL AUTOR

Desde muy joven se ha sentido atraído por el mundo del misterio y la Historia, lo que ha forjando parte de su idiosincrasia, así como el gusto por la literatura y la escritura, siendo los ingredientes idóneos para la realización de ésta, su segunda novela.
Es militar, perteneciente al cuerpo de Infantería de Marina, lo que alimentó desde la juventud su ansia de aventura.
También dirige y presenta el programa de radio “La Buhardilla del Misterio” en Radio la Isla, a la vez que realiza labores de guionista y redactor.
Este joven escritor ha consagrado gran parte de su vida al servicio de su país y a la literatura, utilizando el medio de la novela para intentar compartir parte de sus inquietudes con el lector..

EL LIBRO

¿Dónde están los límites entre lo oculto y lo que vislumbramos? ¿Dónde hunde sus raíces el poder y a quién invoca? Las sociedades secretas actúan como fuerzas en las sombras, uniendo a sus miembros en códigos de silencio y rituales de sangre  que se pierden en la noche de los tiempos, impresos en los instintos humanos como un eco que les recuerda sus ansias de poder y decisión.
“Sacrificio”, combinando dosis de intriga y misterio, de investigación histórica y policíaca, nos lleva hasta el origen de una sociedad que mantiene un rito requerido por los dioses paganos, cuyas redes se han extendido a todos los círculos del poder.
¿Estamos libres hoy en día del influjo de estas sociedades o por el contrario son las que rigen el organigrama mundial e incluso todavía desarrollan rituales de otros tiempos  que pensábamos quedaron definitivamente erradicados?
La lectura de este libro nos hará pensar en ello…


¿DÓNDE COMPRARLO?
Algunos enlaces directos...
http://www.edicionesatlantis.com/ficha_libro.php?&id=585

jueves, 10 de noviembre de 2011

ESCRITORES de SALVADOR GUTIERREZ SOLIS

EL AUTOR
En 1996 publicó su primera novela, Dictando al cojo. A ésta siguieron La sonrisa de Lucía (1997), El color de la sangre (1998), Premio Juan Valera, y La novela de una novelista malaleche (1999), finalista en el Premio Nacional de la Crítica. En 2000 publico El coleccionista (Círculo de Lectores), y en 2001 La fiebre del mercurio y Spin Off. En 2003, Más de cien bestias atrapadas en un punto. Jugadores y coleccionistas,2004, mi único libro de relatos. En 2005, El sentimiento cautivo. En 2006 recuperó al novelista malaleche en El batallón de los perdedores. En 2007 publicó su primera biografía, Barnaby Conrad, una pasión española. Ese mismo año, reaparece el malaleche en Guadalajara 2006. Ha participado en decenas de antologías. Ha sido traducido a varios idiomas. Ejerce  la crítica literaria y es articulista en El Día de Córdoba. 
EL LIBRO
El novelista caníbal, un narrador de un solo libro juvenil que sueña con la imposible redención de un nuevo comienzo, un torero fracasado que se convierte en escritor de enciclopedias, el melancólico destino de un detective poeta, impostores y energúmenos que se ganan la vida como poetas malditos.

Escritores está compuesto por 17 relatos con un único y común eje vertebrador: la Literatura. A partir de ésta, o con el pretexto de ésta, Solís nos muestra un escaparate de todos los agentes y escenarios comunes sobre los que se proyecta el “hecho literario”. Escritores es, igualmente, una reflexión, desde el humor, la ironía o el esperpento, del proceso literario, de los condicionantes y avatares que suelen envolver a los autores en su vida diaria y, por tanto, en su propia obra.
«… O sea: poetas pedigüeños, canuteros, casi anónimos, insumisos por vocación, comunistas con carné, tres de ellos recién salidos del armario, plantel fijo de revistas de poco crédito –aunque revistas de culto-, poetas sin agente, sin editorial, casi sin poemas, pero poetas malditos a fin de cuentas», Salvador Gutiérrez Solís.


¿DÓNDE COMPRARLO?
http://www.elolivoazul.es/catalogo/47/escritores/


BLOG DEL AUTOR
http://www.salvadorgutierrezsolis.blogspot.com/

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PRINCESA de PATRICIA SUTHERLAND

LA AUTORA

Aunque escribió su primer libro con apenas doce años y se pasó otros veinte cargando cajas llenas de novelas escritas en cuadernos de espiral cada vez que cambiaba de casa, no fue hasta 2006 que se planteó publicar. Fruto de esa decisión, entre otros proyectos en los que trabaja actualmente, es su colaboración con Jera Romance a través de su Serie Sintonías.
Profesionalmente, su vida se ha desarrollado al margen de la literatura, en el mundo competitivo de las empresas multinacionales. Lo que acabó por convencerla de que pertenecía al género “escritores” fue su devoción por los rincones tranquilos donde la imaginación vuela a sus anchas, y su fobia a teléfonos, avisos tipo “tienes un email” y demás métodos actuales de tortura psicológica.
Su otra gran pasión es la lectura. Puede leer cualquier tipo de libro que atrape su interés en las primeras páginas, pero tiene dos preferencias claras: en ficción, novelas de acción; en no ficción, libros sobre temas de psicología y sociología. También tiene dos exclusiones claras: periódicos y revistas de cotilleo.
Le encanta viajar y lo hace a menudo para visitar a familiares y amigos que tiene repartidos por medio mundo. Su sitio ideal para vivir es una combinación de playa solitaria de arena blanca y montañas verdes con cumbres que nunca se cubren de nieve.
Aún no lo ha encontrado, pero sigue buscando.
Actualmente vive en España.

EL LIBRO

Teresa Tess Gibb es una inglesa culta e independiente que vive en Estados Unidos desde hace quince años. La editorial para la que trabaja en Boston, acaba de nombrarla editora de una nueva colección de la que se hará cargo tan pronto regrese de Londres, de visitar a los suyos.
Pero lo que prometía ser poco más que unas cortas vacaciones en familia, se convierte en un viaje que transformará completamente su vida cuando recuerdos del pasado se entremezclan con la familiaridad del entorno, y Tess se da cuenta que lleva años echándolo en falta.
Todo continúa igual que en sus recuerdos, entrañable y a la vez, irremediablemente pasado: su familia, su casa, su barrio, su hermana -eternamente enamorada del vecino de al lado…
Todo excepto él, Dakota, el vecino de al lado, un anti-héroe por el que Tess se siente inexplicablemente atraída a pesar de ser el amor platónico de su hermana…
Y de ser once años mayor que él.
 Princesa
©2010,2011
Preestreno: 26/12/10-07/02/11 
Fecha de publicación: 1 de abril 2011
Formato: 15 x 21, tapa blanda
Páginas: 385 pág.
ISBN 978-84-614-8540-6
PVP € 10,95
Más información:
http://www.jeraromance.com/princesa-novela-romantica.html

¿DÓNDE COMPRARLO?
http://www.jeraromance.com/nuestras-novelas-en-librerias.html




BOOK-TRAILER DEL LIBRO
http://youtu.be/u4Fcfd9vo0s


OTROS LIBROS DE LA AUTORA
Patricia Sutherland también es autora de Bombón, Primer amor y Amigos del alma, las tres novelas que conforman la serie romántica Sintonías de la que encontrarás información completa aquí:


http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.jeraromance.com%2Fnovelas-romanticas-serie-sintonias.html&h=YAQFhmXgj



LUCIA O LA FRAGILIDAD DE LAS FUERTES de MARÍA GARCÍA-LLIBERÓS

LA AUTORA

Es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.
Es autora del blog literario "Crónica de Lecturas":http://cronicadelecturas.blogspot.com
Novelas publicadas: "La encuestadora", Premio Gabriel Sije 1992 de novela corta; "El juego de los espejos", Ed. Nadir, 1996 "Equívocos", Ed. Algaida, SA. 1999. "Como ángeles en un burdel", premio Ateneo de Sevilla 2002, "Babas de caracol" Ed. Aurea 2006 y "Lucía o la fragilidad de las fuertes", Plataforma editorial, 2011. 
También ha publicado dos relatos cortos:"El miedo", Institut Alfons el Magnànim 2003 y "El último desfile de las hormigas",2004. Inspirada en "Equívocos" se rodó, en 2004, la película para televisión "Mentiras", dirigida por Miguel Perelló y protagonizada por Imanol Arias, Esther Arroyo y Juli Mira. Estrenada en enero de 2005 en Canal 9.Blog de la autora: http://cronicadelecturas.blogspot.com/

EL LIBRO
En julio de 1991, después de diez años, la periodista Lucía Serra regresa a casa, lo que la obligará a lanzar una mirada retrospectiva sobre un pasado del que no ha hecho más que huir. La muerte del padre, el desvelamiento de un secreto sobre sus orígenes y la traición de su amante contribuirán a determinar su futuro como mujer fuerte, cínica y autónoma. Lucía, Paloma y Lola, amigas desde la infancia, pertenecen a esa generación a la que los anticonceptivos y la independencia económica les proporcionó libertad. La aprovecharon, cada una a su estilo. 
Lucía o la fragilidad de las fuertes habla de amistad, amor, sexo y ética entre aquellos que lucharon contra la dictadura en su juventud y alcanzaron la madurez con la llegada de la izquierda al gobierno de la nación. Una fecha que marca el comienzo del desencanto y, con el tiempo, el triunfo del escepticismo. 


"El lector encontrará una historia real, llena de sentimientos, que le atrapará desde las primeras páginas y no podrá dejar de leer." Marisa Larrú, Librería La Regenta (Madrid) 

"Una novela de una lectura agradable, destinada a un gran público, narrada con maestría; se nota en la construcción de los personajes y en el ritmo."Fernando Linde, Librería 80 Mundos (Alicante)



Datos del libro:
Autor: García-Lliberós, María 
Colección: FicciónFormato: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-15115-25-0
Páginas: 207
Precio: € 18.00



¿DÓNDE COMPRARLO? EN CUALQUIER LIBRERÍA...
Algunos enlaces directos


http://www.plataformaeditorial.com/cont/novedades/novedades_sola_es.php?idField=154&table=novedades


http://www.casadellibro.com/libro-lucia-o-la-fragilidad-de-las-fuertes-una-obra-subyacente-de-prin-cipio-a-fin/9788415115250/1828847


http://www.elcorteingles.es/libros/producto/libro_descripcion.asp?CODIISBN=6520557650


http://libros.fnac.es/a421129/Maria-Garcia-Lliberos-Lucia-o-la-fragilidad-de-las-fuerte?PID=5&Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=1&Fr=0

viernes, 4 de noviembre de 2011

EL FUEGO ENVUELVE TU NOMBRE de LYDIA LEYTE


LA AUTORA

Lydia Leyte nació en un pequeño pueblo de La Rioja, pero vive en Galicia desde niña. Por eso suele decir que su pensamiento y su corazón se encuentran divididos a partes iguales entre ambos territorios. Su espíritu inquieto la ha llevado a residir por temporadas en distintas ciudades españolas.
Ha trabajado en la docencia, como profesora de Lengua española y Literatura en un I.E.S.
En la actualidad se dedica de pleno a la escritura, actividad que comparte con sus grandes aficiones: leer, cocinar y viajar, cada una, complemento perfecto de las otras.
Vive con su marido y sus perros en el campo, en una Villa próxima a la gran ciudad, al mar y a Portugal, país que suele inspirar sus novelas y relatos.....


EL LIBRO
«…Siempre he pensado que fue esa frase, dicha a mis nueve años por un adolescente de trece, la que me hizo tomar conciencia real de las diferencias. Frente a los demás niños de cuerpos dorados y espigados cual modelos de revista infantil, dóciles y obedientes, estaba yo. Bajita, morena, gruesa…»
Así comienza a andar «El Fuego envuelve tu nombre». Amanda Cunha quiere crearse una vida propia, por lo que acepta un empleo lo más lejos posible de su entrometida familia.
En su nuevo lugar de residencia, su camino se cruza con el de Rafael Herrera, un empresario atractivo y seguro de sí mismo, quien no despierta la menor simpatía en ella.
Rafael no está acostumbrado a ser rechazado por ninguna mujer. Mucho menos por una de formas redondas, tan voluptuosa, y con una lengua demasiado afilada. Pero Amanda tiene un arte especial para ponerlo en su sitio. Por eso se siente tan atraído por ella.
A pesar de las reservas con las que se tratan, pronto nace entre ellos un fuerte deseo, y los encuentros apasionados llenos de humor se suceden.
Su relación se hace más intensa cuando tienen que enfrentarse a un hombre sin escrúpulos que pone en peligro la vida de Amanda y que amenaza los negocios de Herrera. Este hecho los aproxima cada vez más. Ella abandona su natural desconfianza para rendirse al amor. Y él al fin reconoce que Amanda es la mujer de sus sueños.
Pero Herrera no es todo lo sincero que parece. Guarda un secreto que, de llegar a oídos de Amanda, pondría en peligro una unión que todavía parece estar más cimentada en la desconfianza que en el amor.
Editorial La Maquina China
ISBN: 978-84-92780-38-9
Páginas: 400
Precio:12.50 €
¿DÓNDE COMPRARLO?
http://www.lamaquinachina.com/libros/?librosId=6c22101370c7d08761fc6e29d3fe324f


MIS COMENTARIOS Y OPINIONES EN BREVE..




"LOS SAUCES DE HIROSHIMA" de EMILIO CALDERÓN

EL AUTOR

Emilio Calderón (Málaga, 1960) es historiador, editor y escritor. Durante diez años se dedicó exclusivamente a la literatura infantil y juvenil y publicó, entre otras,Continúan los crímenes en Roma, Julieta sin Romeo, El último crimen de Pompeya y El misterio de la habitación cerrada. Su primera novela para adultos, El mapa del creador, fue editada en 2006, después de disfrutar de una beca de creación literaria en la Real Academia de España en Roma. Esta obra se convirtió inmediatamente en un éxito internacional y ha sido publicada en veintitrés países. En septiembre de 2007 publicó El secreto de la porcelana, y en junio de 2008El judío de Shanghai (XIII Premio de novela Fernando Lara, Planeta), que ya ha sido traducida al inglés, y cuyos derechos se han vendido también en Alemania, Holanda, Rumanía, Ucrania y Croacia.                                                
En octubre de 2009 fue Finalista del Premio Planeta con la obra La bailarina y el inglés, y en noviembre del mismo año, fue galardonado con un Micrófono de Plata de la Asociación de profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia por su aportación al mundo de la cultura.
Los sauces de Hiroshima (Editorial Planeta), su última novela, acaba de ser publicada en octubre de 2011 y está siendo traducida al inglés.

EL LIBRO

Corre el año 1954 y el inspector Ichiro Abe, de la Policía de Tokio, tiene que enfrentarse al caso más complicado de su carrera: ocho supervivientes del holocausto nuclear de Hiroshima han sido asesinados en un tren. Marginados por la propia sociedad japonesa, el caso se complica cuando los cuatro asesinos que han tomado parte en los crímenes aparecen muertos en un hotel de Tokio. En 1969, Elle Bartlett hereda de su padre una importante suma de dinero que descubre, tras muchas pesquisas, que éste consiguió de sobornos a uno de los criminales de guerra japoneses que había investigado años atrás.

Por su parte, Ryo Watenabe, único superviviente de la hecatombe de Hiroshima, contrata al ahora ex−inspector Ichiro Abe para que le ayude a reconstruir el pasado de su familia. A partir de ese momento, las vidas de Ichiro, Ryo y Watenabe se entrecruzarán y nadie será consciente de que en el pasado se encuentra precisamente la solución al caso que Abe lleva tratando de resolver tantos años.
                                                BOOK-TRAILER DEL LIBRO
                                              http://youtu.be/PjbDyQmoGCc


                                            ¿DÓNDE COMPRARLO?
                                  ¡¡¡¡¡¡EN CUALQUIER LIBRERÍA!!!!!!!!!!!!!!!


OTROS LIBROS DEL AUTOR..


Corre el año 1943 y el ejército japonés, que controla la ciudad de Shanghai en su totalidad, establece el único gueto judío del mundo que no está en manos de los nazis. Leon y Norah Blumenthal, un matrimonio de judíos llegados a Shanghai en 1939, cuando la ciudad era puerto franco y aún conservaba intacta toda su fascinación, son recluidos en esta «área determinada para apátridas». Sin embargo, no todo está perdido, puesto que cuentan con la ayuda del cónsul de España en Shanghai, el doctor Martín Niboli. Éste tiene que enfrentarse al coronel Fukuda, el jefe de la policía secreta japonesa. Para ello cuenta con Nube Perfumada, una antigua esclava sexual del ejército japonés, quien se convertirá en la clave de esta emotiva y apasionante novela.








Finalista Premio Planeta de Novela 2009


Ésta es la insólita aventura de un británico, nacido en la India, en tiempos de la segunda guerra mundial.

Masters es nombrado, sin ninguna experiencia, jefe de la policía de Jay Town. Sonámbulo, enamorado de la bailarina Lalita Kadori y dueño de “Henry II”, el arma con que se comete un crimen, asiste perplejo a un brusco cambio de su destino en el que sus relaciones sólo parecen jugar en su contra. Se ve inmerso, así, en una conspiración que puede llevarlo a la cárcel sin que alcance a comprender por qué.

Colonizadores e independentistas protagonizan esta increíble novela repleta de intriga y traición.

LA SOMBRA DE LA SOSPECHA DE LIA PAREJA ACONCHEL

LA AUTORA 

Su nombre es Obdulia, aunque suelen llamarla Lia. Nació un frío 6 de Enero en Barcelona.
Es Técnico Superior en Administrativo.
 Escribe novela y relato breve.
 Ha publicado la novela "La sombra de la sospecha" y formado parte en la antología El Crack de 2009, con un relato titulado "Un día cualquiera". En la actualidad preparo un libro de relatos y una novela de intriga.
Escribe por que es su forma de expresarse, en la que puede sacar de ella todo aquello que lleva dentro, que la excita, que la subleva o que la gusta, es una manera de vivir sueños, aventuras... No es muy técnica, quizás por que nunca se propuso la escritura como trabajo, lo hace desde el impulso. Se le ocurre algo, le pasa algo por la mente y lo escribe sin más….

EL LIBRO
Alba Valverde, joven diseñadora de éxito, ve perder el control de su vida tras una serie de sucesos que acontecen a su alrededor: anónimos, amenazas, asesinatos, violaciones, mentiras, traición… El cerco se estrecha cada vez más hasta convertirla en prisionera de una sombra que la acecha, pero que permanece intangible en el anonimato.
Marc Castillo, inspector de policía del distrito de Barcelona, se hace cargo del caso, pero no podrá evitar implicarse emocionalmente más allá de lo estrictamente profesional.
La emoción, la intriga y el amor, están presentes en esta novela de misterio.


LA SOMBRA DE LA SOSPECHA
Obdulia Pareja Alconchel
ISBN: 978-84-15007-11-1
188 páginas
15 ,- €



¿DÓNDE COMPRARLO?
http://elcatalogodeparnass.blogspot.com/2010/04/la-sombra-de-la-sospecha.html

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA AUTORA Y SU LIBRO EB LA WEB DE LA AUTORA..
http://www.wix.com/obduliapareja/web


Cualquier información adicional en ( pepa.mu.es@gmail.com)


jueves, 3 de noviembre de 2011

CON LA VIDA EN LOS TALONES de SILVIA LAFORET - JESÚS POVEDA

LOS AUTORES
SILVIA LAFORET
(Madrid, 5 de diciembre de 1969) cursó estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Es madre de dos hijos y desarrolla su actividad profesional en el Ministerio de Cultura.
En el ámbito literario ha recibido diversos premios de relato corto, como el Premio Carmen Conde de Relato, y ha sido finalista en el Premio Ana María Matute publicado por la editorial Torremozas. Ha escrito varios artículos y colaborado en programas de radio (como Radio Canarias, Radio San Boi de Cataluña, en la cadena Cope e Intereconomía, entre otros). Ha participado en el programa “Las noches Blancas” de Telemadrid y en diversos eventos culturales, mesas redondas y presentaciones y ferias literarias en distintos lugares de la geografía española.
Es coautora del ensayo “El Buen Adiós: cómo mirar serenamente al final de la vida” (Editorial Espasa, 2009) y del libro “Con la vida en los talones: historias de coraje y superación” (Editorial Espasa, 2010).
En la actualidad, ultima la escritura de una novela..

JESÚS POVEDA
Jesús Poveda es psiquiatra, profesor de Psicología Médica en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, fundador de Jóvenes Pro-Vida y presidente de Pro-Vida Madrid. Socio fundador del Centro de Acogida «Entrevías», miembro de la Asociación de Psicooncología de la Comunidad de Madridy  de la Asociación Española de Bioética, colabora en el programa de radio «La vida, un valor en alza».
EL LIBRO

Este es un libro valiente que nos enseña a convivir con el sufrimiento o el abandono de lo que amamos.
Que nos induce a expresar por encima de todo nuestra gratitud ante el hecho de estar vivos.
Una mirada sencilla, esperanzada y serena ante la adversidad, y el consejo de enfrentarla de modo constructivo, con coraje, con la intención de extraer del sufrimiento una lección de vida.
¿DÓNDE COMPRARLO? ..EN CUALQUIER LIBRERÍA..

AQUÍ OS DEJO ALGUNOS ENLACES DIRECTOS..




miércoles, 2 de noviembre de 2011

“Amores compartidos” de Silvia Laforet



LA AUTORA

Madrid, 5 de diciembre de 1969) cursó estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Es madre de dos hijos y desarrolla su actividad profesional en el Ministerio de Cultura.
En el ámbito literario ha recibido diversos premios de relato corto, como el Premio Carmen Conde de Relato, y ha sido finalista en el Premio Ana María Matute publicado por la editorial Torremozas. Ha escrito varios artículos y colaborado en programas de radio (como Radio Canarias, Radio San Boi de Cataluña, en la cadena Cope e Intereconomía, entre otros). Ha participado en el programa “Las noches Blancas” de Telemadrid y en diversos eventos culturales, mesas redondas y presentaciones y ferias literarias en distintos lugares de la geografía española.
Es coautora del ensayo “El Buen Adiós: cómo mirar serenamente al final de la vida” (Editorial Espasa, 2009) y del libro “Con la vida en los talones: historias de coraje y superación” (Editorial Espasa, 2010).
En la actualidad, ultima la escritura de una novela..

EL LIBRO
Por primera vez, un testimonio real y meditado se abre paso entre el marasmo de información, leyes, sentencias, manuales e informes psicológicos que se han publicado sobre esta forma de custodia. Amores compartidos. La experiencia directa de la custodia compartida de Silvia Laforet, es un libro escrito con el corazón y que habla mirando directamente a los ojos del lector. 
Ha sido publicado por la editorial Infova.


¿DÓNDE COMPRARLO?
EN CUALQUIER LIBRERÍA...

EL BUEN ADIÓS de SILVIA LAFORET-JESÚS POVEDA

LOS AUTORES
JESÚS POVEDA
Biografía: Jesús Poveda es psiquiatra, profesor de Psicología Médica en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, fundador de Jóvenes Pro-Vida y presidente de Pro-Vida Madrid. Socio fundador del Centro de Acogida «Entrevías», miembro de la Asociación de Psicooncología de la Comunidad de Madridy  de la Asociación Española de Bioética, colabora en el programa de radio «La vida, un valor en alza».
SILVIA LAFORET
(Madrid, 5 de diciembre de 1969) cursó estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Es madre de dos hijos y desarrolla su actividad profesional en el Ministerio de Cultura.
En el ámbito literario ha recibido diversos premios de relato corto, como el Premio Carmen Conde de Relato, y ha sido finalista en el Premio Ana María Matute publicado por la editorial Torremozas. Ha escrito varios artículos y colaborado en programas de radio (como Radio Canarias, Radio San Boi de Cataluña, en la cadena Cope e Intereconomía, entre otros). Ha participado en el programa “Las noches Blancas” de Telemadrid y en diversos eventos culturales, mesas redondas y presentaciones y ferias literarias en distintos lugares de la geografía española.
Es coautora del ensayo “El Buen Adiós: cómo mirar serenamente al final de la vida” (Editorial Espasa, 2009) y del libro “Con la vida en los talones: historias de coraje y superación” (Editorial Espasa, 2010).
En la actualidad, ultima la escritura de una novela..
EL LIBRO
Entender la vida como un proceso dinámico implica asumir la necesidad de cerrar un ciclo para abrir el siguiente, perder el miedo a lo desnonocido y estar dispuesto a aprender de lo nuevo. La obra de Jesús Poveda y Silvia Laforet enseña a desdramatizar la muerte, un tema de incuestionable relevancia del que, no obstante, no se habla a menudo. Afronta con valentía la refexión sobre la enfermedad, el dolor y el sentimiento de pérdida que, con frecuencia, acompañan el fnal de una vida, y nos prepara para entender la muerte como un «buen adiós».Aborda temas de interés general, relacionados con la proximidad de la muerte y las enfermedades incurables: la importancia de los cuidados paliativos, la calidad de vida del enfermo terminal, la posibilidad de la eutanasia, la relación entre el médico y el paciente, el tratamiento del dolor, la depresión y la ansiedad. Transmite un mensaje de optimismo y superación.


¿DÓNDE COMPRARLO?
EN CUALQUIER LIBRERIA, AQUÍ OS DEJO ALGUNOS ENLACES DIRECTOS...


http://www.casadellibro.com/libro-el-buen-adios/9788467030266/1234170


http://ebooks.elcorteingles.es/EL-BUEN-ADIOS-VV_AA_-GRUPO-PLANETA-LibroEbook-9788467035308.html


http://libros.fnac.es/a314917/Jesus-Poveda-El-buen-adios?PID=5&Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=1&Fr=0

http://www.planetadelibros.com/el-buen-adios-libro-2805.html




jueves, 27 de octubre de 2011

BAJO EL PERAL de THEODOR FONTANE

EL AUTOR
Theodor Fontane (1819-1898) es el más importante escritor realista alemán del siglo xix. Ejerció como crítico de teatro y corresponsal de guerra.A sus casi 60 años emprendió la actividad de novelista que le ganó la celebridad y el prestigio que hoy conocemos. Pero no fue hasta su relato La adúltera (1882) que encontró su estilo personal y la particular temática en que se centraría en adelante, dando lugar a la serie de excelentes obras (entre las que se encuentra Bajo el peral, 1885) que culminarían en Effi Briest (1894), pieza maestra que suele equipararse a Madame Bovary y Ana Karenina.
EL LIBRO
Bajo el peral (Unterm Birnbaum) es una de las cuatro novelas que Theodor Fontane escribió sobre temática criminal o policial, y tal vez la más célebre de ellas, habiendo sido objeto de un par de versiones cinematográficas. Tenidas siempre por un tanto marginales respecto al corpus novelístico principal del escritor berlinés, la crítica actual las ha reivindicado por cuanto obedecen a preocupaciones muy personales del autor, presentes en sus otras novelas pero que aquí quiso abordar de modo individualizado.
¿DÓNDE COMPRARLO?
(información en :pepa.mu.es@gmail.com)

MUCHAS RELIGIONES UNA VERDAD de JAVIER MORENO PAMPLIEGA


UNA OBRA QUE DEFIENDE EL VALOR EDIFICANTE Y CONCILIADOR DE LAS RELIGIONES
EL AUTOR
Javier Moreno Pampliega es doctor en Filosofía y licenciado en Teología. Estudioso del mundo de las religiones y especialista en filosofía antigua, particularmente en sus relaciones con el cristianismo, es también profesor de religión y lenguas clásicas. En 2006 publicó Creatividad y dependencia. Reflexiones personalistas en el cambio de siglo (Ed. Logos, Alicante). Nacido en Burgos en 1964, reside en Alicante, donde ha participado en actividades de diálogo ecuménico e interreligioso, una de las cuales fue su Comunicación en el III Parlamento de las Religiones (Alicante, 2007). Ha publicado en varias revistas especializadas y es socio de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. Ha investigado en la Fondation Hardt en Vandoeuvres, Ginebra, y en el Institut de Sources Chrétiennes de Lyon.
EL LIBRO
En una mirada filosófica sobre la religión, este libro induce al lector a un diálogo auténtico en busca de la verdad. El texto defiende el ejercicio racional como instrumento imprescindible para comprender el complejo mundo de las religiones, y como criterio de discernimiento aplicable al análisis comparativo entre ellas, así como dentro de cada una. “Con una escritura sobria, precisa y rigurosa, el autor de este libro acerca grandes temas de la teología y de la filosofía de la religión a todo lector interesado” 

  • N° páginas: 182
  • Medidas: 160 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica


ISBN:978-84-92806-67-6
PVP:19,00 €

¿DÓNDE COMPRARLO?
(información en:pepa.mu.es@gmail.com)
   
        

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...