domingo, 28 de abril de 2013

Las dos muertes de Salvador Buendía - Mariano Mecerreyes

"Incluso en las épocas más terribles siempre hay un hueco para la esperanza"

 Una la Galería de Personajes inolvidables confluye en el taller de trajes de luces Que doña Victoria regenta en Madrid: el despiadado marqués Julio Vázquez, el rudo teniente legionario Tiburcio Bartual, el pródigo Adolfo Villafaina, la sufrida y desenamorada Isabel Lucena o los Niños Ángel y Salva, párr Quienes La Felicidad reside en la posesion de Una Bicicleta. Las Cuentas pendientes del Pasado acabarán entreverando suspensión Vidas En Un imprevisible Destino Que SÓLO pueden Iluminar las vagas Predicciones de Antoñito, el mancebo espiritista de Jerez de los Caballeros. A Través de la convulsa España de la Primera Mitad del Siglo XX-desde El asesinato de Eduardo Dato Hasta la postguerra-, this novela es La historia de la muerte de Salvador Buendía, Pero also de la redención de Isabel Lucena: el relato de Una Época terribles e inmisericorde, Pero also de UNOS Seres Que Han Decidido sin renunciar a la esperanza.

El autor 
Mariano Mecerreyes (Madrid 1963) es magistrado, con Mas de veinte Jahr de Ejercicio profesional, y sí estrena Como escritor con this novela, Titulada Las dos muertes de Salvador Buendía, Que FUE finalista en la XLIV Edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla. 
                                                      


Un libro de  Editorial Algaida

Puedes leer el primer cápitulo Aquí

Puedes comprarlo en tu librería habitual o en los siguientes enlaces Pincha aquí


Piedras de fuego - C. M. Palov

"Encuentra el Arca de la Alianza o muere" Que comience la caza...
 La fotógrafa Edie Miller sueros testigo del Asesinato de Jonathan Padgham, comisario del Museo Hopkins de Washington, y del robo de Una reliquia Procedente del expolio de Irak Por las Tropas norteamericanas: las piedras de fuego, el pectoral fabricado porción Moisés párrafo protegerse del arca de la Alianza. Edie Miller sí Verá Envuelta En Una conjura internacional tan oscura COMO aterradora, PORQUE Quien ha Matado Por las piedras de fuego also Busca la legendaria Arca. ¿AUN EXISTE? ¿Cual es do paradero? ¿REALMENTE Se Trata De Un armamentos de Destrucción Masiva, Como sugieren algunos Textos Antiguos? De servicio ASI, Solo es Cuestión de Tiempo Que sea utilizada en Una guerra devastadora. Hay Que ENCONTRAR El Arca de la Alianza. Y ESO Depende de la Seguridad del Mundo.

La autora 
CM Palov Nacida en Washington DC, sí graduó en Historia del Arte por la Universidad George Mason. Su currículum Abarca desde Labores de Como Guía de museo Hasta Un trabajo de Como profesora de inglés en Seúl, Pasando Por Su Gestión al Frente De Una Librería. El Interés de la Autora en el arte y los misterios Históricos ha Servido de inspiración una suspensión thriller de Contenido esotérico.
                                                          

Un libro de  Editorial Algaida

Puedes leer el primer capitulo Aquí 

Puedes comprarlo en tu librería habitual o en los siguientes enlaces Pincha aquí 

El mapa de las viudas -

.
 ‘EL MAPA DE LAS VIUDAS’: PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE BADAJOZ 2012

 "Una serie de asesinatos agudizan la locura de Eleonora Maler"

A finales del verano de 1960, una serie de asesinatos en la ciudad de Stralsund, al norte de la República Democrática Alemana, agudizan la locura de Eleonora Maler. En ella conviven dos existencias paralelas: la mujer que fue hasta terminar la guerra y la personalidad que se originó una trágica noche de 1945. Pero ambas—la cuerda y la enajenada— son una, comparten el mismo cuerpo y viven una vida común, acompañadas de una niña que arrastra su propia desdicha. En el asfixiante ambiente de una pequeña ciudad donde la Stasi se afana en controlar a todos sus habitantes, Eleonora tendrá que enfrentarse a sus propios miedos y a sus propios fantasmas: algunos sólo están dentro de ella, pero otros aún recorren las calles de Stralsund.

El autor
Daniel Dimeco, escritor y dramaturgo (Argentina 1969). Ha Publicado la novela La Desesperación silenciosa (Premio Fray Luis de León 2010) y la obra La mano de János (Premio de Teatro Antonio Buero Vallejo 2010). Ha recibido el Premio de Autores Nacionales de Teatro El Búho 2009 (Argentina) con Mirando Pasar los trenes, el Premio de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2008 con El ángel azul y el accésit del Premio de Relatos Ciudad de Zaragoza 2012 con Los Perros Ladran de noche, empre Galardones Otros. Ha Coordinado talleres literarios en Fuentetaja, COLABORA COMO entrevistador párrafo la revista Culturamas y Como cronista párrafo Revista de Letras-La Vanguardia. Administra el blog de ​​Copenhague Café.
                                                    


Lee el primer capitulo Aquí

Un libro de  Editorial Algaida

Puedes comprrarlo en los siguientes enlaces Pincha aquí 

 

El crimen de Medusa- Giulio Leoni

En el año 1300 Dante Alighieri acaba de ser nombrado prior de Florencia. En medio de envidias y amenazas, intentará poner orden en una ciudad donde se enfrentan partidarios del papa y del Imperio, gibelinos y güelfos, facciones de Blancos y Negros... Una noche su trabajo es interrumpido por un alguacil que le informa de la aparición de un cadáver en el edificio donde se ubicará el Consejo de la ciudad, aún en construcción. Aunque en tiempos tan revueltos no debería resultar sorprendente un nuevo asesinato, hay algo excepcional en este crimen: ha aparecido el cuerpo desnudo y decapitado de la bellísima cantante Vana del Moggio, amante del músico Casella, cuya voz y belleza han enamorado a media ciudad de Florencia —incluido el propio Dante—, y provocado el odio de la otra media.

Un libro de Editorial Algaida

Lee el primer capitulo Aquí

Puedes compralo en los siguientes enlaces Pincha aquí

viernes, 26 de abril de 2013

Colección "Poquito a poco" de Editorial La Galera - a partir de 4 años - Asunción Lissón Pere Prats Sobrepere (ilustr.)

ReírMi ropaFiestaEn la cocinaGuiños, el dragónYa voy solo al colegioEs la hora exacta




Colección de Editorial La Galera

Preciosa colección de 18 infantiles para aprender  a leer..
Os los recomiendo Alex, aprendió a leer con ellos, me los recomendó su profe de infantil Carmen y no se equivocó, con 4 años ya leía!!
Ahora los tengo para mi pequeña!!



Mi sopaEl leónEa, eaDame la pipa¡Ay, mis dedos!Miau
LluevePan y tomateEl cuco¡Buenos días!La televisión
   

Los cuentos de Patatu y La flauta gigante - Àngels Bassas\Pedro Rodríguez (ilustr.)

Patatu vive en lo alto de una montaña y es medio payaso, medio campesino. Junto con sus amigos, el mago Martín, Pichurrini, el bibliotecario, y los niños y las niñas del pueblo de Patatín, vive unes aventuras extraordinarias... porque para Patatu no hay nada sencillo: bajar al pueblo en trineo quiere decir que siempre, siempre, se clavará un castañazo contra el pino. Pero al final todo acaba bien. Porque en Patatín todos los finales son felices.

 Edad: a partir de 4 años


Un libro de  Editorial La Galera

 Patatu ha recordado, esta mañana, que hoy es el cumpleaños de Pichurrini, su amigo gigante. Suerte que ha pensado en un gran regalo. Lo que ocurre es que no es un regalo cualquiera y, además, todo lo que pasa cerca de Patatu puede acabar de una manera sorprendente. Y hoy no será una excepción. Suerte que en Patatín todo acaba bien.

 Edad: a partir de 4 años


 Un libro de Editorial La Galera







La autora 
Angels Bassas es Licenciada en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Ha trabajado en teatro con directores como Calixto Bieito ("Don Carlos", "El rei Lear", "La vida es sueño", "Anfitrión", "El sueño de una noche de verano"), Ariel García Valdés ("La corona d`espines"), Ferran Madico ("Mucho ruido y pocas nueces", "Bodas de sangre"), Manuel Dueso ("La presa"), Antonio Simón ("La señorita Julia", "Filoctetes"... ) Pep Antón Gómez ("Els hereus)", Fernando Bernués ("Carta d'una desconeguda"), Magda Puyo ("Mama Medea", "T'estimaré infinit"), o Hasko Weber ("Terra Baixa"), con las compañías Nacional de Teatro Clásico, Cia del Romea, Centre Dramàtic de Catalunya, Cia del Teatre Lliure, Cia del Tantarantana, Sala Beckett... En cine con Ramon Termens, Manuel Gómez Pereira, Romà Guardiet, Whit Stillman... En televisión la hemos podido ver en series como "Temps de silenci", "Nissaga, l`herència", "Sitges", "El Cor de la Ciutat", "El Comisario", "El Internado" o "Lex". Ha sido Premio de la Crítica en dos ocasiones por su trabajo en Amfitrión de Molière, y en "La Señorita Julia" de Strindberg y también ganó un premio Max de mejor actriz de reparto por su interpretación en "El rey Lear".

Puedes comprarlos en tu librería habitual o en cualquier librería!!!

Juan Plata. El misterio de los piratas - Josep Lluís Badal\Jordi Lafebre (ilustr.)

Si alguna vez has soñado con descubrir que tu padre fuera un genuino pirata de los mares; con que te llevase con él a luchar contra monstruos marinos y autómatas gigantes; si quieres creer en sirenas y tesoros ocultos y hasta en violines mágicos... o si simplemente crees que la buena literatura, la acción desenfrenada y el buen humor no tienen por qué estar reñidos, Juan Plata. El misterio de los piratas es tu novela.
Edad: a partir de 8 años

El autor
Licenciado en Filología Catalana. Es profesor de lengua y literatura. Hace muchos años que vive y trabaja en Terrassa, aunque nació en Mollet del Vallès. Ha publicado textos de crítica y creación literaria en revistas especializadas. Trabajó un tiempo como editor. Ha escrito novela, poesía y relatos para adultos. Ha publicado dos libros para niños y niñas: El pirata Gorgo y La orquesta Ursina.

Un libro de Editorial La Galera 

Puedes comprarlo en tu librería habitual o en cualquier librería!!

Que el amor nos salve de la vida - David Escamilla

Elena tiene 19 años y acaba de obtener el puesto de becaria de El show de Luca, un joven de 30 años, presentador televisivo, con fama de rompecorazones. Al principio, ella se muestra distante y reservada con su jefe, pero pronto se enamorará de él, cuando descubre que tiene un pasado terrible que le hace sufrir. Elena y Luca vivirán una historia de ida y vuelta, en la que el enamoramiento de los dos se enfrentará a toda clase de impedimentos
Edad: a partir de 14 años

El autor
David Escamilla (Barcelona, 1969) ha publicado más de 30 libros entre poesía, biografías, guías culturales, ensayos, relatos y novelas. Ha escrito y dirigido películas y es colaborador en gran cantidad de televisiones y radios. Ha sido jefe de redacción y de prensa en revistas y editoriales. También es músico, con un álbum publicado.

Un libro de:
 

miércoles, 24 de abril de 2013

El mapa de tus sueños - Teresa Cameselle

1881. Mercedes Montenegro, dejándose llevar por su carácter indómito y segura de que el elegido de su corazón es el hombre misterioso que ve por primera vez a los pies de una escalinata, decide abordarle en cuanto tiene oportunidad haciéndole una proposición escandalosa que puede beneficiarles a los dos.
Damián Lizandra nunca hubiera imaginado que la hermana gemela de la mujer de su mejor amigo le haría semejante propuesta. Escandalizado, y al mismo tiempo fascinado por la belleza de la joven, se debate entre ser fiel a su vieja promesa de no enamorarse nunca o seguir los dictados de su corazón.
Desde los salones de la alta y liberal burguesía coruñesa de finales del siglo XIX hasta las cálidas tierras del sultanato de Bankara, seguimos a nuestros protagonistas con el alma en un puño… ¿será capaz Mercedes, la progresista y emancipada hermana de la inolvidable María Elena, de conquistar el desencantado corazón de Damián?

La autora
Nació en Mugardos, La Coruña, en 1968, y reside en Ferrol desde hace años. Casada y con dos hijos, trabaja como administrativa. Es lectora voraz de todo tipo de géneros, con una predilección de siempre por la novela romántica, motivo por el que en sus novelas se decantó desde el principio por este género. Sus primeras publicaciones fueron en antologías de relatos, con premios y menciones en distintos certámenes. Su primera novela La hija del cónsul ganó en 2008 el Primer Premio Talismán de novela romántica. Publicó a continuación No todo fue mentira (2010) y Falsas ilusiones (2011). En sus novelas, de corte romántico histórico, procura conjugar una intensa historia de amor, con una cuidada documentación y una mezcla de paisajes conocidos y viajes a lugares exóticos. www.teresacameselle.com teresacameselle@gmail.com

Puedes leer el primer capítulo Aquí

Un libro de Ediciones Pámies

Puedes comprarlo en tu librería habitual o en Aquí

El último arpón - Gaizka Arostegui

Año de 1635. Telmo Esnal, el consentido y pendenciero hijo de una familia adinerada, es perseguido por un sicario del poderoso duque de Espinosa. Tiene que huir precipitadamente de Madrid rumbo a San Sebastián, ciudad de donde procede su linaje, esperando encontrar refugio en casa de sus influyentes parientes. Sin embargo, antes de poder contactar con ellos, el asesino lo encuentra y el joven, para salvar su vida, se ve obligado a enrolarse en el Gloria, un galeón que zarpa rumbo a la remota y fría Terranova, para pescar ballenas.

Allí estará a las órdenes del capitán Alonso de Iragorri, un hombre recto y misterioso cuyo corazón alberga un gran secreto relacionado con la hermosa mujer tallada en el mascarón de proa de la nave. Dará comienzo así un viaje, repleto de peripecias, luchas y peligros, que cambiará para siempre la vida de Telmo. Una trepidante novela de aventuras en la que se describe la vida en los antiguos galeones, la caza de la ballena en los confines de la Tierra y los combates navales de una de las épocas más fascinantes de la Historia. Una obra que atrapará al lector de principio a fin y que, al igual que a su protagonista, le transportará en una apasionante singladura a través de los mares y del tiempo.

El autor
Gaizka Arostegi Castrillo (Portugalete, 1965). Viajero impenitente, lector febril, cinéfilo. Ha publicado tres novelas: El Agote, El Cálido Julio del Treinta y Seis y Nocturno, así como diversos relatos y obras de literatura infantil y juvenil. También ha escrito y dirigido varios documentales y cortometrajes. Se gana el pan y el vino en una empresa del sector audiovisual. Tiene dos hijos.

Puedes leer el primer capítulo Aquí

Un libro de Ediciones Pámies

Puedes comprarlo en tu librería habitual o Aquí


La heredera - Elena Garquin


Primavera de 1881.
Elena Robles, huérfana desde niña, regresa después de varios años de ausencia a La Dorada, el cortijo de la serranía de Ronda donde vivió su infancia, convertida en una rica heredera. En la fiesta del Gobernador, conoce a Diego de Casanueva, rico terrateniente y mujeriego empedernido, que queda hechizado por su carácter apasionado y sensual belleza, y que intentará conquistarla cueste lo que cueste. Días después, un inesperado encontronazo con el Marqués, misterioso bandolero del que nadie conoce su verdadera identidad, hará que surja en ella una pasión irreprimible y desconcertante. Dividida entre su atracción por el bandido y su encendido deseo por Diego de Casanueva, Elena pronto se dará cuenta de que nadie es en realidad lo que parece. Además descubre que, tras su vuelta, se oculta un oscuro plan forjado con la única intención de despojarla del legado de su padre. Una trama que pone en peligro su propia vida, y a la que tendrá que hacer frente con la ayuda del único hombre que la amará de forma incondicional.
 
La autora
Elena Garquin Nací en Benavente (Zamora), donde resido actualmente con mi marido y mis dos hijos. Cursé los estudios de derecho en la Universidad de Salamanca, pero desde niña mi verdadera pasión fueron los libros. La vocación de escritora me llegó a través de la lectura, y reparto mi tiempo entre esta y mi familia. Me encanta el cine, y adoro el campo y la naturaleza. Escribo desde la adolescencia, aunque dejé de hacerlo cuando me casé. Después de bastantes años, decidí retomar algo que para mí se ha convertido en una forma de vida, y ahora publico mi primera novela, que espero os guste tanto como a mi editor ☺. elenagarquin@hotmail.com.

Un libro de Ediciones Pámies
Puedes leer el primer cápitulo Aquí

Puedes compararlo en tu librería habitual o Aquí
 

sábado, 20 de abril de 2013

Les ruego que me odien - Guillermo Roz


  "   I PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA  "                              
 Juan y Elsa han nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios, patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes, acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo social y económico.  Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.
En la adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido, mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y  su verdadero amor: Elsa.
Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los ex compañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia en forma de accidente da un giro al reencuentro.
La historia nos lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven Juan y Elsa.  El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial:  el comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces,  muestra de cuánto se puede hacer por amor y desamor.

El autor
GUILLERMO ROZ (Buenos Aires, 1973) es Profesor en Letras por la UNLP (Argentina).
En 2013 publica Les ruego que me odien (Musa a las 9) con el cual gana el I Premio de Narrativa Francisco Ayala; en 2012, la novela Tendríamos que haber venido solos (Alianza Editorial), por la cual es distinguido como Nuevo Talento Fnac.
En 2009 publicó Avestruces por la noche. Dos nouvelles (Mirada Malva),y su cuento Los grises en la antología de narradores argentinos, españoles y mexicanos titulado Un nudo en la garganta. Quince cuentos canallas (Trama). En 2007 la novela La vida me engañó (Mirada Malva)
Ha colaborado con artículos de periodismo cultural, con diversos medios de EEUU, Latinoamérica y Europa, en los cuales también editó trabajos de ficción.
Reside en Madrid desde el año 2002.

Leer las primeras páginas del libro

Puedes comprarlo en los siguientes enlaces:
Musa a las 9


Algunos enlaces relacionados con noticias sobre el autor y el libro:

http://www.dospassos.es/sala-prensa/detalle/143/les-ruego-que-me-odien-de-guillermo-roz-es-la-primera-obra-ganadora-de-i-premio-narrativa-francisco-ayala/

http://guillermoroz.wordpress.com/2013/03/15/entrega-de-premio-por-les-ruego-que-me-odien-2/

http://www.todoereaders.com/les-ruego-que-me-odien-una-reconocida-novela-unicamente-disponible-en-formato-digital.html

http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/tag/les-ruego-que-me-odien/

http://www.radiogranada.es/2013/03/14/guillermo-roz-recibe-el-i-premio-de-narrativa-francisco-ayala-por-les-ruego-que-me-odien/


El blog se alimenta de vuestros comentarios, esperamos los vuestros!!

miércoles, 17 de abril de 2013

El tercer final - Juan José Tapia


 
En el año 45 a.C., la república de Roma se hallaba inmersa en una guerra civil, que habría de tener su desenlace en tierras de Córdoba, hasta donde acudió Julio César para enfrentarse a los hijos de Pompeyo el Grande.
La batalla de Munda fue el escenario donde se puso punto final a la larga disputa que venían manteniendo las dos facciones, aquella que representaba al Senado (Pompeyo), y la apoyada por las clases más populares (César).
El relato de esta crucial batalla ya ha sido contado, pero tras él se ocultan otras historias que afectaron a quienes tan sólo deseaban vivir sus vidas de un modo pacífico, alejados de las intrigas de la metrópolis. Poco esperaban que la guerra llegase hasta sus tierras, obligándoles a involucrarse en unos hechos que hoy son historia.
La ubicación de la antigua ciudad de Munda es aún a día de hoy fruto de controversias, pero son muchos los historiadores que la sitúan en las proximidades de la actual Montilla, en los llanos de Vanda, igualmente próxima a Nueva Carteya, la localidad cordobesa donde nací. Es esta proximidad la que me hizo interesarme por este episodio histórico, que he empleado a modo de marco para la creación de mi novela, en la que relato las peripecias de una familia que vive en estas tierras de forma apacible, hasta que el peso de la historia llama a sus puertas.

Os invito a conocer a Numerio Fabio y su familia, y acompañarles a través de las páginas donde habrán de luchar por mantenerse unidos pese a los peligros que los amenazan.

"El tercer final" fue distinguida con el Primer accésit en el Premio NQP de Novela 2012, organizado por Galeonbooks.

La novela está disponible en formato EPUB en la web de la editorial Galeonbooks, a un precio de 1,99 €.
El autor 
Escritor es quien escribe, eso resulta evidente. La palabra en sí misma no implica que se haga mejor o peor, o que uno se gane la vida con ello, simplemente indica que alguien pone por escrito las historias que le vienen a la cabeza; al menos ese es mi caso.

Creo que no fui precoz en este sentido, pues tenía veintisiete años cuando tuve la ocurrencia de sentarme delante de un teclado para dejar que las ideas que acudían a mi mente brotasen a través de mis dedos, pero lo cierto es que desde entonces no he permitido que la necesidad de escribir me abandone.

En un principio fueron pequeños relatos, probaturas podría decirse, pero no tardé en comprender que era la novela la que me permitiría desarrollar de un mejor modo las historias que deseaba contar.

Escribo aquello que me gustaría poder leer en libros de otros autores, y que a veces hecho en falta. Tal vez sean relatos que el mundo no necesita, pero se debe comenzar por el lector más próximo: uno mismo. El mundo me queda un poco grande.

La probabilidad de que un escrito llegue a una gran cantidad de lectores es remota, por lo que no tendría sentido tenerlo como objetivo prioritario durante su concepción, salvo en el caso de autores consagrados, quizás más focalizados hacia su público.

Considero que el primer escollo que toda obra debe superar es la mirada crítica de su propio creador. A partir de ahí, el camino de la obra es incierto, y está sujeto a los caprichosos designios del destino.
Book trailer de  la novela

martes, 16 de abril de 2013

El jurado número 10 - Reyes Calderón

                  <<Un sorprendente thriller  judicial por una autora, Reyes Calderón, de premio>>

Los integrantes de un modesto despacho de abogados de provincias se verán envueltos, sin quererlo ni desearlo, en un caso que les supera totalmente: drogas de diseño, blanqueo de capitales y corrupción a gran escala…
Efrén Porcina, un tipo encantador que ronda los ciento treinta y ocho kilos, sigue una dieta por internet y lleva una vida tranquila, y su única socia, Salomé, una secretaria cuando menos particular que cambia de novio cada dos por tres, junto con la inestimable ayuda de un ex policía borrachín, serán los encargados de arrojar luz y buscar la verdad en un intrincado caso con ramificaciones internacionales.
Las vidas de unos y otros estarán  pendientes del acierto de un juez, la cordura de un jurado popular y el misterioso jurado número diez…

La autora
 Reyes Calderón compagina escritura y Academia. Doctora en Economía y Filosofía, es profesora en la Universidadde Navarra, de cuya facultad de Economía es decana desde 2008. Visitante en las universidades de Berkeley y La Sorbona, su firma es asidua en artículos y conferencias. El jurado número diez es su octava novela. Público y crítica aplaudieron su saga, protagonizada por la juez Lola MacHor, en los exitosos Los crímenes del número primo, El expediente Canaima, El último paciente del doctor Wilson o La venganza del asesino par, como sin duda harán con los personajes de esta, ante quienes es imposible permanecer indiferente...

Un libro de  Ediciones Martínez Roca

Puedes comprarlo en tu librería habitual o en cualquier librería!!

La novela negra ya de por si me encanta y Reyes Calderón es una de mis escritoras preferidas de novela negra, la sinopsis me gustó..ahora a ver que tal el libro..en cuanto lo reciba y lea os cuento!!

También podéis seguir los comentarios de la movela en nuestro perfil de facebook!!

La lista de los nombres olvidados - Kristin Harmel

                                     <<La vida, al final, es una receta hecha con amor>>

París, 1942. Rose Picard y Jacob Levy, dos jóvenes judíos, se enamoran apasionadamente en los días previos a la ocupación de la ciudad por los nazis.
Cape Cod. En la actualidad. La nieta de Rose, Hope, deberá encontrar a las personas que su abuela le ha escrito en una lista de nombres que desconoce. Tendrá que viajar a París para reconstruir el pasado de su abuela, una historia que cambiará su vida para siempre.

La autora
Kristin Harmel ya ha escrito cuatro obras de ficción para mujeres y dos novelas para adultos jóvenes. Se han publicado artículos suyos en People, Ladies’ Home Journal, Glamour, Woman’s Day, Men’s Health, American Baby, Runner’s World, entre otros.
Vive en Orlando, Florida, Estados Unidos.

 Un libro de Ediciones Martínez Roca

 Puedes comprarlo en tu librería habitual o en cualquier librería!!

Un libro que me ha llamado mucho la atención, el titulo y la sinopsis muy sugerente, no os parece??
En cuanto lo reciba os cuento ...

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...