viernes, 13 de abril de 2012

CUANDO EL DIABLO ESTÁ ABURRIDO de LUIS A. BAÑERES


EL LIBRO
El diablo está aburrido. Así que decide materializarse en la Tierra y proponer un juego a Manolo Pérez, un pobre incauto, basado en vengarse de aquellos que han abusado de él a lo largo de su vida.
Poco a poco, Manolo va perfeccionándose en el arte de la venganza y disfrutando de los poderes ilimitados de su nuevo amigo....
EL AUTOR
Luis A. Bañeres (Durango, Vizcaya - 1965) es Ingeniero Técnico Industrial, por la Universidad del País Vasco y lleva más de veinte años dedicado a la exportación de bienes de equipo, dando saltos por los cinco continentes con incontables horas de avión y esperas en aeropuertos, lo que le ha llevado a ser un ávido lector y escritor ocasional.
Ha publicado algunos artículos de opinión en prensa nacional.
Salta al ruedo con su primera novela, "Cuando el Diablo está aburrido".
                                                         Luis Á. Bañeres
                                                ¿¿DÓNDE COMPRARLO???
                                       EDITORIAL CIRCULO ROJO
Autor: Luis Á. Bañeres
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 220
ISBN: 978-84-9991-451-0
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15x21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 15 €
Comprar: Edición papel Edición E-Book
El Corte Inglés: libros bajo demanda


                                      PORTADA Y CONTRAPORTADA DEL LIBRO

ALGUNOS ENLACES QUE HAY QUE VER..INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR Y SU LIBRO..
ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE EUSKADI 

ENTREVISTA COMPLETA QUE HICIERON AL AUTOR EN DURANGON DIGITAL
http://www.durangon.com/hoy-en-dia-se-agradece-que-te-hagan-reir_es_0_15_3148.html 

Durango - Luis Bañeres, autor de "Cuando el diablo está aburrido"

"Hoy en día se agradece que te hagan reír"

LOREA ORTIZ 18/09/2011
Luis Bañeres presenta su primer libro
Luis Bañeres presenta su primer libro
Salpicada de fina sátira y sobre todo con grandes dosis de humor, Luis Bañeres (Durango, 1965) ha publicado su primera novela 'Cuando el diablo está aburrido'. Un sugerente título para mostrar una faceta del demonio más humana. “Esta novela es una crítica a los grandes estamentos y a los valores de la sociedad, en la que yo mismo me incluyo”, asegura el ingeniero Técnico Industrial.
- Cuando el diablo está aburrido…- Con el rabo espanta las moscas, eso dice al menos el refrán. El diablo tiene ganas de trastear y trastea. El libro refleja lo fácil que es trastear y lo receptivos que estamos a ello. Esta novela es una crítica a los grandes estamentos y a los valores de la sociedad, en la que yo mismo me incluyo. Esta novela se escribe sabiendo cuál es el final.
- Tu primera novela y abordas el humor, un género poco explotado.- Es un género muy complicado. Tiene que ser una novela blanca, sin escenas muy explícitas, una cosa fina, y si utilizas un vocabulario complejo limitas el abanico. Libros de humor hay pocos porque es complicado. Pero éste es un libro que se lee muy fácil.
- ¿Por qué entonces el humor?- Me gusta mucho. Normalmente leemos o vemos una película porque durante esas dos horas los problemas son de otros, te entretiene y te evade. El humor es una forma estupenda de evadirse. Ideas originales hay pocas y es un género poco explotado. Pero cuando empiezas te tienes que casar con tu género.
- ¿Te has sentido a gusto abordando este género?- Es un poco estrambótico. Habrá gente a la que no le guste este tipo de humor. Es exagerado, con personajes más caricaturizados, con situaciones grotescas. La exageración es uno de los recursos. En definitiva, parodia las situaciones de la vida cotidiana.
- Con la que está cayendo, ¿necesitamos un poco de humor?- Sí, y más teniendo en cuenta que hacen falta ansiolíticos para ver los telediarios. A la gente le gusta reírse y en dos horas te puedes evadir, aunque no es fácil hacer reír en un libro. Además está pensado para enganchar al lector. Las situaciones se mantienen constantes para que el lector no se pierda y la risa sea más continuada. Lo cierto es que hoy en día se agradece que te hagan reír.
- ¿Qué críticas ha recibido desde que se publicó el libro en julio?- Es poco tiempo todavía pero han sido muy buenas. La gente me dice que ha disfrutado. Cuando envié el libro a la editorial pregunté directamente antes de publicarlo al comité de revisión si les había gustado y me dijeron que se lo habían pasado estupendamente. Es una pera en dulce y muy fresco. El hecho de aceptar el libro y publicarlo es ya un fin.
- Ha sido publicada por Círculo Rojo.- Se trata de una plataforma de lanzamiento de autores noveles y trabaja la autoedición. No hay muchas editoriales que la trabajen. El autor se autofinancia la edición y con esos primeros ejemplares te permite autopromocionarte. Esta editorial era la mejor valorada en los foros. Además los precios son asequibles y sobre todo es importante que te da el ISBN, o número estándar del libro, que me permite publicar con otra editorial.

Segunda parte
- ¿Cuánto tiempo le has dedicado a la novela?- Escribo en mis ratos libres y he invertido unos tres o cuatro meses. Lo que más cuesta es la corrección cuando mandas el manuscrito. La corrección es horrorosa.

- Dices que empezaste por una tontería. Cuenta, cuenta.- Durante tres o cuatro años he escrito artículos de opinión en prensa. Artículos serios. Gané un par de Plumas. Mi mujer me animó y así empecé, perfilando un par de personajes. La dificultad consiste en imaginar las situaciones grotescas. Empecé a escribir para evadirme y desconectar de varios problemas.
- Un ingeniero técnico industrial escribiendo novelas. ¿Cómo nace esa afición?- El modelo académico de mi generación era más global, más pragmático. La pasión por escribir me nace de la pasión por la lectura. Siempre tengo un libro en la mesilla. Escribir es un hobby. Además por mi trabajo me toca aguantar muchas horas de avión que aprovecho para leer.
- ¿Estarás en la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango?- Lo estamos valorando, pero me haría mucha ilusión.
- ¿Tienes en mente otros proyectos literarios?- Hay gente que me pide una segunda parte. Esta es una novela abierta, y creo que habrá una segunda. Por otra parte, tengo urdida la trama de otra novela, aunque no está escrita todavía. Utilizaría el mismo humor pero no el mismo personaje.

- Por último, si algún día el diablo te propone un juego, ¿qué harías?- Depende de lo aburrido que esté, ja, ja, ja. El libro responde a esa pregunta. Tiene una trama y al final te sorprende.
 ESPERO QUE OS GUSTE, YO ME ESTOY TRONCHANDO!!!!

jueves, 12 de abril de 2012

PALMERAS EN LA NIEVE de LUZ GABÁS


EL LIBRO

Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo.
En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.
Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de Memorias de áfrica.

LA AUTORA
LUZ GABÁS ARIÑO nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el valle de Benasque) y el de su familia materna (Serrate, en el valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura y lingüística, y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente. Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la villa de Benasque, donde se dedica entre otras cosas a escribir...
                                       


¿¿DÓNDE COMPRARLO??
PLANETA DE LIBROS..TEMAS` DE HOY


CASA DEL LIBRO, FNAC, ETC... Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO !!!

EL PUERTO DEL NUEVO MUNDO de XULIO RICARDO TRIGO RODRÍGUEZ


EL LIBRO
Barcelona, 1477. Ante las dificultades de las naves para fondear en la playa, las autoridades de la ciudad emprenden definitivamente las obras con el fin de construir un puerto seguro que garantice el futuro comercial de la Corona de Aragón: el puerto de la Santa Creu.
No será un trabajo sencillo. A pesar de la experiencia del reconocido ingeniero italiano Stassi de Alejandría, el movimiento constante de la arena y la dinámica de las mareas producirá más inconvenientes de los previstos. La construcción del puerto, única salida a la grave crisis económica que asola Barcelona, se convierte en una empresa titánica, casi imposible de materializar, que alterará la vida de los ciudadanos.
Entre ellos la del joven Marcel Roqueta, hijo del capataz de las obras; su delicada salud le impide trabajar, pero nadie como él conoce el día a día que late en las calles de Barcelona. O la del experto cartógrafo Lluís Esquiva, que, con la búsqueda de una antigua joya perdida, conducirá a los protagonistas hacia un mundo inexplorado.
Con el esplendor de la Barcelona gótica como fondo, y a través de escenarios como Montblanc o Ampurias, El puerto del nuevo mundo es una novela fascinante donde historia, aventuras y amor convergen para recrear un episodio olvidado, una gesta humana de aquel mundo que se abocaba al Renacimiento y al que Xulio Ricardo Trigo da vida con la ayuda de unos personajes memorables.
EL AUTOR
XULIO RICARDO TRIGO (Betanzos, A Coruña, 1959) ha publicado libros de poesía y una catorcena de novelas, entre las que destacan Després de l’oblit, La passió d’Alexandra, Els secrets de la reina (publicado en castellano por la editorial El Andén como Los secretos de la reina) o El somni de Tàrraco, de próxima aparición en esta misma editorial bajo el título de El sueño de Roma.
Ha ganado el Premio Ausiàs March, el Maria Mercè Marçal, el Miquel de Palol y el Joanot Martorell, entre otros.
Es colaborador habitual de algunos medios y ha trabajado en El Temps, Diari de Barcelona, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia Serra d’Or. Desde el año 1993 se dedica a escribir al mismo tiempo que colabora con la prensa y mantiene en la red los blogs El violinista celest Días flotantes, de temática literaria y artística. Como traductor ha sido responsable de múltiples versiones catalanas y castellanas de autores gallegos y portugueses.
Desde el año 2005 vive en Tarragona.

¿DÓNDE COMPRARLO????
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!!

miércoles, 11 de abril de 2012

EL ESPÍRITU DEL LINCE de JAVIER PELLICER

EL LIBRO
Desde el momento de su nacimiento, Icorbeles es marcado por los dioses como el Elegido. Con esta idea en mente, sus padres comienzan a prepararlo para que se convierta en el líder que unifique todas las tribus de Iberia. 
Ese destino lo separa de todos excepto de Alorco y Nistan, dos niños cartagineses que, ante las derrotas sufridas por Cartago frente a Roma, buscan refugio en Iberia. Esa amistad le hace conocer no solo el amor, sino también los planes de conquista de Amílcar Barca, que desea anexionarse las tierras íberas con el fin de seguir plantando cara a los romanos.
Es entonces cuando intenta hacer realidad los presagios anunciados en el momento de su venida al mundo, pero tropieza con los miedos y rencores de las diferentes tribus íberas, que impiden que puedan unirse contra un enemigo común. Aun así, utilizando el ingenio y el valor, Icorbeles está a punto en varias ocasiones de poner fin a un conflicto que amenaza con hacer desaparecer para siempre el mundo que conoce.
Pero los designios de los dioses son esquivos, y no siempre somos capaces de comprender sus mensajes…
Con su primera novela, Javier Pellicer nos sumerge en un momento apasionante de la Historia: la llegada a la península ibérica de los ejércitos cartagineses al mando de Amílcar Barca y su famoso hijo, Aníbal, tejiendo un relato de pasiones y luchas sin cuartel, que desemboca en un final sorprendente.



EL AUTOR
Javier Pellicer (Benigánim, Valencia, 1978). Escritor, reseñador, entrevistador y colaborador literario en diversos medios. Ha sido ganador y finalista de varios premios literarios, y ha participado en múltiples antologías de relatos ambientadas en el género fantástico e histórico. El espíritu del lince es su primera novela. http://tierradebardos.blogspot.com


¿¿DÓNDE COMPRARLO???
EDICIONES PAMIES
LA CASA DEL LIBRO
FNAC
Y BAJO PEDIDO EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!!

LA ESPÍA DE LOS TUDOR de KATE EMERSON

EL LIBRO
Tras la muerte de Carlos VII de Francia en extrañas circunstancias, la pequeña Jeanne Popyncourt es arrastrada por su madre, que hasta entonces había servido en la Corte francesa, en un viaje repentino y sin descanso hasta Inglaterra, donde, sorprendentemente, son acogidas por Enrique VII.
Jeanne entrará así al servicio de las princesas Margarita y María, conocerá al hermano de ambas, el futuro Enrique VIII, e intimará con los que terminarán siendo los personajes más influyentes de Inglaterra, convirtiéndose con los años en una joven hermosa y seductora.
Pero, a pesar de la magnificencia de los Tudor y todo cuanto les rodea, los conflictos con Francia se suceden y las luchas son continuas. En una de esas batallas los ingleses toman cautivo al duque de Longueville, primo del rey francés, con quien Jeanne comenzará una apasionada relación. Aprovechando la situación, Enrique VIII obligará a Jeanne a espiar a su amante para conocer los planes de su enemigo.
Sin embargo, en la Corte, nada es lo que parece. Los secretos anidan tanto en los pasillos como en las personas, y Jeanne tiene un oscuro pasado por descubrir.
Kate Emerson describe con maestría los entresijos de la Corte de los Tudor en el momento de su máximo esplendor, utilizando para ello personajes reales y una magnífica historia que nos hará descubrir una época fascinante.



LA AUTORA
Esta americana, residente en Maine y experta en la Inglaterra del siglo XVI, decidió dar inicio con LA ESPÍA DE LOS TUDOR a una serie de novelas históricas que tuvieran como protagonistas a personajes reales, aunque poco conocidos, de aquella época. Su intención era acercarnos de una forma novedosa a una época apasionante, llena de intrigas y traiciones. A este título le han seguido con gran éxito Between Two Queens, By Royal Decree y At the Kings Pleasure. Es autora, además, de una veintena de novelas y ensayos, entre ellas dos series de misterios históricos.

La espía de los Tudor

Autor: Emerson, Kate
Colección Histórica
336 Pag. Rústica 15 x 23cm
PVP 19.95 €
ISBN 978-84-96952-93-5


¿¿DÓNDE COMPRARLO??
EDICIONES PAMIES
EL CORTE INGLÉS
LA CASA DEL LIBRO
FNAC
Y BAJO PEDIDO EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!


                                              LEER PRIMER CAPITULO



LA BRUJA DEL REY de CECELIA HOLLAND

EL LIBRO
En 1190, Ricardo Corazón de León organiza una cruzada junto al rey de Francia, Felipe Augusto, para liberar los Santos Lugares de la ocupación árabe. Leonor de Aquitania, madre de Ricardo, desea impedir que su hijo se involucre tanto en ella que desatienda sus deberes en Inglaterra, por lo que envía entre el séquito real de la expedición a Edythe, una muchacha de oscuro pasado, para que la mantenga informada de los planes de su hijo.
Una vez en Tierra Santa, Ricardo hace honor a su sobrenombre y se alza por encima de todas las dificultades, consiguiendo tomar Acre en poco más de un mes aunque la ciudad había resistido durante mucho tiempo los envites de los cruzados.
Pero a pesar de ello la cruzada se desmorona: el rey francés se desentiende de su promesa de liberar Jerusalén y regresa a sus tierras, mientras que los cruzados se dividen entre los diferentes pretendientes al trono de Jerusalén, que sigue sin ser conquistada. Por si todo ello no fuera suficiente, Ricardo cae presa de una extraña enfermedad y la única persona capaz de sanarlo resulta ser Edythe, quien parece tener mucho que ocultar. Pero es hábil en su oficio, tanto que comienza a correr el rumor entre los cruzados de que en realidad se trata de una bruja.
Y, para terminar de complicar las cosas, en el séquito del rey inglés viaja una persona que puede acabar con sus aspiraciones: Rouquin, el primo de Ricardo… el secreto mejor guardado de Inglaterra.

LA AUTORA
CECELIA HOLLAND nació en Nevada (EEUU) en 1943, y ya a los doce años empezó a escribir sus primeros relatos. Ahora, con más de treinta títulos a sus espaldas, es una de las escritoras de novela histórica más reconocidas de su país. Sus novelas se caracterizan por un estilo narrativo incisivo y directo, sin adornos, lleno de tensión física y emocional, con personajes fuertes, centrándose no sólo en las batallas sino también en la trama política. Anteriormente se han traducido al castellano tres novelas suyas: La muerte de Atila, El cinturón de oro y Jerusalén.

Libros Publicados en ediciones Pàmies

La bruja del rey

La bruja del rey

Autor: Holland, Cecelia
Colección Histórica
336 Pag. Rústica 15 x 23cm
PVP 19.95 € [Añadir a pedido]
ISBN 978-84-96952-95-9
El secreto de Leonor de Aquitania

El secreto de Leonor de Aquitania

Autor: Holland, Cecelia
Colección Histórica
384 Pag. Rústica 15 x 23cm
PVP 19.95 € [Añadir a pedido]
ISBN 978-84-96952-72-0

¿¿DÓNDE COMPRARLO???
EDICIONES PAMIES
LA CASA DEL LIBRO
FNAC
EL CORTE INGLÉS
Y BAJO PEDIDO EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!

LA TIERRA DIVIDIDA de RAMÓN MUÑOZ

EL LIBRO 
A mediados del siglo IX, la península ibérica se balancea en un frágil equilibrio de poder. Por un lado, el Emirato cordobés mantiene gran parte del territorio bajo su gobierno, aunque las riendas de su dominación se debilitan. Por otro, al norte, los cristianos comienzan a organizarse, adquiriendo mayor empuje. Y finalmente, en el valle del Ebro, Mūsa ibn Mūsa, patriarca del clan Banu Qasi, feroz militar y político experimentado, ha logrado aumentar sus dominios hasta erigirse, de facto, en un tercer rey.
Pero dos personajes, sin saberlo, serán los responsables de destruir esa precaria estabilidad:
Fortunio de Monforte, que tras pasar gran parte de su vida como monje recorriendo la península en busca de reliquias, es reclamado por Ordoño, rey de Asturias, para llevar a cabo una importante misión diplomática en la corte de García Íñiguez, señor de Pamplona.
Y Njall Haraldsson, que acaba de embarcarse, casi contra su voluntad, en una poderosa expedición vikinga, comandada por dos temibles guerreros, Björn Costilla de Hierro y Hastein el Astuto, cuyas intenciones son saquear las costas del mediterráneo.
Las vidas de todos ellos confluirán en un desenlace sorprendente, una gesta de audacia sin igual, que hará que tiemblen los cimientos de la Tierra Dividida.

EL AUTOR
Ramón Muñoz nació en Madrid en 1971, ciudad donde reside y trabaja en el sector de la ingeniería y la prevención de riesgos laborales. Está casado y tiene dos hijas. Colabora como articulista y crítico literario en las revistas Gigamesh, Galaxia, Solaris, Ad Astra y Pórtico. Ha obtenido varios premios de narrativa fantástica y de ciencia-ficción, y participado en diversas antologías, incluyendo la Antología de la Ciencia Ficción española 1982-2002 y Franco. Una historia alternativa, ambas publicadas por Minotauro. En 2007 apareció su antología de relatos Transformándose (Ed. Mandrágora). La tierra dividida es su primera novela histórica.


¿¿DÓNDE COMPRARLO??
                                        EDICIONES PAMIES
LA CASA DEL LIBRO
                                      FNAC 
                                                      EL CORTE INGLÉS
Y BAJO PEDIDO EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!

miércoles, 4 de abril de 2012

LA PULGA RUSA Y SU ACORDEÓN de GEMMA MARTÍ O`TOOLE & NOEMÍ VILLAMUZA(Ilustradora)

LITERATURA INFANTIL A PARTIR DE 5 AÑOS
13º Premio de cuento infantil Hospital Sant Joan de Déu
-De nuevo, La Galera se encarga de publicar al ganador del Premio Sant Joan de Déu.
Un año más, la editorial La Galera se encarga de publicar al ganador del Premio Sant Joan de Déu, que en 2011 recayó sobre La pulga rusa, de Gemma Martí y con
ilustraciones de Noemí Villamuza.
Como siempre, y con el objetivo de convertir los libros en pequeñas joyas editoriales, se ha tenido un cuidado especial en el diseño del cuento. El resultado, una preciosa edición en forma de acordeón para imitar los movimientos del instrumento a la hora de la lectura.
Además del argumento principal, la obra intenta transmitir algunos de los valores universales, como la amistad, la solidaridad o el pacifismo. Asimismo, presenta unasituación de conflicto social de forma muy comprensible y, siempre, en clave de humor.

EL LIBRO
Polina es la maravillosa pulga rusa y es la estrella del circo de Jetov, un patrón huraño que maltrata a los artistas. No se salva nadie de su despótica dirección, ni los malabaristas, ni el mago, ni los payasos, ni los trapecistas. Ni la estrella del circo, Polina, que, cada tarde de actuación, toca el acordeón y encandila a los espectadores. Hasta que un buen día...
Colección: Álbumes ilustrados,  72
Información adicional: Libro acordeón de tapa dura y con asas
Edad: a partir de 5 años
Género: Álbum ilustrado
Tamaño (cm): 14,0 x 21,0
Encuadernación: Hoja plegada
14,90 euros
LA AUTORAGemma Martí (autora) (Tordera, 1981): Fabricar historiasiempre ha su vida, y el deseo de aprender acontarlas fue lo que la llevó a Barcelona a cursar primero la carrera de comunicación audiovisual y luego un máster deanimación.
 En 2005 se fue a Londres, donde trabaja en una consultoría creativa explorando formas de colaboración virtuales. Además, es voluntaria para el cine más antiguo de Londres, donde edita vídeos sobre su historia.
 La pulga rusa es el primer cuento que publica. A parte de escribir historias para niños y niñas, hace monstruos y animales de media.
 LA ILUSTRADORA
 Noemí Villamuza (ilustradora) (Palencia, 1971): 

Aficionada
 a dibujar y a despistarse en los estudios desde que era niña, es 
la mayor de cuatro hermanas. Se licenció en bellas artes en la 
Universidad de Salamanca, donde encontró el sentido
 profesional al dibujo: la ilustración. 

Después de ilustrar
 muchos libros de texto, finalmente publicó, en Salamanca.

Su 
primer cuento: Óscar y el león de Correos (Anaya, 1988; Premio Nacional de Literatura


Infantil 1999).
Desde 1998 ha vivido en Barcelona, donde empezó su trayectoria 
editorial. 

Ha publicado más de una treintena de títulos infantiles y juveniles. En el año 
2000 combinó la ilustración con la docencia, primero en la Escuela Superior de Diseño 
(BAU) y, desde hace seis años, impartiendo un posgrado de ilustración editorial en la

Escuela Massana.

¿DÓNDE COMPRARLO???

martes, 3 de abril de 2012

OBLIVION, un cielo tras otro de FRANCESC MIRALLES

EL LIBRO 
El joven Sasha pasea por un mercadillo con su amiga Birdy cuando encuentran un bar llamado Oblivion, que nunca habían visto antes. Allí, Sasha conoce a Ivonne, que sueña con liarse con un extraterrestre y le cuenta que el amor es un virus de otro mundo que nos permite encontrar nuestro verdadero origen. Cuando Sasha despierta el día siguiente, parece que todo ha sido solo un sueño. Es como si el bar nunca hubiera existido. Pero un día recibe un correo de alguien a quien no conoce, y que afirma que Oblivion es muy real y que ella tiene la clave para acceder.

Oblivion: Un cielo tras otro
Francesc Miralles
Colección: Luna roja,  15
Edad: a partir de 14 años
Género: Novela
Tamaño (cm): 15,0 x 21,5
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 16,95 €


EL AUTOR
Francesc Miralles (Barcelona, 1968) es escritor, guionista y músico, líder del grupo Nikosia. Es autor de diversas novelas de gran éxito, como Un haiku per a l'Alícia(premio Gran Angular 2002), Interrail (premio Columna Jove 2007), las dos entregas de Retrum Los mundos perdidos de Alison Blix. Entre sus obras de no ficción destaca El laberinto de la felicidad (2007), traducido a diez idiomas y coescrito con Álex Rovira.


                                                    ¿DÓNDE COMPRARLO???
                 LO TIENEN EN CUALQUIER LIBRERÍA SI NO PEDIRLO QUE OS LO TRAIGAN
                           ALGUNOS ENLACES DIRECTOS PARA COMPRARLO
                                                                  LA GALERA
                http://www.casadellibro.com/libro-oblivion-un-cielo-tras-otro/9788424641573/1964867
                        http://libros.fnac.es/a701744/Francesc-Miralles-Oblivion-Un-cielo-tras-otro?PID=5&Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=2&Fr=0

jueves, 29 de marzo de 2012

ASPASIA, amante de Atenas de JULIO MEDEM

EL LIBRO
Aspasia es la protagonista absoluta deesta apasionante novela, en cuyas páginas el lector asistirá desde su infancia en la colonia jonia de Mileto, a su adolescencia en el harén de Artajerjes, el rey persa. El punto culminante de su vida será su encuentro en su espléndida juventud con Pericles en Atenas.

En la novela de Medem, la legendaria belleza y la inteligenciade la joven milesia se convertirán en la metáfora perfecta del esplendor ateniense.
EL AUTOR
Julio Medem Lafont nació en San Sebastián el 21 de octubre de 1958. En su sangre se mezclan hasta cuatro procedencias. Por parte de sus abuelos paternos Alemania y Valencia, por parte de los maternos el País Vasco y Francia. Tras pasar parte de su infancia en su ciudad natal, su familia se trasladó a Madrid tras el nacimiento de su hermano Alberto

¿DÓNDE COMPRAR EL LIBRO ???

¡¡¡¡ EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!

LA ZONA de JAVIER NEGRETE y JUAN MIGUEL AGUILERA

Un tecnothriller sobre nuestros miedos más profundos e irracionales y la amenaza de un mundo cada vez más deshumanizado.
EL LIBRO
Laura Fuster, experta en armas biológicas, debe viajar a Matavientos, en el sur de España, al corazón de un mar de invernaderos donde se hacinan miles de inmigrantes ilegales, para hacer frente a una epidemia que podría deberse a un ataque terrorista.
Al entrar en la Zona en cuarentena, descubre que la amenaza es mucho peor de lo que suponía. El virus es letal, actúa con una velocidad sin precedentes y vuelve a los enfermos extremadamente agresivos.
La investigación de Laura se convierte en una lucha por la supervivencia contra los infectados y también contra el poder de una gran corporación empeñada en que el oscuro secreto de la Zona no salga a la luz.

Ficha técnica
Fecha de publicación: 12/01/2012
456 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-670-3712-8
Código: 10002941
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: ESPASA NARRATIVA
LOS AUTORES
Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera son dos de nuestros autores más reconocidos en el campo de la ciencia ficción y el tecnothriller, tanto en España como internacionalmente.

Javier Negrete nació en Madrid en 1964. Estudió Filología Clásica y desde 1991 trabaja como profesor de griego en el IES Gabriel y Galán de Plasencia. En 1992 publicó su primera novela, La luna quieta. Es autor de otras obras de ciencia ficción como La mirada de las furias (premio Ignotus a la mejor novela, 1998) y Estado crepuscular (premio Ignotus y Gigamesh al mejor relato, 1994). Ha cultivado también la literatura juvenil con Memoria de dragón y Los héroes de Kalanúm. Con Buscador de sombras ganó el Premio UPC de novela corta del año 2000 y ha recibido tres veces la mención especial del jurado de dicho premio. Por otro lado ha resultado finalista de los premios Edebé, El Barco de Vapor y La Sonrisa Vertical. En Minotauro publicó en 2003 La Espada de Fuego, merecedora del premio Ignotus a la mejor novela, y El espíritu del mago, en 2005. Ambas obras han tenido una entusiasta acogida de público y crítica. También ha aparecido en edición de bolsillo el ómnibus que contiene Buscador de sombras y La luna quieta. En 2006 ganó el Premio Minotauro con Señores del Olimpo. Tiene una hija de quince años llamada Lydia.
OTROS LIBROS DEL AUTOR
El sueño de los dioses- 10/04/2012 - Booket
Estado crepuscular- 02/02/2012 - Scyla eBooks
La zona- 12/01/2012 - Espasa
El corazón de Tramórea- 24/05/2011 - Minotauro
Los héroes de Kalanum- 15/03/2011 - Espasa
Atlántida- 11/01/2011 - Booket
El sueño de los dioses- 26/10/2010 - Minotauro
Atlántida- 16/03/2010 - Espasa
Salamina- 04/09/2009 - Booket
Salamina- 27/03/2008 - Espasa
El espíritu del mago- 06/02/2008 - Booket
Señores del Olimpo- 20/03/2007 - Booket
La Espada de Fuego- 14/03/2006 - Booket
Señores del Olimpo- 07/03/2006 - Minotauro
El espíritu del mago- 14/04/2005 - Minotauro
La Espada de Fuego- 15/04/2003 - Minotauro
¿DÓNDE COMPRARLO??
¡¡¡ EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!

LA SONRISA DE LAS MUJERES de NICOLAS BARREAU

>>ESTE LIBRO TE HARÁ FELIZ
París y su magia. Una cocinera encantadora y su pequeño restaurante. 
Un libro y su misterioso autor. <<
Una estupenda combinación de Cyrano de Bergerac, Chocolat y Contra el viento del norte»«Una novela increíblemente divertida, seductora y romántica»
«Novela mágica y divertida acerca del amor en París y de todos sus callejones sin salida»«Encantadora y llena de amor».«Su lectura te hace feliz».
EL LIBRO
En París, de vez en cuando, llueve a cántaros y sopla el viento del norte tan fuerte que parece no haber resquicio donde refugiarse. Como cuando las borrascas llegan al corazón y no sabemos cómo ni dónde esperar a que escampe.
Para Aurélie las casualidades no existen. Una tarde, más triste que nunca, se refugia en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y muchas cosas más.
Para Aurélie Bredin, una joven y atractiva cocinera, las casualidades no existen, está segura de ello. Regenta, desde hace algún tiempo, el restaurante de la familia, Le Temps des Cerises, un pequeño local con manteles de cuadraditos blancos y rojos en la calle Princesse, a dos pasos del Boulevard Saint-Germain. En ese restaurante, el padre de Aurélie conquistó el corazón de su futura mujer gracias a su famoso menu d'amour.
Y es allí, siempre rodeada del perfume del chocolate y la canela, donde Aurélie ha crecido y ha encontrado consuelo en los momentos difíciles.
Pero ahora, después de un desengaño amoroso, ni siquiera su incurable optimismo y la acogedora calidez de la cocina de su infancia consiguen consolarla.
Una tarde, más triste que nunca, Aurélie se refugia en una librería. Allí encuentra casualmente una novela titulada La sonrisa de las mujeres. Intrigada, comienza a leerla y descubre un pasaje del libro en el que aparece ella misma y su restaurante. Sorprendida por este regalo inesperado, decide contactar con el autor para darle las gracias. Pero la tarea es todo menos fácil. Cada intento de conocer al escritor —un misterioso y esquivo inglés— es torpedeado por André, el editor que ha publicado la novela. Aurélie no desfallece y cuando finalmente lo consigue, el encuentro será muy distinto de lo que se esperaba. Más romántico y nada casual.
Con pluma fresca, ligera y llena de pasión, Nicolas Barreau mezcla amor, un poco de misterio, el encanto de Paris y la sensualidad de la cocina para regalarnos una historia tierna que alimenta y da calor al corazón
«Su libro me ha encantado, me ha entusiasmado, me ha hecho reír, y es sencillo y está lleno de sabiduría al mismo tiempo. En una palabra: su libro me hizo feliz»

¿DÓNDE COMPRARLO???
EN CUALQUIER LIBRERIA
Algunos enlaces directos..
PLANETA DE LIBROS
CASA DEL LIBRO
FNAC
EL CORTE INGLÉS

VIVÍ AÑOS DE TORMENTA de FERNANDO SCHWARTZ



EL LIBRO
A lo largo de treinta años, el tiempo que transcurre entre el atentado a Carrero Blanco en 1973 y el estallido de las bombas de Atocha en 2004, una gran familia del madrileño barrio de Salamanca asiste a la transición española con el miedo y la esperanza de quienes voluntaria o involuntariamente la protagonizaron.
UNA MIRADA DISTINTA SOBRE LA TRANSICIÓN
Lola Ruiz de Olara, sexta hija de los marqueses de Villaurbina, recupera la memoria de aquellos años tormentosos: los amores, los odios, las tragedias y los conflictos de una generación a caballo entre dos siglos y entre dos modos de entender la vida.
UNA MUJER ZARANDEADA POR LOS VIENTOS DE LA HISTORIA
En su lúcido diario, a veces atropellado y dolorido pero siempre lleno de ternura, inteligencia y humor, Lola va tejiendo la historia de su familia y de una España que se resiste a desaparecer mientras el país se asoma por fin al siglo XXI.

EL AUTOR
En 1988, Fernando Schwartz, tras veinte años de carrera diplomática, empezó a escribir en El País. Desde 1994 hasta 2004 presentó el programa Lo + Plus.En 2004 decidió dedicarse por entero a la escritura. Es autor de más de una docena de novelas y ensayos traducidos a diversas lenguas. En 1996 obtuvo el Premio Planeta con El desencuentro, y en 2006 el Premio Primavera con Vichy, 1940. En 2008 publicó El cuenco de laca y en 2009 El príncipe de los oasis. Vive, escribe y navega en Mallorca.

¿DÓNDE COMPRARLO???
EN CUALQUIER LIBRERIA...
Algunos enlaces directos..

OTROS LIBROS DEL AUTOR

martes, 27 de marzo de 2012

EL VIAJE A BUDAPEST de DANIEL BARREDO

              PREMIO ANDALUCIA JOVEN DE NARRATIVA 2011
EL LIBRO
El viaje a Budapest retrata la vida de un joven que se ha fijado como meta sobrevivir sin renunciar a sus sueños. Para ello, a menudo se ve obligado a alquilar su cuerpo a mujeres mayores, a robar en los hipermercados, a estafar, chantajear y mentir. Paradójicamente estas «hazañas» no son una escapatoria hedonista: representan una de las pocas salidas ante una sociedad que, construida sobre permanentes mensajes persuasivos que sólo funcionan de forma espectacular, frustra al individuo con el aplazamiento sine die de su realización. Su personaje principal, héroe que parece sacado de la novela picaresca o de una película neorrealista, simboliza la rabia y la esperanza de unos jóvenes a los que les han prometido un futuro brillante que normalmente termina en la cola del paro o ,con suerte, hipotecado en un trabajo basura.

Daniel Barredo, ganador del PREMIO ANDALUCÍA JOVEN DE NARRATIVA 2011, utiliza un lenguaje áspero, obsceno, libre de tabús, y la amoralidad como refugio para reflejar la angustia de un ser humano nuevo, desestructurado, abandonado en mitad de un páramo de ilusiones. Ante el vaciado de expectativas, la aceptación del otro, la defensa de la sexualidad, la destrucción de los roles tradicionales y de los estereotipos, la búsqueda del yo o el retorno a los sentimientos configuran las claves de una novela que viaja desde el realismo sucio y descarnado a la utopía.
EL AUTOR
Daniel Barredo (Bilbao, 1981), reside en Granada desde los 15 años. Ha vivido en Bilbao, en Londres, en Leeds, en Budapest, en Málaga, en Cenes de la Vega (Granada). Ha cruzado Europa tres veces en autocaravana. Ha trabajado como periodista, camarero, cocinero y como profesor. Es licenciado en Filología Hispánica y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Granada; Máster en Comunicación por la misma Universidad, y en la actualidad termina un doctorado en Periodismo en la Universidad de Málaga. Ganador del premio Federico García Lorca de poesía (2008), finalista del I Premio Internacional de Novela Breve Óscar Wilde de Ediciones Irreverentes (2011), ha publicado los poemarios El fruto del deseo (Granada, 2003), y Oda a la miseria (Sevilla, 2009). La obra de Barredo ha sido definida por Miguel Ángel de Rus, director del programa «Sexto continente» de Radio Exterior de España, como «lo que hubiera escrito Bukowski si Bukowski hubiese sabido escribir». El viaje a Budapest es su primera novela.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
El viaje a Budapest
Premio Andalucía Joven de Narrativa 2011
Daniel Barredo
Rústica / Mate / UVI
Tamaño:12,3 x 20 cm
Núm. de páginas: 160
Precio: 15
Edición:primera
Fecha de edición:marzo, 2012
ISBN: 978-84-15441-03-8

                                     ¿DÓNDE COMPRARLO????
                                                        EDITORIAL BERENICE
                                                          EL CORTE INGLÉS
                                                                  FNAC


LA NOCHE DE LOS GITANOS de ALFREDO GARCÍA FRANCÉS

EL LIBRO
En la madrugada del 1 de agosto de 1944 murieron incinerados en el campo de Auschwitz 4000 gitanos. Aquel crimen pasó a la historia como Zigeunernacht, la Noche de los Gitanos. Desamor, amistad, traición, muerte, locura, sexo, crueldad y sacrificio acompañan a los tres protagonistas de este libro en su carrera hacia su inevitable destrucción. Tan solo la astucia salvará al más humano de ellos. Además de un thriller negrísimo sobre un escenario histórico que muchos analistas políticos consideran posible, 'La noche de los gitanos' es una novela de gran actualidad política. Alfredo García Francés, Premio Nacional de Periodismo 1984, fue responsable de la edición gráfica del diario y de los suplementos Domingo, Babelia y Negocios, en El País. Ha publicado tres novelas históricas, 'El hidalgo segundón', 'El secreto del emperador' y 'Bastardo real', y el thriller 'Balas de carmín'.
EL AUTOR
Nacido en Bilbao en 1949
Premio Nacional de Periodismo 1984
Editor gráfico de El País  Escuela Oficial de Fotografía en Bruselas, estudios publicitarios en Bruselas, Amberes y París. Presenta varias exposiciones personales en España.
Comienza asÍ una trayectoria profesional, primero como fotógrafo publicitario y, más tarde, como reportero gráfico. 
En París cubre los acontecimientos de Mayo del 68. Editan sus reportajes publicaciones como Cambio 16, Interviú, Triunfo, Diario 16. Colabora en varios medios extranjeros, París Macht, Stern, Nouvel Observateur y pertenece al equipo fundador de la agencia Cover Press.
Cubre la información gráfica de los conflictos de Irlanda y Líbano, fotografiando las postguerras de Kuwait, Rumanía, Kosovo. Dirige la sección de fotografía del diario Tribuna Vasca. Con el nacimiento de El País, pasa a formar parte de su redacción como periodista gráfico, desarrollando su labor en la delegación de Bilbao. Por su cobertura del ingreso de España en la UE, como enviado especial del diario El País, gana el Premio Nacional de Periodismo. Ha publicado tres novelas históricas, El Hidalgo Segundón, El Secreto del Emperador y Bastardo Real. La cuarta novela, Balas de Carmín, es un trhiller editado en España, Colombia y distribuido por Random House, NY, en Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico.
¿DÓNDE COMPRARLO???
FNAC
ADHARA EDITORIAL

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...