EL LIBRO
Corren malos tiempos para los médiums de la Logia de los Elegidos de Cohen. El servicio secreto del Vaticano está rastreando una enigmática reliquia y los que antaño fueron aliados, hoy se han convertido en enemigos irreconciliables sujetos a una cruenta persecución.
Louis, atormentado por los recuerdos de su pasado, huye del amparo de su maestra y sigue la voz de los muertos hasta los más oscuros suburbios de Sitges, perseguido por una encarnación maléfica que surge de los mismísimos versículos de la Biblia.
La Guerra del Fin de los Días ha comenzado. Los sicarios de la Iglesia, las sectas espiritistas y una extravagante mujer llamada Izaskun, han puesto sus ojos en la inocente Eva Delgado, que a primera vista parece una chica normal, pero en cuyo interior atesora un poder que podría dar la respuesta a todas las incógnitas y poner fin a un holocausto que amenaza con destruir el equilibrio de nuestro mundo.
En esta nueva novela, el escritor David Mateo compone un apasionante thriller que va más allá de los convencionalismos del género y que arrastra al lector hasta un final que le dejará sin aliento..
SI QUIERES LEER EL PRIMER CAPITULO...Pincha aquí
EL AUTOR
David Mateo es autor de novelas de género fantástico. Cuenta con los siguientes títulos: Nicho de reyes, El último dragón, Encrucijada, Heredero de la alquimia, la novela infantil El susurro del bosque y la recopilación de cuentos Perversa. Durante el 2011 ha publicado sus dos últimos trabajos: Carne muerta y Noches de sal. Con Noches de sal, novela que describe una Valencia gótica, llena de sombras y situaciones extremas, ha conseguido un gran reconocimiento. Entre sus recopilaciones para el mercado juvenil se incluyen Criatures d’ultratomba y Las montañas de la locura, ambas adaptaciones para colegios e institutos de la Comunidad Valenciana.
David Mateo también es colaborador de la revista de cine Scifiworld y de distintos diarios valencianos. Trabaja como dinamizador sociocultural y gestor de actos literarios para diversas entidades públicas y privadas. Ha dirigido dos revistas dedicadas a la literatura fantástica. A lo largo del 2012 sus obras comenzarán a ser publicadas en el mercado francés.
Con Prohibido salir con el cliente, el autor vuelve a reinventar su ciudad natal y lleva a sus personajes a los lugares más umbríos de nuestra sociedad. Logias masónicas, médiums y un terrible secreto que se remonta al último de los reyes romanos antes de la República.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO Y EL AUTOR EN...ATANOR EDICIONES
ENLACES DIRECTOS DONDE COMPRAR EL LIBRO
CASA DEL LIBRO
FNAC
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA !!!
Opinión personal
Mi primera impresión sobre el libro es Muy buena..ya al verlo solamente me gusto la portada "es preciosa"..pero claro un libro no se compone solo de portada..aunque a veces influye y mucho y me dije..voy a empezar a leer un poco a ver que tal..ya el prologo me lo leí "buenisssimo" te invita a a leer el libro sin dudarlo..
Había oído hablar mucho del autor, aunque no he leído ningún libro suyo..y tengo que decir Madre mía como escribe es sencillamente GENIAL...
Bueno ya contaré mas cuando lo acabé...!!!
jueves, 19 de julio de 2012
ESTIGIA de ANGEL TORRES QUESADA
EL LIBRO
El prometedor futuro augurado para la colonia humana en el planeta Estigia se ve truncado por una invasión de bestias procedentes del norte, de las tierras aún inexploradas, feroces criaturas que de forma cíclica emigran al sur y luego, tras sembrar el caos y la destrucción, retornan a sus lejanos dominios. Aislada de los mundos humanos por acontecimientos que ignora, la colonia intenta sobrevivir y a la desesperada diseña un plan de emergencia: proteger a cientos de jóvenes, que permanecerán hibernados hasta que el peligro haya remitido y las hordas desalojen los territorios donde se asientan los humanos. Arael, un joven de extraña personalidad, se convierte en uno de los elegidos y, cuando despierta, descubre que solo los varones del Centro en el que ha permanecido han vuelto a la vida, mientras todas las mujeres han perecido, por lo cual el jefe del grupo ordena explorar todos los subterráneos en los que los demás grupos fueron ocultados, con el fin de rehacer la colonia, prepararse para la próxima llegada de las hordas de bestias inmundas e intentar restablecer la comunicación con la Tierra. Pero Arael tiene sus propios planes, y cuando parte del refugio en compañía de su único amigo, está decidido a ponerlos en práctica. Su meta es encontrar a la mujer que ama, a Carrie, y para conseguirlo no dudará en actuar con la violencia necesaria, que en muchas ocasiones pasará por la muerte de sus numerosos enemigos..
SI QUIERES LEER EL PRIMER CAPITULO PINCHA AQUÍ
SI QUIERES LEER EL PRIMER CAPITULO PINCHA AQUÍ
EL AUTOR
Ángel Torres Quesada (Cádiz, 1940) inició su andadura en la ciencia ficción en 1963, en la colección Luchadores del Espacio, con la novela Un mundo llamado Badoom, bajo el seudónimo de Alex Tower. En la editorial Bruguera firmó más de 130 títulos como a A.Thorkent, donde desarrolló su conocida saga de El Orden Estelar. A partir de la década de 1980 publicó novelas como La trilogía de los Dioses, la trilogía de Las islas del Infierno, Las grietas del Tiempo, La Dama de Plata, Sombras en la Eternidad, Los sicarios de Dios, Los vientos del olvido, La tercera pirámide, Las Sendas Púrpuras, Mundo de Leyendas y En la ciudad oscura., además de decenas de relatos de CF y Terror. Ganador del premio UPC 1992 y el de la Semana Negra 2000, en 2005 recibió el reconocimiento de la AEFCFyT, el Premio Gabriel, a toda una vida de dedicación a los géneros antes citados.
Fnac
Casa del Libro
Log Integral
miércoles, 18 de julio de 2012
EL TRIBUNAL DE LAS ALMAS de DONATO CARRISI
Cuando la justicia ya no es posible, sólo quedan dos opciones: el perdón o la venganza.
EL LIBRO
Roma, la ciudad eterna, luminosa y sublime, tiene también su reverso oscuro. Entre sus calles más antiguas se esconden los enigmas y misterios que permiten reconstruir su verdadera historia. En esta Roma oculta existen ciertos lugares marcados por el tiempo que custodian los secretos que no quieren ser descubiertos.
Con la desaparición de Lara, una joven y excepcional estudiante, empezarán a salir a la luz hechos terribles que sucedieron en el pasado, casos archivados sin resolver. Alguien está trazando el mapa de ciertos crímenes que parecían destinados al olvido, pero… ¿Quiénes están detrás de todo esto? ¿Qué persiguen? Puede que las respuestas escapen a la imaginación de la mente humana.
Aclamado por la crítica internacional y por miles de lectores en todo el mundo, Donato Carrisi teje una magnífica trama, ágil y vibrante; un puzle estremecedor que el lector no conseguirá descifrar hasta la última página. Una novela fuera de serie de un autor que se ha situado en la primera línea del panorama literario mundial.
Con la desaparición de Lara, una joven y excepcional estudiante, empezarán a salir a la luz hechos terribles que sucedieron en el pasado, casos archivados sin resolver. Alguien está trazando el mapa de ciertos crímenes que parecían destinados al olvido, pero… ¿Quiénes están detrás de todo esto? ¿Qué persiguen? Puede que las respuestas escapen a la imaginación de la mente humana.
Aclamado por la crítica internacional y por miles de lectores en todo el mundo, Donato Carrisi teje una magnífica trama, ágil y vibrante; un puzle estremecedor que el lector no conseguirá descifrar hasta la última página. Una novela fuera de serie de un autor que se ha situado en la primera línea del panorama literario mundial.
EL AUTOR
Licenciado en Derecho y especializado en Criminología y Ciencias del comportamiento, Donato Carrisi (1973) trabaja como guionista de cine y televisión. Lobos (Planeta, 2009), su ópera prima, se convirtió en un fenómeno editorial en pocas semanas. Vive en Roma.
UN LIBRO DE... PLANETA DE LIBROS
Cuando la justicia ya no es posible, sólo quedan dos opciones: el perdón o la venganza.
LA BERLINA DE PRIM de IAN GIBSON
Premio Fernando Lara 2012
EL LIBRO
Principios de septiembre de 1873. La Primera República, con apenas nueve meses de vida, agoniza. El periodista Patrick Boyd llega a España con una misión: aclarar el asesinato, tres años antes, de suamigo el general Prim, presidente del Gobierno y el hombre más poderoso del país. Patrick, hijo ilegítimode una joven andaluza y del irlandés Robert Boyd, fusilado en Málaga al lado de Torrijos y cincuenta compañeros, está decidido a descubrir quién o quiénes maquinaron el magnicidio que cambió el destino de España. Su trepidante búsqueda detectivesca, con epicentro en Madrid, lo lleva desde Sevilla a Francia, y termina otra vez por tierras andaluzas, en vísperas del golpe militar que acabará durante más de medio siglo con el sueño republicano.
EL AUTOR
Ian Gibson (Dublín, 1939) es un hispanista internacionalmente reconocido y, desde 1984, ciudadano español. Recientemente ha sido elegido miembro de la Real Academia Irlandesa por sus numerosos trabajos sobre nuestro país. Entre su copiosa bibliografía destacan La represión nacionalista de Granada en 1936 y la muerte de Federico García Lorca (París, Ruedo Ibérico, 1971) —prohibido por el régimen franquista—, En busca de José Antonio (Planeta, Premio Espejo de España 1980), la magna biografía Federico García Lorca (Grijalbo, dos tomos, 1985-1987, ahora reeditada en un único volumen por Crítica), La vida desaforada de Salvador Dalí (Anagrama, 1998), Ligero de equipaje. La vida de Antonio Machado (Aguilar, 2006), Cuatro poetas en guerra (Planeta, 2007) y Lorca y el mundo gay (Planeta, 2009). Gibson, que vive en Madrid, trabaja actualmente en una biografía de Luis Buñuel.
UN LIBRO DE PLANETA DE LIBROS
¡BUENOS DÍAS, PRINCESA! de BLUE JEANS
“Son chicos incomprendidos a los que nadie entendía, a los que nadie quería, hasta que se fueron uniendo unos a otros en el camino".
EL LIBRO
Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.
Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.
Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.
¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?
Sólo puedes averiguarlo leyendo, ¡Buenos días, princesa!
EL AUTOR
BLUE JEANS, seudónimo de Francisco de Paula Fernández, nació en Sevilla, aunque toda su adolescencia la pasó en Carmona. A los dieciocho años se trasladó a Madrid, ciudad en la que actualmente reside, para estudiar periodismo en la Universidad Europea. Después de hacer un máster en periodismo deportivo y colaborar en algunos medios, encontró finalmente su lugar cuando se dejó llevar por su gran pasión, la escritura. La trilogía «Canciones para Paula» es su primera obra publicada, una historia que miles de seguidores comenzaron a leer en diferentes redes sociales antes de verla consagrada al papel.
Cuando no está escribiendo, BLUE JEANS dedica su tiempo libre a responder las preguntas de sus seguidores en las redes
sociales. También ha colaborado con la revista Superpop.
UN LIBRO DE... PLANETA DE LIBROS
lunes, 16 de julio de 2012
TAMBIÉN LA VERDAD SE INVENTA de FERNANDO DELGADO
Un libro valiente, sin prejuicios, un alegato contra la moral sexual todavía imperante...
En Suya es la palabra, programa nocturno de radio, irrumpe de pronto un extraño personaje, de voz femenina y bronca a la vez, cuya intervención dará pie a todo tipo de especulaciones sobre la veracidad de la inquietante historia que relata. Se inicia así un juego radiofónico en el que los oyentes participan, enmascarando sus identidades en el anonimato del programa. El derecho de cada cual a inventarse una vida es el argumento central de esta novela coral, con enigmas, sexo, ironía y drama.
Fernando Delgado, cuarenta años después de la publicación de su primera novela, ha elegido la radio, medio al que se ha dedicado desde muy joven, como el escenario principal de También la verdad se inventa.
Biografía del autor
Fernando Delgado (isla de Tenerife, 1947) es autor de las novelas Tachero, premio Benito Pérez Armas 1973; Exterminio en Lastenia, premio Pérez Galdós 1979; Ciertas personas (1989); Háblame de ti (1993); La mirada del otro (Premio Planeta 1995, llevada al cine por Vicente Aranda); No estabas en el cielo (1996); Escrito por Luzbel (1998), para cuya escritura contó con una beca de creación literaria de la Fundación Juan March; Isla sin mar (2002) y De una vida a otra (2009). Su poesía se contiene en Proceso de adivinaciones (1981), Autobiografía del hijo (1995), Presencias de ceniza (2001) y El pájaro escondido en un museo (2010).
Licenciado en Ciencias de la Información y periodista en prensa, radio y televisión, publicó también libros de artículos y ensayos como Cambio de tiempo (1994) y Parece mentira (2005). Obtuvo el premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fi n de semana de TVE, la Antena de Oro de la Asociación de profesionales de radio y televisión ese mismo año y el premio Villa de Madrid de periodismo Mesonero Romanos en 2006. El gremio de bibliotecarios de la Comunidad Valenciana lo distinguió en 2010 como bibliotecario de honor.
PODÉIS COMPRALO EN... PLANETA DE LIBROS
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA...
miércoles, 11 de julio de 2012
ALEHOP de José Antonio Fortuny
EL LIBRO
Un misterioso circo llega a un pueblo remoto. Mientras la población se queda hipnotizada por el espectáculo tan vanguardista que se despliega ante ella, una pareja de ancianos trata de solucionar lo que es, a todas luces, un insignificante problema doméstico. Sin pretenderlo, se verán involucrados en una aventura trepidante, en una compleja trama —en la que el circo y su sibilino mánager tendrán su papel— que les llevará hasta límites insospechados.
Alehop es una original comedia negra que, bajo una apariencia de historia desenfadada, hace aflorar con sutil maestría temas universales como el abuso de poder, la confrontación ideológica, la manipulación de las masas…
Tras su libro testimonio, Diálogos con Áxel, José Antonio Fortuny firma ahora una parábola sobre el desamparo de los más vulnerables en una sociedad hedonista y, para mucha gente, directamente hostil.Alehop es una original comedia negra que, bajo una apariencia de historia desenfadada, hace aflorar con sutil maestría temas universales como el abuso de poder, la confrontación ideológica, la manipulación de las masas…
«El anciano era una persona tranquila. No era ni guapo ni feo, ni alto ni bajo. Era uno de esos seres que, si de repente se marchaba de un grupo, costaba llegar a darse cuenta de su ausencia; y cuyas pisadas, al franquear un umbral doméstico en un día lluvioso, apenas dejaban huella…
EL AUTOR
José Antonio Fortuny nació en Mahón (Menorca) en el año 1972. Fue un niño de carácter alegre, recuerda con cariño jugar con sus amigos en la playa o en el patio de su abuela. Su vida se vio desde muy pronto condicionada por una grave enfermedad neuromuscular que progresivamente ha ido paralizando todo su cuerpo, pero que no le ha privado de su capacidad para comunicar ni de una visión especial de la existencia.
La lectura se convirtió en su compañera para tratar de comprender el mundo, en un arma para enfrentarse a la soledad. Escribe a diario como un ejercicio para mantenerse mentalmente en forma.
Sus reflexiones, su odisea vital, han quedado reflejadas en su primer libro que causaría impacto y tendría una buena acogida: Diálogos con Áxel (La Tempestad, 2003), y que fue publicado por Círculo de Lectores en 2006. Amante de los retos, ha escrito ahora esta novela, en la que ha estado inmerso los últimos cinco años. Le apasiona el mar, disfrutar de una buena conversación, pringarse con un helado de chocolate.
La lectura se convirtió en su compañera para tratar de comprender el mundo, en un arma para enfrentarse a la soledad. Escribe a diario como un ejercicio para mantenerse mentalmente en forma.
Sus reflexiones, su odisea vital, han quedado reflejadas en su primer libro que causaría impacto y tendría una buena acogida: Diálogos con Áxel (La Tempestad, 2003), y que fue publicado por Círculo de Lectores en 2006. Amante de los retos, ha escrito ahora esta novela, en la que ha estado inmerso los últimos cinco años. Le apasiona el mar, disfrutar de una buena conversación, pringarse con un helado de chocolate.
«A mí el lector me aporta una motivación para seguir viviendo; yo en cambio procuro hacerle pasar un buen rato y, si es posible, que esboce una sonrisa. Me parece un trato justo».
CASA DEL LIBRO
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO..SI NO LO TIENEN OS LO PIDEN Y EN POCOS DÍAS LO TENÉIS!!!
EL JUICIO DE LOS ESPEJOS, las lágrimas de Dios de ALEXANDER COPPERWHITE
EL LIBRO
De la misma forma que un brote nace de las cenizas de un bosque, una nueva especie se alimenta de la extinción de otra, y lo que antes aniquiló la vida, ahora desafía las leyes del mundo conocido y del entendimiento.
Ryo, un joven japonés, hereda en el lecho de muerte de su padre un objeto tanto peculiar como extraordinario, y junto con él, la responsabilidad de reunir el resto de objetos similares esparcidos por todo el globo, y así evitar una posible catástrofe.
El grupo que le acompañará ya ha sido escogido con anterioridad, el material necesario se encuentra a su alcance, el saber de la existencia del Iridio y de los Amuletos lentamente se desvela, y el mundo, tal y como lo conocemos, empieza a cobrar sentido dentro de su inesperada fragilidad.
El cosmos, el mundo, la historia, el conocimiento, el futuro… el todo.
Se enfrentará a un despiadado y desalmado enemigo, viajará a las cunas de la civilización, y a donde nadie se lo espera, luchará contra las leyes de la física, y sobre todo, se enfrentará a sí mismo…
EL AUTOR
Nació el 6 de Marzo de 1980 en Alcalá de Henares, Madrid.
De padre griego y madre española, cuando cumplió los cuatro años se mudaron a una isla llamada Corfú, en el noroeste de Grecia, donde se quedó hasta los diecinueve años. Durante esos años viajó a Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia y Austria donde, en este último, se quedó seis meses, estudiando el idioma y trabajando. Más tarde, también viajó a Brasil, Marruecos, Hungría, Irlanda, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
A los veintiún años se instaló en Las Torres de Cotillas de la región de Murcia, España, donde actualmente vive.
Su pasión por la escritura, despertó el día que regresó a su tierra materna.
Considera que mi mayor logro es su familia (aunque suene a tópico) y espera que paulatinamente consiga entrar en casa de todos gracias a sus relatos, y ahora su NOVELA.
PODÉIS COMPRARLO EN ...EDITORIAL SELEER
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!!
De la misma forma que un brote nace de las cenizas de un bosque, una nueva especie se alimenta de la extinción de otra, y lo que antes aniquiló la vida, ahora desafía las leyes del mundo conocido y del entendimiento.
Ryo, un joven japonés, hereda en el lecho de muerte de su padre un objeto tanto peculiar como extraordinario, y junto con él, la responsabilidad de reunir el resto de objetos similares esparcidos por todo el globo, y así evitar una posible catástrofe.
El grupo que le acompañará ya ha sido escogido con anterioridad, el material necesario se encuentra a su alcance, el saber de la existencia del Iridio y de los Amuletos lentamente se desvela, y el mundo, tal y como lo conocemos, empieza a cobrar sentido dentro de su inesperada fragilidad.
El cosmos, el mundo, la historia, el conocimiento, el futuro… el todo.
Se enfrentará a un despiadado y desalmado enemigo, viajará a las cunas de la civilización, y a donde nadie se lo espera, luchará contra las leyes de la física, y sobre todo, se enfrentará a sí mismo…
EL AUTOR
Nació el 6 de Marzo de 1980 en Alcalá de Henares, Madrid.
De padre griego y madre española, cuando cumplió los cuatro años se mudaron a una isla llamada Corfú, en el noroeste de Grecia, donde se quedó hasta los diecinueve años. Durante esos años viajó a Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia, Italia y Austria donde, en este último, se quedó seis meses, estudiando el idioma y trabajando. Más tarde, también viajó a Brasil, Marruecos, Hungría, Irlanda, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
A los veintiún años se instaló en Las Torres de Cotillas de la región de Murcia, España, donde actualmente vive.
Su pasión por la escritura, despertó el día que regresó a su tierra materna.
Considera que mi mayor logro es su familia (aunque suene a tópico) y espera que paulatinamente consiga entrar en casa de todos gracias a sus relatos, y ahora su NOVELA.
PODÉIS COMPRARLO EN ...EDITORIAL SELEER
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!!
martes, 10 de julio de 2012
EL ÚLTIMO ATLANTE de IVÁN MORA
EL LIBRO
El antiguo relato reza así: escucha oh Sócrates un relato que aunque extraño, es desde luego auténtico, sobre un imperio grandioso y extraordinario donde un día moró una avanzada civilización. De esa manera hace 2400 años, Platón presentó uno de los más grandes misterios de la humanidad a través del Critias y el Timeo. En esos diálogos el filósofo griego describe el continente desaparecido de la Atlántida, una tierra utópica que en sólo un día y una noche fue engullida por el océano. En ella, una sociedad extremadamente avanzada a su época convivía en paz y armonía, gozando de las maravillas paradisíacas que abundaban en cada pequeño rincón. Multitud de especies animales acompañaban a sus habitantes, palacios de oro, marfil y plata se alzaban con sus reyes al frente. Contaban con manantiales con aguas frías y termales y hacían uso de la electricidad. Sus moradores eran excelentes marineros y navegaban por las aguas de todo el mundo antes de corromperse por su propio poder.
EL AUTOR
Nacido un 14 de Mayo de 1983 en Alicante, apasionado del misterio y la literatura. Estrenando primera novela.
PODÉIS COMPRARLO EN.. AMAZON
El antiguo relato reza así: escucha oh Sócrates un relato que aunque extraño, es desde luego auténtico, sobre un imperio grandioso y extraordinario donde un día moró una avanzada civilización. De esa manera hace 2400 años, Platón presentó uno de los más grandes misterios de la humanidad a través del Critias y el Timeo. En esos diálogos el filósofo griego describe el continente desaparecido de la Atlántida, una tierra utópica que en sólo un día y una noche fue engullida por el océano. En ella, una sociedad extremadamente avanzada a su época convivía en paz y armonía, gozando de las maravillas paradisíacas que abundaban en cada pequeño rincón. Multitud de especies animales acompañaban a sus habitantes, palacios de oro, marfil y plata se alzaban con sus reyes al frente. Contaban con manantiales con aguas frías y termales y hacían uso de la electricidad. Sus moradores eran excelentes marineros y navegaban por las aguas de todo el mundo antes de corromperse por su propio poder.
Aquellos relatos de Platón se sitúan aproximadamente 350 a A.C., quizás el pensador heleno no fuese consciente en aquel momento del enigma que se desataría en torno a ellos, muchos siglos después. Desde comienzos del siglo XX, muchos han sido los investigadores que han partido en busca de aquel mítico continente sepultado por el agua. La veracidad que otorga Platón a sus relatos ha provocado que la carrera por encontrar algún rastro de la Atlántida se haya incrementado en los últimos tiempos. Del mismo modo son decenas de cientos de libros en los que se abarca el misterio de la Atlántida así como las civilizaciones perdidas. Algunos de ellos, con ciertas tendencias ocultistas, que en su ímpetu por defender la tesis de la Atlántida, se remontan a una supuesta cadena de iniciados, en los que se ha transmitido de generación en generación algunas de las claves de las civilizaciones perdidas. Con los años nos hemos acostumbrado al triunfo constante del racionalismo, pero al mismo tiempo la creencia de una supuesta madre de todas las civilizaciones no hace más que crecer entre muchos investigadores. Durante siglos millones de personas han depositado su fe en doctrinas religiosas íntimamente relacionadas con la creencia en civilizaciones desaparecidas. Una parte de ese bagaje argumental está construido por suposiciones carentes de valor científico, pero apoyado por las creencias de una sociedad en parte dogmatizada. De la misma manera la ciencia ha ignorado, o no ha reconocido, algunas investigaciones llevadas a cabo acerca de la Atlántida, el origen de las civilizaciones y puede que de hasta la vida. Son muchos los investigadores que han dedicado sus vidas a seguir los rastros del continente perdido mediante las descripciones de Platón, algunos de ellos llegando a reunir suficientes pruebas para al menos continuar la búsqueda de las huellas de la Atlántida y de los atlantes.
Muchos de los investigadores, inmersos en la búsqueda de pistas del continente perdido, no reconocen hallarse envueltos en dicho proyecto. Puesto que, para algunos de ellos, la carencia de pruebas científicas convertirían sus investigaciones en algo ficticio. Otros tantos se muestran escépticos con el misterio que envuelve todo lo relacionado con la Atlántida. Pero los que realmente investigan profundamente alegan nuevas pistas en el relato de Platón, ya no sólo en lo sucedido y su historia, sino incluso con sus supervivientes.
George Erikson, en su libro “Atlantis in América”, sostiene que algunos atlantes sobrevivieron al cataclismo de su tierra, huyendo y refugiándose en Centroamérica y Sudamérica. Refuerza su teoría a causa de los cambios arquitectónicos de los Maya en sus esculturas, a lo cual atribuye la influencia de los atlantes supervivientes. Antiguas leyendas Maya, describen la llegada por mar de nuevos pobladores llegados para fundar una civilización. Es curioso cuanto menos, que las leyendas Incas coincidan en ese mismo aspecto refiriéndose a nuevos habitantes también llegados por mar.
Durante todos estos años las investigaciones, buscando el rastro de la Atlántida, se han multiplicado. Muchos de estos investigadores no comparten la teoría de Erickson, pese a también buscar indicios de vida antigua en las aguas del Atlántico. Manejan dos teorías, la de un gran terremoto que la hundió hace ya 11500 años, o incluso la del impacto de un cometa contra la Tierra que originó un cataclismo sin precedentes acabando con todo rastro de vida. Esas teorías desecharían totalmente la hipótesis de unos posibles supervivientes.
Las investigaciones llevadas a cabo, han abarcado gran parte del Atlántico e incluso algunas zonas del Mediterráneo. Las Bahamas, Yucatán y la costa de Cuba, han sido las áreas donde los investigadores creen haber reunido suficientes pruebas para pensar en una enorme extensión de la Atlántida abarcando diferentes puntos del océano dada su dimensión.
Las Bahamas es uno de los lugares donde con más indicios se cuentan, corroborándolo multitud de investigadores. En Yucatán aún se cree que perduran herederos de aquellos atlantes supervivientes. Los esqueletos encontrados en unos antiguos cenotes, delatan una antigüedad entre 8000 y 13000 años situándolos entre los más antiguos de toda América. Algunos investigadores atribuyen esos esqueletos a antiguos atlantes, sus rostros son diferentes a todos los encontrados anteriormente, posiblemente de pobladores llegados a Centroamérica. Esos fragmentos de historia sin explicación, refuerzan enormemente la teoría de que ciertamente pudo haber supervivientes que escaparan a tiempo de la Atlántida. Al menos lo que sí demuestran es que hubo unos pobladores totalmente distintos a los conocidos hasta hoy.
Una de las claves parece encontrarse en la costa Oeste de Cuba. La investigadora oceanográfica Paulina Zelitsky, mientras llevaba a cabo parte de una investigación entre Yucatán y la península cubana de Guanahacabibes, descubrió los restos de lo que podría ser una ciudad de unos 6000 años de antigüedad. Entre esos restos se encuentran unas estructuras con formas geométricas enormes, instaladas de una manera perfecta y que difícilmente se podría igualar hoy en día por el hombre. Todo ello se encuentra a una profundidad de unos 700 metros, lo cual dificulta enormemente la tarea de investigación. Entre las mismas se ha podido apreciar lo que parecen pirámides sumergidas, pedestales, grabados en sus piedras e incluso lo que podría ser un gran reloj solar, todo ello contrasta con la geología del lugar sin dar ninguna explicación lógica sobre su ubicación. Esto, no hace más que alimentar la leyenda de cualquier tipo de civilización antigua engullida por algún fenómeno desconocido, pero que contaban con una tecnología impropia para la época.
Puede que todas estas investigaciones alcancen una dimensión sin precedentes, debido en gran parte a un visionario de nuestros días llamado Edgar Casey. El norteamericano, anunció al mundo que en uno de sus sueños descubrió el paradero exacto del continente perdido. Con ello alega saber las paradisíacas características de esa tierra y sus gentes. Afirma que sus moradores dominaban la cirugía con rayo láser, contaban con embarcaciones que navegaban por aire y bajo el agua, utilizaban gases con los que podían levantar enormes piedras para construir templos. También afirma, que disponían de unos poderosos cristales que concentraban la energía del sol, proporcionándoles, luz, calor y electricidad. Casey se hizo muy popular con sus predicciones en los años 30 y 40, llegando a pronosticar datos acertados sobre la primera y segunda guerra mundial, la caída de la bolsa de Nueva York y la independencia de la India. Todo ello le llevo a ser respetado en todas cuantas predicciones formulara. Casey dio numerosas pistas sobre la ubicación de la Atlántida, seguidas hoy en día por muchos investigadores. Pero también predijo que en 1968 la Atlántida reflotaría a la superficie, evidentemente se equivocó. Aunque sorprendentemente en 1969, en las aguas de la isla de Bimini, frente a la costa de Florida, fue descubierta una formación rocosa a la que se le dio el nombre de Carretera de Bimini, y respecto de la cual aún se discute si se trata o no de una construcción humana.
Pero ¿y si todo fuera una invención de Platón?, tal vez solamente el filósofo griego buscara reflejar una Atenas con las virtudes que le gustaría que tuviera en su época. Podría ser, pero en distintas partes del fondo marino se encuentran restos de ciudades antiguas y eso es concluyente. Se puede ser escéptico o no, pero no se puede negar la realidad. Las investigaciones siguen revelando datos con los que tarde o temprano se terminará por conocer la verdad del origen de las civilizaciones. Platón hace constar que su desaparición es provocada por su arrogancia al explotar las condiciones naturales del continente. Puede que hoy en día compartamos la arrogancia de aquellos seres, pudiendo hacer que se desencadene una hecatombe natural como la que engulló esa tierra.
Por otro lado cabe pensar la posibilidad de que, de haber sido así, de haber existido la mítica Atlántida, por qué no iban a haber supervivientes de aquella catástrofe que condenó a la isla. En el Último Atlante emulamos la historia de uno de ellos. De un atlante en nuestros días. Un superviviente que ha sido heredero de aquella extinguida raza y por cuyas venas corre la sangre de esos seres que parecían avanzados en miles de años a su época.
“El simple aleteo de una mariposa puede desencadenar un huracán en el otro extremo del mundo” (teoría del caos)
Nacido un 14 de Mayo de 1983 en Alicante, apasionado del misterio y la literatura. Estrenando primera novela.
PODÉIS COMPRARLO EN.. AMAZON
EL CASO SVENKA de MARIBEL PONT
EL LIBRO
Meg, es una madre separada que no ha podido superar su nueva situación sentimental, a consecuencia de ello la convivencia con su hija Svenska se ve deteriorada. Aunque el amor hacia su pequeña es incondicional, la relación está resquebrajada. Por eso mismo, decide realizar un viaje a California con su hija y de esta manera poder fortalecer sus lazos afectivos.
Por desgracia, lo que debía ser una agradable estancia en un lugar idílico, se convierte en la peor pesadilla de Meg, viéndose implicada en la búsqueda de su propia hija desaparecida; todo se complica cuando la policía la considera la principal sospechosa de la desaparición de la niña.
Un caso de gran difusión mediática, un tema que hace vibrar el corazón de Estados Unidos y volcarse en la búsqueda de la pequeña por parte de todos los ciudadanos.
Pero no sería ése el único obstáculo que se interpondría en su camino; la confusión se volvió contra ella. ¿Dónde estás Svenska? Te necesito…
LA AUTORA
PUEDES COMPRARLO EN AMAZON
Meg, es una madre separada que no ha podido superar su nueva situación sentimental, a consecuencia de ello la convivencia con su hija Svenska se ve deteriorada. Aunque el amor hacia su pequeña es incondicional, la relación está resquebrajada. Por eso mismo, decide realizar un viaje a California con su hija y de esta manera poder fortalecer sus lazos afectivos.
Por desgracia, lo que debía ser una agradable estancia en un lugar idílico, se convierte en la peor pesadilla de Meg, viéndose implicada en la búsqueda de su propia hija desaparecida; todo se complica cuando la policía la considera la principal sospechosa de la desaparición de la niña.
Un caso de gran difusión mediática, un tema que hace vibrar el corazón de Estados Unidos y volcarse en la búsqueda de la pequeña por parte de todos los ciudadanos.
Pero no sería ése el único obstáculo que se interpondría en su camino; la confusión se volvió contra ella. ¿Dónde estás Svenska? Te necesito…
LA AUTORA
PUEDES COMPRARLO EN AMAZON
FLORENTIUS de FERNANDO LALLANA
EL LIBRO
El holandés Florentius Merkel, impregnado del pensamiento humanista de Erasmo de Rotterdam, pone al descubierto la corrupción y el abuso que caracterizan el poder civil y eclesiástico de principios del siglo XVI. Arriesgando su vida, con encomiable arrojo hace frente tanto a las putrefactas entrañas de la Corte flamenca, como a la granítica Santa Inquisición castellana.
Erasmo de Rotterdam
Juan Fernando Lallana Moreno. Nacido en Madrid en 1969. De sangre soriana y afincado en Toledo. Licenciado en Ciencias Empresariales y en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha. Master en Relaciones Públicas por el Istituto Europeo di Design de Milán. Especializado en gestión y dirección de Recursos Humanos, posee una dilatada experiencia profesional, habiendo trabajado tanto en entidades públicas como en empresas privadas. Actualmente, ejerce como consultor, prestando sus servicios en el ámbito nacional e internacional, principalmente en América Latina. También colabora con varias Universidades, Fundaciones y entidades del tercer sector.
Estudioso de la historia española y europea de los siglos XV y XVI. Enamorado del pensamiento de los grandes humanistas de la época, sobre todo, de Erasmo de Rotterdam y Tomás Moro. Florentius es su primera novela histórica, a la que ha dedicado sus últimos seis años.
WEB DEL AUTOR
http://www.florentius.es/
PUEDES COMPRARLO EN:
http://www.editorialcelya.com/librerias.asp
CASA DEL LIBRO
AMAZON
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!!!
ALGUNOS ENLACES CON MAS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO .
http://www.abc.es/20120708/local-toledo/abci-llegada-florentius-hojablanca-201207081400.html
http://www.management-r.com/florentius/
BOOK-TRAILER DE LA NOVELA
El holandés Florentius Merkel, impregnado del pensamiento humanista de Erasmo de Rotterdam, pone al descubierto la corrupción y el abuso que caracterizan el poder civil y eclesiástico de principios del siglo XVI. Arriesgando su vida, con encomiable arrojo hace frente tanto a las putrefactas entrañas de la Corte flamenca, como a la granítica Santa Inquisición castellana.
La fastuosa caravana que acompaña a los príncipes Juana de Castilla y Felipe de Austria, desde Bruselas a Toledo, para jurar como herederos de los reinos españoles, es testigo de la más valiente cruzada que un hombre ha lanzado contra la autoridad en defensa de la verdad, la justicia y la libertad. “Florentius” es una novela satírica, dinámica, emocionante y transgresora. Sus páginas dibujan un perfilado atlas geográfico y humano, por el que desfilan la traición, el honor, la intriga, el amor, la fidelidad, la muerte y la esperanza. Todo atravesado por un refulgente destello humanista, capaz de iluminar los desafíos de cualquier época; incluso y, quizá sobre todo, de la actual.
Marco histórico de la novela
-El 20 de julio de 1500, los jóvenes esposos Juana de Castilla y Felipe de Austria se convertían en herederos de los reinos españoles al morir el Infante Miguel, nieto de los Reyes Católicos, cuya política matrimonial se desmoronaba como un castillo de naipes.
-Hijo del emperador Maximiliano y de María de Borgoña, el archiduque Felipe se vio condicionado por sus asesores, partidarios de una política de acercamiento con Francia, lo que resultaba contrario a los intereses españoles. Paralelamente, la convivencia entre los príncipes había comenzado a deteriorarse, lo que afectó a la salud de la archiduquesa Juana. En la Corte española, las noticias eran cada vez más pesimistas sobre el matrimonio.
-Después de meses de prerrogativas con los reyes españoles, en octubre de 1501, los jóvenes príncipes iniciaron un azaroso camino, encabezando una fastuosa comitiva de más de quinientos integrantes, que desde Bruselas les condujo a Toledo para el juramento en Cortes en la primavera de 1502.
Erasmo de Rotterdam
El pensamiento de Erasmo de Rotterdam (1469-1536) produjo una verdadera revolución intelectual en toda la Europa del siglo XVI. Con su locuaz pluma se lanzó a la difícil tarea de liberar a la Iglesia de la parálisis a que la condenaban la rigidez del pensamiento y las instituciones de la Edad Media. La popularidad de sus obras, traducidas del latín a las lenguas vernáculas y escritas en un lenguaje sarcástico, puso los más complejos problemas religiosos al alcance de todos los lectores del continente. Erasmo hizo pensar a los sabios de su tiempo, y también, gracias a su lenguaje sencillo, a la gente común. Pero en los últimos años de su vida, el mundo se había vuelto muy ingrato. Católicos y evangélicos se enfrentaban unos contra otros, se mataban, torturaban, quemaban y se peleaban entre sí con gran odio.
La figura de Erasmo acabó convirtiéndose en símbolo de una mentalidad nueva. Sus polémicas contra la Iglesia han sido malinterpretadas con frecuencia. Erasmo estaba de acuerdo con la doctrina católica. Lo que le molestaba eran la rutina, las supersticiones y la ignorancia. De ahí su empeño en hacer que la Iglesia permitiera más libertad de pensamiento.
El valor del legado de Erasmo en el pensamiento moderno es innegable y constituye un ejemplo en su alegato contra la vulgaridad, la barbarie y la ignorancia. Proclamando la universalidad, la independencia personal, la libertad de pensamiento, la paz, la concordia y la tolerancia, se erigió en un modelo para las generaciones sucesivas.
EL AUTOR
Juan Fernando Lallana Moreno. Nacido en Madrid en 1969. De sangre soriana y afincado en Toledo. Licenciado en Ciencias Empresariales y en Derecho por la Universidad de Castilla La Mancha. Master en Relaciones Públicas por el Istituto Europeo di Design de Milán. Especializado en gestión y dirección de Recursos Humanos, posee una dilatada experiencia profesional, habiendo trabajado tanto en entidades públicas como en empresas privadas. Actualmente, ejerce como consultor, prestando sus servicios en el ámbito nacional e internacional, principalmente en América Latina. También colabora con varias Universidades, Fundaciones y entidades del tercer sector.
Estudioso de la historia española y europea de los siglos XV y XVI. Enamorado del pensamiento de los grandes humanistas de la época, sobre todo, de Erasmo de Rotterdam y Tomás Moro. Florentius es su primera novela histórica, a la que ha dedicado sus últimos seis años.
WEB DEL AUTOR
http://www.florentius.es/
PUEDES COMPRARLO EN:
http://www.editorialcelya.com/librerias.asp
CASA DEL LIBRO
AMAZON
Y EN CUALQUIER LIBRERÍA BAJO PEDIDO!!!!
ALGUNOS ENLACES CON MAS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO .
http://www.abc.es/20120708/local-toledo/abci-llegada-florentius-hojablanca-201207081400.html
http://www.management-r.com/florentius/
BOOK-TRAILER DE LA NOVELA
miércoles, 4 de julio de 2012
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "IRA DEI, LA IRA DE DIOS", DE MARIANO GAMBIN
ESTÁIS TODOS INVITADOS !!!!! A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "IRA DEI, LA IRA DE DIOS" DE MARIANO GAMBIEN EL DIA 9 DE JULIO A LAS 19.30 H EN LA CASA DEL LIBRO DE GRAN VIA ( MADRID)..
ACOMPAÑARÁ AL AUTOR EN LA PRESENTACIÓN..JUAN CRUZ Y NICO CASTELLANO..
EL AUTOR
Mariano Gambín es licenciado en Derecho y Doctor en Historia por la Universidad de La Laguna. Desde el año 2000 lleva publicados cinco libros de Historia en solitario, otros dos como autor, y una treintena de artículos de investigación histórica en diversas revistas científicas sobre aspectos políticos y sociales de Canarias tras la conquista.
Fue ganador en dos ocasiones del Premio Especial del Cabildo de Gran Canaria y la Casa de Colón de investigación histórica sobre las relaciones Canarias-América, en 2005 por su libro En nombre del Rey. Los primeros gobernadores de Canarias y América, y en 2011 por su obra La aventura de don Pedro de Lugo, segundo adelantado de Canarias. Un conquistador, corsario y gobernador en Canarias y América. También ha recibido el Premio de Investigación Histórica Antonio Rumeu de Armas 2011 por su artículo En busca de la torre perdida. El redescubrimiento de la fortaleza de Santa Cruz de la Mar Pequeña en el Sáhara.
Su tesis doctoral en Historia sobre la formación de las élites en Gran Canaria a principios del XVI fue recientemente calificada con Sobresaliente cum Laude, con mención espeical para premio extraordinario de licenciatura.
EL LIBRO
La Laguna. Tenerife. Los trabajos de excavación de una obra dejan al descubierto, accidentalmente, una cripta subterránea. En ella se amontona un grupo de cadáveres que presentan una mutilación especial, pertenecen a personas desaparecidas en el siglo XVIII. La policía sigue la pista de otro asesinato ocurrido días antes. El inspector Galán constata que la víctima ha sufrido la misma mutilación que los cadáveres de la cripta. ¿Casualidad?
La Laguna, fascinante y desconocida, renacentista y barroca, es el escenario en el que interactúan cuatro personas sin aparente relación -un inspector de policía, una arqueóloga, un funcionario de hacienda en excedencia y una periodista-, cuyas pesquisas se entrecruzan en el presente siguiendo rastros que se hunden en el pasado de la ciudad.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO Y EL AUTOR EN: http://peroquelocuradelibros.blogspot.com.es/2012/06/ira-dei-la-ira-de-dios-de-m-gambin.html
GATO POR LIEBRE de REGINA ROMAN
EL LIBRO
El maltrato psicológico.
Abolafio Periañez se ha muerto. Su ineludible descenso a los infiernos se verá interrumpido por una imprevista vuelta a la 3ª dimensión, dice Dios, que de aprendizaje; acompañar a una chica en su tormentosa relación lo llevará a comprender cómo funciona el alma de los maltratadores y de los maltratados. Pero Abolafio no vuelve como se fue. Tampoco sospecha las sorpresas que le esperan. Un adiós no es para siempre.
Una historia de amor, cruda, contada desde un punto de vista que no imaginas. Una historia agridulce que te arrancará una carcajada cuando estés a punto de ahogarte en lágrimas.
LA AUTORA
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE REGINA ROMAN Y SUS LIBROS EN:
WEB DE REGINA ROMAN http://www.reginaroman.com/
PODÉIS COMPARLO EN...AMAZON
El maltrato psicológico.
Abolafio Periañez se ha muerto. Su ineludible descenso a los infiernos se verá interrumpido por una imprevista vuelta a la 3ª dimensión, dice Dios, que de aprendizaje; acompañar a una chica en su tormentosa relación lo llevará a comprender cómo funciona el alma de los maltratadores y de los maltratados. Pero Abolafio no vuelve como se fue. Tampoco sospecha las sorpresas que le esperan. Un adiós no es para siempre.
Una historia de amor, cruda, contada desde un punto de vista que no imaginas. Una historia agridulce que te arrancará una carcajada cuando estés a punto de ahogarte en lágrimas.
LA AUTORA
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE REGINA ROMAN Y SUS LIBROS EN:
WEB DE REGINA ROMAN http://www.reginaroman.com/
PODÉIS COMPARLO EN...AMAZON
martes, 3 de julio de 2012
LA CORONA DE SAN ESTEBAN de Rafael Sadoc
EL LIBRO
Transcurre el mes de marzo del año 1944, la Alemania nazi está expoliando una cantidad desorbitada de obras de artes, libros y joyas. La Corona de San Esteban, símbolo de Hungría, se encuentra entre ellas. Aquí, se desarrolla el “viaje” por una Europa en guerra de tan preciada mercancía.
Después de llegar a la España de Franco, el Generalísimo ordena su devolución a Hitler de la manera más inverosímil: intentando evitar a los saqueadores de tesoros americanos, en la figura del “Departamento de Museos, Bellas Artes y Archivos” y de los soviéticos en “La Brigada de trofeos”.
La difícil misión recae en dos soldados españoles: un Teniente de la Legión perfecto dominador del idioma francés y un gaditano Alférez de la aviación que había luchado con la Luftwaffe en la guerra civil española.
Una odisea que les hace llegar hasta el mismísimo Führer, viviendo aventuras por varias ciudades europeas: Marsella, Lyón, Basilea, Estrasburgo, acabando su tan particular periplo en las cercanías de Rastenburg (Rastembork).
A medida que se desarrolla tan increíble hazaña, van apareciendo personajes que tuvieron una influencia determinante en lo que de verdad ocurrió con la santa joya: Francisco Franco, Francisco Gómez Jordana Sousa, Adolf Hitler, Goering, Stauffenberg, Miklos Horthy, Raoul Wallenberg, Lars Berg, Ángel Sanz Briz, Alois Mield... todos ellos, junto a los protagonistas, tejen una parte aún no esclarecida del singular devenir de uno de los tesoros religiosos más importantes que existen hoy día en Europa: “La Corona de San Esteban”.
EL AUTOR
PODÉIS COMPRARLO EN ... http://www.agapea.com/Rafael-Sadoc-Hernandez/La-Corona-de-San-Esteban-9788415638018-i.htm
ENTRADA EN CONSTRUCCIÓN......
La apasionante historia de la joya nacional húngara robada por los nazis y devuelta, tras 33 años, por los E.E.U.U.
Después de llegar a la España de Franco, el Generalísimo ordena su devolución a Hitler de la manera más inverosímil: intentando evitar a los saqueadores de tesoros americanos, en la figura del “Departamento de Museos, Bellas Artes y Archivos” y de los soviéticos en “La Brigada de trofeos”.
La difícil misión recae en dos soldados españoles: un Teniente de la Legión perfecto dominador del idioma francés y un gaditano Alférez de la aviación que había luchado con la Luftwaffe en la guerra civil española.
Una odisea que les hace llegar hasta el mismísimo Führer, viviendo aventuras por varias ciudades europeas: Marsella, Lyón, Basilea, Estrasburgo, acabando su tan particular periplo en las cercanías de Rastenburg (Rastembork).
A medida que se desarrolla tan increíble hazaña, van apareciendo personajes que tuvieron una influencia determinante en lo que de verdad ocurrió con la santa joya: Francisco Franco, Francisco Gómez Jordana Sousa, Adolf Hitler, Goering, Stauffenberg, Miklos Horthy, Raoul Wallenberg, Lars Berg, Ángel Sanz Briz, Alois Mield... todos ellos, junto a los protagonistas, tejen una parte aún no esclarecida del singular devenir de uno de los tesoros religiosos más importantes que existen hoy día en Europa: “La Corona de San Esteban”.
EL AUTOR
PODÉIS COMPRARLO EN ... http://www.agapea.com/Rafael-Sadoc-Hernandez/La-Corona-de-San-Esteban-9788415638018-i.htm
ENTRADA EN CONSTRUCCIÓN......
lunes, 2 de julio de 2012
EL ACONTECIMIENTO LITERARIO DEL AÑO de Daniel Corpas Hansen
EL LIBRO
Ya el primer cuento de esta colección, «Las dos Tasmanias», es una muestra magnífica del humor socarrón e inteligente que impregna todos estos relatos. Dos tipos que, incluso en las antípodas, no pueden desprenderse del tradicional cainismo español, sirven de prolegómenos a unas páginas donde los pequeños detalles de la actualidad cobran especial importancia. Incluso detalles tan nimios como marcar un gol y celebrarlo desafiante, o encontrarse en un avión con dos encantadoras criaturitas que pronto se desvelan como seres odiosos, o sentir la más rendida admiración por un sórdido personaje… Todo, en realidad, parece decirnos Daniel Corpas Hansen, tiene su lado literario, todo es una excusa para narrar, para contar, para rendirse a ese extraño encanto de las letras.
El acontecimiento literario del año supone la oportunidad de conocer a un magnífico escritor como Daniel Corpas Hansen. Un autor de estilo fresco, agilísimo, tocado con esa naturalidad al contar que realmente solo tienen unos pocos, con un humor agudo y corrosivo capaz de extraer todo el partido literario incluso a un simple test de personalidad o a una sencilla reunión de una asociación de padres.
El acontecimiento literario del año supone la oportunidad de conocer a un magnífico escritor como Daniel Corpas Hansen. Un autor de estilo fresco, agilísimo, tocado con esa naturalidad al contar que realmente solo tienen unos pocos, con un humor agudo y corrosivo capaz de extraer todo el partido literario incluso a un simple test de personalidad o a una sencilla reunión de una asociación de padres.
Longitud 121 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-15414-34-6
P.V.P. 2,99 €
EL AUTOR
Daniel Corpas Hansen, Concebido en una cabaña en lo más profundo de un bosque noruego (o eso me contaron), nacido en Copenhague el 31 de agosto de 1976, criado en Málaga (donde me licencié en Comunicación audiovisual), madurado en Cuba (más concretamente en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños), hecho hombrecito en un largo viaje a través de Latinoamérica y actualmente radicado en Madrid (después de haber residido por temporadas en La Habana, México DF y Nueva York).Me gusta pensar que todo este cúmulo de circunstancias me ha predispuesto de un modo natural para la narración de historias, que es en cualquier caso lo único que sé hacer en esta vida.De hecho, durante la última década me he dedicado a los guiones de cine y TV, etapa en la que he trabajado para diversas productoras y series de éxito. También he impartido cursos sobre la materia y he colaborado con autores de la talla de Benito Zambrano o Lorenzo Silva.Aproximadamente año y medio atrás decidí abrir un paréntesis en mi carrera para probar algo nuevo (participando, por ejemplo, en el espacio cultural «Micro-teatro por dinero») y para redescubrir, en definitiva, el inmenso placer que proporciona juntar una palabra detrás de otra por puro amor al arte, nunca mejor dicho.El resultado, además del presente libro de relatos, es una novela (La gran novelita cubana) y otro conjunto de narraciones breves (El Tábano de Mexicali), alumbrados en una situación de absoluta libertad creativa. Durante el proceso, además, llegué a una importante conclusión: la de que escribir es, en realidad, lo único que me ha hecho feliz en los últimos 35 años. Solo espero que eso se note desde la primera frase. PODÉIS COMPRARLO EN
http://literaturascomlibros.es/2012/05/23/el-acontecimiento-literario-del-ano/
https://www.smashwords.com/books/view/158862?ref=lclibros
http://www.casadellibro.com/ebook-el-acontecimiento-literario-del-ano-ebook/9788415414322/1991889
http://edibooks.com/el-acontecimiento-literario-del-a-o.html
Si tienes un Ipad, un Iphone o un Ipod Touch puedes adquirirlo en las tiendas IbookStore de España, Alemania, Francia, Reino Unido, Canada, Australia y Estados Unidos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)