martes, 4 de julio de 2017

SORTEO DE 3 EJEMPLARES / LA OSCURA LUZ DEL SOL DE MEDIANOCHE / CECILIA EKBÄCK / ROCA EDITORIAL.

GANADORES:

- Isabel
-Loli elmisteriodelasletras
-Concha Yunta

(Tenéis esta semana para mandarme vuestros datos a: locuradelibros@gmail.com)
Los ejemplares serán enviados por la editorial..

¡Gracias a todos por participar!

En breve más concursos..




Hola a todos!


  1. 'Os traigo un sorteo de un libro que segura que os encantará!

             Coincidiendo con su visita a España y su participación en la Semana Negra de Gijón.


SORTEAMOS 3 EJEMPLARES de 'LA OSCURA LUZ DEL SOL DE MEDIANOCHE' de Cecilia Ekbäck.





CONDICIONES PARA PODER PARTICIPAR:



1º..(Deja un comentario por aquí y dinos por donde participes.)



Puedes participar a través de  nuestro Twitter, Facebook o Instagram.

(A través de todos o de 1 solo)
-En Twitter con un RT (En el post que pondremos)


-En Facebook (Compartiendo enlace que pondremos)

-En Instagram (Haciendo un repost del pos que pongamos)


¡¡Es fácil solo tenéis que pinchar los enlaces!!



-Tener un blog literario y comprometerse a hacer una reseña.





2º-Ser seguidor de nuestro blog.



3º-Ser seguidor de nuestro Twitter>> https://twitter.com/LOCURADELIBROS






LOS LIBROS SE SORTEARÁN DENTRO DE 15 DÍAS
(Los ejemplares a los premiados los  enviará directamente la editorial)
Cualquier duda: locuradelibros@gmail.com


¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y MUCHA SUERTE!







El nuevo thriller histórico de Cecilia Ekback. Una novela repleta de intriga y suspense. Cien años después de los escalofriantes hechos relatados en El invierno más largo, pero en el mismo escenario cautivador, La oscura luz del sol de medianoche se desarrolla en la mitad del verano, bajo la abrasadora luz de un sol que nunca está en paz. Suecia 1855. El Ministro de justicia recibe un mensaje aterrador. Ha habido una masacre en una montaña de la Laponia. Uno de los nómadas Sami, los nativos de la región, aparentemente ha asesinado a sangre fría a un sacerdote, a un oficial y a un colono en su rectoría. El asesino se encuentra bajo custodia, pero no está dispuesto a contar nada. El Ministro envía a la zona a su yerno, un geólogo, con la tarea de investigar lo acontecido. Pero hay otros motivos por los cuales visitar Blackasen, una montaña que esconde muchos secretos, una montaña rica en depósitos minerales que nunca han sido explotados. Pero Magnus no viajará solo. La hija del Ministro, una mujer caprichosa caída en desgracia le acompañará. De ese modo, Magnus y Lovisa comienzan su aventura, un viaje que les llevará de la tranquila Estocolmo a los salvajes paisajes del norte de Suecia, bajo la extraña y cautivadora luz de sol de medianoche. Ahí, descubrirán la aterradora verdad relacionada con los asesinatos y las mentiras que se esconden detrás de los mismos, tan solo comparables con lo que terminarán por descubrir de ellos mismos. Para Lovia y Magnus, así como para los habitantes de Blackasen, nada volverá a ser igual que antes.
La oscura luz del sol de medianoche es el relato de la colisión de dos mundos muy diferentes y posiciona a Cecilia Ekbäck como la reina del suspense escandinavo. 


También puedes seguirnos en:

lunes, 3 de julio de 2017

EL SONIDO DE ATLANTIS / Borja Cabada / Algaida Editorial /Reseñas.


EL SONIDO DE ATLANTIS. Borja Cabada.
Ganador del II Premio Logroño de Novela para jóvenes escritores.

Cuando el protagonista de una novela se da cuenta de que está siendo reescrito en contra de su voluntad, éste se rebela contra su autor para salvar a su familia de un terrible final. Historia contada en tres momentos distintos: un futuro en el que el personaje principal habita un mundo en descomposición; un presente en el que ocurre la novela a la vez que el escritor la escribe; y un pasado, la infancia del protagonista



EL AUTOR

Borja Cabada es ilustrador y escritor español. Se licenció en Filología Inglesa por la Universidad de Córdoba en 2009, donde también obtuvo un máster en edición literaria en 2011. Posteriormente terminó su segundo máster en escritura creativa en la DePaul University de Chicago como becario Fulbright.
A lo largo de los años su obra ha sido publicada en diversas revistas y libros (Young Playwrights for ChangeGoreyesqueChildren's Writers Guild y Pocketful Illustration Magazine, por mencionar unos pocos). También ha trabajado para algunos de los productores más importantes de Hollywood desarrollando proyectos a nivel visual y de guion. Su primera novela, El sonido de Atlantis, acaba de ganar el II Premio Logroño de Novela para Jóvenes Escritores, y será publicada en la primavera de 2017 por el Grupo Anaya a través de su sello Algaida.
Después de superar recientemente su lucha contra la leucemia, hoy en día está más volcado que nunca en sus labores artísticas y literarias.


RESEÑAS U OPINIONES PERSONALES

La verdad es que se trata de una novela rara en su estructura, aunque totalmente adictiva, de ágil lectura y con unos efectos muy inquietantes que te mantienen atento y expectante durante todas sus páginas.

Dada la complejidad de su estructura, opino que cada uno de los lectores entenderemos la novela de manera distinta, lo que es todo un reto, tanto para el escritor como para cada una de las personas que la hemos leído y disfrutado.

La novela transcurre en dos épocas totalmente diferentes,  Polonia durante la ocupación nazi y Chicago en una época más o menos actual, con dos historias totalmente diferentes pero protagonizadas por alguien que yo entiendo es la misma persona, y que va de una historia a otra peregrinando por ambas vivencias y revelándose en ambas contra quien las escribe.

Creo que hay que entender todo el sentido de la novela como una especie de caos literario creado por un escritor con bastante malas artes que disfruta torturando a su personaje (Jay y Jaros) hasta llevarle al borde del abismo.

Jay – Jaros  descubre lo que es, y se siente atrapado bajo la pluma y los deseos de su creador, e intenta por todos los medios huir de su destino, aunque sabe que no lo podrá hacer, ya que tan solo es un personaje de ficción y siempre vivirá la vida que su creador quiera otorgarle y no la que él desee, lo que lleva casi al borde la locura cuando además sabe que en  ninguna de las dos historias de las que es partícipe sale muy bien parado ni él ni los seres queridos que le rodean, aunque creo por otra parte, que ese fue el pacto entre escritor y personaje, y digo creo, porque en el fondo no sé si esto es tan solo mi interpretación de la novela, por lo que me gustaría enormemente tener al autor cerca en un encuentro y poder charlar largo y tendido sobre su novela.

Navegamos a través de la lectura a un ritmo vertiginoso, lleno de acontecimientos,  de una historia a otra, para al final llegar a una conclusión: “Es un bucle –dice para sí-. Siempre lo ha sido. No hay forma de escapar” (Pag.271).

A mí, que me gusta mucho la ciencia ficción, me ha resultado una historia de lo más original, y nunca me he sentido perdida ni fuera de lo que se estaba contando, incluso podía imaginar algunas de las claves que conforman el desenlace final, quizás por eso me he sentido muy atrapada en la lectura.


Una novela que da para pensar, debatir y charlar mucho sobre literatura.

Concha Yunta


*********************************************************************************

El sonido de Atlantis.  Borja Cabada

Estamos ante una novela Apocaliptica, que transcurre en dos mundos y tres tiempos diferentes.


Un Chicago devastado,donde Jay Schwart,  único superviviente y personaje principal de esta novela que al enterarse que su vida va a ser reescrita por su autor, debera enfrentarse a el,para que su familia no le sea arrebatada.

Un pasado en Varsovia, ciudad  que se encuentra en pleno auge Nazi, donde nuestro personaje vive una infancia feliz.

El presente,momento actual, donde autor y personaje deberan enfrentarse entre si.


El sonido del Atlantis es una lectura compleja, pero en la que cada capitulo te atrapa de un modo diferente,  rápida y comoda de leer.


No podrás dejar de leer hasta descubrir si el amor, la tirania o la felicidad sucumbiran entre el creador y la creación.

Una novela diferente, muy  interesante y de la que he disfrutado mucho.

La recomiendo.

Mari Carmen Díaz 


**************************************************************************************

Próximamente más opiniones sobre la novela..



También puedes seguirnos en:

miércoles, 21 de junio de 2017

NOVEDAD EDITORIAL ROCA / THE POWER (Novela) / Naomi Alderman.


¿Y si el poder estuviera literalmente en manos de las mujeres? Una novela de ciencia ficción feminista seleccionada como libro del año por The Guardian.
¿Y si el poder estuviera literalmente en manos de las mujeres?
Una novela de ciencia ficción feminista seleccionada como libro del año porThe Guardian.
Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador.
Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un supermercado.
La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es asesinada.
Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija.
Cuatro personajes que sufren las tensiones construidas a través de siglos de desequilibrio y amenaza están dispuestos a llegar lejos en su determinación por establecer un nuevo orden mundial.
Cuatro chicas que descubren que poseen un poder: el de la electricidad. Con un simple movimiento de sus manos, pueden infligir un dolor agonizante e incluso la muerte.
Un nuevo poder, extraordinario y devastador, ha llegado y cambiará el mundo para siempre.

NAOMI ALDERMAN
Namomi Alderman fue amadrinada por Margaret Atwood dentro del Programa Rolex Mentor and Protégé Arts Initiatie. Su primera novela, Disobedience, ha sido traducida a diez idiomas y fue granadora del premio Orange. 
En 2007, Alderman fue destacada por el Sunday Times como la mejor escritora joven del año, y uno de los 25 escritores para el futuro de la librería Waterstones. Presenta el programa Science Stories en la BBC Radio 4 y es profesora de escritura creativa en la Universidad de Bath. Es periodista en The Observer, donde tiene una columba sobre tecnología y juegos. También es la cocreadora y escritora del videojuego Zombies, run! En la actualidad vive en Londres.




También puedes seguirnos en:

lunes, 19 de junio de 2017

UN PIANO PARA LOS MASÁIS / Miguel ángel Moreno / Roca Editorial/ Novedad Editorial/ Reseña.*

Una historia de redención y de lucha contra un destino inevitable. 
Una gran novela épica enmarcada en el África colonial alemana.



Tanganica, 1905. Los hermanos Kast regentan una casa colonial en una plantación de algodón.            Uno de ellos, Bertram, es un hombre irascible a quien todo el mundo teme.                                                                      De él se dice que lleva un tigre en las entrañas, y que la única manera que tiene de calmar su alma es escuchar cómo Jocelyn, su esposa, toca el piano.           La única preocupación de Bertram es mantener su familia a salvo, esta decisión de vida o muerte agrandará su leyenda de hombre malvado.Mientras Bertram perpetra una serie de actuaciones terribles, Jocelyn, aparentemente una mujer frágil a la sombra de su marido, se convertirá en la heroína de esta historia y en amiga y protectora de los mazáis.          .           .                                                                                          Una novela que tiene como telón de fondo el África colonial de principios de siglo XX, con las guerras por el territorio contra los británicos, la rebelión de los maji-maji, los intentos de construir el ferrocarril y el trato esclavista de los colones alemanes para con la población nativa como una serie de sub-tramas que se hilvanan con gran maestría en esta novela.



Miguel Ángel Moreno es escritor, actor, guionista y dramaturgo.                                  Es licenciado en Filología Hispánica por la Univerdidad Complutense de Madrid.                                En 2007 publicó su primera novela Peones ciegos, bajo el sello de la editorial norteamericana Thomas Nelson Publishers. Su trabajo como guionista se ha centrado en series de televisión, además de colaboraciones para MTV España.                                                     En la actualidad trabaja como redactor, actor y profesor en la compañía Calambur Teatro.





UNA NOVELA DE ROCA EDITORIAL.*



RESEÑA U OPINIÓN PERSONAL


Nos encontramos ante una novela de personajes muy intensos, cuya trama principal se desarrolla en una época muy especial, la primera mitad del siglo XX, y en un lugar muy exótico y apetecible para la lectura, África.

La historia arranca cuando el tío de Leopold le reclama desde África, país en qel que lleva viviendo mucho tiempo, bajo el pretexto de volver a Europa, a Alemania más concretamente, y cuando Leopold llega a Tanganica, ambos personajes entablan una relación especial, en la que las confidencias y los secretos que se van desvelando sobre el pasado configuran el grueso de la novela.

Los hermanos Bertram y Franz Kast parten para las colonias europeas en África con sus respectivas mujeres, una dicharachera y gentil, la otra introvertida y enfermiza pero que con una habilidad especial, toca a Brahms al piano, algo que afecta de un modo especial a su marido, un personaje muy potente, con una gran personalidad que será el protagonista de principio a fin de toda la novela.

La novela es una historia de historias. Sobre el eje principal que nos muestra con toda su crueldad cómo se desarrolló la colonización del continente Africano por parte de una egoísta Europa, que entendía que su poder debía centrarse en someter a los pueblos a los que ellos consideraban inferiores, y exprimirles todos sus recursos costase lo que costase, se desarrollan otras muchas historias de fidelidades y de traiciones entre hermanos, de amor y de distancias, de esclavitud y de libertad, donde los malos a veces no son tan malos, ni los buenos son tan buenos, como suele pasar en la vida.

Nunca había leído nada sobre esta parte de la historia de África, y me ha impactado mucho. Creo que parte de sus problemas actuales, persisten todavía por aquel pasado tan trágico y tan abusivo que supuso para ellos ser colonias de una Europa que además estaba dividida y que les trasladaba todas sus frustraciones y sus problemas.

La novela está muy bien escrita, las tramas muy bien desarrolladas, con la dosis justa de dramatismo y su lectura siempre resulta ágil, intensa y muy interesante.


Cuando al final se descubre la historia al completo, creo que la frase “logró redimir su alma”, resume cómo nos deja la lectura. 

Concha Yunta


Enhorabuena por esta nueva novela Miguel Ángel, aunque ya conocía tu faceta de escritor por tus anteriores novelas, tengo que decir que sin duda para mi esta es la mejor y la que más me ha gustado..*

¡UNA GRAN NOVELA!

¡NOS HA ENCANTADO Y NO DEJAREMOS DE RECOMENDARLA!

Pepa Muñoz




También puedes seguirnos en:


domingo, 18 de junio de 2017

EL ENCANTO / Susana López Rubio / Espasa Editorial.*


La memoria de un lugar donde todo era posible… hasta que dejó de serlo.



En el puerto de La Habana desembarca una mañana de principios de los años 50 un joven asturiano, Patricio, sin otro patrimonio que sus ganas de comerse el mundo y sin otro afán que dejar atrás una aldea aún envuelta en las sombras de una posguerra interminable. 
A su encuentro sale una ciudad luminosa y hospitalaria en la que pronto hace amigos y donde enseguida encuentra trabajo en El Encanto, los grandes almacenes que son un símbolo y el orgullo la ciudad. Patricio empieza a ascender y a ocupar puestos de más responsabilidad que le abren un mundo nuevo, pero que también atraen hacia él muchas envidias. 
El Encanto será también el lugar que propicie su encuentro con Gloria, una de las mujeres más hermosas y, sin duda, la más prohibida de toda la isla, ya que su marido es un gánster implacable de los bajos fondos habaneros.





UN LIBRO DE ESPASA EDITORIAL / GRUPO PLANETA.*




SUSANA LÓPEZ RUBIO

Susana López Rubio es una de las guionistas más reputadas del momento. Es la responsable de la adaptación televisiva de la miniserie El tiempo entre costuras y creadora de Acacias 38.



RESEÑA U OPINIÓN PERSONAL.


El Encanto es una novela amable, principalmente de amor, que arrastra a lo largo de sus páginas multitud de historias, muchas de ellas reales que nos dibujan la situación política y social de La Habana desde 1947 hasta los primeros años de la revolución cubana.

Seremos testigos a lo largo de este periodo de tiempo de muchos detalles de la vida habanera durante la dictadura de Batista, o de la Revolución de Castro, pero sin detenernos demasiado en estos hechos.

El hilo conductor de la novela es el amor de Patricio, un inmigrante asturiano que llega a la Habana huyendo del hambre y la miseria que había en la España franquista de los años 40 y Gloria, la esposa de un peligroso mafioso a la que raptó prácticamente de la casa de sus padres cuando apenas tenía catorce años, y que les dará no pocos sustos y sinsabores a la pareja.

Así, llegamos a un punto de encuentro clave en la novela, que es el epicentro de toda la narración: los grandes almacenes El Encanto. En ellos Patricio consigue su primer trabajo y allí conocerá al gran amor de su vida, Gloria. Girando siempre entorno a los almacenes, Patricio y Gloria irán tejiendo una trama de pasión, donde a veces no lo tendrán nada fácil, y siempre estarán al borde del drama.

Todo lo que se cuenta en la novela acerca de El encanto es real. Fueron unos grandes almacenes que se abrieron en Cuba y que fueron la exquisitez de la Habana durante muchos años. Por ellos pasaron artistas muy famosos e importantes políticos.

Me gusta mucho la narración y estructura de la novela. Cada capítulo está contado por uno de los personajes principales, uno Gloria, otro Patricio, a veces con ambas visiones sobre un mismo hecho, con lo que empatía por ambos personajes fluye de forma natural.

Es una novela amable, ligera y escrita con esa dulzura caribeña que se nota y se siente en todos sus renglones. Los colores, las flores de olor, los bailes, los cocteles y el glamour de las estrellas de cine, los grandes diseñadores de moda y la forma de vida de los habitantes de La Habana están presentes en toda la narración.

La novela es muy visual y colorista, por lo que no me extrañaría nada que pudiese llevarse al cine o a la tv.

El final es de una gran ternura y nos hace deja con una gran sonrisa a todos los lectores con los que he hablado. Muy fresca, bonita y recomendable.

Concha Yunta

¡NO DEJAREMOS DE RECOMENDARLA..NOS HA ENCANTADO!




OTRA RESEÑA MÁS..

El Encanto es una bonita historia, en la que reirás y hasta llorarás con sus personajes.

Una novela en la que Patricio, un joven asturiano se embarca hacia La Habana en busca de una vida mejor.
Nada más llegar comenzaran sus peripecias, junto a otros personajes de los que terminarán siendo grandes amigos.
El Grescas también asturiano como Patricio y Guzman, campesino cubano que también quería probar suerte en la capital.

Conocerá a Gloria una niña, que tuvo la desdicha de tener que madurar antes de que la correspondiera por los caprichos de César, personaje perteneciente a la mafia cubana, que encaprichado de ella no parará hasta convertirla en su esposa. 

Por caprichos del destino Patricio se cruzo con Aquilino Entrialgo, socio fundador de los almacenes El Encanto.  
Este retó a nuestro protagonista para poder conseguir un puesto en los almacenes.
Con sus triquiñuelas y pericias lo consiguió y así fue como Patricio empezó a ser cañonero en estos emblemáticos almacenes de la Habana.
Allí se encuentra Gloria y  desde el primer momento que se vieron se enamoraron perdidamente, formando así un peligroso triángulo en el que se llega a temer por sus vidas.


Una novela muy bien escrita, que consigue engancharte desde sus primeras páginas y que no podrás parar de leer hasta terminarla.

Unas preciosas y acertadas descripciones.. Habrá momentos en los que creerás que estás en la mismísima Habana.

Aunque toda la novela te mantendrá atrapada, el impactante desenlace final es lo lo que te dejará fascinad@.

Una novela totalmente recomendable,  de esas que no quieres terminar, temía que no ocurriera ese final que yo tanto deseaba.

Os invito a que la leáis.

¡Nos ha encantado!

Carmen Díaz

Pepa Muñoz








También puedes seguirnos en:

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...