lunes, 13 de julio de 2020

ENCUENTRO CON JOSÉ MARÍA PERIDIS / EL CORAZÓN CON QUE VIVO / EDITORIAL ESPASA.*



Ganador Premio Primavera de Novela 2020

Una novela apasionante sobre el poder de los afectos, la fuerza de la dignidad y la necesidad de la reconciliación sincera.


En la romería del día del Carmen en el pueblo de Paredes Rubias, Esperanza se encuentra con Lucas, recién licenciado en medicina y con ganas de hacerse un lugar en el mundo. Tienen toda la vida por delante y el convencimiento de que están llamados a ser los dueños de su destino. 

Y sin embargo... 

Dos días más tarde de aquel baile, la guerra irrumpe violentamente en el pueblo, sembrando la destrucción y el odio entre sus gentes. Las familias de los dos jóvenes están en bandos enfrentados y Gabriel, el hermano de Lucas, es hecho prisionero y condenado a muerte. En medio de esa desgracia, un gesto tan valiente como inesperado tendrá un valor trascendental. 

Partiendo de los relatos que le contaron en su comarca, en el límite entre Palencia y Cantabria, José María Pérez, Peridis, nos conmueve con una novela apasionante sobre el poder de los afectos, la fuerza de la dignidad y la necesidad de la reconciliación sincera. 

Una historia que nos recuerda que, por encima de las ideologías, están siempre las personas y que, en los momentos decisivos, podemos ser capaces de lo mejo





JOSÉ MARÍA PERIDIS

 José María Pérez González, más conocido como Peridis, es arquitecto, dibujante, divulgador del patrimonio cultural y escritor. Además de las viñetas que publica en El País desde la fundación de este periódico, es colaborador en el programa Aquí la Tierra de TVE y en A vivir que son dos días de la Cadena Ser. También en TVE dirigió y presentó el documental Las claves del románico.

Entre otras muchas distinciones, es doctor honoris causa por la Universidad de Valladolid y recibió el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018.

Es autor de diversos libros sobre humor, sátira política y divulgación de arte como La luz y el misterio de las catedrales (2012) y Hasta una ruina puede ser una esperanza (2017), entre otros.

En 2014 obtuvo el Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio con Esperando al rey. En 2016 publicó La maldición de la reina Leonor y en 2018 culminó su Trilogía de la Reconquista con La reina sin reino.

EN LA PRESENTACIÓN DEL PREMIO PRIMAVERA CON PERIDIS









ENCUENTRO CON JOSÉ MARÍA PERIDIS





Otro encuentro más del 'Club de Lectura LL', y seguimos vía ZOOM hasta que nos dejen otra vez hacerlos presenciales. Lo bueno que tienen estos encuentros es que todos los amigos del Club, pueden participar estén donde estén. En este caso nos conectamos desde Cáceres, Madrid, Barcelona, Asturias, Toledo, Sevilla y Zaragoza. Este ha sido sin duda el encuentro más emocionante de todos los que hemos tenido hasta ahora, pues teníamos una cita, nada menos que con el gran 'PERIDIS', estábamos todos nerviosos y expectantes y a más de uno los nervios nos jugaron una mala pasada..pero 'cosas del directo'. Hablar con él de su novela sin duda ninguna ha sido un honor y placer enorme, más que nada por la gran admiración que todos le tenemos. Y José María Peridis, no ha podido ser más amable y ha respondido a todas nuestras preguntas y nuestras dudas sobre el libros con mucha amabilidad. Gracias José María por tan buen rato hablando contigo, por tu cariño y por tu simpatía, ya te dijimos que aquí tienen uno de tus clubs de fans y seguidores que estarán siempre pendientes de lo que publiques y que están deseando leer todas y cada una de tus próximas novelas. ¿Qué si recomendamos su novela? Sin ninguna duda muchísimo..


Mil gracias como siempre a la EDITORIAL ESPASA, por hacer posible estos encuentros y a todos los integrantes del Club por su participación.

AQUÍ PUEDES VER TODAS LAS OPINIONES DEL CLUB DE LECTURA LL SOBRE LA NOVELA.*



VIDEO COMPLETO DEL ENCUENTRO



















También puedes seguirnos en:

martes, 7 de julio de 2020

LOS JUGUETES DE LA GUERRA / CAROLINA MOLINA / EDICIONES MAEVA.*



¡YA PODÉIS VER EL ENCUENTRO COMPLETO! Escuchadlo, merece la pena..


El lunes 6 de Junio, el 'Club de Lectura LL', tuvimos un fantástico encuentro y muy emocionante con Carolina Pobla, la autora de 'Los juguetes de la guerra.
Si es verdad que no es igual que los encuentros presenciales, pero a falta de ellos, en estos también nos lo pasamos mu bien y podemos hablar igualmente con los autores, a pesar de la distancia y desde varios puntos de España.
Bendito ZOOM que gracias a él seguimos con estos encuentros y aunque no estemos juntos todos los del Club, sentimos lo mismo que si estuviéramos cerca. 'LOS JUGUETES DE LA GUERRA' es una lectura imprescindible para todos los amantes de la buena literatura y los que quieren pasar un buen rato leyendo. Es una lectura ágil con una narrativa fluida, sencilla y apta para cualquier edad. Una historia real de supervivencia en plena guerra civil, en la que la autora ha querido contarnos parte de la historia de su familia y en la que los protagonistas lucharan con uñas y dientes por salir adelante. Una historia que podría ser la historia de cualquiera y en la que en algunos capítulos nos sentiremos identificados y seguro que nos recordarán a algunas de las historias que nos contaban nuestros abuelos, a los que como nos cuenta la autora deberíamos escuchar más o haber escuchado más.. Unos personajes muy bien perfilados, unos buenos y otros no tantos y alguna que otra justicia divina que descubriréis leyéndola. Vencedores, vencidos, pero sin batallas, solo las interiores de cada personajes y las amistades y rencillas de un pueblo. Pero sobre todo una preciosa historia de amor, buenos varias historias de amor.. Mil gracias Carolina por tu amabilidad, por tu cariño y simpatía y por habernos aguantado durante más de una hora.. Ha sido un enorme placer haberte conocido, aunque sea virtualmente Carolina y esperamos que en un futuro no muy lejano conocerte personalmente. Mil gracias también a la Editorial Maeva, por hacer posible este encuentro. Y mil gracias siempre a mis compis del Club de Lectura, sin los cuales estos encuentros no serían posibles.. Una historia preciosa que nos ha emocionado y encantado a partes iguales y la que recomendamos mucho. ¡¡Leedlo es una historia preciosa!! PODÉIS ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA NOVELA AQUÍ: https://www.maeva.es/colecciones/grandes-novelas/los-juguetes-de-la-guerra



Una mujer lucha por sacar adelante a su familia mientras el amor y la amistad se abren paso en tiempos de guerra. Una tarde de otoño en Barcelona, a Violeta, la madre de la autora, le comunican la muerte de su hermano Víctor. Y con la noticia llega la gran revelación: Víctor era adoptado.En 1942, Elsa, viuda de un aviador de la Luftwaffe y madre de seis hijos, entre ellos Violeta, regresa al pueblo de Baviera en el que pasó los veranos de su infancia. Desea alejar a sus hijos de la guerra, pero a su llegada se encuentra con la mansión familiar reconvertida en hospital militar y tiene que acomodar a su familia en una humilde cabaña en el monte.Mientras a su alrededor el país se desmorona, los niños crecen y viven experiencias que los harán madurar deprisa. Elsa, una madre luchadora y una trabajadora eficiente que utiliza sus conocimientos como comadrona para ayudar en el hospital, también es una mujer joven que, a pesar del caos imperante, vivirá una intensa historia de amor.

















También puedes seguirnos en:

miércoles, 20 de mayo de 2020

SORTEO DE 10 EJEMPLARES DE 'UN BANCO Y LA CASA DE HELENA CON HACHE' DE LUIS ZORZANO.

SORTEO DE 10 EJEMPLARES DE LA NOVELA DE LUIS ZORZANO 'UN BANCO EN LA CASA DE HELENA CON HACHE'.


GANADORES DEL CONCURSO:
1-Las lecturasde Isabel..D
2-Las lecturas de Verónica..D
3-Patricia Alonso..P
4-Judith Rodríguez..D
5-Ascen Navarrete..P
6-El_paraiso_en_letras..D
7-Flower-read..P
8-Helena Cazadora de libros..P
9-Belén Sanz..P
10-Mefimi27_ divinas_lecturas..D
LOS GANADORES HAN SIDO ELEGIDOS ENTRE LOS SEGUIDORES DEL BLOG, DE ESTA PÁGINA Y DE NUESTROS SEGUIDORES DE INSTAGRAM.
-Tenéis 1 semana par mandar vuestros datos o mail para el envío de los libros a : concursoslocuradelibros@gmail.com
-La letra D, quiere decir ganador de 1 ejemplar en digital.
-La letra P, quiere decir ganador de 1 ejemplar en papel.
Gracias a todos por vuestra participación.







¡HOLA A TODOS!

Después de tantos días de confinamiento, os traigo un sorteo que espero que ameniza vuestros días
 y que os guste..

'1O EJEMPLARES DE 'UN BANCO Y LA CASA DE HELENA CON HACHE'.
(5 ejemplares en papel y 5 en digital)

¡¡SORTEO A NIVEL NACIONAL!!


CONDICIONES PARA PODER PARTICIPAR:

.. Ser seguidor de este blog.

2º..Deja un comentario por aquí y dinos porqué quieres participar. 

Puedes participar a través de  nuestro Blog, Twitter, Facebook o Instagram.
(A través de todos o de 1 solo, cuanto más participes y compartas más posibilidades de ganar)

-Tener un blog o perfil literario en RRSS y comprometerse a hacer una reseña.
(En caso de que no tengáis blog, deberéis mandarnos directamente la reseña o colgarla en Amazon y enviarnos el enlace)


4º-Ser seguidor de nuestro Twitter>> https://twitter.com/LOCURADELIBROS


-Ser  seguidor de nuestro Facebook >> https://www.facebook.com/LOCURADELIBROS/
   - Ser seguidor de la página del autor en Facebook >> https://www.facebook.com/luiszorzanoescritor/


6º-Ser seguidor de nuestro Instagram >> https://www.instagram.com/locuradelibros/
   -Ser seguidor del instagram del autor >> https://www.instagram.com/luiszorzano/

(Podéis participar indistintamente en el blog, facebook, twitter o Instagram, allí pondré los sorteos en los próximos días)
(Cuantos más sitios participéis más posibilidades de ganar)

¡MUY IMPORTANTE E IMPRESCINDIBLE!

Confirma tu participación mandándonos al mail: concursoslocuradelibros@gmail.com
SORTEO 'UN BANCO EN LA CASA DE HELENA CON HACHE'.

-Enlaces donde has compartido el concurso. 
(Si has participado en el blog lo veré con tu comentario)
(Si has participado en demás redes..enlaces, también lo veré)

(Tenéis que tener los perfiles abiertos para que podamos comprobarlo)

Y sobre todo..
-Tus datos: Enlace de blog, facebook, twitter, etc
-También tus datos postales y teléfono.
(Te avisaremos si eres ganador)

ELEGIREMOS A LOS 10 GANADORES ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES EN NUESTRAS DISTINTAS REDES SOCIALES, Y SERÁN INFORMADOS PERSONALMENTE, SI SON GANADORES.
(Los libros los enviará directamente el autor a los ganadores)


 Y cualquier duda a: concursoslocuradelibros@gmail.com


ESTE SORTEO ESTARÁ ACTIVO 1 MES, HASTA EL 20 DE JUNIO, ASÍ QUE ATENTOS AL BLOG Y DEMÁS ENLACES..😝


¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y MUCHA SUERTE!


INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO

Carlos, de mediana edad y divorciado, lleva una vida anodina y desmotivada. Conoce a dos mujeres: una, Maite, con la que inicia una relación de pareja, pero que, desgraciadamente, fallece en un accidente de tráfico. La otra, Helena, una misteriosa mujer, con quien llega a tener una comunicación muy profunda, parece tener facultades paranormales.
Por casualidad, Helena resulta ser la cuñada del mejor amigo de la adolescencia de Carlos que, por este motivo, recupera la amistad de algunos antiguos amigos. Cuando un día Helena desaparece, Carlos, en compañía de la hermana de esta, empieza una aventura con viajes, enigmas y peligros, que configura una curiosa relación entre todos los personajes de la historia. Al fin, el destino lleva a Carlos a un desenlace inesperado.

UN BANCO Y LA CASA DE HELENA CON HACHE






También puedes seguirnos en:

domingo, 17 de mayo de 2020

RESEÑA / LAS FUENTES DEL SILENCIO / RUTA SEPETYS / MAEVA EDICIONES.*



LAS FUENTES DEL SILENCIO
Ruta Sepetys

RUTA SEPETYS, LA AUTORA QUE DA VOZ A LAS PERSONAS OLVIDADAS POR LA HISTORIA


Desenterrar fragmentos del pasado puede ser doloroso, pero conocer nuestra historia nos ayudará a sanar las cicatrices.

En plena época del colaboracionismo con Estados Unidos, España recibe una multitud de turistas y empresarios extranjeros que llegan al país tras la reciente apertura económica. 
Entre ellos se encuentra el joven Daniel Matheson, hijo de un magnate del petróleo de Texas que llega a Madrid junto a sus padres. El destino de Daniel, que aspira a convertirse en fotoperiodista, se cruza con el de Ana, una doncella del hotel Castellana Hilton que proviene de una familia devastada por la Guerra Civil. 
Las fotografías de Daniel revelan el rostro oscuro de la posguerra, despiertan en él preguntas incómodas y lo condicionan a la hora de tomar decisiones difíciles para proteger a las personas que ama. Ruta Sepetys vuelve a poner el foco en uno de los rincones más oscuros  de  la  Historia  con  esta  novela  épica  sobre  el  miedo,  la identidad, los amores que no se olvidan y la voz oculta del silencio.






RUTA SEPETYS
Ruta Sepetys es una escritora de prestigio internacional y autora de superventas que han llegado a ser número uno en las listas de The New York Times y que se han publicado en más de sesenta países y cuarenta idiomas. Ha publicado novelas tan relevantes como Entre tonos de gris, El color de los sueños y Lágrimas en el mar, y sus libros se consideran una perfecta lectura crossover, ya que resultan igual de atractivos para adolescentes y adultos de todo el mundo.
Merecedora de la Carnegie Medal en 2017, sus novelas han resultado finalistas o ganadoras de más de cuarenta galardones, entre los que destacan los premios Goodreads e Indies Choice, y están incluidas en más de sesenta listas de premios literarios en Estados Unidos. Su novela Entre tonos de gris ha sido adaptada al cine, y otras novelas suyas están en proceso de desarrollo para convertirse en proyectos para la pequeña y la gran pantalla. Nacida en Michigan donde también se crio, actualmente vive con su familia en Nashville, Tennessee. La autora es una firme y apasionada defensora del poder de la Historia para fomentar el diálogo global y la conexión entre los países.
















OPINIÓN PERSONAL

El suelo de Madrid es áspero, fuerte y resistente, como muchas personas que caminan sobre él.

He terminado de leer... y me ha quedado un profundo vacío, que solo pueden dejar los buenos libros. Ya había oido muy buenos comentarios sobre ella, pero se han quedado cortos.

Con una magnifica narrativa y unos personajes impresionantes, tan reales que creerás que eres uno de ellos en muchas de las ocasiones o capítulos de esta novela, Ruta Sepetys nos adentra en, una época real, pero triste, dura y oscura de la historia de España en la época franquista, que narra maravillosamente, en la que el dinero y el poder lo eran todo, en la que los convencionalismos no dejaban lugar más que a relacionarse con personas del mismo status social.

''Durante décadas, Francisco Franco ha creído que la influencia exterior corrompería la pureza y la identidad de España. Las vías del tren en España son más anchas que en el resto de Europa a propósito, para evitar entradas y salidas indeseadas''.

La historia empieza con Ana y Daniel, una historia de amor poco convencional por pertenecer a distintas clases sociales. ¿Perdurará? Lo sabréis si leéis el libro..

Ana es camarera de piso del Castellana Hilton, hotel en el que va a alojarse Daniel, que llega a Madrid con su familia desde Texas. Su Padre tiene negocios de petróleo y Daniel descubre y no se lo esperaba, que llega para hacer negocios con Franco.

Daniel quiere ser fotógrafo, aunque su Padre quiere que se una al negocio familiar, pero él no está por la labor y lo primero que hace cuando llega a Madrid, es cámara en mano, disponerse a fotografiar todo lo que pueda, pues quiere presentarse a un concurso y ganarlo.

Sus primeras fotografías son de una monja, con un bebé muerto en brazos, pero es apresado y detenido por ello, aún no sabe que en plena dictadura, hay cosas que en España no se pueden hacer..

¿Como ha podido ser tan estúpido? ¿Por qué no les dijo a los guardias que se alojaba en el Ritz? Lo habrían seguido hasta allí y nadie se habría enterado. Los guardias deben tener cosas mejores que hacer que acompañar a un chaval con una cámara.No es para tanto.
¿Pero ,si no es para tanto, ¿Por qué todavía tiene sudores? Las imágenes se repiten de forma constante en su mente.
El bebé gris. El rostro de la monja girándose hacia la cámara. La mirada de conmoción al escabullirse. La aparición repentina de los guardias.

                   
Sin siquiera quererlo Ana y Daniel sienten atracción desde el primer momento y se crea entre ellos una complicidad que quizás llegue más lejos que la amistad, aunque saben de antemano que su historia no puede ser..pero a través de ella conocerá otra clase social, que no sabía, ni creía que pudiera existir.
Una clase social en la que predomina 'El silencio' y 'La pobreza extrema' y 'El miedo' nadie puede hablar..

''La doctrina fascista establece que el matrimonio, la maternidad y las tasas domésticas son el destino final de una mujer.
En España, las mujeres deben ceñirse al estricto rol subordinado de las tareas domésticas: <<No pretendáis ser iguales a los hombres>>.También educan en  que la pureza debe ser absoluta. Los bañadores de las mujeres deben llegar hasta las rodillas. Si se sorprende a una chica en un cine sin la compañia de una carabina, se envía una tarjeta amarilla de prostitución a su familia''.

Daniel conocerá a personas maravillosas como 'Fuga' y 'Rafa'.
Fuga, que se gana la vida como enterrador, aunque quiere ser torero. El sospecha que muchos ataúdes de niños que entierra, están vacíos, porque los bebés no están muertos.
Fuga está tan entregado a los niños que pasa hambre porque los regala su propia comida, por ello no lucha por él, sino por los demás.
(Este es uno de los personajes que más me ha gustado, por no decir el que más)

''Algunas amistades nacen de las cosas que se tienen en común; otras, de la proximidad, y algunas amistades, con frecuencia las más inverosímiles, nacen de la supervivencia. Rafa y su amigo son camaradas de adversidades. Se niegan a hablar del hogar para niños en Barcelona. No era un hogar. Era un antro infernal, un matadero de almas. Los hermanos y monjas que dirigían la institución disfrutaban humillando a los niños. Su solo recuerdo resulta un veneno''.

'

La novela se centra también en la historia de los bebés robados, cuando las Madres republicanas sin posibles daban a luz y robaban sus bebés haciéndoles creer que habían muerto. Les enseñaban un bebé muerto que las monjas tenían en un congelador..

Puri, otro personaje muy interesante, que hacía de voluntaria en la inclusa, descubre cosas que ni se imaginaba..

''Si, se sabe que los padres o abuelos del niño eran republicanos que lucharon contra Franco durante la guerra, el niño ha de ser reeducado y rehabilitado como ser humano racional''.


Otro personaje a destacar es Julia, La hermana de Ana, su marido Antonio y su bebé Lali.
Lali, nació con una naturaleza débil, duerme en una caja de frutas. (En la novela tiene al final mucho protagonismo).
Julia se desloma día y noche trabajando para poder sobrevivir, pero ven que nada cambia, ella le arregla un traje de luces a Fuga, para que pueda torear.

''La verdad es peligrosa Julia pero debemos buscarla de cualquier modo''


Muchos más personajes y muy buenos, he conectado con todos y cada uno de ellos, aunque unos me han gustado más y otros menos, de una u otra manera por el papel que tienen en la novela, bien perfilados y maravillosamente descritos.
Ben, Nick, la hermana Hortensia, el matrimonio Matheson, los padres de Daniel, etc.

Una novela de ficción histórica, donde se nota la gran labor de investigación que ha tenido lugar para poder escribir la novela y a través de los cuales he descubierto un Madrid que no conocía.

Pero no todo termina mal en la novela, y no todo es triste, el final es una explosión de alegría y felicidad para muchos de los personajes  no me lo esperaba para nada, aunque si quería en el fondo que terminase así..¿Como? Leedla..😉



ALGUNOS FRAGMENTOS..Que no puedo dejar de poner!!
(Aunque son muchas reflexiones y fragmentos que aún perduran en mi memoria)

''¿Qué hay de la gente de España? ¿Como es la vida bajo una dictadura? ¿Qué hacen los jóvenes cuando los libros de texto están redactados por el Gobierno? ¿Qué esperanzas y sueños tienen cuando no hay elecciones libres y solo una religión?''.

''Aquí hay un lado oscuro. Si, venden sol y castañuelas a los turistas. Pero eso no es todo lo que vende Franco. Un paso en falso y la Policía se te echará encima. Acabarás muerto en una cuneta''.

''Daniel está seguro que Ana es la persona más adecuada a la que preguntar. Está llena de preguntas, ¿Es curiosidad o recopila información? No importa, se ha sentido más cómodo en un día con Ana que en meses de citas con Laura Beth. Hay algo en ella que es espontáneo y divertido, pero lo contiene. ¿Sigue las normas del hotel o de otra persona? O quizá está siguiendo al dueño de España del que hablo Ben''.

''Los vascos son un pueblo con su propio idioma y cultura. El caudillo quiere mantener a todos unidos como españoles, de modo que se ha prohibido la lengua vasca y varias de sus escuelas se han convertido en cárceles''.


''Ella lo mira con un nudo en la garganta. ¿Así es como el mundo ve España? ¿Creen que el Valle de los Caídos es un sitio para comprar recuerdos? ¡Pero si lo están construyendo prisioneros republicanos!''.


''Los hombres de Franco están entrenados para disparar sin hacer preguntas''.

''Franco quiere una España solo de buenos españoles. Nick comentó que algunos bebés adoptados en España en realidad no eran huérfanos''.

''Para Franco ser republicano es una enfermedad hereditaria. Por eso, para arrancarla de raíz, a los niños deben criarlos franquistas''.





CONCLUSIÓN

'Una sorprendente historia de superación, de ganas de vivir, de  amor y amistad, en la que el poder y el dinero lo eran todo y en la que imperaba el silencio'.

Una magnifica novela de ficción histórica, pero hechos reales, que me ha encantado y sorprendido más por estar escrita por una autora no nacida en España, pero que se palpa en cada una de sus páginas la pasión que siente por nuestra historia.

¡Os la recomiendo mucho, mucho, leedla, no os arrepentiréis de la elección, la empezaréis a leer y no podréis parar hasta terminarla, yo enganchada desde la primera página!

Muchas gracias Ruta Sepetys por tu novela, la he disfrutado mucho, léere sin duda tus anteriores novela y estaré pendiente de lo próximo que escribas♥️

He leído la novela en múltiples sitios, en papel, en digital en Nubico y en Storytel (Aquí me acompañaba en mis paseos) y todos me han encantado.

(Muchas veces preferimos el silencio, no queremos recordar nuestro pasado, quizás por lo terrible que fue..)


Pepa M.



⭐⭐⭐⭐⭐


NOTA DE LA AUTORA

La investigación de Ruta Sepetys

«Durante mi investigación para Las fuentes del silencio, se hizo visible la frágil tensión entre la historia y la memoria. Algunas personas se mostraban desesperadas por recordar. Otras, desesperadas por olvidar. ¿No podemos vernos todos reflejados de alguna manera? Pero una cosa estaba clara: el sufrimiento. El sufrimiento fue el vencedor de la Guerra Civil española y la dictadura, afectando a ambos bandos y rompiendo demasiados corazones.»

¡Esta es mi parte favorita de todo elproceso! He pasado siete años investigando para esta novela, con viajes de ida y vuelta a España, persiguiendo información a través de entrevistas y archivos. Definitivamente es mi investigación más ambiciosa hasta la fecha. Pero aprendí rápidamente que lo que la gente me había dicho... era cierto, tenían razón. Pensaba que a través de la investigación y los viajes a España podría entender la Guerra Civil española y el periodo de posguerra...

 No. No solo es complicado de entender para un extranjero. Continuamente me encontraba preguntándome a mí misma: ¿qué derecho tenemos a conocer la historia, más allá de la nuestra propia?

Mis libros y proyectos anteriores contienen trazas de la historia de mi propia familia, así que fui capaz de escribir esas historias de dentro afuera. Pero cuando empecé mi investigación para lo que se convirtió en Las fuentes del silencio, me di cuenta de que, si quería escribir sobre España, tenía que hacerlo desde fuera hacia dentro: un americano en España.

«Durante el periodo de posguerra y la dictadura en España, muchos jóvenes se perdieron en el naufragio, viéndose obligados a capear una herencia de dolor y de responsabilidad por unos hechos que ellos no habían provocado. El relato de los jóvenes es lo que decidí representar en la novela: jóvenes inocentes que, en lugar de perseguir sus sueños e ilusiones, se convirtieron en fuentes de silencio.»

De nuevo gracias Ruta Sepetys.







También puedes seguirnos en:





sábado, 16 de mayo de 2020

PRÓXIMAS NOVEDADES EDITORIALES / DUOMO EDICIONES.*




¡1 DE JUNIO EN LIBRERÍAS!



TRES PEQUEÑAS MENTIRAS

LAURA MARSHALL



De la autora de María quiere ser tu amiga
Diez años atrás, un horrible acontecimiento sacudió sus vidas, pero no destruyó su amistad. Ahora, Ellen y Sasha comparten piso en Londres, todavía unidas por lo que ocurrió en el pasado. Pero, de repente, un día, Sasha no vuelve a casa. Siguiendo su instinto, Ellen inicia la búsqueda de su amiga, y pronto descubre que quizá no conocía a Sasha tanto como pensaba. Quizá todos estos años, Sasha no haya hecho más que fingir. Cuantos más secretos descubre, más corre peligro su vida. Porque alguien la observa. Alguien que hará todo lo posible para que el pasado quede enterrado para siempre.
« Conmovedor. Un suspense genial en la más genuina era del #MeToo.» Kirkus
«Impecable.» The Sun
«Una autora a la que seguir.» Daily Mail












8 DE JUNIO EN LIBRERÍAS


LA NIÑA DEL CUADERNO

BART VAN ES

LA EXTRAORDINARIA HISTORIA REAL DE LA NIÑA QUE SE ESCONDIÓ DE LOS NAZIS
En la sala de estar de una familia holandesa, una niña trata de no sentirse observada. No se celebra nada, no es su cumpleaños ni nada parecido, pero sus padres, tíos y tías no dejan de abrazarla y sentarla en su regazo. Luego hablan entre susurros y la miran con ojos graves. A la mañana siguiente, una señora llama a la puerta. Le explica que cuando salgan a la calle, debe abrazarse a ella y no decir nada sobre su familia. Junto a su madre, descosen las estrellas de sus vestidos. Ahora ya no es judía, sino simplemente una niña de Róterdam.
Esta es la extraordinaria historia real de Lientje de Jong, una joven en la Holanda ocupada que se escondió de los nazis en las casas de una red clandestina de familias adoptivas, entre ellas, la de los abuelos del autor. 
«Una historia impactante y fascinante que se pega a la piel y ya no te abandona.» Sunday Mirror
«Profundamente emotiva. Como Sebald, escribe con gran sencillez y sutileza.» The Guardian













¡6 DE JULIO EN LIBRERÍAS!



EL INVITADO

ELIZABETH DAY

UNA APASIONANTE HISTORIA SOBRE LA IMPUNIDAD DEL PODER Y EL LADO OSCURO DE LA AMISTAD
Martin, un chico de clase media, accede, gracias a una beca de estudios, a una prestigiosa escuela británica. Es un estudiante brillante, pero siente que no encaja. Cuando conoce al joven aristócrata Ben Fitzmaurice, las puertas de un mundo exclusivo se abren para él. Ambos forjan una estrecha amistad a lo largo de los años, una amistad leal, de confidencias y secretos. Sin embargo, algo cambia el día de la fiesta del cuadragésimo cumpleaños de Ben. Entre copas de champán y el glamur de la alta sociedad londinense, Martin vuelve a sentirse fuera de lugar y percibe cierta tirantez en su mejor amigo. Pero Ben nunca haría nada que estropease su sagrada amistad. ¿O sí?
«Cruel, irresistible e inteligente.» The New York Times
«Un thriller literario para los lectores de Donna Tartt.» The Bookseller
«Es como si Herman Koch hubiera escrito a cuatro manos con Patricia Highsmith.» Bomb















¡29 DE JUNIO EN LIBRERÍAS!



EL ABISMO DE EROS

MATEO NUCCI


UN VIAJE IRRESISTIBLE AL ETERNO DESEO DEL AMOR 

¿Amamos para siempre? ¿Solo se puede amar de verdad como respuesta al amor? ¿Qué es el amor y qué leyes lo rigen? ¿Qué sucede cuándo nos invade esa potentísima emoción que los antiguos llamaban eros? ¿Cómo cambiamos y de qué manera el eros penetra en nuestra alma y altera su funcionamiento? Nadie ha sabido dar respuesta a estas preguntas tan humanas como los hombres y mujeres que habitaron la Hélade. Su claridad cristalina y constancia reflexiva hacen que todavía hoy tengamos una desesperada necesidad de ellos. Porque leyendo a Homero, a Hesíodo o a Platón, encontramos medios e instrumentos para comprender nuestro presente de pasiones, amores y seducción.
















QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...