

Diarios completos (VENTA EXCLUSIVA EN ESPAÑA)
¡Un precioso regalo para cualquier época del año, cualquier festejo, para saborearlo despacio y sin prisa, una joya de la literatura que quedará para siempre entre los favoritos de mi biblioteca!
Y CON ESTE PRECIOSO LIBRO , ESTA PRECIOSA BOLSA..
Yo leo clásicos. Bolsa de tela
ISBN: 06061-10390316
Precio: 5,99€
Bolsa de tela, 100% algodón, 340 gr. Con dos asas largas, 38 x 42 cm. Con grabado del siglo XIX y frase "Yo leo clásicos". Edición limitada.
¡Y NO PODÍA FALTAR LA AGENDA LITERARIA 2017!
Con más de 250 clásicos publicados en su catálogo, la trayectoria de Alba nos permite elaborar de nuevo una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del humor. Ilustraciones sugerentes, citas inspiradoras y efemérides originales de los autores más destacados de la literatura universal. Frases como «No me verá sufrir... No tema. No seré un engorro público» (Henry James) o como «Y solo a las dos de la madrugada nos acordamos de que los médicos prescriben acostarse a las once» (Lérmontov) iluminan las semanas de 2017. Y día a día sabremos también...
Encuadernación: Rústica. Con dos cintas de lectura
ISBN: 97884-90652329
Páginas: 120
Con más de 250 clásicos publicados en su catálogo, la trayectoria de Alba nos permite elaborar de nuevo una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del humor. Ilustraciones sugerentes, citas inspiradoras y efemérides originales de los autores más destacados de la literatura universal. Frases como «No me verá sufrir... No tema. No seré un engorro público» (Henry James) o como «Y solo a las dos de la madrugada nos acordamos de que los médicos prescriben acostarse a las once» (Lérmontov) iluminan las semanas de 2017. Y día a día sabremos también...
-Que pregunta le formuló el fiscal al jurado durante el proceso por obscenidad contra El amante de lady Chatterley
-Qué dijo Charlotte Brontë en su última carta
-Cuánto dinero le debía Benjamin Constant a Madame de Staël
-Cuándo fue guillotinado el «poeta asesino» que inspiraría a Stendhal, Balzac y Dostoeivski
-Qué pensaba Sylvia Plath de lo que pensaba Ted Hughes de Truman Capote
-Cómo echaba de menos Vita Sackville-West a Virginia Woolf y cómo correspondía ella
-Por qué motivos no pudo ir Schiller a felicitar a Goethe por su 49 cumpleaños
-Cuándo desveló al mundo Harriet Beecher Stowe que lord Byron se entendía con su hermanastra
-Qué testificó Shakespeare en un pleito contra un fabricante de pelucas
-Qué respondíó Henry David Thoreau en su lecho de muerte cuando le preguntaron por su relación con Cristo
-Y un larguísimo etcétera
Agenda literaria 2017
Encuadernación: Rústica. Con dos cintas de lectura
ISBN: 97884-90652329
Páginas: 120
Precio: 17€
También puedes seguirnos en: