miércoles, 15 de julio de 2015

EN EL CORAZÓN DE LA ISLA DE FUEGO de Nicole C. Vosseler

 

"La autora de El cielo sobre Darjeeling vuelve al continente que la catapultó a la fama: Asia".

Amsterdam, 1882. En el barco de Amsterdam a Batavia, antigua Indonesia, dos mujeres muy distintas traban una bonita amistad: Jacobina, hija de buena familia, y Floortje, una chica enérgica de origen humilde. 
Ambas sueñan con la felicidad y quieren dejarse embriagar por la belleza del trópico, que imaginan como el paraíso. Sin embargo, poco a poco el Jardín del Edén revela sus profundidades  el volcán Krakatoa –hasta entonces tan pacífico– entra en erupción, y para sobrevivir las dos amigas deben librar una batalla a vida o muerte…

Una novela landscape ambientada en Indonesia, un paraíso con el aroma de las orquídeas y el corazón de fuego…


NICOLE C. VOSSELER

Nicole C. Vosseler nació en 1972 en Villingen-Schwenningen, Alemania. Estudió literatura comparada y psicología en Tubinga y Constanza, donde reside. 'El cielo sobre Darjeeling', su primera novela publicada, sorprendió a las letras alemanas cosechando un gran éxito de crítica y ventas.
Desde entonces, su pasión por los viajes a lugares exóticos ha inspirado su narrativa. Es autora de otras ocho novelas, entre ellas, 'Jenseits des Nils', 'Sterne über Sansibar' y 'Unter dem Safranmond'.







UN LIBRO DE ... EDICIONES B



martes, 14 de julio de 2015

LOS PECADOS DEL VERANO de Daniel Blanco Parra


Primavera de 1951. Consuelo, a la que todos llaman la Señora, vive en un permanente estado de hastío: la agotan sus dos hijos pequeños, su madre y criada, la asquea su matrimonio concertado y la asfixia su pueblo. 
Todo cambia el día en que su marido es invitado a participar en el Primer Congreso Nacional de Moralidad en Playas y Piscinas, donde un grupo de elegidos intentará poner coto a las relajadas costumbres de los turistas. 
Este viaje de toda la familia a una ciudad mediterránea —el sol, la luz, el mar— los abruma y desarma, mostrándoles un nuevo paisaje de libertad, no siempre agradable. Los pecados de verano es una historia «decente» sobre la rebelión íntima, sobre los arrebatos y el deseo, pero es también un divertido paseo por esa España mojigata y aún dolorida que empezaba a abrirse al turismo, a las suecas y también, a pesar del alboroto, a los bikinis.

DANIEL BLANCO

Daniel Blanco nació en Moguer (Huelva) y siempre quiso ser escritor; por eso estudió Periodismo y fue después alumno del primer máster universitario en Escritura Creativa de España. Trabajó durante algunos años en prensa, hasta que decidió dejarlo todo para probar suerte en el mundo literario. Desde entonces, ha ganado más de una veintena de premios de relato, teatro y novela. Entre ellos, destacan el Premio Jaén de Narrativa Juvenil, con El secreto del amor, o el XXVIII Certamen de las Letras Hispánicas con la obra de teatro Gente a la que le cambia la vida. Actualmente vive en Sevilla y reparte su tiempo entre la creación literaria y las charlas de animación a la lectura en bibliotecas e institutos. Tiene debilidad por la playa, la siesta y Nueva York. Los pecados de verano es su primera novela para adultos.


UN LIBRO DE ... EDICIONES B






LA DALIA NEGRA de James Ellroy


James Ellroy está considerado uno de los grandes maestros de la novela negra.
La Dalia Negra es el primer título del famoso Cuarteto de Los Ángeles, integrado, además, por El gran desierto, L.A. Confidential y Jazz blanco.

El 15 de enero de 1947, en un solar desocupado de Los Ángeles, aparece el cadáver desnudo y seccionado en dos de una mujer joven, a la que los periodistas bautizan como la Dalia Negra. Dos policías pugnan por capturar al asesino.

James Ellroy nació en 1948 en Los Ángeles, ciudad que le ha servido como telón de fondo de su narrativa. Es uno de los grandes escritores contemporáneos de novela negra.

Páginas: 544 / Formato: 11 x 17 cm / ISBN: 978-84-9070-104-1PVP: 5.00 €
JAMES ELLROY
James Ellroy nació en 1948 en Los Ángeles, ciudad que le ha servido como telón de fondo de su narrativa. Es uno de los grandes escritores de novela negra contemporánea, y su trabajo es deudor de la tradición iniciada por Hammett y Chandler. 
Gracias al crudo retrato que hace de la Norteamérica racista y conservadora, recibe el sobrenombre de «Perro rabioso de las letras norteamericanas ». 
Varias de su novelas han sido consideradas libro del año por medios como Time, The New York Times y Los Angeles Times. 

En Ediciones B ha publicado "El gran desierto", "La Dalia Negra", "L. A. Confidential" y "Jazz blanco" (novelas que conforman su Cuarteto de Los Ángeles); "Réquiem por Brown", "Clandestino", "A causa de la noche", "Sangre en la luna", "Ola de crímenes", "Destino: la morgue", "Loco por Donna", "La colina de los suicidas", "Mis rincones oscuros", "El asesino de la carretera" y "Noches en Hollywood". Con "Sangre vagabunda" completa la Trilogía Americana, que comenzó con "América" y "Seis de los grandes". 



UN LIBRO DE ... EDICIONES B

SANGRE VAGABUNDA de James Ellroy


Sangre vagabunda, que concluye la Trilogía Americana tras América y Seis de los grandes, es una novela negra de un alcance y una profundidad asombrosos, un gran relato de corrupción y castigo, de ideales opuestos y de amor llevado al extremo.

Verano de 1968. Martin Luther King y Robert Kennedy están muertos y Estados Unidos en plena ebullición. Las vidas de tres hombres acabarán chocando al tratar de dar caza a un oscuro personaje de izquierdas llamado Joan Rosen Klein.
James Ellroy nació en 1948 en Los Ángeles, ciudad que le ha servido como telón de fondo de su narrativa. 
Es uno de los grandes escritores contemporáneos de novela negra.

Páginas: 776 / Formato: 11 x 17 cm / ISBN: 978-84-9070-103-4
PVP: 5.00 €
JAMES ELLROY
James Ellroy nació en 1948 en Los Ángeles, ciudad que le ha servido como telón de fondo de su narrativa. Es uno de los grandes escritores de novela negra contemporánea, y su trabajo es deudor de la tradición iniciada por Hammett y Chandler. 
Gracias al crudo retrato que hace de la Norteamérica racista y conservadora, recibe el sobrenombre de «Perro rabioso de las letras norteamericanas ». 
Varias de su novelas han sido consideradas libro del año por medios como Time, The New York Times y Los Angeles Times. 

En Ediciones B ha publicado "El gran desierto", "La Dalia Negra", "L. A. Confidential" y "Jazz blanco" (novelas que conforman su Cuarteto de Los Ángeles); "Réquiem por Brown", "Clandestino", "A causa de la noche", "Sangre en la luna", "Ola de crímenes", "Destino: la morgue", "Loco por Donna", "La colina de los suicidas", "Mis rincones oscuros", "El asesino de la carretera" y "Noches en Hollywood". Con "Sangre vagabunda" completa la Trilogía Americana, que comenzó con "América" y "Seis de los grandes". 



UN LIBRO DE ... EDICIONES B


domingo, 5 de julio de 2015

TRILOGÍA BUENA GENTE EN UNA MALA GUERRA - Miguel Aceytuno




TRILOGÍA BUENA GENTE EN UNA MALA GUERRA - Miguel Aceytuno.

3- MI ÚNICA PATRIA LA MAR
Y es por ese motivo que los capitanes tienen un camarote para ellos solos: para que puedan llorar sin que nadie les vea.
Finales de 1938. Tras la cruel Batalla del Ebro, casi cautivo y desarmado el Ejército Rojo, ¿han alcanzado las tropas nacionales sus últimos obje- tivos militares? Aún no. Derrotados pero no vencidos, los valientes marinos mercantes republicanos siguen zarpando, sabiendo que lo que transportan en sus bodegas es mucho más valioso que el pan y la munición: llevan esperanza. Ya solo se lucha por evitar ser completamente aplastados, para intentar negociar que después de la guerra venga la paz y no la total destrucción, una paz que es una cosa que tiene que hacerse con los enemigos, y no con los amigos.
Esta guerra ha hecho madurar deprisa al teniente de navío Víctor de Loreto. Ya no es el casi niño con la tinta aún fresca en el título que se vio obligado a decidir la suerte de sus hombres en Submarino B-7, ni siquiera el oficial ya curtido que en Babor y Estribor compartirá el des- tino de los acorazados España y Jaime I. Víctor ya es comandante, dios solo debajo de Dios, y solo porque este es más antiguo en el escalafón, como dicen los viejos nostramos.
Al mando de un viejo mercante oxidado que solo flota por la fuerza de la costumbre, con una dotación que lleva ya demasiados años navegando, demasiados mares, se le ordenará cazar y destruir al Capitán, así con mayúscula, al maestro de sus maestros. Y Víctor puede dudar de muchas cosas, pero sabe bien que una orden es una orden y una guerra, una guerra. Mientras tanto su ya prometida, la regidora nacional de la Sección Femenina Marga Llauró, debe tomar una decisión que puede poner fin a la guerra, pero también condenar a su amado.
Mi única patria la mar completa la trilogía Buena gente en una mala guerra y recrea la cruel y desconocida lucha que libraron unas marinas mercantes contra corsarios que intentaban estrangular el vital tráfico enemigo durante nuestra Guerra Civil, hermano contra hermano, padre contra hijo, en una mar que si usted ha probado sabrá que es amarga, hecha de lágrimas. Todos los marinos del mundo son y deben ser hermanos en el corazón, aunque sean enemigos en la bandera.

2- BABOR Y ESTRIBOR
Víctor de Loreto ya no es el comandante del submarino B-7, pero las armas aún siguen en alto, y en las arrasadas Españas de 1937 solo hay descanso para los muertos. Por los azares de la guerra el ya no tan joven e ingenuo oficial se verá primero formando parte de la dotación del acorazado España, del bando nacional nacional, y después de la Jaime I, esta vez en el republicano. Amará y será amado, y no por la misma mujer; matará y querrán acabar con su vida… pero sobre todo encontrará, en ambos lados del frente, buena gente. Buena gente, en una mala guerra.
Le acompañarán Zallero, el asesino con honor y orgullo en su misión. La Cruz, el coronel que piensa que cualquier medio es lícito con tal de conseguir la victoria. Boarisch, el comisario que cree en la bondad de la gente, pero lleva bien visible, por fuera de su uniforme, una pistola ametralladora. O Trosderuc, el miliciano capaz de traicionarse a sí mismo por defender un secreto, solo porque es el de un amigo, y esa última palabra aún significa algo. De alguna forma todos buena gente, en una mala guerra. Ficción que novela hechos reales, donde el hermano levanta la mano contra el hermano, olvidando que a la larga la paz estamos condenados a hacerla no con los amigos, sino con los enemigos.

Amazon: http://goo.gl/JADNxK

1- SUBMARINO B-7
Durante la Guerra Civil Española, un joven oficial de la armada recién salido de la academia, Víctor de Loreto, se ve obligado a mandar un submarino a punto del desguace en zona republicana. Gracias a la ayuda de un suboficial maquinista, Ramiro Ortega, que ve en él la imagen de su hijo fallecido, conseguirá ponerlo en buen uso y eludir las sospechas de faccioso y un consejo de guerra.
De repente el capitán de corbeta Luis de Amboto, de la zona nacional, se pone en contacto con el joven oficial y le ordena hundir su buque, si es necesario perdiendo su vida en el empeño. Víctor duda entre sus simpatías por la causa nacional y la lealtad a la que ahora es su tripulación.
Muchos años después, en 1981, el ahora almirante de Loreto recibe la oferta de ponerse al frente de un golpe de estado. Recordará entonces lo que aprendió sobre el honor de los hombres de su submarino.

Amazon: http://www.amazon.es/Submarino-Buena-gente-mala-guerra-ebook/dp/B007SPPGWC



EL MOZÁRABE de Jesús Sánchez Adalid


¡¡ NO TE LO PIERDAS, AHORA EN FORMATO DE BOLSILLO POR SOLO 12.00€ !!


Cuando en 939 el emir Abd al-Rahman III se erige en califa, la España musulmana comienza una etapa de esplendor cuyo estandarte será su capital,

 Córdoba. En esta ciudad coinciden Asbag y Abuámir, dos personas de distinto origen, fe y vocación. Asbag, el mozárabe, es un erudito que gracias a sus aptitudes académicas y dotes diplomáticas se convertirá en consejero de algunos personajes emblemáticos del momento.

 Por su parte, el vividor y ambicioso Abuámir desarrollará una fulgurante carrera militar que hará de él el segundo hombre más importante del califato: el temido Almanzor.

 Desde sus distintas posiciones, Asbag y Abuámir hacen de la vida una aventura que pide estar siempre en el camino, lo que les llevará a viajar hasta el corazón mismo de una Europa que aguarda con inquietud la llegada de un nuevo milenio.

UN LIBRO DE ... EDICIONES B


JESÚS SÁNCHEZ ADALID

Jesús Sánchez Adalid nació en Villanueva de la Serena (Badajoz). 
Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. 
Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología. Además, es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Colabora habitualmente en RNE. 
Gracias al apasionante tratamiento de los personajes, que emprenden fascinantes periplos espirituales, hoy un amplísimo público se ha convertido en seguidor incondicional de su obra, traducida ya a varias lenguas. Sus novelas "La luz del Oriente", "El mozárabe", "Félix de Lusitania", "La tierra sin mal", "El cautivo" y "La Sublime Puerta" (publicadas por Ediciones B) han sido acogidas con entusiasmo por la crítica y el público. En 2007 ganó el premio Fernando Lara por su novela "El alma de la ciudad".




miércoles, 1 de julio de 2015

La novela de Rebeca de Mikel Alvira


"Solo un escritor tramposo puede escribir la novela perfecta". 

Simón Lugar es un autor de éxito que, encerrado en su apartamento de la costa vasca, lucha por dar forma a su primera novela negra. 
Melancólico y misántropo, se siente presionado por su agente literaria y sus cientos de miles de lectores. 
Buscando la inspiración en un largo paseo por la playa, conoce a M., una joven enigmática que influirá en él de un modo inesperado al tiempo que una serie de sangrientos asesinatos van conformando la trama del libro dentro de su cabeza.

Han dicho de la novela...

«Hay que ser valiente para escribir una novela como esta. Y cuando a la valentía se le une el talento, emerge poderosa esta historia que recuerda a Paul Auster. Sencillamente, magistral.»
Víctor del Árbol, autor de Un millón de gotas

«Mikel Alvira juega con el tiempo y los personajes para convertirLa novela de Rebeca en un puzle adictivo.»
Olga Pereda, El Periódico de Catalunya

«Una novela 'matrioska' que nos adentra en la mente de un 'bestsellerizado' autor que escribe un thriller. Diferente, curiosa y se lee de un tirón.»
Marga Nelken, El Mundo  

«¡Qué difícil es que algo nos sorprenda hoy en día! Y esta vibrante historia no solo lo consigue, sino que nos deja con la boca abierta.»
Esther Aguado, Woman 

«Mikel Alvira está enganchando a crítica y público.»
El Correo 

MIKEL ALVIRA

Mikel Alvira, inquieto creador multidisciplinar, alterna la producción literaria con las manifestaciones plásticas y la redacción de guiones.

Ha publicado varios ensayos, poemarios y novelas, entre estas últimas el best seller El silencio de las hayas.

“Soy escritor y todo cuanto hago tiene que ver con lo que escribo. Si tuviera que resumir mi perfil, diría que no sé no escribir.”

UN LIBRO DE ... EDICIONES B


NUESTRA OPINIÓN EN BREVE...Pero desde YA digo que es una pasada, genial la novela y el autor!!

Enhorabuena Mikel Alvira y muchísima suerte, que no me cabe duda que con esta novela la tendrás!!





martes, 30 de junio de 2015

MOMO Y MARIE de Philippe Hayat


UNA NOVELA CONMOVEDORA 
SOBRE LA FUERZA DE LA SOLIDARIDAD Y EL DESPERTAR DE LA VIDA.
Momo y Marie abandonan su piso con dos o tres cosas en un pequeño saco, casi como ladrones, dejando todo lo demás en orden, con la esperanza de volver. 
Es de noche aún en el París ocupado por los nazis. 
Sus padres han sido arrestados y ellos deben esconderse en una buhardilla y ocultar que son judíos. 
Bulle, la vecina de la habitación de enfrente, los acoge y, con su amor a la vida, los inspira para salir adelante. 
Así, por las mañanas Momo da clases a Marie, y al atardecer se sumerge en el bullicioso mercado de Les Halles donde se ofrece a ayudar a cambio de comida. 
A su alrededor parece que el mundo se derrumba, pero su astucia y deseo de superación lo convierten en el pequeño príncipe de Les Halles.
«Inspirado en hechos reales y con una rigurosa documentación. Un debut emocionante.» Le Figaro


PHILIPPE HAYAT
Es un empresario francés, fundador de la asociación 100.000 entrepreneurs, con más de veinte años de experiencia en la dirección de compañías exitosas de diversos sectores. 
Dedica gran parte de su tiempo a comunicar su pasión por el emprendimiento a través de la enseñanza y la escritura. 
Momo y Marie es su primera novela.


EL JARDINERO DEL REY - Fredéric Richaud


<<EN EL PALACIO MÁS GRANDE DEL MUNDO QUIEN REINA ES EL JARDINERO>>

Versalles, siglo XVII.

Un hombre sin título reina en el jardín del Rey. Jean-Baptiste de La Quintinie, conocido como «el jardinero del Rey», 

Elimina las malas hierbas, labra la tierra, injerta esquejes, batalla contra los insectos y la intemperie. 

Y no sólo eso: también alimenta a todo el palacio, al reino de las pelucas, de las risas y de las traiciones. 

Sin embargo, La Quintinie es un misterio para los miembros de la corte. 

¿De dónde procede este jardinero al que Luis XIV admira, a quien los científicos veneran y todos envidian? ¿Quién es realmente este hombre exiliado, que vive detrás de las sombras de palacio? Un rey. 
Pero no un rey cualquiera. Un rey sin gloria cuya vida silenciosa está marcada por el paso de las estaciones..


LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS..



FREDÉRIC RICHAUD

Nacido en 1966 en Aubignan, es un novelista francés. 

Hijo de un pintor y de una pianista, completó parte de sus estudios en el Liceo Saint-Joseph de Carpentras. 
Instalado en París, escribe cómics, biografías y novelas, entre las que destacan La pasee au diableUn zoológico para el Rey Sol y Jean-Jacques


Han dicho de la novela..


 «Richaud evoca la Francia de Luis XIV, pero sobre todo vierte su luz sobre la sencilla existencia de un hombre rodeado de los más importantes personajes en un lugar y tiempo trascendental de la historia.» Booklist

«Maravillosamente escrita. Con precisas descripciones que nos permiten imaginar cómo era un baile de máscaras o un lujoso banquete. Richaud es un escritor elegante, conciso e ingenioso.» Time Out

UN LIBRO DE ... DUOMO EDICIONES (Colección Nefelibata)




lunes, 29 de junio de 2015

La emperatriz de los helados de Anthony Capella


Versalles, Siglo XVII. Louise de Keroualle, hija de una familia noble que ha perdido buena parte de sus riquezas, vive en la Corte de Luis XIV con la esperanza de encontrar un buen marido. 
Allí conoce a Carlo Demirco cuyo talento culinario le ha permitido gozar de una posición privilegiada en la Corte del Rey Sol. 
Los dos serán enviados a Inglaterra donde compartirán la misión de seducir al rey Carlos II. Ella mediante sus encantos y él con su exquisito arte de hacer helados.

En este entorno tan intrigante como distinguido, Carlo se sentirá profundamente atraído por la hermosa y enigmática Louise e intentará conquistarla, poniendo en jaque su fidelidad al rey.
Han dicho de la novela..
   «En la tradición de 'El Perfume'.» Star Magazine 
«Un regalo para los sentidos y el paladar.» Daily Mail
«Una de esas historias placenteras que piden ser leídas al sol.» The Times
«Anthony Capella es autor de célebres novelas de tema gastronómico con tramas llenas de imaginación y una prosa profundamente descriptiva.» The Economist

«Si te apasionan las novelas históricas, disfrutarás del esplendor de la vida de palacio y de las intrigas de la Corte que Anthony Capella sabe narrar con extraordinaria habilidad y fluidez.» Women24.com

«La comida y lo romántico son la marca de Anthony Capella.» InStyle

«Una agradable travesura.» Mirror

ANTHONY CAPELLA
Nació en Uganda en 1962. Estudió literatura inglesa en el St Peter’s College de Oxford. 
Sus libros, Catálogo de los aromas del café, Manjar de amor, The Wedding Officer y Love and Other Dangerous Chemicals, han recibido diversos premios internacionales y han sido acogidos con gran entusiasmo por el público y la crítica.

BARI, LA PRINCESA ABANDONADA de Hwang Sok-yong (Autor/a) Luis Alfredo de los Frailes Álvaro (Traductor/a)


Cheong Jin, Corea del Norte. 
Una niña, la séptima hija de la familia de un funcionario, es abandonada al poco de nacer por no ser varón. Rescatada por la abuela, le da el nombre de Bari, como la princesa de una antigua leyenda que sufrió el mismo destino y viajó a los confines de la tierra en busca de un elixir que trajera paz y sosiego a las almas de los vivos y de los muertos.

Las arbitrariedades del régimen comunista y la hambruna desmembran la familia. A Bari no le queda más remedio que cruzar el río Duman y huir a China, donde el futuro no es más halagüeño. 

Tras una serie de dramáticas peripecias, termina su odisea en Londres, donde, inmigrante clandestina, demasiado joven para ser prostituida, tendrá que emprender una nueva vida en una sociedad extraña en la que confluyen gentes, lenguas y credos de todo el mundo. 
Sus poderes premonitorios, heredados de su abuela, para detectar el dolor y las pesadillas de los demás, la ayudarán como a la princesa legendaria en su viaje al más allá para obtener la redención del espíritu.

"Bari. La princesa abandonada" es una novela de aprendizaje, sobre las penurias del exilio, la soledad de la emigración, el choque de culturas, la intolerancia política y religiosa, la explotación humana..., sobre las miserias y los males de nuestros días. 


Hwang Sok-yong, como en algunas de sus anteriores obras, ha adaptado a nuestros tiempos una vieja leyenda coreana que, en este caso, destaca un elemento fundamental de su cultura tradicional como es la importancia de lo sobrenatural y la relación de lo femenino con el más allá. 

El resultado es una novela de una extrema belleza y sensibilidad, entrañable, en la que lo mágico, lo onírico y la realidad se entrecruzan con total armonía, haciendo de lo sobrenatural algo totalmente natural.

HWANG SOK-YONG

Hwang Sok-yong, es uno de los principales escritores asiáticos actuales y uno de los más representativos de las letras coreanas.
Es un autor muy sensibilizado con la problemática social y política de su país, lo que le ha valido la cárcel y el exilio. 

Su obra ha sido reconocida con nuestros numerosos premios literarios y la traducción a las principales lenguas del mundo.

Es candidato al premio Nobel.

En Alianza Editorial está publicada su anterior novela, Shim Chong, la niña vendida.


UN LIBRO DE ... ALIANZA EDITORIAL (Grupo Anaya)


QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...