viernes, 6 de enero de 2017

LA SOGA/ Matthew FitzSimmons / AdNovelas / Nueva Editorial de Narrativa Contemporánea.

AdN es un proyecto editorial de narrativa contemporánea que nace para ofrecer al lector una propuesta plural tanto en géneros como en autores. Desde nombres consagrados a autores revelación y nuevas voces procedentes de cualquier lugar del mundo.

En plena batalla por la Casa Blanca un legendario hacker se enfrenta a los poderes establecidos y la corrupción. 
Diez años atrás, Suzanne Lombard, una adolescente de catorce años hija de Benjamin Lombard —que por aquel entonces era senador y en la actualidad es el poderoso vicepresidente y candidato a la presidencia de EE.UU.— desapareció dando lugar al caso más famoso de este género que se había conocido en toda la historia del país. Para un hacker legendario como Gibson Vaughn, este hecho reviste un carácter personal, puesto que Suzanne fue para él como una hermana. En el décimo aniversario de su desaparición, el antiguo jefe de seguridad de Benjamin Lombard solicita ayuda a Gibson en una investigación secreta del caso.

Atormentado por trágicos recuerdos, Vaughn se lanza a aprovechar esta oportunidad. Valiéndose de su experiencia militar y técnica, no tarda en desvelar múltiples conspiraciones que rodean a la familia Lombard y se topa con políticos despiadados, capaces de hacer lo que sea con tal de silenciarlo a él y a su equipo. Armado con nueva información que podría representar una amenaza para la candidatura de Lombard a la presidencia del país, Gibson ha de ir siempre un paso por delante mientras navega por una red plagada de peligros para llegar hasta la verdad.

EMPIEZA A LEER ..


Matthew Fitzsimmons es de Illinois y se crio en Londres, Inglaterra. En la actualidad vive en Washington D. C., donde enseña teatro en un pequeño instituto privado. La soga es su primera novela y, con este debut, se ha convertido en el libro que más rápidamente se ha vendido en toda la historia de Amazon / Thomas & Mercer. Al poco tiempo de salir publicado ya era número 1 en tres continentes y se ha mantenido en lo más alto de las listas de ventas de Kindle en los Estados Unidos, Reino Unido y Australia.






http://www.adnovelas.com/libro/la-soga/






También puedes seguirnos en:

LA CASA Y LA ISLA / Ronaldo Menéndez / AdNovelas / Nueva Editorial de Narrativa Contemporánea.

AdN es un proyecto editorial de narrativa contemporánea que nace para ofrecer al lector una propuesta plural tanto en géneros como en autores. Desde nombres consagrados a autores revelación y nuevas voces procedentes de cualquier lugar del mundo.

Una obra esencial para comprender la Cuba del cambio.

Anabela y Rebeca comparten un pasado adolescente de amores y traiciones. Años después sus vidas vuelven a cruzarse en torno a un joven médico revolucionario cubano, que ha decidido no volver a ejercer ni salir jamás de su casa. Esta especie de «inxilio» se convierte en el núcleo de una historia trepidante donde el autor interviene como un personaje más, tejiendo las biografías de estos tres personajes y la suya propia. La casa y la islaes la novela de la post Revolución cubana que hasta ahora no se había escrito: humor, drama psicológico, pasiones desbordadas y una profundización en la compleja realidad de la isla, volcado en un lenguaje de sólida elaboración y ritmo taquicárdico. La Habana bohemia y decadente, reverberante y canalla, de escritores «vigilados», exiliados latinoamericanos y burguesía socialista. Se explora desde distintos ángulos la lucha por la libertad, la esperanza, el exilio y las ilusiones perdidas de un proyecto político heredado por esa generación de jóvenes cubanos que no formaron parte de la Revolución, pero que hoy protagonizan el presente de la isla.



Ronaldo Menéndez (La Habana, 1970) está considerado uno de los referentes de la actual literatura cubana. Sus novelas Las bestias y Río Quibú se han ido convirtiendo, con el paso de los años, en libros de culto. Su más reciente obra, Rojo aceituna, tuvo una excelente acogida por parte de crítica y lectores. Ha publicado más de una decena de libros, entre ellos, las novelas La piel de Inesa (Premio internacional de Novela Lengua de Trapo), las mencionadas Las bestias Río Quibú y la novela juvenil El agujero de Walpurgis. También los libros de relatos El derecho al pataleo de los ahorcados (Premio Internacional Casa de las Américas), De modo que esto es la muerte y Covers. En soledad y compañía. Formó parte del grupo Bogotá 39, que reunió a los treinta y nueve escritores hispanoamericanos menores de cuarenta años cuya trayectoria se presenta como más destacada. Algunas de sus obras han sido traducidas al italiano, portugués y francés. Ha colaborado con diversos medios periodísticos, revistas de viaje, crónicas y perfiles en Europa, Estados Unidos e Hispanoamérica, entre ellasEsquireEtiqueta NegraSoHoNouvelle Revue FrancaiseLetras LibresOsamayorQuimeraCuadernos HispanoamericanosEñeZoetrope, y con el diario El País. Ronaldo Menéndez es el fundador de la escuela de escritura Billar de Letras, en Madrid, ciudad donde reside desde hace una década.















También puedes seguirnos en:

domingo, 25 de diciembre de 2016

SORTEO DE 1 EJEMPLAR DE ORTODOXIA /Ulises Bertolo


GANADORA DEL EJEMPLAR DE ORTODOXIA >> Lucia María
(Lucia tienes 1 semana para reclamar tu premio enviándonos tus datos a: 
concursoslocuradelibros@gmail.com )

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR, HABRÁ MÁS SUERTE LA PRÓXIMA VEZ!
Más concursos próximamente..estad pendientes y comentar las entradas..


Hola a todos amigos, hoy os traigo el sorteo de 1 ejemplar de 'ORTODOXIA', firmado y dedicado por el autor.
¡Gracias a Ulises Bertolo por mandarnos el ejemplar para el sorteo!

CONDICIONES PARA PODER PARTICIPAR.

SEGUIRNOS EN:

Blog: peroquelocuradelibros.blogspot.com
(Ser seguidor del blog)

Facebook: https://www.facebook.com/LOCURADELIBROS/
(Aqui deberéis compartir el post que pongamos)

Twitter: https://twitter.com/LOCURADELIBROS
(Aqui tendréis que retwitear el post que ponga o etiquetarnos en el que pongáisvosotros anunciando sorteo)

Instagram: https://www.instagram.com/locuradelibros/
(Hacer repost o etiquetarnos en un post que pongáis en vuestro perfil)


-SORTEO SOLO A NIVEL NACIONAL Y PARA BLOGS O PERFILES LITERARIOS
(ABSTENERSE LOS QUE NO LO SEAN)

-Comprometerse a hacer reseña o dejarnos una opinión de lo que le ha parecido el libro y anunciarlo en redes.

-Cuantos más sitios anunciéis concurso, más posibilidades de ganar.

-Déjanos un comentario de porque quieres participar en el sorteo, porque te gustaría leer este libro y porque crees que deberías ser tu uno de los ganadores.

-Mandarme vuestros datos postales y telfs los que participéis para no perder tiempo cuando diga el ganador y mandados directamente la novela a >> concursoslocuradelibros@gmail.com (Poniendo como asunto (Concurso Ortodoxia)

¡¡Como digo siempre los sorteos que organizo son premios para nuestros seguidores y comentaristas en el blog y en demás redes sociales!!

No hay fecha, diremos ganadores cuando consideremos que hay suficientes personas que cumplan las condiciones.


¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!


INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO




Sandra Márquez podría seguir siendo una guardiacivil más de la unidad de patrimonio histórico, pero el asesinato en extrañas circunstancias de un anodino funcionario en el Monasterio de Uclés (Cuenca) le hace replantearse sus propias convicciones como agente de la autoridad. De la mano de una mente desprejuiciada como la del profesor libanés Thomas Noah, descubre que las dos pistas que deja el asesino en el escenario del crimen -una extraña moneda del año 771 y un cuadro del siglo XVI de autor anónimo- pueden estar encriptando un enrevesado mensaje de hondo calado intelectual. ¿Ha dejado a propósito el asesino esas pruebas? ¿Qué pretende con ello? ¿Quién tiene tanto poder para obrar así desde la sombra?
Orthodoxia es un trepidante relato sobre la megalomanía de ciertas ambiciones religiosas y el valor del compromiso por defender una creencia a través de los siglos. Pero, sobre todo, es una invitación a distanciarse de las lecturas literales de la realidad y abrirse a nuevos puntos de vista. El premio por renunciar a ciertas convicciones quizá sea encontrar un secreto perdido en la nebulosa de los tiempos.
Con esta novela descubrirás que quizá determinados hechos históricos no sucedieron exactamente como nos los han contado.
Un acertijo de sangre en el Camino de Santiago con el que te plantearás si somos verdaderamente dueños de nuestras decisiones.
Una trama absolutamente adictiva de un autor con voz propia en el mundo del thriller.


Abogado y profesor de Derecho, dedica parte de su tiempo a colaborar en proyectos de promoción deportiva y cultural.

Ulises Bértolo nació en Madrid, en 1967, y ha vivido entre Madrid, Tenerife, Estados Unidos y Galicia. En la actualidad tiene su residencia en Santiago de Compostela. Abogado y profesor de Derecho, dedica parte de su tiempo a colaborar en proyectos de promoción deportiva y cultural. Es autor de varios trabajos y artículos profesionales. Orthodoxia es su segunda novela, después de La sustancia invisible de los cielos, publicada por el Grupo Planeta, que tuvo una muy favorable acogida por la crítica literaria. “Arrasó primero en Amazon antes de dar el salto al papel” (ABC);“Un desconocido, al menos para mí, Ulises Bértolo, que, con asombrosa maestría, conjuga con imaginación el infinito declinar de los sentidos… Simplemente magnífico. No lo leáis; vividlo, sentidlo” (blog literario El alma de los poetas muertos).



JARDIN DE INVIERNO / Valerie Fritsch / Alianza Editorial


«Mientras afuera el mundo se deshacía en mil pedazos, las personas se acostaban juntas porque no sabían hacer con sus cuerpos que aún permanecían sanos otra cosa que apegarse entre sí en medio de todos los añicos. Del miedo a la muerte brotaban el deseo y la lujuria.»

Anton Invierno ha crecido en un idílico jardín con su numerosa familia, y su abuela es el epicentro de su mundo. En el horizonte se vislumbran la ciudad y el mar, pero son mundos distantes, ignotos, universos paralelos. Todo es posible en la infancia, y en aquel jardín, hasta que Anton abandona el paraíso y se dirige a la ciudad, donde se dedica a criar aves, atrincherado en una azotea desde donde contempla el mundo. El apocalipsis parece inminente, y los suicidios en masa están a la orden del día. Entonces, en medio del reino del caos y de la muerte, conoce a Frederike, y ella le sigue sin mediar palabra. Semanas antes de que el mundo se acabe, ellos se enamoran perdidamente por primera vez.
Con “Jardín de Invierno”, «una novela sensacional, poética y despiadada, sobre el amor y el final de los tiempos» según Neues Deutschland, Valerie Fritsch (Graz, Austria, 1989) ganó el Premio de Literatura Peter Rosegger en 2015.

«Fascinante y desconcertante» KURIER
«La obra de Valerie Fritsch es un triunfo del lenguaje y su aparición en la escena literaria de habla germana un motivo de celebración. Melancolía y alegría, declive y floración, muerte y nacimiento están entreverados en sus frases. Su prosa es intrépida, con un estilo marcado, y dedicada al eterno misterio del mundo. Este es un premio para una joven maestra» FALLO DEL JURADO DEL PREMIO DE LITERATURA PETER ROSEGGER


VALERIE FRITSCH. Nacida en 1989, creció en Cratz y Carinthia, en Austria.
Tras graduarse en 2007, completó sus estudios en fotografía y ha trabajado desde entonces como fotógrafa.
Ha publiado en numerosos revistas literarias, participado en antologías y sus textos han sido leídos en la radio. Además ha participado en la escritura de guiones de teatro y de cine.
Su primera novela Die Verkörperung se publicó en 2012.
En 2015 ganó el premio de literatura PeterRosseger, por su segunda novela 'El Jardín de invierno'.







UN LIBRO DE ALIANZA EDITORIAL

LEYÉNDOLO...


También puedes seguirnos en:

domingo, 18 de diciembre de 2016

PUERTAS DEMASIADO PEQUEÑAS / Ave Barrera / Alianza Editorial




Era como traspasar la impostura de la sacralidad para entrar en el cuadro y apropiarme de él, de todo el genio que había detrás de la imagen y que funcionaba como un mecanismo de precisión; el engranaje de un reloj que llevara cientos de años oculto, sin detenerse.
–Joven, no mire demasiado esa tela, pues caería en la desesperación –dijo Horacio, haciéndome volver del embeleso.»

José Federico Burgos malvive en Guadalajara como copista de cuadros del Renacimiento cuando es abordado por un excéntrico y embaucador anticuario para falsificar una pintura del artista flamenco Gossaert Mabuse, del siglo XVI. Consiente con la esperanza de hacer realidad su sueño de dedicarse en cuerpo y alma a su propia pintura. Confinado en la finca del tiránico coleccionista, comienza una particular aventura metafísica e iniciática en la que deberá sortear extrañas y perturbadoras peripecias.
Con esta obra de ritmo vertiginoso, cuyos temas principales son, en palabras de la autora, «el silencio, el arte y Juan Rulfo», Ave Barrera (Guadalajara, México, 1980) ganó el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana en 2013.

«Ave apenas empieza a volar»
DIARIO XALAPA

«Una obra acerca del poder que le otorgamos a las cosas, una discusión sobre el fondo y la forma de la obra artística, un muestrario de la conducta humana, sobre todo cuando linda con la locura»
Marcial Fernández, EL ECONOMISTA



Ave Barrera (Guadalajara, Jalisco 1980). Estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas de la UdeG y la Maestría en Letras Modernas Portuguesas en la UNAM. Trabajó como editora durante varios años en la ciudad de Oaxaca. Obtuvo la beca de la Fundación Carolina para el Curso de Formación de Editores de la Universidad Complutense de Madrid y la beca Jóvenes Creadores en la disciplina de Novela (2010 y 2014). Ha trabajado como copywriter para medios electrónicos y en más de una ocasión la ha hecho de ghostwriter. Le encanta escribir cuento y literatura para niños. Su primera novela Puertas demasiado pequeñas obtuvo el premio Sergio Galindo, de la Universidad Veracruzana en 2013. El proyecto 21,000 Princesas, realizado en coautoría con Lola Hörner (que aborda el tema de los feminicidios en México) obtuvo el 1er Lugar en el Concurso Internacional de Libro de Artista Lía 2015. Actualmente vive en la Ciudad de México, es vegana y ama a todos los animales, en especial las ballenas y los gatos.



MI OPINIÓN SOBRE LA NOVELA

Cuando una novela no te deja hacer otra cosa, casi ni comer (y de más cosas ni hablo), porque su lectura te envuelve de tal manera que no puedes dejar de leerla, es por algo..
En mi caso, que tengo poco tiempo y tantos libros por leer, eso quiere decir que me está gustando especialmente..

Con una narrativa sencilla y precisa, te envuelve desde la primera página, primer paso de un camino en el que la autora nos lleva de la mano y nos induce a no dejar de leer hasta terminar la novela.
Conoceremos un antes y un después. La autora empieza por este último en el que alguien se lanza pendiente abajo. O se lanza o le matan. Primer capitulo, en el segundo ya empieza la historia de José, un pintor que malvive con sus pinturas y que cree tener un golpe de suerte, el encargo de falsificar un cuadro. Aventuras y desventuras nos esperan, no todo va a ser tan fácil como el cree..
"¿Que tendrá que ver con el siguiente?" es la pregunta que viene a la mente tras este intrigante comienzo (o final, según se mire). Pues tiene que ver y mucho, no podréis dejar de leer hasta que conocer el sentido de la historia, una de las cosas que más me ha gustado del libro.

Arte, pintura, amistad, solidaridad, supervivencia, locura, obsesión. Un ritmo desenfrenado que te engancha desde la primera página.

No voy a contar más sobre la novela, ¡hay que leerla!. Por delante tenéis 215 páginas de intensa y buena literatura.
No podré dejar de recomendar esta novela. ¿Por qué? Porque me ha encantado.
Enhorabuena Ave Barrera, nadie diría que es tu primera novela.
El Premio Latinoamericano de primera novela Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana..¡sin duda más que merecido!

*******

¡¡Estoy deseando hablar contigo y decirte todo esto y más en persona Ave!!

El Club de Lectura, tendremos un encuentro en Enero con la autora, vía Skype Madrid/México.

Gracias a Alianza Editorial por hacer posible estos encuentros, con los que el Club disfruta muchísimo...*


OTRA OPINIÓN SOBRE LA NOVELA 
De nuestro colaborador y amigo David de la Torre

«Pocas veces ocurre que al verte inmerso en una lectura, sientas cómo la autora juega con el idioma mostrando las diferencias con gran sutileza y genialidad. 
Este es el caso de Ave Barrera, una joven nacida en Guadalajara, Méjico ganadora del Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo. 
Y es que la novela de poco más de doscientas páginas nos coloca frente a los ojos una realidad que vive de cerca, que respira y siente en su propia piel, dibujada por las manos del protagonista José Federico Burgos. Digo dibujada porque nuestro pobre hombre (en dinero y oscuro corazón) es un artista que posee un humilde taller que le sirve de sustento. Pero en su vida, marcada por los contrastes de luz y aromas que Ave despliega de una forma deliciosa e inteligente, se encuentra con su antagonista Horacio que, lejos de enseñar sus pezuñas de lobo bajo una piel de cordero, las esconde con maestría para embaucar a José en una aventura que le obligará a saltar al vacío sin red, cómo rezan las primeras líneas de esta historia. 
Ave ha sabido seleccionar las palabras adecuadas para cada descripción, situación, elemento maravilloso del que se compone la narración, cubriéndola de matices cómo los colores en un cuadro impresionista o las notas musicales en una pieza clásica. 
El libro es un camino por el idioma español que muestra su riqueza, su ritmo y melodía a cada página, una historia de miedos y valentías, de actitudes honestas y condenables, de ver la vida desde el punto de vista de la supervivencia o del depredador que sólo desea la carne ajena. «Puertas demasiado pequeñas» publicado por alianza Literaria es una maravilla para la literatura contemporánea, un libro de obligada lectura que traspasa fronteras y enseña cómo la lengua puede remover el alma y el corazón»


También puedes seguirnos en:

martes, 13 de diciembre de 2016

César Pérez Gellida / Firma de Libros

Ayer tuvimos la suerte de ver a César Pérez Gellida, aunque solo fuera una firma de libros.
Eso si nos trajimos.. Fotos con algunos de los miembros del Club de Lectura y sobre todo la promesa de un futura encuentro.

Ha sido y será un placer César, hasta entonces no dejaré de recomendar todos tus libros, eres sin duda uno de mis autores preferidos de novela negra..*










jueves, 8 de diciembre de 2016

SORTEO DE 10 EJEMPLARES DE 'LA CAPITAL DEL MUNDO'. Gonzalo Garrido / Alrevés Editorial

GANADORES DE 1 EJEMPLAR DE 'LA CAPITAL DEL MUNDO'.

-Ful Navalón
-Lunilla
-Isabel
-Marta Graupera
-Rocio

(Tenéis 1 semana para mandarme vuestros datos a >> concursoslocuradelibros@gmail.com 
>>> Asunto: Datos apara el concurso LA CAPITAL DEL MUNDO)


¡¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!!


Gracias a la Editorial ALREVÉS, sorteamos 10 ejemplares de 'LA CAPITAL DEL MUNDO' de Gonzalo Garrido, entre todos nuestros seguidores de:

Blog: peroquelocuradelibros.blogspot.com
(Ser seguidor del blog)

Facebook: https://www.facebook.com/LOCURADELIBROS/
(Aqui deberéis compartir el post que pongamos)

Twitter: https://twitter.com/LOCURADELIBROS
(Aqui tendréis que retwitear el post que ponga o etiquetarnos en el que pongáisvosotros anunciando sorteo)

Instagram: https://www.instagram.com/locuradelibros/
(Hacer repost o etiquetarnos en un post que pongáis en vuestro perfil)


-SORTEO SOLO A NIVEL NACIONAL Y PARA BLOGS O PERFILES LITERARIOS
(ABSTENERSE LOS QUE NO LO SEAN)

-Comprometerse a hacer reseña o dejarnos una opinión de lo que le ha parecido el libro y anunciarlo en redes.

-Cuantos más sitios anunciéis concurso, más posibilidades de ganar.

-Déjanos un comentario de porque quieres participar en el sorteo, porque te gustaría leer este libro y porque crees que deberías ser tu uno de los ganadores.

¡¡Como digo siempre los sorteos que organizo son premios para nuestros seguidores y comentaristas en el blog y en demás redes sociales!!


No hay fecha, diremos ganadores cuando consideremos que hay suficientes personas que cumplan las condiciones.

¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!




INFORMACIÓN SOBRE LA NOVELA


Ricardo Malpartida, detective privado de los bajos fondos, investiga el asesinato de un famoso científico en la ciudad de Bilbao, cada vez más obsesionada por ofrecer una buena imagen al mundo. En su particular búsqueda, Malpartida deberá enfrentarse con numerosos fantasmas, propios y ajenos, que desvelarán el lado más oscuro del ser humano.
Con lucidez y una buena dosis de humor, Gonzalo Garrido desarrolla una trama que critica el conformismo de nuestra sociedad, así como el abuso de poder y la manipulación de la información. A través de la investigación los lectores entrarán en una espiral de la que no podrán desengancharse hasta terminar la novela.

«La capital del mundo es una novela que fluye de manera soberbia, que engulle al lector y que muestra las entrañas de un Bilbao contemporáneo lleno de contradicciones».

De la exitosa novela Las flores de Baudelaire se ha dicho:
«Una intriga bien contada que acaba envolviendo al lector. ¡Un hurra por el autor!».
Eduardo Mendoza




También puedes seguirnos en:

QUIZAS TAMBIÉN LE INTERESE...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...