miércoles, 19 de octubre de 2011

"LIBROS " de GLADYS SEGOVIA BALWIN

"EL CORONEL MARTÍNEZ Y LA CASA DE LAS LIBÉLULAS"
Los colores han desaparecido algo hizo que se fueran volando!
Lorena y su hermano Rodrigo encuentran al coronel Martínez convertido, de casualidad en el Mago arreglahechizos.
Los tres, con la ayuda de Isolda, la princesa de las libélulas, consiguen vencer a Migala, una araña gigante de siete patas..
A partir de 7 años..






"LA LEYENDA DEL SIGNO"
Rafael y Nicolás son los peores amigos. Un día sus diferencias chocan y se pelean tan fuerte, que sus respectivas Madres deciden castigarlos haciéndolos pasar juntos una semana en la casa de campo de Nicolás.
La tarea de los chicos es reparar una casa del árbol. No saben que ese árbol es un acceso a un mundo fantástico y que tendrán que resolver su misterio para lograr que el equilibrio del mundo se mantenga.
En el proceso, su relación se convertirá en una solida amistad.
A partir de 12 años..




"AJONJOLÍ Y EL MONTE CALAVERA"
PARA PRIMEROS LECTORES CON PRECIOSAS ILUSTRACIONES DE..
Charo Nuñez de Patrucco y Adriana Patrucco..














BIOGRAFÍA DE LA AUTORA
Mi biografía: Gladys Segovia Baldwin

En el nido Los Capullos
Varios niños en mis visitas a los colegio me han pedido mi biografía así que voy a darles la información aquí así pueden entrar a conocer mi historia y de paso pueden darse una vuelta por el blog pues hay artículos divertidos. Nací el 4 de Julio de 1967, en la clínica Hogar de la Madre, a las 11:59 p.m., mi mamá es Gladys Carmela Baldwin Mariátegui y mi papá se llamaba Jaime Carlos Segovia Otero. Fui la cuarta hija de cinco hermanos. Los nombres de mis hermanos son Mónica, Jaime, Verónica y Javier.
Mi educación pre escolar la pasé en un lindo nido llamado “Los Capullos”, el cual quedaba en Miraflores, cerca a la calle de la quinta de Arica, dónde vivía cuando era pequeña. La edificación del nido ya no existe pues se construyó un edificio hace un tiempo pero la casa de la quinta de Arica todavía existe. Estudie la primaria y la secundaria en el colegio Reyna de los Ángeles en dónde la pasé muy bien. Allí aprendí tanto la parte académica como la deportiva. Mi primer entrenador de basket fue el profesor Retes (ese era su apellido). Luego, como jugando, me llamaron a ser parte de la selección de Lima y termine en la selección de Perú por varios años. Como seleccionada de mi colegio y de Lima, fui campeona en diversas categorías a nivel nacional desde el año 1980 – 1990 y como seleccionada nacional sub-campeona Sudamericana de 1984 a 1986. Campeona en 1987 del campeonato sudamericano en Chile.
Acabé el colegio en el año 1984 y mientras practicaba mi deporte, entré a la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) para estudiar Educación Secundaria. Luego de cursar mis estudios generales, decidí cambiarme a la Universidad de Lima para estudiar Derecho y Ciencias Políticas. Me gradué y me colegié como abogada en diciembre de 1991.
Trabajé como abogada a tiempo completo desde 1988 (practicas) hasta el 2004. Luego decidí dedicarme con mayor esfuerzo a mi pasión: Escribir. Así que, desde hace un período largo me la paso más tiempo siendo escritora que abogada.
En el año 2004 publiqué Ajonjolí y el Monte Calavera (opera prima). Me gustó tanto la experiencia que quise continuar y luego de intentarlo muchas veces me encontré con la editorial SM y ellos decidieron publicar mis historias en la colección Barco de Vapor. En el 2009 publicamos La leyenda del Signo y este año, 2010, he publicado El Coronel Martínez y la casa de las libélulas.

En la selección peruana

Mi lugar preferido es estar en mi casa con mi esposo, con el que me casé en 1994, y con quien tuve a mis tres hijos. Ellos son mi alegría, mi vida y mi seguridad. Disfruto el estar en mi casa con mi familia, escribiendo y/o leyendo o trabajando en mi huerto (el cual está en mi balcón). Siembro vegetales y fresas en varias macetas. Por supuesto, me encanta el deporte, por eso siempre hago algo, caminar, jugar volley, tennis, montar bici, etc., y me encantan los paseos al aire libre, como pasear en el malecón de Miraflores o ir al parque.

Actualmente estoy trabajando en dos novelas: la segunda parte de la leyenda del Signo y otra, que me está costando más tiempo del que me imaginé, la cual tiene título pero prefiero no decirlo pues a este paso no sé si la voy a publicar. También estoy escribiendo un cuento y editando una revista.
Bueno, ahora sí, creo que eso es todo o por lo menos lo que creo relevante. Si desean hacerme algunas preguntas pueden hacerlo por los mensajes del blog pues siempre los leo y, solo para terminar, lo que estoy leyendo ahorita es un libro de Michio Kaku: La física de lo imposible.


.MÁS INFORMACIÓN EN EL BLOG DE LA AUTORA:
 QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A LA AUTORA DE ESTOS PRECIOSOS 3 LIBROS POR HABER HECHO "EL ENORME ESFUERZO" DE MANDARLOS DESDE ..LIMA (PERÚ)..
SON UNOS LIBROS PRECIOSOS DE LITERATURA INFANTIL PARA NIÑOS DESDE PRIMERAS LECTURAS HASTA 12 AÑOS QUE LEEREMOS CON AUTENTICO PLACER Y COMENTAREMOS EN BREVE..

martes, 18 de octubre de 2011

ADJA Y LA NOSTALGIA de JAUME CARRERAS

EL AUTOR
Jaume Carreras nació el 6 de febrero de 1970 en Badalona. Estudió Sociología y Música, completando los estudios de música de cine en UCLA, Los Angeles.
Empezó sus andanzas con 17 años, tocando en un grupo de rock sinfónico. Esto fue el principio de su constante relación con el mundo del arte. Empezó realizando la banda de efectos de sonido para series de televisión. Más tarde se atrevió a componer la música para un cortometraje de los hermanos Lagares, dando así inicio a una fructífera relación que culminaría, en el año 2000, con el Goya   al mejor corto de animación por LOS GIRASOLES. Entretanto Jaume había ya empezado a colaborar en la mítica revista Seqüències de Cinema, con artículos de profundidad y críticas de bandas sonoras. Más tarde haría lo mismo con la literatura para la revista Lateral, el Diari de Gracia y otras publicaciones especializadas en teatro. . Paralelamente empezó a dar clases en la Universidad Pompeu Fabra y a dar conferencias en otras Universidades de España. En 1999 se publicaSTANLEY KUBRIK: UNA ODISEA CREATIVA de Christian Aguilera, en la que Jaume Carreras colabora  con un ensayo sobre la música en las películas del director. En esa época trabajó también como creativo publicitario, guionista radiofónico, o gestor cultural en proyectos para el CCCB.  También de esa época son sus primeras obras de teatro, como dramaturgo y director. O la composición de música de obras de teatro como L’inspectorDinner for One o documentales y programas de televisión como Cervantes y la leyenda del QuijoteFranco el centinela de Occidente El Laberint. Más recientemente escribió y dirigió algunos programas de televisión para TV3, y spots publicitarios. Ajda y la nostalgia es su primera novela. Mientras, tiene ya preparados un libro de relatos y un ensayo lírico sobre música y arte. Ahora escribe laque será su segunda novela.


EL LIBRO
 Ajda es una joven que sobrevive en el Raval de Barcelona trabajando en un locutorio. También es lo que queda de una niña kurda que, tras la inexplicable masacre de su pueblo y la muerte fatal de sus padres,  vivió un exilio obligado transformado en odisea. Como Ulises, siente la nostalgia de su patria, el lugar donde quiere volver.
Pero su patria queda muy lejos en el espacio y en el tiempo, y el viaje será arduo y arriesgado. Se trata de Uruk, la antigua ciudad de Mesopotamia, cuna de Gilgamesh y de la civilización, verdadero hogar al que todo extranjero anhela regresar.
El autor de “Ajda y la nostalgia”, Jaume Carreras, es un raro humanista en el siglo XXI. Ya sea como compositor, sociólogo, ensayista, director y autor teatral, publicista o docente. Ahora recibe el bautizo de las letras con esta ambiciosa novela. Nos guía como Homero en este viaje de ida y vuelta en la búsqueda de las respuestas universales. Para hacerlo explora cada recodo de nuestra historia y nuestros mitos, nuestras miserias y por tanto, nuestra humanidad. Sus personajes enfrentarán al lector mediante dilemas filosóficos,  y en las respuestas que obtendrá están las preguntas que nos hacemos cada día frente a las esperpénticas imágenes del televisor. 
Una novela contemporánea que puede leerse hoy, ayer y con total seguridad, seguirá leyéndose mañana.


¿DÓNDE COMPRARLO?



BARCELONA (provincia)
- Happy Books – La Formiga d’or. Portal de l’Angel, 5.Barcelona
- Llibreria Catalonia. Ronda Sant Pere, 3. Barcelona

MADRID
- Librería Internacional. Narváez, 7. Madrid
- Librería Taranco. Marques de Corbera. Madrid

MALAGA
- Librerías Proteo Prometeo.Buenaventura, 3 Malaga.

AQUI TENÉIS.. un artículo de "PUBLICO.es" sobre la conferencia de paz de los kurdos en el que hacen referencia EL LIBRO .(copiado íntegramente)MUY INTERESANTE
En febrero del 2010 Sinn Fein, la izquierda abertzale y el Partido de la Sociedad Democrática de Kurdistán de Turquía debatían en Venecia las posibles salidas a los conflictos nacionalistas de sus países. Mientras Irlanda lo consiguió y España está en ello, la aviación turca e iraní sigue bombardeando los refugios de los grupos armados en el Kurdistán de Irak (causando la huida de cientos de familias de sus aldeas), y en Siria es asesinado otro líder kurdo.
El pueblo más grande del mundo sin Estado propio, esparcido entre Turquía, Irán, Irak y Siria, sobrevive no sólo a una limpieza étnica sistemática debido a su ubicación estratégica y sus inmensos recursos petrolíferos e hídricos -codiciados por los gobiernos nacionales, regionales y los colonialistas-, sino también a sus líderes, unos, reaccionarios y corruptos que se venden al mejor postor, otros que desde su incompetencia, o de ambición por ser “cabeza de ratón”, le envían a batallas suicidas a cambio de nada.
En Irak, los caudillos kurdos fueron cómplices necesarios de la invasión de EEUU al país, por una autonomía que puede ser desmantelada una vez que las tropas de Obama se recojan. Los árabes sufrieron el salvaje bloqueo económico, que causó la muerte de millón y medio de personas, y también constantes bombardeos de los agresores durante doce años (desde la Guerra del Golfo Pérsico del 1991 hasta la invasión del 2003), mientras los kurdos miraban para otro lado, disfrutando del pequeño paraíso que estaban construyendo.
Bahman Ghobadi, el director kurdo-iraní del cine, justificó este hecho en su película “Las tortugas también vuelan” (2004), revertiendo el título de una fábula persa, cuya moraleja ignoró: de cómo se estrella el reptil que quiso irse de su inhóspito hábitat a un prado, volando con ayuda de dos patos y un palo. Sólo tenía que sujetarse a él con la boca bien cerrada, pero la abrió y se cayó. Las tortugas no vuelan y los pueblos atrapados en un medio hostil, deben buscar fórmulas viables y también honestas para sobrevivir en su realidad.
Bernard Lewis propone aplicar “Un pueblo, un Estado” al Oriente Medio, balcanizandopaíses donde conviven decenas de pueblos desde hace miles de años, a sabiendas de que en esta estratégica región, la creación de nuevos estados depende más del capricho y de los intereses de las potencias que de los procesos internos de la concienciación de las propias naciones. Un Gran Kurdistán es un sueño como la paz, la democracia y el federalismo.
En su novela “Ajda y la nostalgia” Jaume Carreras narra el drama de una niña kurda afincada en Barcelona, que al igual que  varios millones de sus compatriotas ha tendio que  emprender un viaje arriesgado en busca de solidaridad para un pueblo olvidado que ansioso espera una conferencia internacional de paz.

SENDEROS de MAR CARRIÓN

LA AUTORA
María del Mar Carrión Villar (n. 1974 en la Provincia de AlbaceteCastilla la ManchaEspaña), es una escritora española de novela romántica como Mar Carrión desde 2008, cuándo ganó el III Premio Terciopelo de Novela Romántica. Es miembro de la Asociación de Autoras Románticas de España (ADARDE).


EL LIBRO
La vida de Erin Mathews no es nada fácil. Tiene un padre tirano y egocéntrico que jamás les demostró ni a ella ni a su hermana una pizca de cariño y un trabajo que si bien no odia tampoco es que sea el trabajo con el que siempre ha soñado. Su única afición es la única vía de escape.

El piloto Jesse James Gardner lo ha perdido todo, incluida la licencia que es medio de subsistencia. El responsable, Wayne Mathews, el padre de Erin. Por ello, cuando esta se presenta en la puerta de su casa ofreciéndole dinero por ayudarla en un absurdo, no puede sino aprovechar la ocasión de indagar cuánto sabe ella de la razón de su despido, de su juicio (pendiente de apelación) y de la pérdida de su licencia.

Desde luego lo que ninguno de los dos espera es que sus senderos, que creían paralelos, hayan girado noventa grados y se hayan cruzado. ¿Qué es lo que está surgiendo entre ellos aparte de la admiración por la integridad del otro? Juntos descubrirán que la vida, a veces, te muestra senderos que jamás pensaste que recorrerías. 

Nº páginas: 400 pags 
Lengua: CASTELLANO 
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788492617920 
Nº Edición:1ª 
Año de edición:2011



¿DÓNDE COMPRARLO?
EN CUALQUIER LIBRERÍA...


ALGUNOS ENLACES DIRECTOS...


http://www.casadellibro.com/libro-senderos/1869995/2900001460567


http://libros.fnac.es/a637551/Mar-Carrion-Senderos?PID=5&Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=2&Fr=0


OTROS LIBROS DE LA AUTORA..



sábado, 15 de octubre de 2011

CUANDO LA MEMORIA OLVIDA de NOELIA AMARILLO



LA AUTORA
Noelia Amarillo
Nació en Madrid la noche de Halloween (31 de octubre) de 1972. Vive en Alcorcón, en un piso de reducidas dimensiones junto a su marido, sus dos hijas, su iguana, sus dos tortugas, sus dos periquitos y un censo aproximado de 299 gusanos de seda en primavera.
Trabaja desde hace innumerables años en la empresa familiar como administrativo y dedica su (escaso) tiempo libre a disfrutar de sus hijas, salir con sus amigas y familiares, a leer, crearvideos y como no, a escribir cada cosa que se le pasa por la cabeza.
La primera novela que escribió, a la tierna edad de “diez y tantos”, la tiró directamente a la basura (aunque tiene la certeza de que su madre la recuperó) desde ese momento, escribir se convirtió en la manera más natural de dejar volar su desbocada imaginación.
En junio de 2009 sus amigas (más brujas que ella pese a no haber nacido el día de Halloween) la obligaron a terminar la novela que se traía entre manos y a intentar publicarla.
Esa novela, “Falsas Apariencias” fue publicada por el sello Rachel en enero de 2010. Un año después, “Falsas Apariencias” quedó finalista en los Premios del Rincón Romántico 2010 en la categoría “Mejor Romance Erótico” y está nominada actualmente a los Premios Rosas de la Revista Romántica´s en las categorías: “Mejor Romance Erótico” y “Mejor autora revelación española”.

EL LIBRO

En la vida de Ruth no hay sitio para nadie más… de hecho, ni siquiera hay sitio para ella misma. Cuida su casa, a sus hermanos (ya adultos) y a su padre, que no tiene las ideas muy claras. La mayor parte del día se le escapa en un centro para mayores, donde no sólo hace su trabajo sino también el de la arpía de su jefa. Su única vía de escape son las contadas reuniones con sus amigas y pasar algún sábado que otro con un amigo especial que le hace hermosos “diseños de interiores”.
La vida de Marcos es un cúmulo de experiencias y viajes. Imprevisible, impaciente y visceral hace lo que quiere, cuando quiere y como quiere (así le va). Tras varios años vagando sin rumbo fijo, decide volver a España, su país natal. La falta de previsión y la búsqueda de la comodidad se confabulan para que acabe viviendo en la casa de su madre, una mujer obsesionada con las telenovelas que vive por y para la ficción.
De niños eran los mejores amigos y los más fieros enemigos. Pero el destino los separó. Ahora vuelven a encontrarse, todo sigue igual y a la vez todo ha cambiado…

viernes, 14 de octubre de 2011

INFILTRADA de MENCHU GARCERÁN

LA AUTORA

Nació un 7 de septiembre en Cartagena pero siempre ha vivido en Albacete, donde reside ahora con su marido y sus dos hijos.
Estudió magisterio en la especialidad de lengua española y francesa. Ha dado clases, ha trabajado como educadora social, también en una residencia de estudiantes y en la actualidad se dedica a desarrollar programas culturales.
Empezó a escribir muy joven, casi a la vez que a leer. Durante un tiempo la escritura estuvo olvidada pero cuando hacía los largos turnos de noche en la residencia, decidió que por qué no escribía la historia que le gustaría leer. Y así comenzó de nuevo, esta vez en serio. Así que ahora pasa la mayor parte de su tiempo libre escribiendo aunque de ninguna manera ha dejado de lado la lectura. "Es magnífico perderse en una buena historia durante unas horas."
Su novela El viaje del presidente ha sido una de las más vendidas de este año dentro del género romántico, y recientemente ha sido galardonada con el afamado Premio Terciopelo de Novela Romántica por su obra La fórmula deseada.


EL LIBRO

Bárbara y Malcom trabajan juntos para el F.B.I. Ella es psicóloga y se dedica a realizar perfiles psicológicos mientras que él es agente y su trabajo se desarrolla en la calle.
Un día cambian las tornas: una amiga de Bárbara aparece asesinada en la facultad de psicología donde trabaja y ella se ofrece, en contra de la opinión de Malcom, a infiltrarse en la escuela para investigar desde dentro. Bárbara es una mujer que se crece ante la adversidad y capaz de hacer cualquier cosa por sus amigos, incluso arriesgar su vida, cosa que desquicia a Malcom quien ve cómo se pone en peligro constantemente sin poder hacer nada por evitarlo.
Durante la investigación, la relación entre ellos empieza a cambiar y comienzan los problemas. Mientras tanto, el asesino ha puesto el punto de mira en Bárbara. ¿Llegarán a tiempo para evitar una nueva muerte?
INFILTRADA
Menchu Garcerán

ISBN: 978-84-938890-3-6
Nº Páginas: 192
PVP: 11,95€
Fecha de aparición: septiembre 2011




BOOK-TRAILER DE LA NOVELA

¿DÓNDE COMPRARLA?

      "INFILTRADA"...en el Jardín Botánico..


lunes, 10 de octubre de 2011

"Saga de Vaar-Lúne I. Encuentro" de Raúl Martín

 EL AUTOR
Nació en Salamanca el 3 de diciembre de 1976, aunque actualmente esta afincado en Madrid. 
Desde muy pequeño sus padres le aficionaron a la lectura con cuentos y los libros de la genial colección “Barco de Vapor”. 
Cuando entró en el instituto, continuó con su afición a la lectura leyéndose todo aquello que caía en sus manos, aunque sintiéndose más atraído por las novelas épico-fantásticas y de ciencia-ficción.
 Esto provocó que, poco a poco, y en sus ratos libres, comenzara a escribir pequeños relatos, poemas, prosa… que nunca llegó a publicar. 
Con el tiempo y debido a varias circunstancias, aunque continuaba leyendo con frecuencia, dejó aparcado a un lado la escritura.
 No fue hasta hace un par de años cuando retomó esa afición, que desarrolló en el instituto, y se planteó el escribir una novela, algo que nunca había hecho.
 Y así es como nació “Saga de Vaar-Lúne - Encuentro”, la primera de las novelas que componen esta saga.

EL LIBRO
¿Te has preguntado alguna vez si el mundo que te rodea es real o simplemente es una ilusión?
¿Te has preguntado alguna vez si realmente vives la vida o solamente vives aquello que todo el mundo dice que vivas?
¿Te has preguntado alguna vez qué sucedería si encontraras a tu alma gemela y ella no te reconociera?
Dos mundos divididos por un muro mágico.
Seis guardianes protectores del muro, que luchan para evitar su destrucción.
Y un deseo que atenaza a uno de ellos… encontrar a su alma gemela.
Aquí comienza la historia de Jorge, un chico aparentemente normal que esconde un secreto que le llevará a convertirse en el héroe que todos soñamos ser cuando somos niños.
Magia, humor, amor y aventura, se mezclan dentro de esta historia donde, en cuestión de un segundo, todo aquello que conoces cambia de forma radical.
Pero… ¿a qué precio?

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

contra la violencia de genero

EL AUTOR VA a donar un euro por cada ejemplar vendido de la novela para la lucha contra la misma.

LA SENDA TRAZADA de PEDRO DE PAZ

EL AUTOR
Nació en Madrid un 26 de octubre de 1969,  en la maternidad de O’Donnell. Después de una corta estancia en Madrid, en el barrio de la Arganzuela, a los seis años se trasladó a vivir al lugar que considera con cierto orgullo su patria chica: Alcorcón, donde ha residido durante 29 años. Tras todo ese tiempo cogió sus trastos y se mudó aunque, por suerte, no fue a parar muy lejos. Ha trasladado su domicilio al vecino municipio de Móstoles.
Nunca se ha sentido eso que llaman "escritor de raza". Podría decir, como sería de ley y quizá se espere de él, que nació escritor, que siempre lo ha llevado en la sangre y que su vocación fue temprana. 
Sí es cierto que siempre ha tenido querencia hacia el hecho de narrar, de inventar historias y de plasmarlas, pero, en su momento, nunca pasó de ser una mera afición. 
Su verdadera vocación fue la informática, profesión a la que he dedicado cerca de veinte años. Durante todo ese tiempo, su interés por escribir siempre permaneció ahí, en estado latente. Redactaba pequeños textos, vanos intentos que siempre acababan -y ahí siguen- almacenados en lo más recóndito de su disco duro (Desengáñense.
 Con la llegada de la informática, el famoso "cajón del escritor" ha pasado a ser un mero eufemismo. Ahora muy pocos usan un cajón), pero nunca con un excesivo interés en explotar su vena creativa de cara a los demás.
Esa situación cambió en mayo de 2002.
Por una serie de circunstancias que no vienen al caso, decidió que su vida necesitaba dar un giro de 180 grados. La informática, su pasión durante tantos años, comenzaba a hastiarle. Tomó la -acertada, cree- decisión de recuperar antiguas aficiones, plantearse nuevas metas que le ayudasen a salir del bache emocional y optó por recuperar dos antiguos retos: aprender a tocar la guitarra y volver a escribir, en esta ocasión, de forma continuada, seria y constante.
Y aquí está, su vida dio el giro que necesitaba, volviendo todo a la normalidad. Sus dos antiguos retos fueron plenamente recuperados,  y descubrió que escribir le apasiona mucho más de lo que hubiese esperado jamás.
Tanto que ya no quiere dejar de hacerlo. Nunca.
Por ese motivo, decidió probar suerte y lanzarse al vacío. Y lo cierto es que, a la vista del resultado, no puede quejarse. Varias novelas publicadas, traducciones, participación en varias antologías, colaboraciones en prensa... Debe ser que, como dijo alguien, el éxito es de los valientes. O de los estúpidos. O de los valientes estúpidos. Quién sabe..

EL LIBRO
Alfonso Heredia es un periodista gráfico que atraviesa una mala racha económica y personal. Casi de casualidad llega a sus manos un viejo libro con extrañas sentencias en caracteres góticos, y cuando lee en el periódico el fallecimiento del papa, cae en la cuenta de que el texto revelaba las circunstancias de la muerte del Santo Padre. Al examinar el libro con más atención descubre que se trata de un escalofriante obituario sobre personajes de toda condición y nacionalidad, predicciones de muertes que todavían no han ocurrido. Pronto le asaltará la duda de si utilizar con fines filantrópicos o egoístas ese sorprendente conocimiento, que muchos desearían poseer a cualquier precio… En La senda trazada Pedro de Paz hilvana una trepidante trama, a medio camino entre el relato de intriga y la novela fantástica, donde el lector pronto empieza a preguntarse qué haría él mismo si estuviera en el lugar del protagonista.



17 x 24,3 cm.
360 Páginas
Cartonado
I.S.B.N.: 978-84-9877-675-1
Código: 2962334
19,23IVA no incluido
20,00IVA incluido
Septiembre 2011
Leer primer capitulo...

SE PUEDE COMPRAR EN CUALQUIER LIBRERIA..
ALGUNOS ENLACES..



OTROS LIBROS DEL AUTOR..

El hombre que mató a Durruti

Barcelona, 1937. El comandante Fernández Durán, antiguo miembro del cuerpo de vigilancia de la Policía Gubernativa y actual comandante del ejercito republicano durante la guerra civil española, es requerido por sus superiores para una singular misión: investigar las oscuras circunstancias que rodearon la muerte de Buenaventura Durruti, líder anarquista fallecido en el frente de la Ciudad Universitaria de Madrid en noviembre de 1936. Para ello se trasladará a la capital en compañía de su ayudante, el teniente Alcázar, donde, tras una serie de avatares, sus pesquisas terminarán por conducirle a unas conclusiones tan sorprendentes como inquietantes.

Título: El hombre que mató a Durruti
Autor: Pedro de Paz
Nº Pág.: 120
PVP: 14.00 €
ISBN: 9788492510290
Tamaño: 16 x 23 cm
http://www.editorialaladena.com/hombrematodurruti.html
                                                             

sábado, 8 de octubre de 2011

EL PROTECTOR de GEORGE M. CHRISTOPHER

EL AUTOR

George M. Christopher (1969), ex deportista de élite. Se graduó en la Wake Foret University (EE.UU.) en 1992, con el título de Bachelor of Science con honores Cum Laude. Tiene un Máster MBA internacional por el Instituto de Administración de Empresa en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad de Bordeaux en Francia. Ejerció, durante años, como director adjunto de un holding de empresas de servicios hasta que su vocación literaria le llevó a dejarlo todo en un momento dado para dedicarse en exclusiva al oficio de escritor. Ha ejercido muy diversas actividades empresariales, siempre sin dejar de escribir, que le han llevado a negocios de tipo inmobiliario, entretenimiento, hostelería, etc. En la actualidad posee y gestiona varias empresas de servicios. Es colaborador asiduo de varios masters universitarios en España.


EL LIBRO
Tras la grotesca aparición de una serie de cadáveres de adinerados empresarios ferozmente mutilados a lo largo de la costa este de Estados Unidos, el FBI se ve obligado a intervenir poniendo al frente de la investigación a su agente más brillante, Antonio Smithson, y a su colaboradora, la atractiva Jay Lee An. Debido al proceso imparable de destrucción del planeta, la supervivencia de los dyarik, los últimos cortadores de cabezas, vuelve a estar en peligro.
 Manlikan, rey y sumo sacerdote de su pueblo, ha emprendido una prodigiosa transformación que le llevará, eso cree, a la salvación de los suyos, que siguen ocultos en el más recóndito rincón de las selvas del nordeste de Borneo.. 
En pocos años, este sanguinario guerrero evoluciona desde las tinieblas del Neolítico al todavía más peligroso universo de la Economía Global, en el que él mismo se ha sumergido con un éxito prodigioso..
 Como Maquiavelo, Manlikan, que cuenta con la lealtad de los despiadados Juramentados, preparados durante años según procesos ancestrales, argumenta que el fin justifica los medios en su cruzada contra la destrucción del planeta..
El Protector es una novela que hará que nos preguntemos acerca de los límites de la autodefensa.. 
Porque,...
 ¿hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar si viéramos en peligro a nuestras familias o a nuestro pueblo? 
¿Llegaríamos a matar?
 Y si lo hiciéramos,..
 ¿sentiríamos algo parecido al remordimiento, o creeríamos estar, nada más, cumpliendo con nuestro deber?


¿DÓNDE COMPRARLO?


EN CUALQUIER LIBRERÍA..
AQUÍ IS PONGO ALGUNOS ENLACES..


http://www.casadellibro.com/libro-el-protector-/1817477/2900001415771


http://libros.fnac.es/a419529/George-Christopher-El-protector?PID=5&Mn=-1&Ra=-
1&To=0&Nu=4&Fr=0

http://www.amazon.es/s?_encoding=UTF8&search-alias=stripbooks&field-author=George+M.+Chritopher

PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN, COMENTARIOS Y OPINIONES.. mías y de amigos..
Cualquier información adicional en: pepa.mu.es@gmail.com

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...