viernes, 9 de noviembre de 2012

MAÑANA TE SALVO YO de Alfonso Ruiz de Aguire

 El libro
Bagdad arde y la estatua de Sadam Hussein se postra ante sus enemigos. Mientras las tropas americanas ocupan la ciudad, el Museo Nacional es asaltado por una turba de desarrapados. Pero el vandalismo de los saqueadores es sólo la cortina de humo tras la que se oculta una compleja trama internacional de contrabando de obras de arte antiguo. Tres españoles cruzan sus caminos con los peligrosos traficantes de la red llamada Triángulo: Héctor Luna, mercenario a sueldo de la empresa Heartcorp (o consultor de seguridad, como él prefiere), Gregorio Barquero, profesor universitario que trabaja como experto del Museo Nacional de Iraq, e Inés Barquero, hija de éste y corresponsal de guerra para El Correo del Norte. Una compleja trama de asesinatos, traiciones, secuestros y expolios de obras de arte, a los que no son ajenos los grupos islamistas, la CIA y el Mossad, sobre la que planea la existencia del misterioso manuscrito del fin de los tiempos, un documento que podría cambiar el curso de la historia del Islam, provocar un cataclismo en el mundo musulmán y desencadenar la tercera Guerra Mundial.

Título: “Mañana te salvo yo”
Autor: Alfonso Ruiz de Aguirre
Formato: 13,5 x 21,5
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 360
PVP: 17,95 Euros
Lanzamiento: 6 de noviembre de 2012
ISBN: 978-84-935791-9-7
PVP: 18,95 Euros
 
COMPRALO EN: GoodBooks.es
 
El autor
 Alfonso Ruiz de Aguirre (Toledo, 1968) ganó el prestigioso premio de novela Felipe Trigo en 2000 con El Baño de la Cava, el Diputación de Guadalajara con El árbol de la vida y el Ciudad de Toledo con Olivera de Bernuy. En 2003 La Iglesia del Cosmos Fluyente quedó finalista del Ateneo de Sevilla: más tarde sería publicada con el título de Arde Troya. En 2005 Isabel no se rinde alcanzó tres ediciones y en 2006 El difamador quedó finalista del Río Manzanares. Ha recibido, entre otros muchos galardones de relato, el Alcalá 70 de Narrativa, el Villa de Iniesta, el Fundación Gaceta Regional de Salamanca, el Peñón de Ifach, el Gabriel Suriot, el Dulce Chacón, el Arte Joven de Latina y el Premio de Narrativa La Pluma Exacta. Ha publicado investigaciones sobre Luis Landero y Felipe Trigo y ha colaborado con periódicos como articulista y crítico literario. Lobo en el purgatorio. Un sargento español en la Guerra de Iraq presenta la biografía de Sergio Santisteban, un militar español gravemente herido en la última Guerra del Golfo. Después vino el Atlas ilustrado de La Legión, escrito a cuatro manos con Luis Miguel Francisco, y La Legión en las campañas de Marruecos, 1921-1927.
 

URUSHDAUR. la clave sumeria de Ricardo Espín

Desde la antigua Sumeria un legado de terror y muerte ha llegado hasta nuestros días. Owen Lizama, un arqueólogo español, sumido en una grave crisis personal, se verá inmerso en esta amenaza.
No sabes qué es el Urushdaur...Ungí hizo gesto de negación con la cabeza. Ur-Nause abrió sus brazos invitando al sacerdote a que explicara el ritual del urushdaur. Éste se dispuso a aclararle las dudas.  El rey volvió a tomar asiento en su trono y acariciándose su larga barba marrón, meditaba sobre cómo debía actuar para complacer a todos sus súbditos.-El Urushdaur es un ritual que se practicaba antes de la Gran Inundación -comenzó el sacerdote-. Este ritual consiste en traspasar el espíritu de un cuerpo enfermo o viejo, a otro cuyo espíritu se manda al inframundo. Esto se hacía por la creencia de la inmortalidad. Para llevar a cabo el traspaso del espíritu se deben hacer dos sacrificios humanos y otros muchos a los dioses. El período es muy largo y al final, cuando el traspaso está consumado al cuerpo “no portador de alma”, se le entierra anónimamente en secreto.
Hoy, miles de años después, alguien ha vuelto a desenterrar ese tenebroso y macabro misterio.
Un arqueólogo español, sumido a su vez en un dilema humano y moral, debe afrontar aquella terrible amenaza que se cierne letal y sombría de forma inexorable.


 Título: “Urushdau
Autor: Ricardo Espín
Formato: 13,5 x 21,5
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-84-935791-6-6
Páginas: 340
PVP: 18,95 EurosLanzamiento: 10 septiembre 2012

El autor




COMPRA EL LIBRO EN: GoodBooks.es
 

EL VUELO DEL VILANO de Mª Elena Llaneras Mateu

El soldado mallorquín Jerónimo Riutort ni siquiera sabe donde quedan las Islas Filipinas cuando, y a pesar del significado de su segundo nombre, Buenaventura, lo sortean para ir a defender aquella lejana colonia del Pacífico. En cambio, el teniente Ruiz tiene muy claro cómo es el lugar al que va destinado. Un lugar en el que, por encima del poder terrenal, representado por los capitanes generales enviados desde España, gobierna un sólo hombre: fray Bernardo Nogales, arzobispo de Manila.
La novela es una visión de los últimos años de la dominación española a través de estos tres personajes, que viven la guerra con los Estados Unidos de América, el posterior conflicto filipino-americano y la repatriación, tras un largo cautiverio que, aún hoy en día, constituye un episodio casi desconocido o voluntariamente olvidado del declive del antiguo imperio.


 Título: “El vuelo del Vilano”
Autor: Elena Llaneras Mateu
Formato: 13,5 x 21,5
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 418
PVP: 17,95 Euros
Lanzamiento: 6 de noviembre de 2012
ISBN: 978-84-935791-8-0


Compralo en:GoodBooks.es

NIEVE EN EL PRIORATO de Antonio Moleón de la Lluvia

 Hay quién piensa que para elaborar el mejor vino es necesario matar...
ASESINATOS, EMOCIONES, AMOR Y SUSPENSE, EN LA COMARCA DONDE SE ELABORAN ALGUNOS DE LOS MEJORES VINOS DEL MUNDOEl Priorato es un paraje y una comarca muy particular, no sólo por sus paisajes y su espectacular geología, sino también por su historia y por sus renombrados vinos que le han dado fama a nivel mundial.
Nieve en el Priorato, es un apasionante thriller cuyos protagonistas, un bodeguero y una Sotinspectora de los Mossos d’Esquadra, se ven abocados a colaborar en el esclarecimiento de los violentos y extraños asesinatos de dos personajes del mundo vinícola de la región.
De la misma forma, la historia del Priorato, el cultivo de la viña, la elaboración de sus caldos, la problemática que rodea la elaboración de vinos de alta calidad, las necesidades monetarias y de reconocimiento, así como las ambiciones personales, se integran como parte ineludible de esta trama y terminan siendo piezas claves en la resolución de los asesinatos.


 Título: “Nieve en el Priorato”
Autor: Antonio Monleón de la Lluvia
Formato: 13,5 x 21,5
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 310
PVP: 17,95 euros
ISBN: 9788493579142
Lanzamiento: 2 julio 2012

EL CAPITÁN CARLISTA de Gerardo Lombardero

El libro
En abril de 1872 se sublevan el coronel Dorregaray en Valencia y el coronel Ferrer en el Maestrazgo, son los artífices del último intento para aupar al pretendiente Carlos VII al trono de España. Será la última oportunidad y la mecha prende fuego en Vascongadas y Navarra. Otras provincias no serán ajenas y en Asturias, la conspiración carlista lleva en la sombra mucho tiempo. Pedro Artáez y otros conjurados toman la decisión de alzarse en armas. Fue una guerra de “locos” (como se la conoció) o de  románticos en muchos casos, pero siempre una contienda desigual.
España presa de otras convulsiones ve el efímero reinado de Amadeo de Saboya, el advenimiento de la I República que reavivará la llamarada carlista en el Norte y el inevitable camino que lleva a la Restauración.
Pedro Artáez, mientras, resiste a duras penas con sus compañeros en las abruptas montañas, cosechando algunos éxitos militares casi siempre efímeros. Los vaivenes de la guerra lo llevarán a un forzado exilio en Cuba, del que regresará para protagonizar los últimos capítulos de esta vibrante novela.


El autor
Nació en Oviedo en 1951. Estudió en esta misma ciudad Geografía e Historia y completó sus estudios en la Commonwealth Open University. Ha desarrollado labores de periodista como crítico de Hípica en Antena3 Radio y Radio Asturias, y como columnista en La Voz de AsturiasEl correo de Asturias y La Nueva España. Tiene publicados los libros de poemas La palabra es vuestra y míaUna mano sola y Namái una manu (Academia de la Llingua). Además, las novelas Aquellos años serenosEl patio de los sueñosEl Marquesito, Juan Díaz Porlier,Bobes, el estribo del diabloLa vida secreta de León KramerDías de ItaliaLa víbora durmienteLa casa de las nueve palabras y “El capitán Carlista”.

Gerardo Lombardero Fernández

BABOR Y ESTRIBOR de Miguel Aceytuno

Sinopsis
Víctor de Loreto ya no es el comandante del submarino B-7, pero las armas aún siguen en alto, y en las arrasadas Españas de 1937 solo hay un descanso para los muertos. Por los azares de la guerra el ya no tan joven e ingenuo oficial se verá primero formando parte de la dotación del acorazado nacional España, y después del republicano Jaime I. Amará y será amado, y no por la misma mujer, matará y querrán acabar con su vida... pero sobre todo encontrará, a ambos lados del frente, buena gente. Buena gente en una mala guerra. 
Ficción que novela hechos reales, donde el hermano levanta la mano contra el hermano, olvidando que a la larga la paz estamos condenados a hacerla no con los amigos, sino con los enemigos.

Un libro de:http://www.delibrumtremens.com/

Podéis comprarlo en: 

 http://www.librerias-picasso.com/libro/babor-y-estribor_477426

 http://www.cervantes.com/libro/9788415074311/babor-y-estribor-buena-gente-en-una-mala-guerra/

El corte inglés 

http://www.popularlibros.com/libros/babor-y-estribor/554076/978-84-15074-31-1 

http://www.libreriaproteo.com/libro/ver/id/996438/titulo/babor-y-estribor.html 

http://www.amazon.es/Babor-estribor-buena-Guerra-Parabellum/dp/841507431X 

jueves, 8 de noviembre de 2012

EL ÚLTIMO AVIÓN A LISBOA de Ricardo Bosque

El libro
En la triste y depauperada España de posguerra, donde aún colea la escasez, el racionamiento y la grisura, Antonio es un bedel de ministerio pluriempleado por las tardes y noches como acomodador en un cine.
En medio de una vida anodina, apretado además por las sospechas de su jefe, que piensa de él que no es muy afecto al régimen, Antonio contempla con envidia las vidas y los heroicos caracteres de los personajes de la pantalla. Hasta que un día, Rick, el protagonista de Casablanca, esa película que tantas veces ha visto y se sabe de memoria, suelta de pronto una lágrima cuando el avión en que se va Ilsa despega rumbo a Lisboa…
Fascinante juego entre la realidad real y la realidad fingida, que llegan a entremezclarse de una forma sorprendente, El último avión a Lisboa es una pregunta abierta sobre nosotros mismos y el papel que a veces nos obligan a cumplir en la vida, sobre el guion ajeno que parecemos tener que seguir y la manera en que, quizás, pudiéramos huir de él.

El autor
Ricardo Bosque (Zaragoza, 1964). Debuta en el mundo literario en 2000 con la novela El último avión a Lisboa. Un año después gana el segundo premio del Concurso de Relatos Cortos Juan Martín Sauras con el cuento Aïcha. Otro de sus relatos es seleccionado para el libro Relatos cortos para leer en tres minutos Luis del Val. También pone su granito de arena en el libro colectivo Relatos para el número cien. En 2007 publica su segunda novela, Manda flores a mi entierro y en 2009 es incluido en la antología La lista negra. Nuevos culpables del policial español y publica su tercera novela, Suicidio a crédito. Su cuarta novela, primera exclusivamente en formato electrónico, Cuestión de galones, fue publicada en 2011 en esta misma editorial.
Es editor del blog La Balacera y de la revista digital Calibre .38, ambos dedicados al género negro..

Un  libro de Literaturascomlibros.

El último  avión a Lisboa
Ricardo Bosque

Edición ebook
Longitud 135 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-15414-42-1 (epub)

P.V.P. 3,99 €Podéis comprarlo en http://literaturascomlibros.es/2012/10/07/el-ultimo-avion-a-lisboa/

Agenda 2013 Risto Mejide

                                           <<Con frases de Risto Mejido>>
 El entorno de risto Mejide queda recogido en esta agenda 2013 con todas las fechas y aniversarios significativos, con recomendaciones de películas, libros, sus restaurantes preferidos, etc. 

Encontrarás también fotografías relacionados con su vida, ilustraciones realizadas por él y todo  tipo de información que harán de esta agenda un auténtico fetiche.



Risto Mejide
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE, donde fue profesor de «Vieja creatividad para la nueva economía», actualmente imparte conferencias y cursos de Branded Content en el Máster en Comunicación y Publicidad de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA, adscrita a la UPF. En su amplia trayectoria dentro del mundo de la publicidad y la comunicación, trabajó como redactor y director creativo en algunas de las agencias más reconocidas de España (Bassat Ogilvy & Mather, Saatchi & Saatchi, Euro RSCG, S,C,P,F...).

Ha sido tertuliano de Luís del Olmo en su programa «Protagonistas» para Punto Radio, columnista del diario gratuito ADN del Grupo Planeta y colaborador semanal de Julia Otero en el programa «Julia en la Onda» para Onda Cero. En televisión, le hemos podido ver en «Paranoia Semanal» (Antena 3, 2007), «Channel Nº4» (Cuatro, 2007), «El Invento del Siglo» (Antena 3, 2006), «Operación Triunfo» (Telecinco, 2006, 2008 y 2009), «G20» (Telecinco, 2009) y «Tú Sí Que Vales» (Telecinco, 2011 y 2012).

Su primera obra, El pensamiento negativo, entró en la lista de los 10 libros de no ficción más vendidos de 2008 y llegó a su 13ª edición, tras la cual publicó su segundo libro, El sentimiento negativo (2009) que va por su 5ª edición, y su primera novela, Que la muerte te acompañe (2011) de la que también se han vendido 5 ediciones.

Es socio fundador y director creativo ejecutivo de la agencia AFTERSHARE.TV, fundada en 2007, y de 60dB, productora de TV asociada al Grupo Mediaset.



UN LIBRO DE  Editorial Espasa

martes, 30 de octubre de 2012

TRAMPAS DE SEDA de Mar Carrión

El libro
Un asesino en serie apodado «El verdugo de Hollywood» tiene en jaque a toda la policía de Los Ángeles. Ya se ha cobrado tres víctimas y una cuarta mujer ha desaparecido y todo apunta a que vuelve a ser él el responsable de su desaparición. Todas son jóvenes, todas chicas muy atractivas y… actrices. ¿Coincidencia?

El detective de homicidios Max Craven, encargado de la investigación, aún no tiene pruebas ni fiables ni concluyentes pero sus tripas le dicen que alguna conexión más debe de haber entre todas las víctimas… aparte de la obvia.Alguien de dentro del mundillo del cine se está aprovechando de esa conexión para perpetrar los horribles crímenes que lleva a cabo con cada una de las mujeres; la pregunta es quién. Los listados que se han elaborado para cada una de ellas y que contienen la lista de amigos, familiares y compañeros de trabajo no arrojan ninguna luz. Ningún nombre coincide.

Max sabe que hay más de un gato encerrado y una coincidencia afortunada ha puesto en su camino a Jodie Graham, una actriz cuya vida ya estuvo una vez en peligro y la artífice de que la policía diese con unas pruebas que ha vuelto el caso aún más escalofriante.

¿Podrá hallar al asesino antes de que se cobre una nueva víctima? ¿Quién se esconde tras el macabro apodo? 

Lee los primeros capitulos PINCHA AQUÍ
La autora
Mar Carrión nació el 14 de junio de 1974 en Albacete, ciudad en la que reside.
Desde muy pequeña fantaseaba con la idea de ser escritora o periodista y con sólo 13 años empezó a escribir sus primeras novelas.
Como lectora le gusta compaginar la novela romántica con otros géneros, pero como escritora es en este género donde se siente como en casa.
Cursó estudios de Derecho, aunque en la actualidad ejerce de contable.
 
Un libro de Terciopelo, Roca Editorial

OTROS LIBROS DE LA AUTORA

SenderosSinopsis:
La vida de Erin Mathews no es nada fácil. Tiene un padre tirano y egocéntrico que jamás les demostró ni a ella ni a su hermana una pizca de cariño y un trabajo que si bien no odia tampoco es que sea el trabajo con el que siempre había soñado. Su única afición es la única vía de escape.

El piloto Jesse James Gardner lo ha perdido todo, incluida la licencia que es su medio de subsistencia. El responsable, Wayne Mathews, el padre de Erin. Por ello, cuando ésta se presenta en la puerta de su casa ofreciéndole dinero por ayudarla en un absurdo, no puede sino aprovechar la ocasión para tirar de los hilos y manejarla como una marioneta con el fin de indagar cuánto sabe ella de la razón de su despido, de su juicio (pendiente de apelación) y de la pérdida de su licencia.

Desde luego lo que ninguno de los dos espera es que sus senderos, que creían paralelos, hayan girado noventa grado y se hayan cruzado. ¿Qué es lo que está surgiendo entre ellos aparte de la admiración por la integridad del otro? Jesse, no obstante, tiene que averiguar la verdad; tiene que presionar a Erin hasta descubrir que ella siempre ha estado al margen de lo que se estaba cociendo en la empresa de su padre y así poder caminar por ese sendero oculto en su vida de la mano de quien menos imaginó. Y es que, la vida, a veces, te muestra senderos que jamás pensaste que recorrerías.

Un libro de Terciopelo - Roca Editorial

BOOK TRAILER DE TRAMPAS DE SEDA

NO ME CUENTES TU VIDA de Luis García Montero


Una ambiciosa novela sobre el amor y la vida en los confusos tiempos que nos han tocado vivir y que consolida definitivamente a su autor, tras el éxito de Mañana no será lo que Dios quiera.
El libro
 «No me cuentes tu vida», una frase con que los jóvenes han callado a sus padres cuando éstos trataban de aportarles su experiencia.

Ramón, un joven de veintitrés años, se enamora de Mariana, la joven rumana que trabaja para su familia. Tras descubrir la sorprendente relación, Juan, el padre de Ramón, decide escribir su historia para encontrar en el pasado un punto de unión con el presente.

García Montero nos ofrece la historia de tres generaciones; la que sufrió el exilio tras la guerra, la que protagonizó la transición y, finalmente, la de los que se enfrentan a un futuro incierto a causa de la crisis. Un canto a la memoria y al amor que refleja los confusos tiempos que nos ha tocado vivir.

El autor
 Luis García Montero (Granada, 1958) es poeta y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Autor de once poemarios y varios libros de ensayo, recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, el Premio Loewe en1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas. En 2003, con La intimidad de la serpiente, fue merecedor del Premio Nacional de la Crítica. Como ensayista ha escrito varios libros de pensamiento y teoría poética. Su primera novela, Mañana no será lo que Dios quiera (2009), fue muy aplaudida por la crítica y los lectores, y resultó elegida Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid. Colabora habitualmente en medios de prensa, radio y televisión. Está considerado como uno de los poetas más importantes del panorama literario actual.

Un libro de Planeta de libros

CERDOS Y GALLINAS de Carlos Quílez

El libro
La periodista Patricia Bucana (protagonista en otra novela del autor) se lanza a la apasionante misión de desentrañar la verdad en un mundo marrullero, confuso y podrido en el que nada es lo que parece ni nada es lo que debería ser. Sus averiguaciones y su implicación la empujan al precipicio, a las cloacas de la sociedad. Cerdos y Gallinas habla de corrupción policial y periodística, de un mundo gris de traiciones y mentiras. Nos sitúa en el punto exacto en el que están las relaciones entre jueces, policías, periodistas y la delincuencia organizada, tanto la de pistola en ristre, como la de cuello blanco. Es la novela más arriesgada de Carlos Quílez, escrita a borbotones, con la pasión de quien no entiende la vida de otra forma.
 
El autor
 Carlos Quílez Lázaro (Barcelona 1966), licenciado en Periodismo por la Universidad de Barcelona, máster en Periodismo Judicial por la Universidad Autónoma de Madrid, es director de Análisis de la oficina Antifraude y Contra la Corrupción de Catalunya, y autor de las siguientes novelas y relatos de no ficción: Atracadores, Asalto a la Virreina (junto a Andreu Martín), Psicópata, Piel de policía (también junto a Andreu Martín), Mala vida (ganador del premio Rodolfo Walsh de la Semana Negra de Gijón, 2009), y La soledad de Patricia (premio Crims de Tinta, 2009).



Un libro de ALREVÉS EDITORIAL

Puedes comprarlo en:
Casadel libro
Librería de el corte inglés

 

domingo, 28 de octubre de 2012

EL BÁCULO DE SANTIAGO de Tracy Saunders

Sinopsis
A través de las regresiones que sufre con cierta frecuencia, Laura –una joven investigadora de la Galicia feudal– descubre la verdadera vida del impulsor de la construcción de la catedral de Santiago de Compostela, Diego Gelmírez.
Su marido Felix no acaba de comprender que se sienta tan involucrada en estos acontecimientos del pasado remoto, y piensa que Laura está siendo manipulada y timada por un hipnotizador. Además de afrontar su fracaso matrimonial, ella tendrá que permanecer alerta ante las envidias de los
colegas de la universidad, como su director de tesis, el doctor Callaghan, que no ha dejado en ningún momento de boicotear su investigación.
La autora 
Tracy Saunders es asesora pedagógica e hipnoterapeuta fascinada por la historia de la Iglesia primitiva. 
Posee varios másteres en Filosofía y Lingüística Aplicada. Nacida en Inglaterra, después de haber vivido 23 años en Canadá, en la actualidad considera España su hogar.
LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS Pincha aquí
 
Un libro de   Editorial Bóveda
Al la venta el día 7 de Noviembre !!


OBJETIVO FARO DE ALEJANDRÍA de David Sakmyster

Sinopsis
 El profesor Caleb Crowe —que vive angustiado por las visiones de su padre, un piloto  norteamericano desaparecido en la guerra de Irak— se incorpora a la Iniciativa Morfeo, un equipo de arqueólogos y videntes reunidos con el propósito de localizar los restos de la séptima maravilla del mundo antiguo: el Faro de Alejandría. Enterrado a los pies de la construcción se hallaría, según una vieja leyenda, el mítico tesoro de Alejandro Magno.
La búsqueda abarca dos mil años de historia: una indagación que comienza entra las cenizas de herculano y la biblioteca perdida de Alejandría, pero a la que no son ajenos un programa secreto del gobierno norteamericano y una ancestral sociedad secreta denominada los guardianes.
Hay ocasiones en que atravesar el umbral de unas antiguas ruinas, protegidas por trampas mortales y olvidadas profecías, puede ser un desafío menos terrible que enfrentarse a la verdad sobre uno mismo.
 
El autor 
 David Sakmyster guionista y galardonadoautor literario, vive al norte del estado de Nueva York.
 Ha publicado más de veinticinco relatos y cinco novelas, entre las que se incluye Objetivo Faro de Alejandría,integrante de una serie protagonizada por arqueólogos psíquicos que rastrean los más
grandes misterios de la historia.
Su guión Nightwatchers ha sido recientemente adquirido para una posible adaptación cinematográfica.


Más información el autor en www.sakmyster.com

LEE LAS PRIMERAS PÁGINAS Pincha aquí

Un libro de Editorial Bóveda
  
A la venta el día 7 de noviembre en todas las librerías!!

PREMIOS ATENEO DE SEVILLA 2012

David Tejera (Madrid, 1967) ha ganado  la 44º edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla con Seis peces azules.
Seis peces azules es un libro de aventuras hacia fuera y es también un libro de aventuras hacia dentro. Todos los personajes de la novela buscan la felicidad. Unos con grandes metas y otros de una forma más sencilla”
“El título del libro responde a una imagen que recorre la novela. Se trata de unos peces de cristal unidos por un cordel. Es una metáfora que representa que Andreas, el traficante de piedras preciosas que protagoniza la novela, y el resto de personajes del libro están unidos entre ellos. De alguna manera, representa que todos los seres humanos vamos en el mismo barco”, asevera el novelista.
“A Andreas le molesta mucho la rutina del día a día. Necesita emociones. Es un aventurero con muchas contradicciones, como el resto de personajes”, afirma Tejera. Elka, la pareja de Andreas, es, según el autor, “su polo opuesto”. “Se trata de una mujer con las ideas bastante claras de cómo le gustaría vivir. Elka se mueve en la aventura del día a día”.
Puedes comprarlo en :
http://www.casadellibro.com/libro-seis-peces-azules/9788498778168/2036876


  Fernando Otero (Sevilla, 1978) se impuso en la 17ª edición del Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla con Donde la muerte te encuentre.
 El profesor Fernando Otero gana el Premio Ateneo Joven de Sevilla con la obra “Donde la muerte te encuentre”
 En la novela se narra cómo un joven investigador, admirador de Che Guevara, viaja a Cuba para indagar sobre su muerte con el fin de completar la tesis doctoral que está escribiendo sobre el guerrillero. Durante su estancia encuentra obstáculos inesperados por parte de las autoridades y los servicios de inteligencia cubanos.
Más información sobre el libro en ALGAIDA
PUEDES COMPRARLO EN http://www.casadellibro.com/libro-donde-la-muerte-te-encuentre--xvii-premio-ateneo-joven-de-sevill-a/9788498778175/2036887

ACABO DE RECIBIR ESTOS 2 LIBROS..
Mil gracias a la EDITORIAL ALGAIDA
En cuanto me llegaron empezé DONDE LA MUERTE TE ENCUENTRE..lo único que os puedo decir ahora es que Fernando Otero promete como escritor el libro me está gustando muchisimo..
Ya contaré más....

miércoles, 24 de octubre de 2012

EL REINO del AZAHAR de Linda Belago

 «Una novela emocionante escrita con mucho corazón.
Los lectores de en EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA y LA CANCIÓN DE LOS MAORÍES también disfrutarán de EL REINO DEL AZAHAR»
 
SARAH LARK

El libro
 Róterdam, 1850: la pequeña Julie Vanderberg pierde a sus padres en un trágico accidente y su tío se convierte en su tutor legal, pero lo hace con el único propósito de quedarse con la sustanciosa herencia. Cuando Julie cumple los dieciocho años, este, asediado por las deudas, concierta un matrimonio con un colega de negocios, Karl Leevken, al que pretende pagar con la dote de su sobrina. Así, Julie se encuentra atada a un hombre al que casi no conoce, pero que le resulta encantador y carismático. Solo unos días después de la apresurada boda, ella le sigue rumbo a la colonia holandesa de Surinam, en Sudamérica, donde Karl regenta una próspera plantación de caña de azúcar y donde descubrirá su verdadero carácter.
Una vez en Surinam, Julie tiene que adaptarse a la vida en la plantación, aunque no le resulta nada sencillo. Se siente mucho más próxima a los esclavos que a su despiadado marido, su malcriada y estirada hija y el prometido de esta, Pieter, un arribista espurio y sin escrúpulos. En Jean, el contable de Karl, Julie encuentra un amigo y confidente, e inician una relación que será el desencadenante que liberará las tensiones latentes entre todos los miembros de la familia; asimismo, provocará una sucesión de dramáticos hechos que culminarán con la abolición de la esclavitud en Surinam.

En El reino del azahar, Linda Belago narra el emocionante destino de una mujer en el convulso periodo de la colonización. Una maravillosa novela que lleva al lector de la vieja Holanda a la exótica Surinam, y que contiene todos los ingredientes necesarios para crear con éxito una novela de evasión: una historia cautivadora y un paisaje tropical, bello y exuberante.

 La autora
Aunque alemana, Linda Belago mantiene lazos con Holanda, de donde es la protagonista de su novela. 
Su carrera profesional la ha llevado a vivir en gran parte de Europa y también al otro lado del Atlántico.
Hoy la persona que está detrás del seudónimo de Linda Belago vive con su marido muy cerca de la frontera con los Paises Bajos.
 
Un libro de  TEMAS DE HOY

Podéis comprarlo en cualquier librería!!

QUE OS PARECE EL LIBRO??, a mi me mola un montón, preciosa portada, aunque lo importante es el contenido ..pero la sinopsis me gusta, me parece que es de ese tipo de libros que aunque tiene casi 800 páginas..te lo lees en pocos diás..te engancha..te engancha y mucho..yo ya lo estoy.
DE CUALQUIER FORMA ESPERO QUE ME COMENTÉIS QUE OS PARECE...!!
GRACIAS.

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...