miércoles, 10 de febrero de 2016

HISTORIA DE UN CANALLA / Julia Navarro

       Llega la nueva novela de Julia Navarro ¡¡Ya en mis manos!!


Soy un canalla y no me arrepiento de serlo.
He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias.
He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme.
He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy.
Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer.
Esta es la historia de un canalla. La mía.
Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noches en que no puede evitar preguntarse cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir.
El recuerdo de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, entre Londres y Nueva York en los ochenta y noventa, nos descubre los turbios mecanismos que en ocasiones emplean los centros de poder para conseguir sus fines. Un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.


Julia Navarro es escritora y periodista. Después de escribir varios libros de actualidad política publicó su primera novela, La Hermandad de la Sábana Santa, con la que logró un éxito sin precedentes situándose durante meses en los primeros puestos de las listas de ventas, tanto nacionales como extranjeras. La Biblia de barro y La sangre de los inocentes afianzaron su prestigio entre la crítica y el público. Tras ellas llegaron Dime quién soy y Dispara, yo ya estoy muerto, que abordan de forma magistral la historia del siglo XX y supusieron un punto de inflexión en su trayectoria literaria.
Es una de las autoras españolas con mayor reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Ha conseguido llegar a millones de lectores en todo el mundo, y sus libros cuentan con traducciones en más de treinta países.
www.julianavarro.es
Facebook: Julia.Navarro/Oficial



LEYENDOLA..¿?¿?



También puedes seguirnos en:
Instagram

sábado, 6 de febrero de 2016

LOS AMORES PERDIDOS de Miguel de León




Todo lo que de verdad se hace por amor se hace en silencio.
Los amores perdidos es una historia de amor, esperanza y libertad, una ventana a seis décadas de la historia de España, un elenco de personajes inolvidables que se funden en una novela que deja huella.


Los amores perdidos es la historia de los jóvenes Arturo Quíner y Alejandra Minéo, de su relación imposible y de lo que tuvieron que sacrificar por ella. Y de dos familias, los Quíner y los Bernal, enemigas eternas. Y es también la historia de un pueblo canario, El Terrero, de héroes anónimos y caciques ambiciosos, donde las pasiones son arrebatadas, los secretos se desvelan entre susurros y las venganzas se cobran con sangre.
Los amores perdidos es el poderío de Dolores Bernal, la matriarca despótica que controla el pueblo con mano de hierro; la bondad de Alfonso Santos, el honorable y firme médico que conoce el punto débil de todos sus vecinos; el valor de Rita Cortés, la chica rebelde y excesiva, que huye a la Península para encontrar algo muy diferente a lo que esperaba; o la tenacidad de Ismael Quíner, el noble enamorado que lo ofrecerá todo por la supervivencia de su estirpe.
Los amores perdidos es un épico y colosal tapiz tejido con estas y otras muchas historias, que afectarán a la pasión de Arturo y Alejandra a lo largo de los años y que les llevará del Terrero a Nueva York, del enamoramiento al desencanto, de la separación al reencuentro para finalmente enfrentarse a un destino incierto.

AUTOR

Miguel de León nació a finales de 1956 en La Laguna, Tenerife. Se crio en el seno de una familia muy humilde, en Valle de Guerra, una zona rural del municipio de La Laguna, a cuya ciudad se trasladó a vivir con diez años, cuando comenzó la enseñanza secundaria. Mayor de seis hermanos, tuvo que ayudar desde niño a sacar a los pequeños adelante. Repartió periódicos, trabajó en una procuraduría y fue aprendiz administrativo en unas oficinas mientras estudiaba el bachiller con los adultos del turno de noche. Con quince años, sin haber terminado del todo el último curso de bachillerato, tuvo que desistir de la asistencia a las clases. Fue peón albañil, freganchín y pinche de cocina, camarero, ferrallista, operador de guillotina y foto montador en una litografía y, por último, administrativo en una empresa importadora, hasta el ingreso en el servicio militar. A su término, fue vigilante jurado y se hizo programador informático estudiando por su cuenta. Trabajó como programador y analista informático y fue gestor comercial en una importante empresa nacional de la que salió en 1991 para establecer una pequeña empresa de la que ha vivido hasta hoy.

UN LIBRO DE .. EDITORIAL PLAZA & JANÉS

¡¡MI PRÓXIMA LECTURA!!



También puedes seguirnos en:
Instagram

EL TIEMPO DE LAS ILUSIONES SENCILLAS de Rafael Alcázar


'Una novela nostálgica sobre la amistad, la esperanza y el futuro, que constituye un retrato sentimental de la España dividida de posguerra'.


Tres amigos, un ídolo del fútbol y una amistad inquebrantable en un pueblo castellano durante los años cincuenta.
No hace mucho que Rafa, un niño delgaducho de diez años, vive con su familia en el pueblo toledano de Villanueva, y sin embargo, siente que sus nuevos amigos, Lito y Adolfo, son los mejores que ha tenido en la vida. Juntos pasan las tardes entre chapas, cromos, y retransmisiones de partidos por la radio. Matías Prats narra las victorias del equipo favorito de los rapaces, el Real Madrid, que está cosechando grandes éxitos en la competición europea gracias a una de sus figuras más destacadas Alfredo Di Stéfano, la Saeta Blanca. El tiempo discurre apacible para estos niños que asisten juntos a la llegada del cine a los pueblos, los vítores y la emoción de los triunfos del balompié mientras descubren la pureza de la amistad y asisten juntos a la apertura de un país que empieza poco a poco a lamer sus heridas.
AUTOR
Rafael Alcázar, director de cine, realizador de televisión y guionista, recrea en El tiempo de las ilusiones sencillas la vida cotidiana en un pueblo castellano a finales de los cincuenta y describe, haciendo uso de un estilo sencillo y ameno lleno de matices que lo acercan a la cotidianeidad heroica de Miguel Delibes o al lenguaje despojado de Alberto Méndez, el pasado reciente de un país de luces y sombras que intenta sacar lo mejor de él mismo.

«Inicialmente esta historia, basada en anécdotas y vivencias de mi infancia, tenía como propósito un guion de cine divertido, emotivo y cercano al realismo mágico. La escritura del libro me ha dado la oportunidad de aportar detalles que dan mucho más sentido y profundidad a la historia y, sobre todo, poder detenerme en los variados matices de los personajes. En todo caso, los recuerdo de aquel pueblo castellano siempre me aparecen en forma de imágenes llenas de colorido y envueltas en olores irrepetibles como el de aquella trastienda de ultramarinos donde escuchábamos por la radio los partidos del Madrid o tan embriagadores como el olor del trigo verde de aquel mayo luminoso de finales de los cincuenta
Rafael Alcázar


LEYÉNDOLO..y me está encantando!! Preciosa historia..


También puedes seguirnos en:

viernes, 5 de febrero de 2016

Presentación de 'LOS MUERTOS VIAJAN DEPRISA' de Nieves Abarca y Vicente Garrido.

Presentación de 'LOS MUERTOS VIAJAN DEPRISA' de Nieves Abarca y Vicente Garrido.











 















LOS MUERTOS VIAJAN DEPRISA

Los criminólogos Vicente Garrido y Nieves Abarca forman el tándem literario más aplaudido de la actual novela negra, y los libros protagonizados por Valentina Negro, una bellísima y violenta inspectora de policía, cuentan con una auténtica legión de lectores.


Los muertos viajan deprisa es una invitación a asomarse a las debilidades humanas y una reflexión sobre los motivos que pueden llevarnos a la maldad. Un relato extraordinario que va más allá de cualquier etiqueta de género.

La historia que toma su título de una cita de Bram Stoker arranca con un brutal asesinato a bordo del Tren Negro, en el que varios escritores se dirigen a un famoso encuentro de literatura policíaca. Tras este crimen vienen otros, siempre llenos de simbolismo. La inspectora Negro y su inseparable compañero, el criminólogo Javier Sanjuán, tienen que averiguar quién es el enigmático asesino de escritores. Mientras tanto, un peligroso violador de adolescentes, capturado en el pasado por Valentina, ha escapado de la cárcel, complicando aún más la situación.

«Garrido y Abarca comparten una pasión feroz por el conocimiento del lado oscuro del ser humano.»
Isabel Valdés, El País

«Sus novelas calan hondo, nos estremecen y nos perturban. Por eso toca recomendarlas. Y apuntar, a partir de ahora, en la agenda de lecturas pendientes todo aquello que decidan publicar Nieves Abarca y Vicente Garrido.»
Marga Nelken, El Mundo

«Acción a raudales, violencia descarnada y lectores sin uñas.»
Inma Muñoz, El Dominical

«La impronta de calidad de este tándem, Vicente Garrido y Nieves Abarca, avanza a pasos agigantados para convertirse en indispensable en la biblioteca de muchos lectores. Sumérjanse sin miedo en el horror.»
Juan Mari Barasorda, revista Calibre 38

«Garrido y Abarca firman novelas «pasapáginas», de esas que empiezas y no puedes soltar.»
Librería Estudio en Escarlata





También puedes seguirnos en:

domingo, 31 de enero de 2016

SORTEO de 10 ejemplares Roca Editorial / 5 ejemplares 'Tal como somos' .. 5 ejemplares 'El invierno más largo'.

GANADORES DEL CONCURSO

1 EJEMPLAR DE EL INVIERNO MÁS LARGO.
1-Loli Ambit
2-Sergio Sánchez
3- Taly Alonso
4- Bookeando con Mángeles
5- Lunilla 

TAL COMO SOMOS
1- Saray
2- Lo infinito
3- Erianod
4-Isabel Sierra
5- Meg


¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, ME HUBIERA GUSTADO QUE HUBIERA MÁS EJEMPLARES PARA TODOS, LA PRÓXIMA VEZ SERÁ!!
(También hay algunos que os faltaban datos..lo siento lo ponis bien claro todas las condiciones)

NO QUIERO DEJAR DE AGRADECER DESDE AQUÍ A 'LOLI AMBIT' 
POR SU SEGUIMIENTO NO SOLO EN ESTE BLOG, TAMBIÉN EN NUESTROS PERFILES, PÁGINAS Y GRUPOS DE FACEBOOK Y TWITTER..HAS SIDO CON DIFERENCIA LA QUE MÁS HAS COMPARTIDO, Y COMO YO SIEMPRE DIGO QUE LOS CONCURSOS SON PREMIOS PARA MIS SEGUIDORES..QUEREMOS PREMIARTE CON LOS 2 EJEMPLARES DE ESTE CONCURSO
¡¡MIL GRACIAS LOLI!!

Cuando los premiados recibáis los libros, deberéis avisarme, mandándome una fotografía con vosotros del libro o bien me etiquetáis en Facebook o Twitter o bien me la mandáis al mail.
¡¡Y RECORDAD!!
Tenéis 15 días a partir de la recepción del libro para mandarme vuestra reseña también al mail, con el enlace de vuestro blog donde la habéis publicado.



SORTEO de 10 ejemplares gracias a Roca Editorial / 5 ejemplares de  'Tal como somos' de Nicholas Sparks y 5 ejemplares de   'El invierno más largo' de Cecilia Ekbäck.

SORTEO SOLO A NIVEL NACIONAL Y PARA BLOGS O PERFILES LITERARIOS.
(Abstenerse los que no lo sean)

CONDICIONES PARA PODER PARTICIPAR:

1º. Ser seguidor de nuestro blog.

2º. Dí porque quieres participar, qué libro te gustaría y el porqué.

. Comparte el enlace del sorteo en tu blog, página, facebook, twitter, Google+, Pinterest, Instagram, etc.
(Cuantas más veces compartas, más posibilidades de ganar)
(Para que podamos verlo etiquétanos y síguenos)
 en:
 Facebook: Locura de Libros o Qué Locurade Libros
Twitter: @LOCURADELIBROS

. Sigue a:
Facebook : Roca Editorial
Twitter : Roca Editorial

. Comprometerse a hacer una reseña en un plazo no superior a 15 días una vez recibido el libro.

. Mándanos tus datos y enlaces a: concursoslocuradelibros@gmail.com (Imprescindible) (Datos confidenciales).

Cualquier duda estaremos encantados de responder a través del anterior email.

TAMBIÉN TENDREMOS EN CUENTA LA GENTE QUE NOS SIGUE Y COMENTA LAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG..

EL SORTEO FINALIZA EL 14 DE FEBRERO Y LOS GANADORES SE DIRÁN LA SIGUIENTE SEMANA..

LOS PREMIADO TENDRÁN A PARTIR DEL DÍA QUE DIGAMOS GANADORES, 7 DÍAS PARA RECLAMAR SU PREMIO, EN CASO DE NO HACERLO SE VOLVERÁN A SORTEAR DESPUÉS DE ESOS 7 DÍAS.
(Los libros serán enviados directamente por la editorial)

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y MUCHA SUERTE!!

INFORMACIÓN SOBRE LOS LIBROS:


EL INVIERNO MÁS LARGO Cecilia Ekbäck

Maija, una campesina finlandesa que vive con su familia en una montaña aislada de Suecia, decide investigar por su cuenta un asesinato y una serie de misteriosos acontecimientos que todos quieren ocultar. 
Laponia, 1717. Maija, su marido Paavp y sus dos hijas, Frederika y Dorotea, han emigrado desde Finlandia a la Laponia sueca, en la zona del monte Blackåsen. Paavo sufre de angustias y miedos incontrolables, y tuvo que abandonar su trabajo como pescador. Ahora la familia vive en una granja. 
Una mañana, Frederika y Dorotea llevan a pastar a las cabras a la parte superior del bosque. Allí encuentran el cadáver de un hombre. Maija decidirá avisar de este suceso a los escasos y lejanos vecinos del pueblo que se encuentra a un día de diistancia a pie, un lugar tenebroso y solitario que solo parece volver a la vida cuando las campanas de la iglesia convocan a la gente a través de la nieve. Es allí donde incluso los enemigos más antiguos de esa comunidad se reúnen y abandonan su aislamiento para verse de nuevo. 




Maija irá conociendo a cada uno de los lugareños en su discreta investigación y se dará cuenta de que, así como la nieve oculta la tierra, sus habitantes esconden los más temibles secretos. Todos dicen que la muerte de ese hombre, quien resulta ser un miembro de la comunidad llamado Eriksson, solo puede deberse al ataque de un lobo. Pero ¿qué animal salvaje corta un cuerpo de esa manera, contan limpias y estudiadas heridas? 
Un libro de Roca Editorial
TAL COMO SOMOS  de Nicholas Sparks
(Autor de El cuaderno de Noa.

Colin Hancock está decidido a no dejar escapar la segunda oportunidad que le brinda la vida. Con un historial manchado de violencia y malas decisiones, más la asfixiante amenaza de dar con los huesos en la cárcel, ha tomado la firme determinación de ir por el buen camino.

María Sánchez, una trabajadora hija de inmigrantes mexicanos, es la viva imagen del éxito más convencional: una verdadera belleza con una llamativa melena negra, licenciada por la facultad de Derecho de la Universidad de Duke, con un empleo en una prestigiosa empresa de Wilmington y una carrera profesional intachable.
Un encuentro fortuito en una carretera mojada y resbaladiza por la lluvia alterará el curso de las vidas de Colin y María, desafiando la imagen preconcebida que tenían el uno del otro, e incluso la imagen que tienen de sí mismos. El amor nacerá entre ellos, y poco a poco se atreverán a soñar tímidamente con un futuro juntos, hasta que los ominosos recuerdos del pasado de María vuelvan a aparecer.
Un libro de Roca Editorial



También puedes seguirnos en:

EN TIEMPO DE HALCONES de Fran Zabaleta.

DESCUBRE LO QUE ESCONDE...




EN TIEMPO DE HALCONES..



En el apasionante marco de la revuelta de Santiago de Compostela contra su amo a finales de la Edad Media tiene lugar esta historia de juegos de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y odios enconados, de hermanos contra hermanos, villanos contra nobles y nobles enfrentados entre sí.



Eran tiempos duros. Tiempo de halcones. Despiadados, los últimos señores feudales sometían al antiguo reino de Galicia a una creciente espiral de violencia. Hasta que la indignación estalló.
Estevo, un joven siervo de la gleba que ha tenido que huir de su aldea, se refugia en Santiago de Compostela con la doble esperanza de aprender un oficio y, sobre todo, adquirir la condición de hombre libre. El hambre y un callejón acabarán pronto con sus ilusiones.
En la llamada ciudad santa, el destino soñado por peregrinos de todo el mundo, anidan los rumores, las intrigas, las corruptelas y los juegos de poder. Dos poderosas familias aristocráticas, los Trastámara y los Moscoso, rivalizan; la cofradía de ladrones impone su ley a mendigos, rateros y prostitutas. Pero ellos, como también los menestrales y los burgueses, deben rendir cuentas e inclinarse ante el amo y señor de la Tierra de Santiago: el intocable arzobispo don Rodrigo de Luna. Cuando este ejerce el derecho de pernada con la esposa del vasallo de un noble local, la indignación se desborda. Entonces se aviva un sueño de libertad, justicia y paz que unos tratarán de defender y otros de aniquilar.
1458: en Santiago de Compostela prende la llama de la revuelta.
La aventura, la intriga y la épica se unen en esta novela vibrante e impredecible que nos sumerge en una época cruenta y al mismo tiempo rebosante de ideales, de la mano de unos protagonistas que aman, odian, se confabulan, traicionan y matan, sin dejar de sorprender por su enorme humanidad.




  Fran Zabaleta
(Vigo, 1964) estudió Geogra- fía e Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y se especializó en Historia Moderna. «Descubrí, con cierta sorpresa, que bucear en los siglos pasados era otra forma estupenda de vivir mil vidas en una.»
Tras unos años como profesor de enseñanza se- cundaria y bachillerato, entró a trabajar en el mun- do editorial, labor que compaginó con la de guio- nista de documentales y la escritura. En tiempo de halcones es su nueva novela.



.En tiempo de halcones es una historia de juegos de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y odios enconados, de hermanos contra hermanos, villanos contra nobles y nobles enfrentados entre sí. Una aventura en pos de un sueño de libertad, de justicia y de igualdad. Y una novela histórica con aire folletinesco que reivindica la acción, la aventura y los personajes para hacernos olvidar las lecciones de Historia y, simplemente, vivirla. 


La rebelión de los compostelanos contra su señor en 1458 y la constitución de la «Hermandad de los concejos, villas y tierras de la mitra compostelana» fue el precedente más directo de la Gran Revuelta Irmandiña que, casi diez años después, levantó a todo un pueblo contra sus señores y consiguió hacer huir a la nobleza, extirpar el bandolerismo e implantar un nuevo orden social basado en la justicia y la paz. Esa revuelta se conoció también como el momento en que «los gorriones corrieron tras los halcones». Fue en Compostela donde algunos de esos gorriones aprendieron a levantar el vuelo. 

Burgueses y menestrales, amos y criados, ladrones y gentes de bien se unen y el concejo de hombres libres proclama la «hermandad». Es un ansia de libertad, de justicia y de paz que unos tratarán de defender, otros de aniquilar y con la que todos jugarán.

Léela te encantará seguro..

Una magnifica documentación del periodo histórico y ambientación de la novela, así como una perfecta narrativa que  enganchará y no te dejará respirar desde la primera hasta la última página..

Una grandísima novela a tener muy en cuenta..

¡¡Muy, muy recomendable!!

EMPIEZA A LEER ESTA NOVELA..

UN LIBRO DE EDITORIAL GRIJALBO..GRUPO PENGUIN RANDOM HOUSE



viernes, 29 de enero de 2016

'SORTEO' de 12 ejemplares.. Letras Brasileñas. Maresia Libros


'SORTEO' de 12 ejemplares.. Letras Brasileñas. Maresia Libros

12 ejemplares:

-2 ejemplares en papel y 2 en formato digital de 'Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios'' de Marçal Aquino

-2 ejemplares en papel y 2 en digital de ''El mendigo que sabía de memria los adagios de Erasmo de Rotterdam.

-2 ejemplares en papel y 2 digital de ''El arte de ser leve''.

SORTEO NACIONAL E INTERNACIONAL Y PARA PERFILES O BLOGS LITERARIOS (Abstenerse los que no lo sean)
-Nacional se enviarán los libros en papel
-Internacional se enviaran los libros en formato digital.

Podéis participar a través de la página en Facebook de la editorial o a través de este blog..!!

¡¡PINCHA EN ESTE ENLACE PARA VER CONDICIONES!!


También puedes seguirnos en:

miércoles, 27 de enero de 2016

Encuentro con Xabier Gutiérrez 'EL AROMA DEL MIEDO'.




Encuentro con... XABIER GUTIÉRREZ


Hace unos días Cristina y Pepa Muñoz (yo), del club de lectura 'Qué locura de libros' tuvo el placer de asistir a una intima presentación de la nueva novela de Xabier Gutiérrez; El Bouquet del Miedo. Rodeadas de prensa y profesionales, disfrutamos de un pequeño brunch en la taberna Marcano, situada en el barrio de Salamanca y charlamos de forma algo distendida con el autor acerca de la novela.




Junto con Ana, su editora, Xabier nos cuenta sus comienzos en el mundo del libro hace 26 años gracias a un amigo. Su primer libro publicado se trató de un libro de recetas de pastelería, que por cierto, aún se puede encontrar. Pero a Xabier siempre le quedó una espinita, quería escribir algo más que recetas. Así que comenzó a escribir y se llevó una grata sorpresa cuando vio que podía hacerlo. Ahora escribe más tranquilo, pues ya se ha demostrado que es capaz.




"Mi vida siempre ha sido escribir, pero ahora me han dado la oportunidad de escribir novelas; aún estoy en una burbuja con una sonrisa tonta."

Xabier nos contó lo fácil que fue para él documentarse para estas dos novelas, se basan en lo que él vive día a día en la cocina. Necesitó documentarse algo más  para la escritura de las escenas un poco sanguinolentas y que implicasen un conocimiento policial. 

"Yo he leído mucho y siempre han sido relatos de terror, es donde me encuentro cómodo."

El mundo de Xabier es la cocina y en esta nueva novela aparece también el mundo de la televisión desarrollando el mundo de las bodegas. Son ámbitos muy fuertes en los que la ambición puede jugar malas pasadas. Nos cuenta que el mundo de la cocina es muy ambicioso, y que solo el que más codazos da es el que gana al final.

"La ambición es una de las grandes enfermedades de este mundo."
Xabier confesó también su pasión por el cine, que se encuentra muy presente en sus novelas, así como la música, él vendería el libro recomendando una música para la lectura de cada capítulo, como nos contaba, la música le pone la piel de gallina, sobre todo las bandas sonoras que te predisponen a crear un ámbito. "Pero también escucho a Britney Spears y Lady Gaga. James Blunt me ha ayudado en la escritura de algunos capítulos", nos confiesa el autor. Por supuesto, a Xabier le encantaría que sus novelas se llevasen al cine, ya que él siempre se ha encontrado cabalgando entre ambos

Con su recorrido lector por la novela negra y policíaca, Xabier critica un aspecto de las novelas de los escritores nórdicos; 

"Los escritores nórdicos poseen grandes estructuras, pero
son muy fríos. Los personajes ni comen, ni follan, no pueden ser felices." 

A Xabier le falta un poquito de calor humano en estas novelas, personajes profundos, naturales y reales, que la historia no solo se base en la trama, si no también en lo que viven los personajes y cómo lo viven. En esto le ha ayudado su experiencia como psicólogo, además de su novia, que se dedica a esa profesión. Con estos conceptos, Xabier cuenta que cuando él crea un personaje, no sabe muy bien cómo va a terminar, el personaje va evolucionando según va avanzando la trama.


Le preguntamos al autor cómo podía compaginar tanto trabajo en el mundo de la cocina con la escritura de estas magníficas novelas que llevan tanto tiempo y dedicación, y un encantado Xabier nos contaba sus madrugones a las 7 de la mañana para aprovechar para escribir y nos decía; "Cuando algo te interesa sacas tripas de donde sea", una gran lección de pasión por la escritura y fuerza de voluntad.


Ahora todos nos encontramos devorando esta nueva novela, y sin duda a la espera de otras dos, que ya están escritas y que por supuesto leeremos.










Cristina Redondo
Pepa Muñoz

También puedes seguirnos en:

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...