martes, 28 de agosto de 2012

Siempre habrá un lugar para soñar de Luis Anguita Juega

El libro..
Queríamos que vierais unos objetos que hemos encontrado”, empezó a decir Andrés, que casi no se atrevía a hablar. 
¿Cómo una frase puede provocar tanto dolor y tanto miedo para que se descubra su significado?
Un viejo marinero que no piensa rendirse cuando cualquier otro habría abandonado; un médico que no está dispuesto a perder una vida; una persona que, sin darse cuenta, había renunciado a vivir; una soñadora que creía que tenía un futuro por delante para cumplir sus ilusiones; unas personas que buscaban en su juventud un hueco en la sociedad…
Un cazador sin sentimientos.
Unos sueños que se desvanecen en el olvido.
Unos amigos que no están dispuestos a perder la esperanza.
Diferentes personajes, diferentes historias entrelazadas, diferentes lugares… conforman un relato emocionante e inesperado que quizá no podrás olvidar.

El autor..
Luis Anguita Juega nació en Madrid. Con 27 años, tras aprobar las oposiciones de la carrera fiscal, se fue a la provincia de Barcelona, donde residió diez años en una preciosa localidad llamada Sant Andreu de Llavaneres. Desde 1999 vive en A Coruña y disfruta de la belleza de esta tierra.
Le encanta la docencia y da clases en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña y en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de esta ciudad. También va a donde quieran escucharle para compartir experiencias y conocimientos, actividad que le apasiona.
Tras atreverse a cumplir su sueño, escribir la novela Mi lugar. Mi pequeño sueño, con un gran éxito por la humanidad de la historia, ahora publica su segunda novela: Siempre habrá un lugar para soñar. Continúa con su gran vocación: la literatura.

Puedes comprarlo en..

 

LAKUA, KOSAS KE OKURRIERON de Fernando Maura

El libro..
Novela de humor político donde un antiguo dirigente del más importante Grupo Cooperativo ha sido nombrado consejero de Industria del Gobierno Vasco. Su responsable de prensa se casa y contrata en su lugar a una bella peruana, con una pequeña experiencia en acupuntura, consumada amante, pero nula en lo que se refiere a comunicación. Pronto, las notas de prensa del Departamento se convierten en el hazmerreír general. La peruana entra en contacto con un joven periodista local, quien cae perdidamente enamorado de ella. Otros protagonistas de la historia serán la mujer del consejero y un dipsómano parlamentario de Izquierda Unida que persigue políticamente al consejero cuando no se encuentra totalmente beodo.

Lo puedes comprar en las siguientes  LIBRERÍAS

LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS

Un libro de   EDITORIAL SEPHA

Honrando una vida de Joaquin Vázquez Díaz

El libro..
Toda una vida de soledad puede esconder el amor más grande que se haya conocido..

Reene ha vivido la mayor parte de su vida en soledad y sin separarse de su libro, con el que fortalece cada día las esperanzas que alberga de que por fin llegue el día en el que aquel mito, por el cual tanto luchó, vuelva a estar junto a ella, y consiga hacer frente a sus fantasmas.

Mientras tanto, consigue seguir adelante, sin dejar de honrar la vida, al lado de sus hijos, que la ayudan día tras día a recordar aquellos años en los que fue feliz, junto a su hombre. Alguien al que todo el mundo da por imposible, ¿podrá volver a ser feliz gracias al amor? Reene tendrá que conseguir traer de vuelta al hombre del lugar en el que se haya el mito, El Ángel salvaje de Newark.

Puedes comprarlo en las siguientes   LIBRERÍAS


Un libro de  EDITORIAL SEPHA

LA JORNADA INDIANA DE JUANILLO DE LORA de Manuel Álvarez de Sotomayor y Juan Batista González

El libro..
Los avatares de la primera entrada de una hueste conquistadora en el río Orinoco en busca del Reino de Meta, una de las versiones del fabuloso Eldorado, fueron descritos por Juan de Castellanos en sus Elegías de varones ilustres (Elegía XI).

Jerónimo de Ortal, nombrado por el Emperador Carlos Gobernador de Paria (1534) establece banderín de enganche en Sevilla y Juan de Lora, un inocente mocete, se ve, a través de pícaras artes, enrolado en la expedición. Este Juan de Lora, protagonista de la historia, es el único personaje de ficción que aparece en la misma. Los demás están citados por Juan de Castellanos en los siete Cantos (403 octavas reales) que dedica a esta aventura. La obra se trata, pues, de una novela histórica, pero elaborada con fidelidad a la crónica originaria, a la que aporta la descripción de paisajes y ambientes y los detalles físicos, personalidades y modos de conducirse de los hombres y mujeres que participaron en aquel intento exploratorio, y también de los indígenas con los que lucharon o pactaron a través del mismo.

En su jornada indiana, Juanillo de Lora se ve encuadrado en una «camarada» de chapetones (novatos) y baqueanos (veteranos). La novela narra la recluta de efectivos, la organización de la empresa, la travesía del Atlántico, los preparativos de la entrada, el desarrollo de ésta y su desenlace final. A lo largo de tal proceso el protagonista va descubriendo la amistad, el sacrificio, el valor y el amor, y se enfrenta a la violencia, a la inacción y a la traición.

Puedes comprarlo en las siguientes    LIBRERÍAS

LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS

UN LIBRO DE  EDITORIAL SEPHA

lunes, 27 de agosto de 2012

Las llaves de Crystal de Vanesa Jiménez Guerrero

El libro
Crystal es una chica de familia acomodada que siempre ha llevado una vida sencilla y despreocupada, planificada al milímetro por su progenitor. Terminó el instituto y pese a sentir una pasión desbordante por la música acabó en la facultad de derecho, tal y como quiso su padre. Allí conoció a un muchacho maravilloso al que su familia adoró en cuanto le conocieron y casi sin darse cuenta pasaron los años y se encontró planificando su boda con él. Pero entonces ocurrió algo que nadie esperaba: la muerte de su padre. Esto afectó de tal manera a la joven que despertó una sensibilidad en ella que hasta entonces no había tenido. Sus seres queridos fallecidos se comunicaban con ella a través de los sueños y empezó a tener premoniciones. Además decidió romper su relación y conoció a un chico con el que mantendría una relación muy apasionada que acabaría con una boda y con dos preciosas hijas. Sin embargo, la relación no funcionaba por lo que decidió acudir a un terapeuta, hecho que la llevará a adentrarse en el psicoanálisis espiritual, método que mediante regresiones hipnóticas permite conocer nuestras vidas pasadas, a nuestros espíritus guías, y reconocer a nuestra familia de almas (aquellas almas afines a nosotros que siempre nos acompañan en las distintas reencarnaciones), lo que nos hará evolucionar como personas y acabar con el frecuente temor a la muerte.

YA PUEDES COMPRARLO EN :
 http://www.casadellibro.com/libro-las-llaves-de-crystal/9788492974115/2015094

Y TAMBIÉN PUEDES COMPRARLO EN  ESTAS LIBRERÍAS

LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS...

Un precioso libro que os recomiendo...me ha encantado!!! es de esos libros que te deja pensando y te alegran el día..TE HARA FELIZ !!

BOOK TRAILER DEL LIBRO 


 

sábado, 4 de agosto de 2012

Noches en Bib-Rambla -

Tras Sueños del Albayzin y Guardianes de la Alhambra, Carolina Molina nos ofrece la esperada tercera parte de su trilogía centrada en Granada. 
EL LIBRO
 Durante el siglo XIX, Granada, sufrió un fiero ataque a sus monumentos artísticos. Con la excusa de la modernidad, se destruyeron palacios, iglesias, puertas árabes y casas moriscas. A esta ciudad (ruina de lo que fuera el esplendor de al-Andalus) llega Max Cid a dirigir los negocios de su padre, fallecido en 1857. Aquí se enfrentará al rencor que siente por su propia madre, Bárbara Benajara, que siendo un niño lo apartó de su lado. Max es un joven inadaptado e inconformista, que en sus andanzas libertinas, conocerá a una dama madura y enigmática, Francesca di Mare, de la que se enamorará perdidamente. Arriesgando la vida y su hacienda defenderá a cada monumento de su demolición, en especial el famoso Arco de las Orejas, que aún permanece en el Bosque de la Alhambra. Vivirá los desbordamientos del río Darro y los incendios que devastarán la ciudad. Conocerá a personajes destacados de su tiempo, como el arqueólogo Manuel Gómez-Moreno, a los escritores Manuel Fernández y González o Pedro Antonio de Alarcón. Otros también asomarán a estas páginas como el pintor Mariano Fortuny o el joven Benito Pérez Galdós. 

LA AUTORA 
 Madrid, 1963
Carolina Molina es periodista y autora de novela histórica.
Desde 1995 se ha vinculado con la ciudad de Granada. De esta relación surge en 2003 la novela histórica La luna sobre la Sabika, que será su primera novela ambientada en Granada. Siguiendo con la temática andalusí escribirá Mayrit entre dos murallas (2004) y Sueños del Albayzin (2006).
Ha colaborado en revistas granadinas como El legado andalusí, una sociedad mediterránea, Garnata y EntreRíos.
Ha conferenciado sobre la cultura andalusí en bibliotecas de distintas partes de España y fue invitada por el Instituto Cervantes de Utrecht (Holanda) para hablar del legado de al-Andalus. Sus últimas novelas, Las vidas de Iliberri y Guardianes de la Alhambra empiezan la trilogía de su personaje, Max Cid.
En la actualidad coordina la sección del periódico digital El Heraldo del Henares " Erase un cuento" y dirige la colección de narrativa de la editorial granadina Zumaya. Ha coordinado el monográfico dedicado al relato breve "Los que cuentan" de la revista EntreRíos (2011).
                                                        

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO Y LA AUTORA EN... Roca editorial

 
PODÉIS COMPRARLO EN CUALQUIER LIBRERÍA!!!  

Otros libros de Carolina Molina



  

Sueños del Albaycín - Carolina Molina


EL LIBRO

 Said Ibn Tammim es un joven indomable que deambula por las solitarias calles del Albayzín, desde donde sueña con los palacios de la Alhambra que el sultán Yusuf I ha ordenado levantar. Un día se aventura hacia lo desconocido, la colina de la Alhambra, donde se ganará la confianza del sultán, conseguirá la amistad del visir poeta Ibn al-Jatib y se casrá con la mujer a la que ama, Asha. Pero Said no es feliz porque su amor está maldito.

LA AUTORA
 Madrid, 1963
Carolina Molina es periodista y autora de novela histórica.
Desde 1995 se ha vinculado con la ciudad de Granada. De esta relación surge en 2003 la novela histórica La luna sobre la Sabika, que será su primera novela ambientada en Granada. Siguiendo con la temática andalusí escribirá Mayrit entre dos murallas (2004) y Sueños del Albayzin (2006).
Ha colaborado en revistas granadinas como El legado andalusí, una sociedad mediterránea, Garnata y EntreRíos.
Ha conferenciado sobre la cultura andalusí en bibliotecas de distintas partes de España y fue invitada por el Instituto Cervantes de Utrecht (Holanda) para hablar del legado de al-Andalus. Sus últimas novelas, Las vidas de Iliberri y Guardianes de la Alhambra empiezan la trilogía de su personaje, Max Cid.
En la actualidad coordina la sección del periódico digital El Heraldo del Henares " Erase un cuento" y dirige la colección de narrativa de la editorial granadina Zumaya. Ha coordinado el monográfico dedicado al relato breve "Los que cuentan" de la revista EntreRíos (2011).
foto: Carolina Molina

      Más información sobre la autora y sus libros en--Roca editorial
             

WEB DE LA AUTORA ...http://carolinamolina.blogspot.com.es/                                
PODÉIS COMPRARLO EN..cualquier librería !!!

miércoles, 1 de agosto de 2012

EL VALLE DE LAS SOMBRAS de ANA COTO FERNÁNDEZ

EL LIBRO
La vida de Avi y Leo queda marcada por el destierro voluntario de su padre al "Valle de las Sombras". No entienden cómo personas a las que respetan y quieren puedan aceptar este destino con convencimiento.
Avi, decidida a no seguir mirando para otro lado, opta por abandonar el que desde siempre ha sido su hogar y tomar las riendas de su vida para dirigirla en la dirección que considera más adecuada. Su determinación a cambiar las cosas le lleva a descubrir la inmensidad de un mundo que ni remotamente creyó que pudiera existir, poblado de animales y de seres diferentes, pero, sobre todo, de seres humanos extraordinarios capaces de superar sus limitaciones y evolucionar. En este nuevo mundo, tanto ella como Leo descubren el afán de superación de sus habitantes, la amistad, el amor verdadero. Todos estos sentimientos hacen acto de presencia en sus vidas de la forma más inimaginable posible...

¿Qué harías si tras darlo todo por perdido y decidir abandonar tu vida lejos de todo y todos para morir, descubrieras que lo que te espera no es el fin de tus días sino un nuevo comienzo? ¿Lucharías por ser merecedor de esta nueva oportunidad o te dejarías vencer?

Si tu respuesta es luchar, entonces,
"ESTE ES TU LIBRO".

LA AUTORA
 Ana Elena Coto Fernández. Nací en León en 1975, pero fue en Asturias donde viví la mayor parte de mi niñez y adolescencia. Allí descubrí la grandeza de sus paisajes y de sus gentes. Estudié Educación Especial, pues comprendí que las personas que tienen algún tipo de deficiencia eran quienes lograban sacar lo mejor de mí. Creo en la amistad y en el amor, pero sobre todo en las personas y los valores con los que rigen sus vidas. El trabajo me trajo hasta Madrid, donde comprobé por mí misma, la extraordinaria capacidad de adaptación e integración de las personas ante un sinfín de culturas dentro de un mismo entorno. Aquí resido desde hace 13 años y donde desarrollo mi actividad como escritora.
                                                          
PODÉIS COMPRARLO EN... Pincha aquí


Contraportada, lomo y portada del libro

EL FINAL DE TODOS LOS INVIERNOS de DAVID ARRABAL CARRIÓN

EL LIBRO
 "Araziel escapó del Infierno decidido a recuperar el amor que la Voluntad de Dios le arrebató; pero ya no es el ángel que fue. Los que fueron sus hermanos quieren devolverlo al Abismo, mientras que su antiguo enemigo se vuelve pieza clave.
Esta es una historia de la lucha por un amor intemporal condenado a un cruel destino".

EL AUTOR
 David Arrabal Carrión (Barcelona, 1.977), catalán de origen andaluz, empezó muy pronto a mostrar interés por contar cuentos. Se sumergió en el mundo del dibujo y los cómics, arte que le ayudaría a impulsar sus ganas por dar a conocer sus historias.
Se declara un lector todoterreno, leyendo desde Pérez-Reverte, Muñoz Molina o Delibes a Tolkien, R.R. Martin o Crichton, aunque reconoce que el mundo del cómic es lo que deja más huella en sus obras. Desde 2.003 reside en el Principado de Andorra, en cuyas montañas encontró la serenidad y la templanza necesarias para lanzarse de cabeza al fascinante mundo de la escritura.
                                                          

PODÉIS COMPRARLO EN  Pincha aquí

Contraportada, lomo y portada del libro

 

sábado, 28 de julio de 2012

EL FUEGO DE BRONCE de JESÚS VILLANUEVA JIMÉNEZ

EL LIBRO 
El 25 de julio de 1797, el legendario almirante inglés Horatio Nelson perdió un brazo en la que fue la única derrota de su carrera militar: el intento de desembarco en Santa Cruz de Tenerife. La defensa de la isla fue una gesta heroica en la que el teniente general Antonio Gutiérrez de Otero, con poco más de trescientos hombres y el concurso de milicias campesinas sin formación militar, venció a dos mil soldados bien instruidos y mandados, y a una poderosa flota británica, dueña del Atlántico.

El fuego de bronce es una novela histórica, extraordinariamente documentada, sobre las operaciones militares y las acciones civiles que posibilitaron la hazaña.

Y en medio de esos momentos dramáticos, como protagonistas involuntarios de unos acontecimientos que pondrán en juego su destino e incluso su vida, dos hombres y una mujer que huyen de su pasado conocerán los límites de la amistad, del amor y de la lealtad, en espera de una paz en la que puedan ver realizados sus sueños.
EL AUTOR
Jesús Villanueva Jiménez es empresario y ha desempeñado labores de dirección en el área comercial y de publicidad, y tareas de representación artística.
Nació en Ceuta e 1960 y vive en Tenerife desde que tenia siete años. Casi desde entonces empezó a interesarse, y luego a estudiar con pasión, la Gesta del 25 de Julio.
Ha publicado el poemario Bajo la nube gris..
  
ENLACES DONDE COMPRARLO

PERFIL DEL AUTOR EN FACEBOOK

PÁGINA DEL AUTOR EN FACEBOOK 


ENTRADA EN CONSTRUCCIÓN!!!!

viernes, 27 de julio de 2012

LA JUGUETERÍA ERRANTE de EDMUND CRISPIN (Traducción de José C. Vales)

EL LIBRO

Un misterio para Gervase Fen
La juguetería errante es un clásico de la novela de detectives inglesa, considerado unánimemente una de las cumbres indiscutibles del género.
Cuando el poeta Richard Cadogan decide pasar unos días de vacaciones en Oxford tras una discusión con el avaro de su editor, poco puede imaginar que lo primero que encontrará al llegar a la ciudad, en plena noche, será el cadáver de una mujer tendido en el suelo de una juguetería. Y menos aún que, cuando consigue regresar al lugar de los hechos con la policía, la juguetería habrá desaparecido y, en su lugar, lo que encontrarán será una tienda de ultramarinos en la que, naturalmente, tampoco hay cadáver. Cadogan decide entonces unir fuerzas con Gervase Fen, profesor de literatura inglesa y detective aficionado, el personaje más excéntrico de la ciudad, para resolver un misterio cuyas respuestas se les escapan. Así, el dúo libresco tendrá que enfrentarse a un testamento de lo más inusual, un asesinato imposible, pistas en forma de absurdo poema, y persecuciones alocadas por la ciudad a bordo del automóvil de Fen, Lily Christine III.
EL AUTOR
Edmund Crispin
Buckinghamshire, 1921 - Week, 1978
El verdadero nombre de Edmund Crispin era Bruce Montgomery. Nació en 1921 en Chesham Bois, Buckinghamshire y asistió al St. John’s College en Oxford, donde se licenció en Lenguas Modernas y donde fue organista y maestro de coro durante dos años.
Cuando se le preguntaba por sus aficiones, Crispin solía decir que lo que más le gustaba en el mundo era nadar, fumar, leer a Shakespeare, escuchar óperas de Wagner y Strauss, vaguear y mirar a los gatos. Por el contrario, sentía gran antipatía por los perros, las películas francesas, las películas inglesas modernas, el psicoanálisis, las novelas policíacas psicológicas y realistas, y el teatro contemporáneo. Publicó nueve novelas así como dos colecciones de cuentos, todas protagonizadas por el profesor de Oxford y detective aficionado, Gervase Fen, excéntrico docente afincado en el ficticio St. Christopher’s College. Novelas que le hicieron ganarse un lugar de honor entre los más importantes autores ingleses de novela clásica de detectives. Impedimenta emprende con su obra maestra, La juguetería errante (1946), la publicación de la saga de Gervase Fen, a la que seguirán otros títulos, comoLove Lies Bleeding, (1948), The Case of the Gilded Fly (1944), Holy Disorders(1945), Buried for Pleasure (1949) y Swan Song, (1947). Crispin dejó de escribir novelas en la década de los cincuenta, pero continuó redactando reseñas de novelas de detectives y de ciencia ficción para el Sunday Times. Murió de un ataque al corazón en 1978.
EL TRADUCTOR
José C. Vales
José C. Vales (Zamora, 1965) es licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Salamanca) y está especializado en filosofía y estética del Romanticismo (UNED). Durante más de diez años ha desarrollado labores de redacción, edición y documentación para diversas editoriales. Ha traducido la novísima edición deFrankenstein, de Mary Shelley (Espasa Calpe, 2009), La piedra lunar y Armadale, de Wilkie Collins (Belacqva, 2008); ha colaborado también en el compendio El rival de Prometeo (Impedimenta, 2009). Para Impedimenta ha traducido La hija de Robert Poste y Flora Poste y los artistas, de Stella Gibbons, así como La hija del optimista, de Eudora Welty y Reina Lucía, de E.F. Benson.

PODÉIS COMPRARLO EN..
CASA DEL LIBRO
FNAC
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA!!!


UN LIBRO DE IMPEDIMENTA EDITORIAL..

jueves, 26 de julio de 2012

DONDE EL SOL APARECE de FERNANDO DE OYARZO


 EL LIBRO
 Miguel Pascual ve como su vida da un giro de ciento ochenta grados sin previo aviso: natural de un pequeño pueblo de Palencia, se ve obligado a embarcarse rumbo a Manila, la captial de la más oriental de las colonias españolas de la época, las Filipinas, para ser allí acogido por unos familiares.
Corren las postrimetrías del siglo XVIII y, para él, que ni es el primogénito de su casa ni cuenta con otro futuro en España que el de una vida de carestía, no hay más posibilidad de hacer fortuna que la de dejar todo lo que conoce y poner rumbo a lo desconocido.
El viaje será largo y plagado de peligros e incertidumbres: encontronazos con piratas tanto europeos como malayos, amistades con personas de reputación dudosa, un cautiverio en un recóndito puerto de una isla del sudeste asiático, la enemistad con un capitán de barco holandés... todo lo que conlleva la travesía marítima le curtirá el carácter y lo convertirá en un hombre, muy alejado de aquél adolescente castellano tímido y callado que embarcó lleno de incertidumbres en Lisboa.
Manila, conforme Miguel avanza hacia oriente, estará cada vez más lejana debido a las adversidades del trayecto, que incluso le llevarán a hacer una última escala de varios años en Macao, una colonia portuguesa en donde, gracias a una misteriosa mujer que marcará su existencia, conseguirá de una vez por todas poner los cimientos de su futura vida y hacer fortuna antes de asentarse definitivamente en los confines del ya diezmado imperio español.

 Si estás buscando una aventura para vivir este verano no te pierdas esta novela de Fernando de Oyarzo. Esperamos que os guste tanto como a nosotros ;).


PODÉIS COMPRARLO EN...CUALQUIER LIBRERÍA !!!

miércoles, 25 de julio de 2012

LA HIJA DE ROBERT POSTE de STELLA GIBBONS

                                                                    18ª EDICIÓN
EL LIBRO 
 Ganadora del Prix Femina-Vie Hereuse en 1933, y mítico long-seller, La hija de Robert Poste está considerada la novela cómica más perfecta de la literatura inglesa del XX.
Brutalmente divertida, dotada de un ingenio irreverente, narra la historia de Flora Poste, una joven que, tras haber recibido una educación «cara, deportiva y larga», se queda huérfana y acaba siendo acogida por sus parientes, los rústicos y asilvestrados Starkadder, en la bucólica granja de Cold Comfort Farm, en plena Inglaterra profunda. Una vez allí, Flora tendrá ocasión de intimar con toda una galería de extraños y taciturnos personajes: Amos, llamado por Dios; Seth, dominado por el despertar de su prominente sexualidad; Meriam, la chica que se queda preñada cada año «cuando florece la parravirgen»; o la tía Ada Doom, la solitaria matriarca, ya entrada en años, que en una ocasión «vio algo sucio en la leñera». Flora, entonces, decide poner orden en la vida de Cold Comfort Farm, y allí empezará su desgracia.

LA AUTORA
 Stella Gibbons nació en Londres en 1902. Fue la mayor de tres hermanos. Sus padres, ejemplo de la clase media inglesa suburbana, le dieron una educación típicamente femenina. Su padre, un individuo bastante singular, ejercía como médico en los barrios...

PODÉIS COMPARARLO EN..CUALQUIER LIBRERÍA!!!

TODA LA INFORMACIÓN EN...Pincha aquí

martes, 24 de julio de 2012

Madrid, oscura trama de un jueves siniestro de Antonio Huertas

EL LIBRO
Marcos Llorente y Lucía emprenden un viaje por Europa en autocaravana. En Murano encuentran una cámara de fotos abandonada, que pertenece a un periodista de investigación griego, Fedros Mambroidis. Cuando van a devolvérsela, ven cómo la policía está llevándose el cuerpo deMambroidis. Ha sido asesinado. Se quedan con la cámara; y Lucía, periodista, decide a partir de las fotos averiguar qué estaba investigando.

Recorren las ciudades y escenarios que aparecen en las fotografías: Venecia, Salzburgo,  Innsbruck, Madrid. Los indicios y sus indagaciones les llevan a una trama de empresas que opera con oro y derechos sobre emisión de gases y que, mediante la especulación y un entramado de sociedades inexistentes, se ha convertido en un poderoso grupo económico.

Marcos, inspector de Hacienda, se dispone a analizar las operaciones de las sociedades propiedad de un industrial de origen griego, pero pronto se enfrentará con obstáculos y oscuras conexiones que le llevan a unos extraños pagos hechos en fechas próximas a los atentados del 11M, donde “tanta sangre de inocentes fue derramada”.

¿Qué investigaba Mambroidis? ¿Quién y por qué lo asesinaron?
El principal sospechoso acecha e inicia sus amenazas…
La intriga, la emoción y la incertidumbre fluyen por las páginas de esta novela.

EL AUTOR
Antonio Huertas Abolafia, nacido en  Jaén en  1952. Licenciado enDerecho por la Universidad Complutense de Madrid. Inspector de Hacienda.
En el año 1993 quedó finalista del premio literario de la Feria del Libro deMadrid, con su novela El hallazgo. Ha publicado diferentes artículos especializados, así como de crítica de libros. Empezó escribiendo poesía, compitiendo en diferentes certámenes literarios. Posteriormente escribió novela, acudiendo a distintos premios. Lector infatigable y asiduo viajero.
PODÉIS COMPRARLO EN...
EN CONSTRUCCIÓN EN BREVE MÁS INFORMACIÓN...

                                                       EN CASA DEL LIBRO

lunes, 23 de julio de 2012

UNA CARA SIN ROSTRO de I. GÓMEZ GOIENETXEA

                                                       cubierta de nombre del libro               

EL LIBRO
Una cara sin rostro recoge las inquietudes de un joven apocado que busca encontrarse a sí mismo. Como siempre, la vida se va haciendo de acumular errores y desengaños, también de buenos momentos, descubrimientos y experiencias e, inevitablemente, de pérdidas.
Óscar es un chaval que parece dispuesto a pasar de puntillas por la vida, sin hacer mucho ruido, y cuyo día a día gira en torno a las clases, su madre y la novela que intenta escribir. Piensa que la escritura podría ser su vocación. Sin embargo, las malas compañías y los abusos desmedidos de determinadas sustancias, pueden llevar al traste las ilusiones todavía no formadas del joven.
Novela iniciática en la que destaca el potente lenguaje de los personajes, insertos en una sociedad carente de ilusiones, donde solo cuenta pasarlo bien y divertirse, contagiándose un ritmo presuroso en cada uno de los diálogos.
Una lección con sorpresa final sobre los claroscuros que tiene la vida.

EL AUTOR

Nació en Bermeo (Vizcaya), en 1983.
Su pasión por la lectura se despertó a una temprana edad, pasión que se tradujo en la necesidad de plasmar sus propias ideas en forma de pequeños relatos y poesía.
Una cara sin rostro es su salto definitivo a la novela, un relato con tintes realistas, contado en primera persona, y que aborda temas tan actuales como el consumo de drogas entre adolescentes, todo ello enmarcado en una historia que no dejará indiferente a nadie.

PODÉIS COMPRARLO EN....

 EDICIONES ATLANTIS
CASA DEL LIBRO 


Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...