Ambientada en el Japón del siglo XVIII, Los tres secretos del samurái cuenta la historia de Tomiko, quien, siendo apenas una adolescente, marcha de su casa con el propósito de librar a su hermana pequeña de un matrimonio de conveniencia con un hombre aborrecible.
En su camino, la muchacha encuentra a seres mágicos que se ofrecen a ayudarla, aunque a cambio de un alto precio. Para salvar a su hermana, la joven decide ponerse a su merced, renunciar a su identidad y convertirse en Susanô, el samurái del dragón. Como guerrero, Tomiko vivirá innumerables aventuras y conocerá a dos hombres que marcarán su destino: el valiente Shuzai y Hanzaburo, el hijo del zorro.
Un libro de Editorial Espasa
La autora
Es licenciada en Filología Española y Trabajo social, y también estudió derecho. Durante poco fue conocida como poeta por haber ganado el Premio Internacional de Poesía Cálamo. Colaboró en el diario As como cronista deportiva. Posteriormente entró en el mundo del periodismo, en el cual sigue colaborando, y que compagina con su labor literaria. Tiene una hija.
Después de escribir novelas para adultos, se adentró en el mundo de la literatura infantil y juvenil. Con Milú, un perro en desgracia entró en el White Ravens 2001. Con Pendientes, caracoles y mariposas ganó el XIII Premio Ala Delta. En 2004 obtuvo el Premio de la Crítica de Asturias por "El puente de los cerezos". Este mismo libro fue seleccionado al año siguiente por las Bibliotecas Nacionales de Venezuela como el mejor libro editado en castellano. Esas mismas Bibliotecas seleccionaron, en 2007, otro libro de la autora, Palabras de pan. Ha obtenido el Premio Destino Infantil Apel, y el Les Mestres 2005 con Witika, hija de los leones. Ganó el IV Premio de la Crítica de Asturias 2003 con El puente de los cerezos. En el 2007 quedó finalista en el premio Lazarillo con El maleficio de la espina, publicado en Destino. Sus últimas publicaciones son El collar de penas, en Pearson, Búscame en África y Una tropa de hermanos, en Planeta Oxford, Las costuras del guante, en Anaya, El curso en que me enamoré de ti y en 2008 Periodistas, búlgaros y Rubias, una novela de literatura juvenil, que trata sobre la desaparición de un conocido futbolista, en la que hay una extraña influencia de la mafia búlgara. En 2009 escribió su nuevo libro titulado "Ópalo". En 2011 publica "La verdadera historia de los cuentos populares" un ensayo que analiza el sentido de los cuentos populares en el momento en el que fueron creados y cómo sus argumentos se pueden trasladar a algunas realidades de nuestra actualidad.
Me encanta la portada! y como no podía ser menos... la sinopsis tiene una pinta estupenda (amo Japón)
ResponderEliminarTiene muy buena pinta!!! Aunque no sé porque se me ha venido un cierto parecido con Mulán!!!jejejej. en fin, serán cosas mías!!!ajajajaj
ResponderEliminarSaludos
Por la sipnosis el libro parece bastante interesante y recomendable. Aparte me encanta leer, y sobre todo libros con historias como éstas.
ResponderEliminarMe encantan los libros con historias tan interesantes como ésta. Y la sinopsis apunta a que no me defraudará para nada.
ResponderEliminarEl libro me parece muy interesante, me encanta leer este tipo de historias, entre históricas y mezcla de seres fantásticos. Creo que no me defraudaría.
ResponderEliminarEl libro me parece muy interesante, me encanta leer este tipo de historias, entre históricas y mezcla de seres fantásticos. Creo que no me defraudaría.
ResponderEliminarHola!! Me gustaria participar primero porque parece una historia muy interesante, con aventuras. Segundo porque me atrae bastante la historia de Japon. Gracias!
ResponderEliminarHola. Fundamentalmente, leo pocos libros ambientados en el lejano oriente, por lo que creo que es una buena ocasión para hacerlo. Por eso me quiero apuntar al sorteo. Suerte para todos...
ResponderEliminarUn argumento en el que se dibujan trazas heroicas con fuertes lazos familiares y que además pululen seres fantásticos ayudando a la protagonista en sus aventuras...cuanto menos promete. Me apunto. Suerte
ResponderEliminarMe apunto, me parece una historia preciosa y los samurais siempre me han fascinado y aunque os deseo suerte a todos, me gustaria que me tocará a m i..gracias por este sorteo, es una labor increíble la que hacéis dandonos oportunidad de leer tantos buenos libros!!!
ResponderEliminarUna historia de samurais y del lejano oriente, escrito por una autora española, esto hay que leerlo!!
ResponderEliminarJuan M.
Preciosa portada y la sinopsis me gusta, gracias por la información lo buscaré.
ResponderEliminarLola Pons
Es uno de mis preferidos dentro de las novedades de Espasa
ResponderEliminarQuiero participar porque me atrae mucho Japón, y además es una novela de aventuras e imaginación, muy importante en los tiempos que corren, un saludo
ResponderEliminarHola¡¡¡¡ Me parece que tiene que ser preciosa esta historia de aventuras protagonizada por una mujer que se convierte en un samurai
ResponderEliminarRealmente me parece interesantísima y seguro que muy amena de leer¡¡
Esta historia de una mujer samurai promete ser súper entretenida y tiene pinta de ser uno de esos libros que te enganchan hasta el final. ¡¡Que ganas de leerlo!!
ResponderEliminarun libro superinteresante y entretenido, ademàs toca uno de los temas que mas me alucina del mundo que es los matrimonios obligados, eso no se pude consentir!
ResponderEliminarMe he enamorado de la portada y el argumente y hay alguna lectura conjunta del libro por la red, así que me gustaría tener un ejemplar ;D Quiero participar en el sorteo , saludos
ResponderEliminarQué intriga, quiero lerlo yaaa
ResponderEliminarCompartido sorteo, aún más veces!!!
Me apunto al sorteo!!! Parece una historia digna de ser leída!!!!
ResponderEliminarSaludosss
me apunto,me encantaria leerlo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarParece un buen libro se rompen tradiciones ancestrales, hay que negociar con seres magicos y pagar un precio alto por ayudar a su hermana, dejara de ser normal para vivir una nueva vida llena de sorpresas, me gustaria leer este libro
ResponderEliminarHola!! Soy Otaku y adoro la cultura Japonesa, así que no puedo dejar pasar la oportunidad de poder tener este libro, aun mas tratándose del periodo Edo. Como muchos animes, la historia trata la posición de la mujer en la sociedad samurai, un tema realmente interesante que muestra algo que nunca dejara de sorprenderme de la cultura japonesa, y es, ese sin sentido de contradicciones entre lo conservador, tradicional y a su vez liberal de su mentalidad. Al menos a simple vista, por lo que se lee en la sinopsis, me parece apasionante y entretenido el tema del libro.
ResponderEliminarParticipo, gracias por el sorteo.
ResponderEliminarCreo que cumpli todas las condiciones.
Me pasiona leer todo tipo de libros, pero en especial las historias de amor y superación, una hermana que se sacrifica por el bien de la otra, preciosa historia me ha encantado.
Me apunto a este sorteo a toda prisa, aunque creo que me apunté ya antes, pero no puse comentario aqui. La portada es preciosa, me encanta, y tiene que ser un libro muy bello en cuanto a contenido,Japón siempre fascina con toda su filosofía y seguro que es una historia de aventuras y muy moralizante.
ResponderEliminarYa he leído el libro y tengo pendiente la reseña. Dentro de que no me va mucho la literatura fantástica, este libro no está mal. El 12 de abril la publicaré...
ResponderEliminarIntresante...
ResponderEliminarIntresante...
ResponderEliminar